UP SIUM Provincial La Habana

UP SIUM Provincial La Habana Urgencias y Emergencias Médicas

13/02/2025

Nota Informativa

En el Hospital Pediátrico Docente “Juan Manuel Márquez”, de La Habana, se encuentra ingresado el niño de 10 años de edad, Geobel Damir Ortiz Ramírez, con el diagnóstico de Neurofibromatosis plexiforme tipo 1 (NF1).

La Neurofibromatosis tipo 1 es una enfermedad genética, que hasta el momento no tiene cura y afecta a una de cada 3 000 personas a nivel mundial. Dicha afección puede aparecer en familias sin antecedentes de ella, siendo causada por una mutación de un gen del espermatozoide o del óvulo.

Esa condición neurológica genética ocasiona la falla de un gen de las células del cuerpo humano, que impide la proliferación de tumores. Asociado a ello se desarrollan tumores malignos que infiltran a la columna y provocan otras alteraciones en el organismo.

Publicaciones que se han compartido en los últimos días en las redes sociales intentan manipular la realidad de la atención que ha recibido en nuestras instituciones de Salud el niño Geobel Damir, que es natural del municipio de Bayamo, en la provincia de Granma, y tiene residencia actual en el capitalino municipio de San Miguel del Padrón.

Desde su ingreso en el “Juan Manuel Márquez”, el pequeño ha sido atendido por un colectivo multidisciplinario de profesionales que ha empleado todos los recursos disponibles en el Sistema Nacional de Salud. Ello ha incluido el estudio con medios diagnósticos de alta tecnología existentes en el país, que han corroborado su padecimiento, y han permitido aplicar el tratamiento correspondiente, incluyendo el uso del Selumetinib (Koselugo), un medicamento aprobado por la Food and Drugs Administration (FDA), de los Estados Unidos, para pacientes pediátricos, que es capaz de disminuir el tamaño de los neurofibromas plexiformes en pacientes con NF1 y mejorar la calidad de vida, al aliviar síntomas como el dolor y la disfunción motora.

El Sistema Nacional de Salud, como en otras ocasiones, en ningún momento ha tenido inconveniente con que, a partir de la solicitud familiar, el paciente sea atendido en una institución médica de otro país.

Este miércoles 12 de febrero, se entregó a la madre de Geobel Damir, tal como en días previos ella había solicitado, una actualización del resumen de historia clínica que contiene todos los elementos que acreditan la enfermedad del niño y el tratamiento recibido en nuestros centros asistenciales.

Podemos entender el dolor de una madre ante la impotencia de conocer la gravedad de la enfermedad de su hijo, y también podemos asegurar que, más allá de los medios técnicos dispuestos para atender al pequeño, nuestros profesionales de la Salud no han escatimado esfuerzos en su seguimiento, y han puesto en él toda la sensibilidad y la prioridad que su caso entraña.

Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez

Muchas Felicidades a los especialistas de Urgencia y Emergencia y en especial a todos los integrantes del UP SIUM PROVIN...
27/05/2024

Muchas Felicidades a los especialistas de Urgencia y Emergencia y en especial a todos los integrantes del UP SIUM PROVINCIAL LA HABANA 💪🚑🇨🇺👏

🇨🇺🚑 DOCENCIA UP SIUM PROVINCIAL LA HABANA 🚑🇨🇺
15/03/2024

🇨🇺🚑 DOCENCIA UP SIUM PROVINCIAL LA HABANA 🚑🇨🇺

🚑🇨🇺DOCENCIA UP SIUM Provincial La Habana🚑🇨🇺Inicio de la segunda edición del curso de Soporte vital prehospitalario (SOVI...
15/03/2024

🚑🇨🇺DOCENCIA UP SIUM Provincial La Habana🚑🇨🇺
Inicio de la segunda edición del curso de Soporte vital prehospitalario (SOVIPREH),nivel superior,en el Policlínico universitario Lawton, donde compartimos el escenario docente ,con cursistas de la atención primaria de salud, áreas intensivas municipales y personal de nuevo ingreso en el sistema . Contamos con la presencia de la Dra.Iliovanis Betancourt, Jefa del Departamento de Emergencias, Urgencias y Transplante del MINSAP,que con orgullo recibimos como profesora del claustro docente...sin dudas un paso más en avance en el proceso de formación de los profesionales dedicados a la atención en situaciones de emergencias y desastres.



