27/03/2015
El Dr. H.C. Chef Gilberto Smith Duquesne , Presidente Vitalicio de la Federación de Asociaciones Culinarias de la República Cuba
Fue un Notable chef de reconocimiento universal, cocinero de destacadas personalidades culturales y políticas. Miembro de honor de prestigiosas entidades culinarias entre las que se incluyen la Asociación Mundial de Sociedades de Cocineros (WACS), de la Academia Culinaria de Francia y de la Asociación de Restauradores Gastronómico de las Américas (AREGALA). Su profesionalidad en la cocina conllevo a que le cocinara a Fidel Castro, Francois Miterrand, Jacques Chirac, Leonid Brézniev , Nat King Cole, Geraldine Chaplin, Armando Manzanero, Hirohito y Akihito, Joan Manuel Serrat, Antonio Gades, Alicia Alonso y en el año 1957 a Meyer Lanski, entre otros.
Profesor de escuelas culinarias de Japón, Canadá y España. Merecedor de numerosas condecoraciones culinarias internacionales. Fundador y Presidente Vitalicio de la Federación de Asociaciones Culinarias de la República de Cuba. Asesor de Ferias y Exposiciones Internacionales.
Trabajo en la cocina por espacio de más de 70 años y puesto el nombre de Cuba muy alto en escenario internacionales, durante la realización del V Festival Internacional “Culinaria 2004”, que se celebró en el Hotel Nacional de Cuba, el Sr. Roman David Tauber, Rector de la Universidad de Poznan, Polonia, en representación de su Universidad y de las Universidades de Rusia y Bielorrusia, lo invistió con el grado de Doctor Honoris Causa.
Recibió muchos reconocimientos a nivel nacional e internacional y publico varios libros como fueron: El rey langosta , yo soy el Chef , de Itabo a Florencia, entre otros.
El gran Chef de los Chef, profesor de todos los culinarios cubanos , predigo con su ejemplo personal y profesional, fue muy querido en nuestro país y a nivel internacional, brillo en todos los escenarios de la cultura culinaria en el mundo , fue muy aplaudido por la presentación de sus deliciosos platos a base de langosta , fue un artista en la cocina, admirado y siempre recordado como el Dr. H. C. Chef Gilberto Smith Duquesne.
Este gran chef falleció el 9 de abril del 2010.
MEMBRESIAS HONORARIAS.
Miembro de Honor de la Asociación Mundial de Sociedades de Cocineros (WACS).
Miembro Efectivo y de Honor de la Academia Culinaria de Francia
Miembro de Honor Asociación Culinaria de Japón.
Miembro de Honor Asociación de Chefs British Columbia.
Miembro de Honor “Los Gorros Blancos” de España.
Miembro de Honor de la Asociación Culinaria de Suiza.
Miembro Activo de “Les Toques Blanches”, Francia.
Miembro de Honor de la Federación Culinaria Alemana.
Miembro del Club “La Casserole de París”.
Miembro de Honor Vitalicio Federación Culinaria Estadounidense.
Presidente Vitalicio Asociación Culinaria de la República de Cuba.
Miembro de Honor Asociación de Chefs de Sudáfrica.
Miembro de Honor y Medalla de la Asociación de Restauradores
Enólogos y Escritores Gastronómicos de América Latina y España
(AREGALA).
Miembro de Honor de la Hermandad de los Chefs de Ecuador
Profesor Honorario del Instituto de Administración Hotelera y
Turismo de Lima, Perú.
Miembro de Honor Gran Academia Culinaria Hispanoamericana.
Miembro de Honor de la Mesa de los Chef de Ecuador .
Miembro de Honor de la Federación de Chefs y Cocineros
de Canadá. Miembro Honorario de la “Escuela Integral Gastronómica de Córdoba, Argentina”.
Diploma de Honor de la Asociación de Chefs de Bolivia.
Socio Honorario de la Asociación de Chefs de Costa Rica
Miembro de la Academia Culinaria de la Américas.
Chef del Milenio
Le presentamos algunas de sus recetas más famosas.
LANGOSTA A LA CREMA
INGREDIENTES
2 langosta
Zumo de limón
100 g. de mantequilla
3 champiñones
240 ml. de vino blanco
120 ml. de crema de bechamel
Una pizca de nuez moscada
7 cucharadas de crema
10 camarones cocinados
1 pimiento rojo
Perejil (ramas)
Pimienta al gusto
Sal al gusto
ELABORACIÓN
Limpiar las langostas , marinar con pimienta, zumo de limón y sal. Extraer la masa, cortar en pedazos pequeños y saltear en mantequilla, añadir los champiñones y poner a cocinar a fuego lento.
Agregar el vino blanco y reducir. Añadir también un poco de crema bechamel y una pizca de nuez moscada. Cocinar todo lentamente por espacio de unos 10 minutos.
Rellenar los carapachos con la mezcla y cubrir esta con la crema. Adornar con camarones, trocitos de pimientos rojos y ramitas de perejil.
