Hospital Psiquiátrico Dr. Roberto Sorhegui

Hospital Psiquiátrico Dr. Roberto Sorhegui Somos el Hospital Psiquiátrico Dr. Roberto Sorhegui, con sede en el Cotorro. Amor por la salud mental

09/02/2025

El paciente Damir Ortiz, de 10 años de edad padece de una enfermedad llamada Neurofibromatosis Tipo 1 de origen genética, se encuentra hospitalizado en nuestra institución de salud.

Su madre solicitó una carta donde se asumiera que el Sistema Nacional de Salud (SNS) no tiene los recursos para atender a su hijo.

Asumir esta posición es mentir y desacreditar un sistema que sí tiene para atender los elementos clínicos que vayan apareciendo en el curso de la enfermedad, que hace todo lo posible para que no falte nada para su atención.

Se ha llevado a exposición pública usando "manipulaciones" y "falsedades", sabemos que estamos en un sistema que tiene debilidades porque somos un país bloqueado pero nunca faltará la atención médica especializada y dirigida de nuestros profesionales, así como el amor, ni la entrega diaria que reciben nuestros pacientes, tenemos múltiples testimonios de familias agradecidas, valorando la entrega a favor de curar y salvar vidas en su quehacer diario.



09/02/2025

El otro lado de la historia: Conozca la verdad tras la manipulación del caso del niño Damir Ortiz
Redacción Razones de Cuba Redacción

Hace algunos días ha alcanzado visibilidad en las redes sociales el caso de Damir Ortiz Ramírez, niño de 10 años ingresado en el Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez. Padece de neurofribromatosis tipo 1 (NF 1), una condición genética que provoca fallos en los mecanismos que impiden la proliferación de tumores en el organismo. Además, ha desarrollado un neurofibroma plexiforme en el ojo derecho y otras complicaciones de salud asociadas a la detección de tumores malignos en su columna vertebral.

La NF 1 es una enfermedad genética rara que afecta a 1 de cada 3.000 personas a nivel mundial. No tiene cura, solo tratamientos paliativos para atender sus síntomas. Las tasas de mortalidad entre los pacientes que la padecen son altas, con descenso en la esperanza de vida de entre 8 y 15 años.

Dra. Yailin Lemus Trujillo. neuróloga, Instituto de Neurología y Neurocirujía
Dr. Andy Hernández Álvarez, oncólogo y jefe de Servicios dle Hospital Juan Manuel Márquez
Las complicaciones emergidas durante el curso normal de la NF 1 ensombrecen mucho el pronóstico de Damir. Además, en los últimos dos meses ha tenido una evolución no favorable atípica, y de manera extremadamente agresiva.

El único tratamiento disponible a nivel internacional para el neurofibroma plexiforme -la NF 1 no tiene tratamiento ni cura- es el fármaco Koselugo (Selumetinib), desarrollado por la empresa farmacéutica Astra Zéneca, cuyo ensayo clínico en niños acaba de concluir. El gobierno cubano, en virtud de la Resolución 132/2021 del MINSAP, adquirió el tratamiento para todo un año, por una suma de alrededor de 500 mil dólares. Damir Ortiz es el primer paciente del Caribe e Iberoamérica, fuera del país donde se produce el medicamento, que tiene acceso a tan exclusiva medicación.

Tras dos meses de consumo, se detectó que la enfermedad había seguido avanzando y, por recomendación de los investigadores a cargo del ensayo clínico, se decidió suspender la administración del Koselugo.

Como parte del seguimiento médico, el MINSAP ha garantizado también la realización de resonancias de alto campo, uno de los complementarios más específicos y costosos requeridos para este caso.

Cuba suministra a Damir Ortiz tratamiento de primera línea, el único disponible para su dolencia a nivel mundial. Tanto en nuestro país como fuera de este los procedimientos médico indicados serían los mismos. Por lo tanto, el paciente no tiene criterio para emitir una carta donde el sistema de salud cubano asuma qué carece de recursos para tratar la dolencia, criterio que resulta falso y manipulado, por todos los argumentos expuestos anteriormente.

Plataformas y operadores políticos anticubanos han convertido la manipulación de este caso en punta de la lanza para atacar, no solo al consagrado equipo médico, sino a un sistema de salud que no ha escatimado en esfuerzos para mejorar la calidad de vida del niño. Vuelven a tergiversar la información sobre un tema tan sensible como la vida de un menor, en un contexto donde la entrega del personal de la salud y los recursos no han faltado.

La vida y el bienestar de los pacientes siempre será la prioridad del sistema de salud de la Mayor de las Antillas.

09/02/2025

09/02/2025
Gracias ❤️
27/01/2025

Gracias ❤️

En la jornada de ayer desarrollaron su Balance Anual los trabajadores del Hospital Psiquiátrico Roberto Sorhegui, donde expusieron los resultados obtenidos en el año 2024 y los retos para este 2025 continuar brindando todo el amor del mundo a sus pacientes.... Muchísimas felicidades a todo el colectivo de ese gran hospital.


22/12/2024

🇨🇺 Desde el Ministerio de Salud Pública de Cuba felicitamos a los educadores cubanos en su día.
Un abrazo especial para quienes en el sector de la se consagran a la formación de los profesionales y técnicos de la Medicina en .

Con sus saberes y ejemplo, forjan también el futuro de la nación.

22/12/2024

🇨🇺Cuba, país sometido a un genocida bloqueo por más de medio siglo, cuenta con 17 vacunas del programa nacional de inmunización, que protege contra 16 enfermedades y 4 formas graves, de ellas 10 son de producción nacional.

22/12/2024

🇨🇺 Este sábado participamos en el Acto Nacional de condecoraciones de la Educación Superior, donde fueron distinguidos valiosos profesionales del sector de la , quienes con su entrega y dedicación han contribuido a la formación de varias generaciones.

¡Felicidades a todos!

22/12/2024

Dirección

Cotorro

Teléfono

+5376829480

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital Psiquiátrico Dr. Roberto Sorhegui publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Hospital Psiquiátrico Dr. Roberto Sorhegui:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram