Cihata-UCR

Cihata-UCR El Centro de Investigación en Hematología y Trastornos Afines pertenece a la Facultad de Microbiología de la UCR.

Este brinda pruebas clínicas y realiza investigaciones en hematología, patología molecular y enfermedades neurodegenerativas.

📋 ¡Aquí te dejamos el itinerario de la Jornada sobre Drepanocitosis!🩸
27/06/2025

📋 ¡Aquí te dejamos el itinerario de la Jornada sobre Drepanocitosis!🩸

¡El pasado 18 de junio tuvimos una jornada por el Día Mundial de la Drepanocitosis!Se llevaron a cabo charlas impartidas...
27/06/2025

¡El pasado 18 de junio tuvimos una jornada por el Día Mundial de la Drepanocitosis!

Se llevaron a cabo charlas impartidas por distintas expertas y expertos en el área, brindando información actualizada sobre el estado de la drepanocitocis en Costa Rica y el mundo.

¡Fue una actividad abierta a todo público! Donde profesionales en salud, personas que viven con drepanocitocis, cuidadores(as) de pacientes, y público en general se acercaron a este espacio de intercambio de conocimiento.

🩸¡CIHATA llega a Limón para cuidar tu salud!Estaremos realizando pruebas gratuitas, a quienes deseen formar parte del pr...
31/10/2024

🩸¡CIHATA llega a Limón para cuidar tu salud!

Estaremos realizando pruebas gratuitas, a quienes deseen formar parte del proyecto, para detectar anemias hereditarias como la drepanocitosis, una condición genética que puede afectar a la población afrodescendiente y causar complicaciones de salud.

📣 ¿Eres afrodescendiente y te interesa participar? Sé parte de este proyecto que busca cuidar la salud de la comunidad afrocostarricense

Contáctanos para más info:
📞 Tel: 2511-5544
📲 WhatsApp: 8558-5210
📧 Correo: cihata@ucr.ac.cr

El CIHATA te invita a la charla con el Dr. Jara sobre: Síndromes Mielodisplásicos: papel actual y futuro de la citometrí...
09/10/2024

El CIHATA te invita a la charla con el Dr. Jara sobre: Síndromes Mielodisplásicos: papel actual y futuro de la citometría de flujo

Día: Miércoles 16 de octubre
Hora: 2:00pm
Lugar: Instalaciones del Cihata

¡Te esperamos!

Más información al: 8558 5210

25/09/2024

El CIHATA te invita a la charla con el Dr. Cristian Mata Salazar sobre: Biomarcadores de infección/sepsis en el laboratorio: pruebas actuales y emergentes
Día: Miércoles 25 de setiembre
Lugar: Instalaciones del Cihata

¡Te esperamos!

📣Convocatoria para II semestre 2024📣📆Fecha límite de recepción: 6 de agosto 📝Para participar: Enviar copia de expediente...
01/08/2024

📣Convocatoria para II semestre 2024📣
📆Fecha límite de recepción: 6 de agosto
📝Para participar: Enviar copia de expediente, informe de matrícula y un breve currículum
Para más información comuníquese al 2511-5544 o al correo cihata@ucr.ac.cr

¡CIHATA les desea un feliz bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya!
23/07/2024

¡CIHATA les desea un feliz bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya!

El CIHATA te invita a la charla con la dra. Holst sobre: Detección precoz y comprensión de la diabetes mellitus tipo 2 y...
18/07/2024

El CIHATA te invita a la charla con la dra. Holst sobre: Detección precoz y comprensión de la diabetes mellitus tipo 2 y sus comorbilidades en niños y adolescentes con exceso de peso corporal.

Día: Martes 30 de julio
Lugar: Instalaciones del Cihata

Les invitamos a la proyección de la película "Guián", el próximo jueves 4 de abril a las 6:30pm en el Auditorio de la Fa...
01/04/2024

Les invitamos a la proyección de la película "Guián", el próximo jueves 4 de abril a las 6:30pm en el Auditorio de la Facultad de Derecho. GRATIS.

Esta es una actividad anexa a nuestro proyecto de estudio de anemias hereditarias en población china. Agradecemos a la directora del documental Nicole Chi y a CINE UCR por hacer esto posible. ¡Nos vemos el jueves!

Los invitamos a un nuevo ciclo de cine este mes de abril, con "Migraciones".

Tendremos funciones tanto presenciales como digitales por Zoom UCR.
Este jueves 04 de abril a las 6:30 p.m. en el auditorio de la Facultad de Derecho.

“Guián”. 2023. Documental. Costa Rica. Directora: Nicole Chi Amén.
https://www.youtube.com/watch?v=GhkylyE-EtA

Presentación en conjunto con el CIHATA. (Centro de investigación en Hematología y Trastornos Afines)

Después de que la abuela Guián fallece, Nicole decide ir a China por primera vez a buscar la casa que Guián abandonó al emigrar a Costa Rica. Este es un viaje donde Nicole se hace las preguntas que nunca pudo hacerle a Guián, porque su abuela nunca aprendió español y ella nunca aprendió cantonés.

27/02/2024

Dirección

Contiguo Al Hospital Nacional De Niños
San Pedro

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 16:00
Martes 07:00 - 16:00
Miércoles 07:00 - 16:00
Jueves 07:00 - 16:00
Viernes 07:00 - 16:00

Teléfono

+50625115544

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cihata-UCR publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cihata-UCR:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Más de 40 años al servicio de Costa Rica

El CIHATA abrió sus puertas en el año 1978 con el nombre de Centro de Investigación en Hemoglobinas Anormales y Trastornos Afines, con el impulso y dedicación del Dr. German Saénz Renauld (quien fue su primer director) y con el de los microbiólogos que conformaban la Sección de Hematología de la Facultad de Microbiología de la Universidad de Costa Rica.

En sus inicios, el CIHATA se abocó al estudio de las hemoglobinas anormales, de los glóbulos rojos y de la clasificación de todas las anemias que afectan seriamente a sus víctimas y que por su seriedad demandan frecuentes transfusiones. Además, se indaga sobre los problemas de los glóbulos blancos, los trastornos hereditarios de la hemostasia o factores de coagulación, las complicaciones de la terapia anticoagulante y la enfermedad hematológica maligna, entre otros.

Hace aproximadamente 8-10 años se decidió cambiar el nombre del Centro para que se adaptara a las necesidades, prácticas hospitalarias y respondiera a un concepto más amplio desde el cual se trabaja actualmente. Se han incorporado dos nuevas líneas de investigación a la línea tradicional Hematológica del CIHATA, que son la Patología Molecular y las Enfermedades Neurodegenerativas.

El CIHATA tiene un convenio específico con la Caja Costarricense del Seguro Social-Hospital San Juan de Dios (CCSS-HSJD), lo que facilita la realización de las pruebas de apoyo diagnóstico para los pacientes y los proyectos de investigación. Además, el CIHATA cuenta con una venta de servicios en algunas de sus pruebas para laboratorios clínicos privados.