LANGOSTA AL CAFÉ
INGREDIENTES
2 langostas medianas
Granos de café
240 ml de aceite vegetal
100 g de mantequilla
120 ml de vino seco
10 champiñones rebanados
120 ml de crema Bechamel
120 ml de crema de leche
100 g de queso parmesano molido
60 ml de whisky o coñac
1 cebolla mediana
1 cucharada de salsa inglesa
2 cucharada de crema holandesa
1 cucharadita de demiglas
1 cucharada de extracto de café expreso
Zumo de 5 limones
Gotas de salsa Tabasco
Pimienta al gusto
Sal al gusto
ELABORACIÓN
Limpiar las langostas, extraer la masa y cortar en pedazos gruesos. Marinar con sal pimentada, zumo de limón y un poco de aceite para que el cítrico no la encurta. Saltear con un poco de mantequilla y parte del aceite. Cortar la cebolla en jardinera fina y rehogar en la mantequilla restante. Cuando esté semidorada, echar los pedazos de langosta. Flamear con coñac o whisky y apagar con vino blanco seco. Puntear con Tabasco y salsa inglesa. Añadir los champiñones. Agregar crema Bechamel, crema de leche, crema holandesa y el demiglas. Añadir el extracto de café expreso. No utilice nunca el licor de crema de café, pues arruinaría el plato.
Acomodar la masa en los carapachos. Hacer una mezcla de crema Bechamel y crema de leche y recubrir con ella la masa. Polvorear con queso parmesano y gratinar. Servir las langostas en platos, adornar con granos de café.
LANGOSTA ENCHILADA
INGREDIENTES
464 g. de langosta (cola)
60 g. de mantequilla
232 g. de sofrito criollo
10 g. de pimentón
116 ml. de vino blanco
4 g. de perejil picado
116 g. de pimientos morrones
116 g. de guisantes.
1,5 litro de caldo corto
Gotas de Salsa Tabasco
Pimienta molida al gusto
Sal al gusto
ELABORACION
Poner a hervir las colas de langosta en caldo corto durante 20 minutos aproximadamente, suprimir el caparazón , cortar en trozos de 3 cms., sazonar con sal y pimienta, saltear con la mantequilla bien caliente, espolvorear el pimentón, añadir el vino, reducir, agregar el sofrito criollo, adicionar Salsa Tabasco. Dejar hervir 3 minutos.
Servir, salpicar el perejil, decorar con los pimientos y los guisantes
LANGOSTA MARIPOSA
INGREDIENTES
696 g. langosta
57 ml. jugo de limón
116 g. aceite vegetal
232 g. piña en conserva
32 g. almendra o maní
116 g mantequilla
116 g. naranja dulce
Pimienta al gusto
Sal al gusto
ELABORACIÓN
Oprimir las colas de langostas con un paño hasta quebrar los caparazones, limpiar y extraer las tripas (cristal). Abrir, a lo largo de la cola, sin que llegue hasta el extremo, dar la forma de una minuta de pescado. Sazonar con sal y jugo de limón; untar con aceite las colas y colocar en la parrilla o plancha, con la parte que se adhiere al caparazón, hacia arriba. Dar de 8 a 10 minutos de cocción, voltear, con las tenazas, y dejar cocinar 5 minutos más aproximadamente.
Colocar la langosta en fuente pescadera, con las colas hacia los extremos de la fuente y la parte que se adhiere al caparazón hacia abajo. Decorar la fuente con rodajas de piña y naranja glaseadas, alternando cada una de ellas.
Abrillantar el conjunto con mantequilla desuerada.
Colocar la almendra o maní tostado, cortado en juliana, sobre las langostas
LANGOSTA PARA UN CÓCTEL
INGREDIENTES
1 cola de langosta
1 lt. de pescado
60 ml. de cátsup
Zumo de limón
10 camarones cocinados
2 hojas de lechuga
Una pizca de mostaza
Pimienta al gusto
Sal al gusto
ELABORACIÓN
Limpiar la cola de la langosta., precocinar en el caldo con sal y dejar enfriar.
Preparar una salsa con cátsup, zumo de limón, una pizca de mostaza, pimienta y sal. , mezclar bien todos los ingredientes. Coger la cola de la langosta, cortar en pedazos pequeños y colocar estos en una copa sobre unas hojas de lechuga. Cubrir la langosta con la salsa. Acomodar rodajas de limón a los lados, dentro de la copa y los camarones en el borde de la misma ,. Servir frío.
LANGOSTA VARADERO
INGREDIENTES
928 g. de langosta (cola)
348 g. de sofrito criollo
12 g. de pimentón
40 ml. de aceite
80 ml. de caldo de pescado
60 ml. de Vino Jerez Seco
40 ml. de Ron Carta Blanca
5 ml. de jugo de limón
12 g. champiñones frescos
Gotas de Salsa Tabasco ( al gusto)
Salsa Inglesa (al gusto)
Pimienta molida al gusto
Sal al gusto
ELABORACION
Extraer a las colas de langosta las aletas interiores y el llamado cristal. Cortar en segmentos circulares por la coyuntura de los anillos. Sazonar los anillos con sal y pimienta molida, jugo de limón y un poco de aceite. Elaborar sofrito criollo.
Saltear las langostas con aceite bien caliente. Flamear con el ron e incorporar la salsa, el caldo de pescado. Agregar champiñones y pimentón. Pasar a un perol o preferiblemente cazuela, tapar bien, dejar cocer durante 10 minutos aproximadamente. Puntear con Salsa Tabasco y Salsa Inglesa. Perfumar con el vino.
Presentar en cazuela de barro o en plato de asado.