11/09/2023
ATENCIÓN USUARIOS DE COMPUTADORAS!!
Síntomas
Visión borrosa, lagrimeo, fatiga visual, fotofobia, visión doble, dolor de cabeza y ojos, sensación de arenilla en ambos ojos, sequedad, ojo rojo, quemazón, pesadez, náuseas, vértigo.
Causas
Defectos refractivos mal corregidos (miopía, hipermetropía, astigmatismo), trastornos de acomodación, insuficiencia de convergencia, lentes de contacto.
Lugar de trabajo mal iluminado, resolución de la pantalla deficiente, reflejos y brillos excesivos, mala ventilación, excesivo número de horas sin realizar pausas, estrés. Alteraciones físicas, problemas emocionales.
Tratamiento
Iluminación ambiental adecuada, preferiblemente indirecta
Evitar los reflejos de las ventanas y de las cortinas con lamelas horizontales
Hacer pausas, 5 minutos por c/hora de trabajo con ordenador y caminar alrededor de su silla para estirar las piernas y evitar los microtrombos
Mirar lejos y cerca por 5 minutos c/hora para relajar los músculos extraoculares y evitar la tensión
Utilizar un sillón ergonómico
El borde superior de la pantalla debe estar a la altura de los ojos del usuario con un ángulo de 30º y a unos 50 a 60 cm. de distancia.
Disponer de una pantalla de buena calidad teniendo en cuenta la resolución y el contraste
Corrección óptica y de alteraciones preexistentes
Corrección adecuada de los defectos refractivos (miopía, hipermetropía, astigmatismo)
Los usuarios de lentes de contacto deben realizar controles frecuentes para comprobar su estado
Tratar la sequedad ocular con lágrimas artificiales y soluciones hidratantes
Es aconsejable que las personas que trabajan con ordenadores consulten con su Oftalmólogo u Optometrista en caso de molestias persistentes, para que pueda corregir cualquier defecto refractivo existente. Muchos usuarios de pantallas de visualización padecen de alteraciones en su película lagrimal o de sequedad ocular y pueden beneficiarse de la prescripción de lágrimas artificiales o colirios hidratantes.