Costa Rica fue la sede de la tercera edición de este importante encuentro de profesionales y expertos en materia de Mobbing (Acoso laboral) y Bullying (violencia y acoso escolar), que por su posición geográfica logró ser el puente de unión entre las regiones centroamericanas y del caribe. Así mismo de Europa y América del sur, a fin de lograr que más profesionales y expertos nos contaran sus halla
zgos, experiencias de intervención y políticas de acción frente a estas plagas del siglo XXI. Nuestro lema "por una América libre de acoso", puso de manifiesto la necesidad de optimizar y acrecentar los esfuerzos en materia de prevención y lucha ante una situación de violencia psicológica y física que ha invadido nuestros centros de trabajo y estudio. La iniciativa Congreso Internacional de Mobbing y Bullying arrancó en Uruguay gestado por la Licda Silvana Giachero experta e investigadora en temas de Mobbing y bullying, pasó a Argentina en manos de la Magister Silvia Stamato QDDG, su tercera edición llegó a Costa Rica de la mano de Territorio Psicológico, Pyme especializada en psicología del trabajo y las organizaciones cuyos socios fundadores Ingrid Naranjo y Ronald Escalante se han dedicado desde hace algunos años a investigar el fenómeno de violencia en el ámbito laboral y más recientemente el escolar. Ahora esperamos con ansias el IV congreso cuya sede sera Durango, Mexico, de la mano de Miguel Angel Estrada, Abogado experto en bullying. Mientras tanto, les invitamos a seguir siendo parte de esta importante experiencia, ha enriquecerla con sus aportes en esta lucha por hacer visible lo invisible.