
16/05/2025
“Cuando el alma tiembla, el cuerpo lo recuerda” Hablemos del Trauma.
En Costa Rica a veces decimos:🇨🇷🙋🏽♂️
“Ya supérelo”
“Eso fue hace rato”
“No hay que vivir del pasado”
Pero lo que muchos no saben es que el trauma no solo vive en los recuerdos… también se queda guardado en el cuerpo y en el cerebro.
¿Qué pasa en el cerebro cuando una persona vive un trauma?
• La amígdala se hiperactiva: queda en alerta constante, como si el peligro pudiera volver en cualquier momento.
• El hipocampo, que organiza los recuerdos, a veces no logra “guardar” bien lo que pasó… por eso los recuerdos traumáticos vuelven como flashbacks o pesadillas.
• El córtex prefrontal, que ayuda a pensar con lógica, se desconecta en momentos de angustia. Por eso muchas personas dicen “me bloqueo” o “me paralizo”.
• El sistema nervioso queda atrapado entre el modo pelea, huida o congelamiento… incluso años después del evento.
Por eso, muchas personas que vivieron trauma sienten que “no pueden relajarse”, “no pueden confiar” o que “algo en el cuerpo siempre está tenso”.
El trauma no es un invento.✍🏼✍🏼
No es debilidad.
Es una herida real, aunque sea invisible.
Y como toda herida, puede sanar.
Con psicoterapia, con técnicas de regulación emocional, con seguridad, con conexión humana.
En Costa Rica, miles de personas cargan historias duras, sin saber que su cuerpo sigue reaccionando al pasado.😰😰🤯
Hablemos del trauma con respeto.🩷
Y ayudemos a que sanar sea posible, sin vergüenza y sin miedo.