🇨🇺BASTIÓN UNIVERSITARIO FMC Salvador Allende Inicio de jornada... una representación de la emergencia médica de UP SIUM ...
13/03/2024

🇨🇺BASTIÓN UNIVERSITARIO FMC Salvador Allende Inicio de jornada... una representación de la emergencia médica de UP SIUM La Habana compartiendo escenarios con el claustro docente y estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas Salvador Allende ... demostraciones de habilidades y buenas prácticas en situaciones de emergencias y desastres.todos contagiados con el entusiasmo de nuestros futuros profesionales de la salud.


08/03/2024
Continuamos conmemorando este 8 de Marzo engalanando nuestro Centro Coordinador de Emergencias Médicas y Bases Regionale...
08/03/2024

Continuamos conmemorando este 8 de Marzo engalanando nuestro Centro Coordinador de Emergencias Médicas y Bases Regionales dando un pequeño detalle a nuestras GUERRERAS.❤️🇨🇺🚑

...MUCHAS FELICIDADES A TI, MUJER... Cómo dijo el poeta :" no hay gloria completa de hombre , sin sonrisa de mujer " por...
08/03/2024

...MUCHAS FELICIDADES A TI, MUJER... Cómo dijo el poeta :" no hay gloria completa de hombre , sin sonrisa de mujer " por el ello , la mujer debe estar en el pedestal más alto del universo. Dios creó a la mujer para amarla , mimarla, cuidarla . Muchas felicidades a todas en este 8 de marzo y en especial a nuestras abnegadas compañeras de UP SIUM PROVINCIAL LA HABANA.

Dr.Jorge Yens Director de la Base 5 Región Boyeros.Muy contentos con la visita a nuestra Base del Equipo de Supervisión ...
08/03/2024

Dr.Jorge Yens Director de la Base 5 Región Boyeros.
Muy contentos con la visita a nuestra Base del Equipo de Supervisión del UP SIUM Provincial La Habana : Grupo de Informática y Comunicaciones, Energético, Control de Flota y Transporte.Seguimos en combate🚑🇨🇺 junto a nuestro SIUM La Habana.

20/01/2024

⚕️NOTA INFORMATIVA NRO.2‼️🇨🇺

✅A través de esta publicación le damos a conocer a los pobladores de que el servicio de Atención en Línea del Sistema Integrado de Urgencias Médicas (SIUM)📞 1️⃣0️⃣4️⃣ ha sido restituido satisfactoriamente por lo qué se encuentra desde estos momentos DE ALTA✔️ para su uso en la ciudad. A través del mismo ya se pueden volver a tramitar las emergencias del tipo sanitario que la ciudadanía pueda presentar.
👉En nombre del Sistema Integrado de Urgencias Médicas (SIUM) y de nuestra Dirección Provincial de Salud La Habana rogamos nos disculpen las molestias ocasionadas a la población por esta interrupción del tipo técnico. Igualmente les exhortamos a estar siempre informados a través de nuestras plataformas oficiales en Redes Sociales🤳sobre informaciones acerca de interrupciones, eventos fortuitos y de diversa indole, relacionados con nuestro Sistema de Salud en la capital.

✍️Fdo. Dpto. Comunicación Social e Institucional, Subdirección Registros Sanitarios
Dirección Provincial de Salud La Habana
Viernes 19 de Enero 2024, 5.40PM

Dr. Emilio Delgado Iznaga
Gobierno de La Habana
Ministerio de Salud Pública de Cuba
José Angel Portal Miranda
Presidencia Cuba
Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Muchas Felicidades a todos los Informáticos en su día , en especial a los que laboran en el sector de la salud y a todo ...
09/12/2023

Muchas Felicidades a todos los Informáticos en su día , en especial a los que laboran en el sector de la salud y a todo nuestro equipo del Grupo de Informática y Comunicaciones del UP SIUM PROVINCIAL LA HABANA por la abnegación y horas de labor ininterrumpida para mantener un servicio de calidad a nuestra ciudad.
104 siempre a la escucha, siempre en línea 💪☺️🚑☎️🖥️



Dirección

Calle 17 #1701esquina 44
Havana

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando UP SIUM Provincial La Habana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a UP SIUM Provincial La Habana:

Compartir

Categoría