Microbiología farmacéutica

  • Home
  • Microbiología farmacéutica

Microbiología farmacéutica Interesados en la industria farmacéutica y dispositivos médicos que buscan mejorar.

Los abuelos y la capacitación continua: ¿Qué tienen en común?En el mundo de las Buenas Prácticas de Manufactura de medic...
22/08/2025

Los abuelos y la capacitación continua: ¿Qué tienen en común?

En el mundo de las Buenas Prácticas de Manufactura de medicamentos (BPM), la capacitación continua es una obligación y es un pilar que asegura la calidad y seguridad de cada producto que llega a los pacientes. No se trata solo de un requisito normativo; es una cultura que debe permear toda la organización, desde el operario en la línea de producción hasta el director general. Pero, ¿por qué es tan importante y por qué debe ser constante?.

Pensemos en un abuelo. A lo largo de su vida, ha acumulado un tesoro de conocimientos. Sabe cuándo es el momento ideal para sembrar un árbol, cómo reparar un tubo que gotea o la receta secreta para el mejor arroz con leche.

Es un conocimiento que ha adquirido a través de la experiencia, a veces con aciertos y otras con errores, pero siempre aprendiendo. Este saber no lo guarda para sí; lo comparte con sus nietos, con historias, con ejemplos, con consejos prácticos. Y lo hace de manera constante, casi sin notarlo, en cada reunión familiar, en cada tarde de jardín o en cada lección de vida.

La capacitación en BPM es exactamente eso: compartir la experiencia y no se limita a un curso teórico una vez al año, como lo piden la mayoría de regulaciones. Es la transmisión de un conocimiento vivo y dinámico.

👉El operario más experimentado enseña al nuevo cómo evitar una contaminación cruzada.

👩‍🔬El supervisor comparte las mejores prácticas para un registro preciso.

👩🏾‍🔬El director entiende la importancia de invertir en tecnología para mejorar la trazabilidad.

La capacitación continua en una empresa farmacéutica no es solo una obligación; es una inversión en el futuro. Es la forma en que el conocimiento se transmite de una generación de empleados a la siguiente, garantizando que los estándares de calidad no solo se mantengan, sino que se superen. Es el legado que una organización deja, un legado de compromiso con la seguridad del paciente y la excelencia.

Así que la próxima vez que piensen en la capacitación en BPM, no la vean como un simple requisito. Pensemos en el abuelo que, con paciencia y experiencia, transmite su sabiduría a sus nietos. Al final del día, la calidad, al igual que el conocimiento, se construye con el tiempo, con el compromiso y con la valiosa experiencia de quienes lo han recorrido.

Cómo me gustaría que este mensaje llegara a las grandes empresas de genéricos que fabrica medicamentos en la región centroamericana.

¡Prepárense para un nuevo LinkedIn Live!Nos complace anunciar una conversación fascinante con Jean Carlo, un farmacéutic...
26/07/2025

¡Prepárense para un nuevo LinkedIn Live!

Nos complace anunciar una conversación fascinante con Jean Carlo, un farmacéutico pionero en el ámbito del compounding farmacéutico en Costa Rica.

Conocido por su innovadora startup que crea medicamentos personalizados, Jean Carlo nos compartirá su visión sobre cómo la medicina se está volviendo más individualizada y adaptada a las necesidades específicas de cada paciente.

Si les interesa el futuro de la farmacia y la salud personalizada, ¡este evento es para ustedes!

Durante nuestra charla, profundizaremos en los desafíos y éxitos de incursionar en un campo tan especializado en Costa Rica.

Jean Carlo nos revelará cómo su equipo investiga y desarrolla fórmulas utilizando los mejores ingredientes y cómo estas innovaciones están impactando positivamente la vida de los pacientes.

Hablaremos sobre la importancia de la calidad y la seguridad en el compounding, y cómo la regulación local debería evolucionar para abrazar estas nuevas fronteras de la atención farmacéutica.

No pierdan la oportunidad de aprender de un verdadero líder que está redefiniendo la farmacia en nuestra región.

Este LinkedIn Live es ideal para profesionales de la salud, emprendedores, estudiantes y cualquier persona curiosa sobre las tendencias más disruptivas en el sector farmacéutico.

Marquen sus calendarios y acompáñennos en esta exploración de un futuro donde los medicamentos son tan únicos como cada uno de nosotros.

¡Esperamos verlos ahí!

https://www.linkedin.com/events/medicamentospersonalizados-elfu7354912124906704896/theater/

Estoy de pie y en frente de esta pizarra acrílica en blanco en un laboratorio de Universidad de Ciencias Médicas (UCIMED...
24/07/2025

Estoy de pie y en frente de esta pizarra acrílica en blanco en un laboratorio de Universidad de Ciencias Médicas (UCIMED)

A simple vista, parece solo eso: una superficie lista para escribir. Pero al fondo los equipos parecen contar otra historia. Todos ellos ya saben cuál es su propósito. Ya están listos para la acción.

