El Diván de las Almas Rotas

  • Home
  • El Diván de las Almas Rotas

El Diván de las Almas Rotas Por cada gota de dulzura que alguien da, hay una gota menos de amargura en el mundo. Madre Teresa

LOS 10 NO NEGOCIABLES DE TU VIDA!
08/09/2025

LOS 10 NO NEGOCIABLES DE TU VIDA!

Súper consejo ♥️
06/09/2025

Súper consejo ♥️

Decía Carl Jung que "la carga más pesada que lleva un niño es la vida no vivida de sus Padres".Por eso, los padres deben...
03/09/2025

Decía Carl Jung que "la carga más pesada que lleva un niño es la vida no vivida de sus Padres".

Por eso, los padres deben comprender que el amor que dieron a sus hijos, jamás puede ser devuelto o pagado por ellos, porque la vida no tiene precio y la deuda emocional que cargan los hijos, los ata y los detiene para vivir su propia vida, para entonces asumir la de sus padres, por amor ciego, que es un amor que duele.

Por esta razón, después de la vida, la bendición más grande que los padres pueden dar a sus hijos, es el permiso para que ellos puedan vivir sus propias vidas, desde el deseo de su corazón, para que puedan florecer con su nueva familia y con sus nuevos proyectos, en el horizonte de todas las posibilidades y en sintonía con la vida por ello como padres damos el permiso a nuestros hijos "para hacerlo diferente".

Texto e imagen encontrados en la red

CUANDO MI MADRE NO ME MATERNOCuando dices “cuando mi madre no me materno”, estás tocando un tema profundo relacionado co...
03/09/2025

CUANDO MI MADRE NO ME MATERNO
Cuando dices “cuando mi madre no me materno”, estás tocando un tema profundo relacionado con el vínculo primario, la herida materna y cómo influye en la identidad, la autoestima y las relaciones.

Cuando mi madre no me materno…

Cuando mi madre no pudo maternarme, no fue porque yo no lo mereciera, sino porque ella tampoco recibió lo que necesitaba. Nadie puede dar lo que no ha aprendido a sostener.

No fue falta de amor, fue falta de recursos emocionales, de contención, de herramientas.

Su silencio, su ausencia o su dureza no fueron un reflejo de mi valor, sino del peso que cargaba.

Sin embargo, esa carencia dejó huellas: la sensación de no ser suficiente, la necesidad de aprobación, el miedo al abandono.

Y aquí estoy, adulta, reconociendo que esa niña interior sigue esperando brazos que la arrullen, palabras que la confirmen, ojos que la miren con ternura.

Hoy elijo darme lo que me faltó:

Abrazarme cuando tengo miedo, hablarme con dulzura cuando me equivoco, cuidarme como siempre anhelé que alguien me cuidara.

Porque maternarme a mí misma es la mayor forma de libertad y sanación.

No puedo cambiar la historia, pero puedo cambiar la forma en que me trato.

Puedo ser mi madre interna, mi refugio seguro, mi voz amorosa.

Y desde ese lugar, honro su historia, comprendo su límite y rompo el ciclo.

SE FELIZ CADA MINUTO DE TU MARAVILLOSA VIDA!!!
10/08/2025

SE FELIZ CADA MINUTO DE TU MARAVILLOSA VIDA!!!

¿Y si la Vecindad del Chavo no era una comedia, sino una constelación disfrazada de risa?¿Y si nos reíamos... para no ll...
03/08/2025

¿Y si la Vecindad del Chavo no era una comedia, sino una constelación disfrazada de risa?
¿Y si nos reíamos... para no llorar?
Lo que parecía una serie inocente escondía uno de los mapas emocionales más complejos del inconsciente latinoamericano.
Un teatro de vínculos rotos, mandatos familiares, exclusiones sistémicas y traumas no elaborados.
Un manual de supervivencia emocional disfrazado de sketch.
Porque en esa vecindad no solo se gritaba.
Se gritaban dolores que nadie sabía cómo nombrar.
Personajes, sí. Pero también arquetipos. Códigos invisibles. Roles heredados.
Don Ramón: el excluido del sistema.
El que “no produce”, el que no encaja, el que vive con deudas emocionales y sociales.
Un padre simbólico... que siempre está ausente o “a punto de irse”.
Doña Florinda: la heredera del enojo femenino transgeneracional.
Golpea, juzga, excluye. Se hace cargo sola, pero no suelta el resentimiento.
Una madre que protege, pero que también asfixia.
Quico: el niño síntoma.
Llora, exagera, se infla. Es la extensión emocional del enojo de su madre.
Llena con juguetes lo que no puede llenar con amor disponible.
El Profesor Jirafales: el adulto sin resolución.
Se presenta como educado, pero vive en una espera eterna.
El hombre que no puede tomar una decisión ni asumir un compromiso.
Un “padre potencial” que nunca se vuelve real.
La Chilindrina: la niña que sobrevive haciendo reír.
Con humor tapa su dolor. Con picardía, su abandono.
Es la payasa del sistema. Pero por dentro... tiembla.
Ñoño: el hijo del poder.
Come todo lo que el padre no digiere. Calla, obedece, se traga la presión del apellido.
Su cuerpo lleva el exceso emocional del sistema.
El Señor Barriga: el proveedor que reclama.
Cobra por pertenecer. Repite el ciclo sin conciencia.
Padre de uno, proveedor de todos, pero nadie le agradece.
Y El Chavo...
Ah, El Chavo.
El alma del sistema.
El excluido universal.
El niño sin nombre, sin hogar, sin padres.
El que representa a todos los que fueron expulsados del amor sin entender por qué.
¿De qué nos reíamos, en realidad?
Del abandono.
De la carencia.
Del hambre de papá.
Del desborde de mamá.
De la soledad de los niños que fuimos.
De los golpes que no sabíamos que dolían.
Cada carcajada era una anestesia colectiva.
Una manera de decir:
“Si me río, no duele tanto.”
La vecindad no era un barrio.
Era un sistema.
Un loop emocional.
Un campo mórfico cargado de mandatos, exclusiones, lealtades ciegas y traumas no resueltos.
Y por si fuera poco... también el elenco real se rompió.
Separaciones.
Demandas.
Traiciones.
Envidias.
Luchas por reconocimiento.
El detrás de cámara repitió exactamente los mismos patrones que actuaban en escena.
Porque así es el trauma cuando no se nombra:
se repite donde puede.
¿Y por qué El Chavo no tenía nombre?
Porque era todos.
Y era nadie.
Era lo que el sistema excluye: el niño del que no se habla.
El que no tiene papeles. El que aparece y desaparece.
El que molesta, pero si no está... duele más.
¿Y tú?
¿A quién representas en tu clan?
¿A qué personaje heredaste sin darte cuenta?
¿A quién estás queriendo salvar, repetir o compensar?
Tal vez seas Don Ramón: sin lugar.
O Quico: inflado de tristeza.
O Chilindrina: haciendo reír para sobrevivir.
O El Chavo: esperando que alguien finalmente te diga: “ven, este sí es tu hogar.”
Winters Herrera.

La hija que no da problemas…¿Te toco ser esa hija? Esa que parece que todo lo tiene resuelto, que no necesita que estén ...
22/07/2025

La hija que no da problemas…

¿Te toco ser esa hija? Esa que parece que todo lo tiene resuelto, que no necesita que estén detrás de ella, que la cuiden o le recuerden sus responsabilidades, esa que no le preocupa a los papás porque “es muy madura y responsable”. Bueno, es probable que esa hija, ahora este llena de ansiedad.

Cada vez que alguien me dice que sus niños, niñas con “muy maduras” me preocupo tanto. Es que madurez e infancia son contrarios entre si. Si existe una etapa en la que es necesario ser inmadura es la infancia y tiene sus motivos, por eso, cuando alguien esta siendo madura en esa etapa, significa que algo no esta del todo bien.

Claro que es muy cómodo para los adultos que las infancias sean “maduras” porque eso significa menos trabajo para nosotros, pero tiene un costo altísimo para los y las pequeñas.

Esa hija que no da problemas, probablemente:

-Aprendió que no puede depender de nadie.

-Que sus emociones van después de los que la rodean.

-Suelen quedarse con lo que siente porque decirlo puede ser una carga para sus seres queridos.

-No esta acostumbrada a ser vista, entonces seguirá pretendiendo que puede con todo, aunque no sea así.

Todo esto hasta que un día, se vuelve insostenible, y cuando se convierte en adulta, tiene dolor crónico, migrañas, enfermedades autoinmunes, cansancio crónico, ansiedad, todo esto por acostumbrarse a vivir incomoda para que los demás estuvieran cómodos, y además, se lo celebraban: “mira que madura eres, tan responsable, tan sabia, tan ordenada, tan obediente…”

Esa pequeña aprendió que lo que ella necesitaba no era tan importante como lo que requerían los demás.

Si tu fuiste esa hija que “no dio problemas”, abraza a esa pequeña que creyó que tenia que ser madura, que creyó que tenia que crecer rápido. Escucha sus necesidades y dale permiso de tener una red de apoyo.

Recuerda que si necesitas ayuda profesional, siempre puedes llamarnos.

Te abrazo con amor y abrazo a esa pequeñita que quizá ahora, tenga permiso de ser chiquita.

Imagen de la red

LECCIONES DE JESÚS :
19/07/2025

LECCIONES DE JESÚS :

UNA CITA PARA VOS!!
15/07/2025

UNA CITA PARA VOS!!

TE ENAMORASTE DE UN HOMBRE ROTO, PERO EL TE ROMPIÓ A TI…. No porque fueras mala.No porque no supieras amar.Sino porque t...
15/07/2025

TE ENAMORASTE DE UN HOMBRE ROTO, PERO EL TE ROMPIÓ A TI….

No porque fueras mala.
No porque no supieras amar.
Sino porque tocaste partes de él que llevaba años escondiendo.

Tu ternura fue amenaza.
Tu paciencia, una tortura.
Tu estabilidad, un espejo que le mostró su propio caos.

Él no sabía qué hacer con un amor sano…
porque creció creyendo que el amor duele, que se ruega, que se aguanta.
Y tú llegaste con calma, con certeza, con un corazón dispuesto.

Pero un hombre roto no quiere paz…
quiere adrenalina, quiere drama. Quiere que lo rescates y luego te culpes porque no pudiste.

Así que te rechazó.
Te acusó de controlar, de pedir demasiado, de no entenderlo.
Te hizo sentir que eras tú la del problema.

Y tú, en lugar de correr… te quedaste.
Trataste de amarlo más fuerte, como si tu amor pudiera tapar sus heridas abiertas.
Pero el amor no sana a quien no quiere curarse.
El amor no salva a quien ha hecho del dolor su zona de confort.

Y lo peor: cuando pusiste un límite, dijo que lo estabas atacando.
Cuando te mostraste honesta, te llamó cruel.
Cuando lo cuidaste, te acusó de invadirlo.

Te enamoraste de un hombre roto…
y él te castigó por amarlo.
Porque tú fuiste hogar, y él solo conocía trincheras.

Pero tranquila, amor…
No eras demasiado.
Solo fuiste luz en un lugar donde la oscuridad era ley.

Address


Opening Hours

Monday 08:00 - 17:00
Tuesday 08:00 - 17:00
Wednesday 08:00 - 17:00
Thursday 08:00 - 17:00
Friday 08:00 - 17:00

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when El Diván de las Almas Rotas posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to El Diván de las Almas Rotas:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram