20/01/2023
Los trabajadores del Centro para la Investigación y Rehabilitación de las Ataxias Hereditarias realizaron en el día, de hoy el balance del trabajo realizado durante el año 2022. En el orden científico y asistencial, uno de los objetivos estratégicos vitales fué mantener los resultados que acreditan del Centro como Entidad de Ciencia e Innovación Tecnológica del MINSAP, lográndose la sostenibilidad de todos los indicadores de la actividad investigativa, materializados en 11 publicaciones científicas en revistas de impacto relacionadas con temas del objeto social del centro (2 menos que en el 2021); de ellas en inglés son 5 y en español 6, con un factor de impacto promedio de 5,71. Resaltan entre estas, artículos en las revistas Movement Disorders, Cerebellum y Clinical Neurophysiology.
De otros temas se publicaron 3 artículos como primeros autores o coautores.
En relación a los eventos científicos se participó en 11 (2 eventos internacionales; 2 nacional, y 6 provincialesd donde se destacan, el XLV Concurso Provincial Premio Anual de Salud donde se presentaron 11 trabajos, y en el nacional 2 trabajos, el V Simposio Académico sobre Adicciones y II Encuentro de estudiantes investigadores en adicciones (nacional), la Jornada Provincial de Genética Médica: La conferencia Internacional de Ataxia Global, la Convención Internacional Cuba Salud 2022 y feria Comercial salud Para todos, entre otros. Se obtuvieron 14 galardones (2 Premios Provinciales Academia de Ciencias de Cuba y 1 Premio Nacional ACC) llegando el centro a un total de 157 premios científicos, 53 internacionales y 74 premios nacionales donde se destacan 14 Premios Nacionales de la ACC y 37 Premios Anuales de Salud.
Como proceso indisoluble a la investigación, la actividad asistencial también mostró resultados positivos durante el año con un total de 601 consultas multidisciplinarias y estudios moleculares el diagnóstico para la SCA2, de la Enfermedad de Huntington, y para otras neurodegeneraciones: SCA1, 3,