Instituto de Quiropodia Pedis CR

  • Home
  • Instituto de Quiropodia Pedis CR

Instituto de Quiropodia Pedis CR Formamos quiropodistas profesionales a través de una enseñanza de excelencia con las últimas innovaciones en el área de podología. Emprende con nosotros👣

📢✨ ¡Se viene el Full Day en Pedis!Un día completo para aprender, practicar y crecer como profesional 👣💜📌 Durante la jorn...
22/08/2025

📢✨ ¡Se viene el Full Day en Pedis!
Un día completo para aprender, practicar y crecer como profesional 👣💜

📌 Durante la jornada participarás en 3 talleres prácticos:
1️⃣ Órtesis de silicona
2️⃣ Kinesiotaping en quiropodia
3️⃣ Uso de plasma pen en onicomicosis

🗓️ Sábado 20 de septiembre
🕘 De 9:00 AM a 5:00 PM
📍 San José, San Pedro
🍴 Incluye almuerzo

⚡ ¡Cupos limitados!
No te pierdas esta oportunidad de capacitación intensiva.

📲 Más info al 7112 - 4848

👏✨ ¡Felicitamos a nuestras alumnas por finalizar con éxito el Taller de Reconstrucción Ungueal! ✨👏Un orgullo acompañarla...
20/08/2025

👏✨ ¡Felicitamos a nuestras alumnas por finalizar con éxito el Taller de Reconstrucción Ungueal! ✨👏

Un orgullo acompañarlas en su formación y ver cómo cada una sigue creciendo profesionalmente en el camino de la quiropodia 💜.

👉 Si todavía no te capacitaste en esta técnica, ¡es el momento!
Actualizá tus conocimientos, perfeccioná tu práctica y sumá una herramienta valiosa para tu futuro profesional.

La verruga plantar es causado por el virus del papiloma humano (VPH) y suele aparecer en la planta del pie 👣. Muchas vec...
19/08/2025

La verruga plantar es causado por el virus del papiloma humano (VPH) y suele aparecer en la planta del pie 👣. Muchas veces puede confundirse con un callo, pero a diferencia de este, provoca dolor al caminar o al apoyarse.

✅ Para prevenir su aparición:
• Evitá andar descalzo en piscinas, vestuarios o duchas públicas.
• Mantené los pies siempre secos y limpios.
• Usá calzado cómodo y transpirable.

👉 Cuidar tus pies es prevenir molestias y complicaciones.

En Pedis te invitamos a participar en nuestro Taller de Alta Frecuencia, una formación práctica y especializada para que...
14/08/2025

En Pedis te invitamos a participar en nuestro Taller de Alta Frecuencia, una formación práctica y especializada para que mejores tus técnicas y brindes un nuevo servicio de excelencia a tus pacientes.

✅ Aprendizaje teórico-práctico
✅ Certificación avalada
✅ Herramientas y técnicas actualizadas

📲 Más información: 7112-4848

💅✨ ¡Capacitate en Reconstrucción Ungueal con nosotros! ✨💅En Instituto de Quiropodia Pedis dictamos talleres especializad...
13/08/2025

💅✨ ¡Capacitate en Reconstrucción Ungueal con nosotros! ✨💅

En Instituto de Quiropodia Pedis dictamos talleres especializados para que aprendas las técnicas más efectivas de reconstrucción ungueal, ideales para mejorar la estética y la salud de las uñas de tus pacientes. 🦶💖

📌 Cupos limitados
📌 Clases teórico-prácticas
📌 Material incluido

💅 Reconstrucción UnguealEn podología, el objetivo principal de la reconstrucción ungueal es ocupar los espacios vacíos q...
12/08/2025

💅 Reconstrucción Ungueal

En podología, el objetivo principal de la reconstrucción ungueal es ocupar los espacios vacíos que quedan cuando la uña ha sufrido un traumatismo o presenta onicolisis.

Esto es clave, ya que si se dejan libres, pueden llenarse con tejido cicatricial, lo que dificulta el crecimiento saludable de la uña y no permite que la piel invada parte de la uña.

🔹 Gracias a la reconstrucción ungueal, devolvemos la forma y estética, protegemos el lecho ungueal y favorecemos una regeneración correcta.

✨ Beneficios principales
✔ Recuperación estética inmediata.
✔ Protección contra nuevas lesiones.
✔ Prevención de deformidades.
✔ Mayor comodidad y confianza para el paciente.

¿Qué son las ortonixias y para qué sirven?Las ortonixias son técnicas terapéuticas utilizadas para corregir la curvatura...
11/08/2025

¿Qué son las ortonixias y para qué sirven?

Las ortonixias son técnicas terapéuticas utilizadas para corregir la curvatura anómala de las uñas y prevenir que estas se encarnen. Se aplican principalmente en uñas que tienden a curvarse excesivamente hacia los laterales, provocando dolor, inflamación o incluso infecciones.

💡 ¿Cómo funcionan?
Se colocan dispositivos especiales (como láminas, alambres o bandas de resina) sobre la uña. Estos ejercen una ligera tensión controlada, guiando su crecimiento de manera correcta y reduciendo la presión sobre la piel lateral del dedo.

🔹 Beneficios de las ortonixias:
• Disminuyen el dolor y la inflamación.
• Previenen la encarnación de la uña.
• Corrigen gradualmente la forma de la uña.
• Evitan recurrencias frecuentes de uñas encarnadas.
• Mejoran la salud del pie.