La pizarra, en cambio, es ese lienzo vacío que me recuerda que en la industria farmacéutica todavía hay mucho por crear, mejorar y transformar. Es un mar sin orillas.

En ese espacio donde los nuevos procesos toman forma, las ideas se ensayan con tenacidad y voluntad, y el conocimiento se vuelve tangible antes de ir al laboratorio.

En cada clase, en cada proyecto, en cada conversación con estudiantes o colegas, confirmo que el futuro de la industria solo se construye con equipos modernos y con mentes dispuestas a escribir nuevas historias, a formular con propósito y a innovar con ética.

¿Y ustedes? ¿Qué escribirían en esta pizarra si supieran que lo que pongan ahí podría impactar vidas?

Seguimos ahondando cada vez más en la importancia de la tecnología en las ciencias de la salud, particularmente de las c...
20/07/2025

Seguimos ahondando cada vez más en la importancia de la tecnología en las ciencias de la salud, particularmente de las ciencias farmacéuticas.

En esta ocasión tendremos el gusto de compartir con el farmacéutico Juan Diego Murillo Rodríguez quien es estudiante de ingeniería del software en TECH Universidad.

El live está pensado para aquellos profesionales de ciencias de la salud que retan el status quo de sus profesiones para transformarla la industria biomédica y farmacéutica.

Los esperamos!!

Link: https://www.linkedin.com/posts/franklinbinns_seguimos-ahondando-cada-vez-m%C3%A1s-en-la-importancia-activity-7352586410366836736-7o7p?utm_medium=ios_app&rcm=ACoAAAKIFc4BwhtT2dOVPS5t95EI-Qn4Q1RChTM&utm_source=social_share_send&utm_campaign=copy_link

Esta imagen no es arte abstracto. … y aunque se parece, hoy, quiero contarles de qué se trata. Es el resultado de la pru...
15/07/2025

Esta imagen no es arte abstracto.

… y aunque se parece, hoy, quiero contarles de qué se trata.

Es el resultado de la prueba de recuento total de microorganismos aerobios de una muestra de carbón activado de uso como medicamento.

Se tomaron 10 g de muestra y se diluyeron en una proporción 1:10 en un diluente adecuado.

Después, se colocó 1 ml en una placa de Petri estéril y se agregaron unos cuantos mililitros de un medio de cultivo conocido como TSA.

La muestra se dejó incubando durante un tiempo determinado, para luego revisarla y encontrar la imagen que adjunto.

Para muchos pasará desapercibido que detrás de este proceso que acaba de describir, hay una lista de experiencias profesionales y de desarrollo de competencias básicas en buenas prácticas de laboratorio, para que al final podamos tener un dato real y fidedigno del medicamento que se analiza.

Pero sobre todo, para tener una certeza de qué la variedad de microorganismos encontrado no ha sido aportada por el analista que hizo el ensayo, porque sabe y conoce al pie de la letra, el manejo aséptico en espacios controlados.

Ahora tengo un reto para ustedes, ¿cuántas unidades formadoras de colonia logran contar?.

Necesito varios analistas de Linkedin que puedan revisarlo para asegurar aquello conocido como la integridad de datos.

Yo le pondría incontable, ¿ustedes? 😀

hashtag hashtag

Aquí dejo esta foto. ¿Algún día han tenido que enseñarle a alguien a ir baño?A mí me ha tocado en este tiempo de vacacio...
11/07/2025

Aquí dejo esta foto. ¿Algún día han tenido que enseñarle a alguien a ir baño?

A mí me ha tocado en este tiempo de vacaciones hacerlo con mi hijo de 2 años, antes de que vuelva a la guardería.

Si alguna vez han sentido que enseñar es su vocación, se van a sentir reflejados.

Es un proceso cotidiano y sencillo, sí. Lleno de humor, paciencia y ternura… pero también cargado de algo muy profundo: el arte de enseñar en familia.

En casa somos muchos, y criar en familia numerosa no deja espacio para improvisar. Todo se planea, se observa, se adapta. Lo curioso es que, en medio de esa rutina, me doy cuenta de que los mismos principios que aplico como papá son los que aplico en cada taller, asesoría o clase que imparto desde .

Porque enseñar va más allá de un tema técnico.

Enseñar es mirar al otro con esa visión de futuro y creer genuinamente en su capacidad de aprender, crecer y hacerlo bien.

