08/03/2025
Hoy no es un día para celebrar.
Todo empezó cuando las vieron como amenaza y no como a una igual, cuando el conocimiento se volvió peligroso, cuando llegaron a imponer creencias, leyes y patriarcado
Ahí empezó la cacería de brujas y la desvalorización de la mujer.
La mujer no es objeto, no pertenece a nadie, no es una mitad de nada que necesite ser complementada, es un ser libre, individual, inteligente y capaz
Al final del siglo XIX nace la idea de celebrar el Día Internacional de la Mujer.
Este fue un período de expansión y crecimiento de la población y el nacimiento de ideologías radicales. En ese momento de la historia las mujeres eran explotadas laboralmente y no tenían ni los derechos básicos
El 8 de marzo de 1857, las mujeres que trabajaban en la industria textil (llamadas “garment workers”) de Nueva York, organizaron una huelga contra los salarios bajos y las inhumanas condiciones laborales. La policía encarceló a las manifestantes. Dos años más tarde, estas mujeres crearon su primer sindicato con el fin de protegerse y conseguir ciertos derechos laborales básicos.
El 8 de marzo de 1908, 15,000 mujeres se manifestaron por las calles de Nueva York para exigir un recorte del horario laboral, mejores salarios, el derecho al voto y el fin del trabajo infantil. El eslogan que eligieron fue “Pan y Rosas”. Esto era porque el pan simbolizaba la seguridad económica, y las rosas, una mejor calidad de vida.
La tragedia más grande ocurrió el 25 de marzo de 1911, en el incendio de la fábrica de Triangle Shirtwaist de Nueva York,
El fuego causó la muerte de 146 trabajador@s (Un total de 123 mujeres y 23 hombres) murieron. Por lo que la lucha por mejorar las condiciones laborales no cesaron.
La mayoría de las víctimas eran jóvenes mujeres inmigrantes de origen judío e italiano. La víctima de más edad tenía 48 años y la más joven 14 años.
La tragedia se debió a la imposibilidad de salir del edificio incendiado y en llamas ya que los responsables de la fábrica de camisas habían cerrado todas las puertas de las escaleras y salidas, una práctica común para evitar robos y altercados.
1975 se declaró como Año Internacional de la Mujer y en todo mundo se conmemoró el Día Internacional de la Mujer por primera vez el 8 de marzo.
Es necesario seguir trabajando entre todas y todos para incrementar los niveles de equidad y conseguir una igualdad de género plena, para un mejor y mayor crecimiento económico y bienestar social.