
26/07/2025
26 de julio de 2025
Dr. Marco Vinicio Boza Hernández
La piel no es solo una envoltura. Es el órgano más grande del cuerpo. Respira, siente, protege, regula la temperatura y refleja lo que pasa por dentro.
Cuidarla no es una cuestión de estética. Es una cuestión de salud.
Cada vez más personas enfrentan problemas de piel por exposición solar sin protección, contaminación, falta de hidratación, productos inadecuados o desinformación. El cáncer de piel, por ejemplo, es uno de los más prevenibles y también uno de los más frecuentes.
Y, sin embargo, seguimos diciendo cosas como:
☀️ “Solo me expuse un rato.”
☀️ “Me bronceo, no me quemo.”
☀️ “No necesito protector solar si está nublado.”
¡Error!
El daño solar es acumulativo, no desaparece con un baño o con una crema.
Se queda.
Años.
Además, la piel cambia con la edad: se vuelve más fina, más seca, menos elástica.
Por eso, el cuidado debe ser diario, consciente y adaptado a cada etapa de la vida.
¿Cómo cuidarla mejor?
🌿 Usar protector solar cada día, incluso si está nublado.
🌿 Beber agua suficiente.
🌿 Evitar jabones agresivos o perfumes directos sobre la piel.
🌿 Observar lunares o manchas nuevas.
🌿 Usar ropa que proteja del sol, especialmente en niños y adultos mayores.
🌿 Consultar al dermatólogo al menos una vez al año.
Cuidar la piel es cuidar una frontera sagrada entre el mundo y tu cuerpo. Es prevenir enfermedades, sí, pero también es reconocer tu propia dignidad.
Hoy, al mirarte al espejo, no critiqués tu piel.
Agradecela.
Es tu primer abrigo.
Tu primera alerta.
Tu primer contacto con la vida.