Aunque sea solo ir al baño 😅

🔴 Volvemos al Live este miércoles 09 de julio… y esta vez con un tema que conecta la ciencia, los datos y la toma de dec...
06/07/2025

🔴 Volvemos al Live este miércoles 09 de julio… y esta vez con un tema que conecta la ciencia, los datos y la toma de decisiones responsables.

Después de más de un mes, regreso a este espacio con mucho entusiasmo, porque sé que estas conversaciones no son solo transmisiones en vivo: son puntos de encuentro, comunidad en acción y una manera real de influir —juntos— en las buenas prácticas de la industria farmacéutica.

La industria necesita profesionales que comprendan que el trabajo en equipo, la formación constante y el análisis riguroso de los datos son pilares para proteger al paciente y hacer bien las cosas.

Este Live es un recordatorio de que no estamos solos en esta misión. Somos una red de personas comprometidas con el conocimiento, con la seguridad higiénica y con una industria más técnica, más humana y más conectada.

Nos vemos en el Live. Y ojalá, lo vivamos como eso que realmente es: una oportunidad para crecer y crecer juntos.

Carlos Andrés Castro Mejía será el invitado y es un profesional en biotecnología, ingeniero y docente con muchos años de experiencia en la Universidad de Ciencias Médicas (UCIMED)

Querés formar parte del equipo FarmaValue Costa Rica? ¡ Esta es tu oportunidad!Las personas interesadas y que cumplan co...
22/06/2025

Querés formar parte del equipo FarmaValue Costa Rica? ¡ Esta es tu oportunidad!

Las personas interesadas y que cumplan con el perfil los invitamos a enviarnos su CV.

¡Somos Value!

Hoy me toca, una vez más, ser parte de algo que trasciende lo personal: la aplicación del examen de ingreso a las especi...
22/06/2025

Hoy me toca, una vez más, ser parte de algo que trasciende lo personal: la aplicación del examen de ingreso a las especialidades médicas de la CCSS y el CENDEISSS.

El año pasado lo viví con gran emoción, y este año no es diferente. Me siento profundamente agradecido de poder contribuir, aunque sea en silencio y desde la logística, al camino que recorrerán las nuevas generaciones de médicos.

Aquí, en esta aula aún vacía, se respira expectativa. Dentro de poco, este espacio se llenará de personas con la mirada fija en el futuro de la salud en Costa Rica. Algunas de ellas serán quienes lideren los grandes cambios en nuestro sistema sanitario. Otras serán la voz cálida, la mano firme, el criterio certero en medio del dolor, la esperanza o la recuperación.

Universidad de Ciencias Médicas (UCIMED)Gracias a la Universidad de Ciencias Médicas, por permitirnos llevar el conocimi...
12/06/2025

Universidad de Ciencias Médicas (UCIMED)

Gracias a la Universidad de Ciencias Médicas, por permitirnos llevar el conocimiento sobre industria Farmacéutica y Seguridad higiénica de Medicamentos a la facultad de FARMACIA. La universidad nos ofrece espacios de formación en temas modernos de educación superior y este espacio de formación lo vamos a aprovechar mucho.

🔬 ¿Puede un cambio en la forma de detectar endotoxinas y microorganismos transformar la industria farmacéutica y biomédi...
28/05/2025

🔬 ¿Puede un cambio en la forma de detectar endotoxinas y microorganismos transformar la industria farmacéutica y biomédica?

La respuesta es sí.

Y este miércoles vamos a conversar con alguien que lo sabe de primera mano.
🧑‍🔬 Jordi Iglesias Cullell, experto en microbiología farmacéutica de Charles River Labs (Barcelona), nos acompaña en un webinar gratuito donde hablaremos sobre:

✅ Cómo los métodos modernos pueden optimizar la liberación de lotes
✅ Qué implicaciones regulatorias deben tener en cuenta las empresas
✅ Qué conocimientos necesitan los equipos técnicos para mantenerse vigentes
✅ Por qué invertir en talento con esta formación técnica tiene impacto directo en la calidad del producto y la reputación de la empresa

Este webinar es parte de una iniciativa conjunta con la Universidad de Ciencias Médicas (UCIMED) y , orientada a profesionales que buscan integrar nuevas tecnologías, regulaciones y estrategias microbiológicas en sus procesos productivos.

🎥 Webinar gratuito
🗓️ Miércoles 28 de mayo
🕐 Hora: 2:00 p. m. (hora de Centroamérica)
👉 https://www.linkedin.com/video/event/urn:li:ugcPost:7333344993987760129

💬 ¿Trabajás en calidad, producción o desarrollo? Este evento es para vos.
Te esperamos.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Microbiología farmacéutica posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Microbiología farmacéutica:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram