III Congreso Internacional- I Costarricense Mobbing Bullying

III Congreso Internacional- I Costarricense Mobbing Bullying "Por una América libre de acoso".Costa Rica fue el puente de unión para visualizar los esfuerzos d Saludos cordiales

Ingrid Y Ronald.

Costa Rica fue la sede de la tercera edición de este importante encuentro de profesionales y expertos en materia de Mobbing (Acoso laboral) y Bullying (violencia y acoso escolar), que por su posición geográfica logró ser el puente de unión entre las regiones centroamericanas y del caribe. Así mismo de Europa y América del sur, a fin de lograr que más profesionales y expertos nos contaran sus halla

zgos, experiencias de intervención y políticas de acción frente a estas plagas del siglo XXI. Nuestro lema "por una América libre de acoso", puso de manifiesto la necesidad de optimizar y acrecentar los esfuerzos en materia de prevención y lucha ante una situación de violencia psicológica y física que ha invadido nuestros centros de trabajo y estudio. La iniciativa Congreso Internacional de Mobbing y Bullying arrancó en Uruguay gestado por la Licda Silvana Giachero experta e investigadora en temas de Mobbing y bullying, pasó a Argentina en manos de la Magister Silvia Stamato QDDG, su tercera edición llegó a Costa Rica de la mano de Territorio Psicológico, Pyme especializada en psicología del trabajo y las organizaciones cuyos socios fundadores Ingrid Naranjo y Ronald Escalante se han dedicado desde hace algunos años a investigar el fenómeno de violencia en el ámbito laboral y más recientemente el escolar. Ahora esperamos con ansias el IV congreso cuya sede sera Durango, Mexico, de la mano de Miguel Angel Estrada, Abogado experto en bullying. Mientras tanto, les invitamos a seguir siendo parte de esta importante experiencia, ha enriquecerla con sus aportes en esta lucha por hacer visible lo invisible.

14/03/2024
14/03/2024

Que hoy inició el curso lectivo oficial 2024.
Procuremos con empatia, respeto y buen diálogo apostar a una educación que permita y promueva la sana convivencia entre personas estudiantes, personal docente y administrativo, así como la necesaria vinculación con padres, madres, personas cuidadoras y el resto de quienes conforman las comunidades educativas incluidas las virtuales.


14/03/2024

La leyes son instrumentos al servicio de la ciudadanía.
Reconocer su utilidad y aplicabilidad hace la diferencia en el reclamo de derechos educativos.
Con ella el conjunto normativo institucional como el del Ministerio de Educación sobre protocolos de actuación ante situaciones de violencia en el ámbito educativo cobra mayor relevancia.
Apropiarse de ellos, conocerlos, y saber aplicarlos es una responsabilidad que debemos asumir.

Ley9404
Protocolo antiblullying MEP
Normas Convivir.

20/12/2023

Cierre de campaña en costarricense

Dirección

La Sabana

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando III Congreso Internacional- I Costarricense Mobbing Bullying publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a III Congreso Internacional- I Costarricense Mobbing Bullying:

Compartir

Categoría