🔹 Indicadas para:
• Uñas encarnadas recurrentes.
• Curvatura excesiva de la lámina ungueal.
• Alteraciones de crecimiento tras traumatismos.
• Casos donde se busca evitar procedimientos quirúrgicos.

🧫🦶 ¿Sabías que no todos los hongos en las uñas son iguales?Existen varios métodos para identificar el tipo exacto de hon...
08/08/2025

🧫🦶 ¿Sabías que no todos los hongos en las uñas son iguales?

Existen varios métodos para identificar el tipo exacto de hongo y así elegir el tratamiento más eficaz. 💡

🔬 ¿Cómo lo diagnosticamos?

✔️ KOH: Detecta solo la presencia de hongos.

✔️ Cultivo: Es el método más confiable. Permite saber con exactitud qué hongo está presente, aunque puede tardar hasta un mes.

✔️ PCR: Altamente preciso y rápido (resultados en pocos días).

📲 Para más info escribinos al 7112 - 4848
🌐 www.institutodequiropodiapedis.com

🦶✨ ¿Qué es la onicocriptosis grado II? ✨🦶La onicocriptosis, comúnmente conocida como uña encarnada, ocurre cuando el bor...
06/08/2025

🦶✨ ¿Qué es la onicocriptosis grado II? ✨🦶

La onicocriptosis, comúnmente conocida como uña encarnada, ocurre cuando el borde de la uña crece hacia la piel, causando molestias y dolor.
En el grado II, el problema ya no es solo inflamación:

🔹 Síntomas principales:
• Dolor moderado a intenso al caminar o tocar la zona.
• Enrojecimiento y aumento de la temperatura local.
• Inflamación evidente.
• Posible presencia de secreción o pus debido a infección.

🔹 Causas frecuentes:
• Corte inadecuado de las uñas).
• Uso de calzado ajustado que presiona los dedos.
• Golpes o traumatismos repetitivos.

🔹 Tratamiento y cuidado:
En este grado es fundamental la intervención profesional para eliminar el fragmento de uña que causa la lesión, desinfectar la zona y, de ser necesario, indicar tratamiento antibiótico.
Un manejo incorrecto puede empeorar la infección y llevar al grado III, con complicaciones más severas.

🦠 Conociendo los hongos que afectan las uñas 🦠En el mundo de la onicomicosis y otras infecciones, existen tres grandes g...
05/08/2025

🦠 Conociendo los hongos que afectan las uñas 🦠

En el mundo de la onicomicosis y otras infecciones, existen tres grandes grupos de hongos que debemos identificar:

Dermatofitos
• Les encanta alimentarse de la queratina, por eso atacan uñas, piel y cabello.
• Principal causa de onicomicosis crónica en pies.
• Pueden sobrevivir en superficies como toallas, calcetines y duchas públicas durante meses.
• Infección más común: subungueal distal-lateral (empieza en el borde y avanza hacia la matriz)

📍 Levaduras
• Son microorganismos oportunistas: viven en la piel pero proliferan si hay humedad o defensa baja.
• Frecuentes en onicomicosis de manos y en pies de personas con hiperhidrosis.
• Suelen iniciar con paroniquia (inflamación del borde ungueal).
• Pueden afectar uñas sanas o debilitadas por otro hongo previo.

📍 Mohos no dermatofitos
• Normalmente necesitan que la lámina esté dañada.
• Generan pigmentaciones llamativas: verde, negro, marrón o gris oscuro.
• Crecen más rápido que los dermatofitos, causando destrucción visible en semanas.

La onicomicosis es una de las consultas más comunes, y es fundamental que sepan educar a sus pacientes para evitarla.📌 R...
04/08/2025

La onicomicosis es una de las consultas más comunes, y es fundamental que sepan educar a sus pacientes para evitarla.

📌 Recomendaciones que deben transmitir:
✅ Mantener los pies secos y limpios.
✅ Usar calzado y medias transpirables con buena ventilación.
✅ Evitar caminar descalzo en lugares públicos.
✅ No compartir cortaúñas, limas, calzado ni medias.
✅ No usar herramientas de uñas infectadas en uñas sanas.
✅ Fomentar la atención podológica frecuente.

💡 Recuerden: la prevención es la mejor herramienta para cuidar la salud ungueal de sus pacientes.

📌 Tipos de Onicomicosis y cómo identificarlosLa onicomicosis es una infección por hongos que afecta las uñas, generando ...
31/07/2025

📌 Tipos de Onicomicosis y cómo identificarlos

La onicomicosis es una infección por hongos que afecta las uñas, generando cambios en su color, forma y textura. Existen diferentes tipos, y conocerlos ayuda a detectarla a tiempo y evitar complicaciones.

🔹 1. Endonix
El hongo invade directamente la lámina ungueal. Provoca opacidad, fragilidad y pérdida de brillo.

🔹 2. Subungueal distal y lateral
La más frecuente. Inicia en el borde o lateral de la uña, causando engrosamiento, color amarillento/marrón y deformidad.

🔹 3. Subungueal proximal
El hongo entra por la cutícula y avanza hacia la punta. Puede indicar problemas inmunitarios.

🔹 4. Blanca superficial
Afecta la superficie externa de la uña, formando manchas blancas y textura porosa.

🔹 5. Total distrófica
Fase avanzada. La uña se destruye por completo, con engrosamiento extremo, dolor y riesgo de infecciones secundarias.

💡 Tip profesional: Un diagnóstico temprano y tratamiento es clave para recuperar la salud de tus uñas y evitar que la infección avance.

Address

Oficentro

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Instituto de Quiropodia Pedis CR posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Instituto de Quiropodia Pedis CR:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram