Revista Científica Estudiantil MedEst

Revista Científica Estudiantil MedEst Revista Científica Estudiantil MedEst de la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas

📢 ¡Artículo destacado en "MedEst"!"Diagnóstico clínico-psiquiátrico de la encefalopatía urémica en paciente pediátrico. ...
01/04/2025

📢 ¡Artículo destacado en "MedEst"!
"Diagnóstico clínico-psiquiátrico de la encefalopatía urémica en paciente pediátrico. Presentación de un caso"

¿Por qué leerlo?
✔ Caso real: Adolescente con insuficiencia renal crónica y síntomas psiquiátricos graves (alucinaciones, delirios).
✔ Abordaje integral: Combina diagnóstico clínico, exámenes de laboratorio y evaluación psiquiátrica.
✔ Lecciones clave: Destaca la importancia del tratamiento temprano y la terapia dialítica en complicaciones neurológicas.
✔ Relevancia: Un recordatorio de cómo las enfermedades sistémicas pueden simular trastornos mentales.

📌 Accede al artículo completo aquí:https://revmedest.sld.cu/index.php/medest/article/view/178

¡Síguenos para más ciencia al día!
• Facebook: Revista Científica Estudiantil MedEst
• Instagram:



¿Has enfrentado un caso similar? Comparte tu experiencia. Este artículo revela cómo los síntomas psiquiátricos pueden enmascarar una urgencia nefrológica. ¡No te lo pierdas! 👇"

¡NUEVA PUBLICACIÓN EN MEDEST! 🌟Título: "Medicina Narrativa: una aliada del método clínico"📌 Autores:Yasmany Salazar Rodr...
01/04/2025

¡NUEVA PUBLICACIÓN EN MEDEST! 🌟
Título: "Medicina Narrativa: una aliada del método clínico"

📌 Autores:
Yasmany Salazar Rodríguez, Víctor Luis Rojas Moreno, Ihosvany Ruíz Hernández

🔍 ¿De qué trata?
Una reflexión profunda sobre cómo la medicina narrativa complementa el método clínico tradicional, rescatando la empatía y la humanización en la práctica médica.

💡 Puntos clave:
✔ ¿Qué es la medicina narrativa? Competencias para interpretar las historias de los pacientes como "textos" llenos de significado clínico y emocional.
✔ Beneficios demostrados: Mejora la precisión diagnóstica, fortalece la relación médico-paciente y previene la automatización de la práctica.
✔ Aplicación educativa: Usada en facultades de medicina de EE.UU. y Perú para desarrollar habilidades actitudinales y profesionales.
✔ 3 razones para implementarla:

Diagnóstico: Revela la fenomenología de la enfermedad.

Terapéutica: Abordaje holístico y terapéutico en sí mismo.

Educación: Estimula la reflexión y evita la deshumanización.

📢 Cita destacada:
"La narrativa altera cómo los médicos practican: redescubre la singularidad de cada paciente frente a la enfermedad".

🔗 Accede al artículo completo: https://revmedest.sld.cu/index.php/medest/article/view/252

📲 Síguenos para más contenido transformador:
• Facebook: Revista Científica Estudiantil MedEst
• Instagram:

¿Sabías que solo el 10% de los hemangiomas hepáticos superan los 5 cm? Este caso de 15 cm es una excepción que enseña. 📖...
31/03/2025

¿Sabías que solo el 10% de los hemangiomas hepáticos superan los 5 cm? Este caso de 15 cm es una excepción que enseña. 📖

¿Quieres más detalles? ¡Lee el artículo!"

"Hemangioma Hepático Gigante: Un reto diagnóstico y quirúrgico"

📌 Autores:
Mercedes de la Caridad Rodríguez Moreu, Frank Abel Chaviano Alfonso, Sandra María Rodríguez García, Yasmany Salazar Rodríguez

🔍 Resumen:
Paciente de 55 años con dolor epigástrico incapacitante y diagnóstico de hemangioma hepático gigante (15 cm) en lóbulo izquierdo. El artículo detalla:
✅ Abordaje diagnóstico (TAC contrastado con desplazamiento pancreático).
✅ Manejo quirúrgico exitoso (lobectomía izquierda sin embolización previa).
✅ Discusión actualizada sobre controversias en hemangiomas >10 cm.

💡 ¿Por qué es relevante?
✔ Aunque benignos, los hemangiomas gigantes (>5 cm) pueden complicarse con ruptura o coagulopatía.
✔ Refuerza la importancia del seguimiento individualizado y decisiones quirúrgicas oportunas.
✔ Caso de éxito que integra imágenes radiológicas, criterios quirúrgicos y evidencia reciente.

🔗 Accede al artículo completo: https://revmedest.sld.cu/index.php/medest/article/view/314

📲 Síguenos para más ciencia de vanguardia:
• Facebook: Revista Científica Estudiantil MedEst
• Instagram:

Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Faustino Pérez Ministerio de Salud Pública de Cuba FEU de Cuba Revista Médica Electrónica GCEN Infomed Direccion Provincial De Salud Matanzass Latindex Feu-Ucm Matanzas

🔬 ¡TRANSFORMANDO LA EDUCACIÓN MÉDICA DESDE LAS AULAS!MedEst presenta el editorial:"Los Grupos científicos estudiantiles ...
30/03/2025

🔬 ¡TRANSFORMANDO LA EDUCACIÓN MÉDICA DESDE LAS AULAS!

MedEst presenta el editorial:
"Los Grupos científicos estudiantiles y su contribución al perfil del egresado"
✍️ Por: Arístides Lázaro García Herrera y Miriam Moliner Cartaya

💡 Claves del artículo:
✔ Motor de investigación desde el pregrado con impacto real en el sistema de salud cubano
✔ Respaldo institucional: Marco jurídico (Resolución 2/2018 MES) que potencia la ciencia estudiantil
✔ Modelo FEU: Cómo la Federación Estudiantil Universitaria impulsa esta revolución académica

📊 Datos reveladores:

85% de los estudiantes en GCE desarrollan competencias investigativas superiores

7 de cada 10 proyectos generan soluciones para problemas territoriales de salud

Triple formación: técnica + ética + innovadora

🚀 ¿Por qué es revolucionario?
"Los GCE no forman profesionales... ¡forman agentes de cambio capaces de reinventar la medicina cubana!"

📥 Descarga el artículo y únete al movimiento:
🔗 https://revmedest.sld.cu/index.php/medest/article/view/317

📲 Síguenos en redes:
• Revista Científica Estudiantil MedEst



Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Faustino Pérez Infomed Ministerio de Salud Pública de Cuba FEU de Cuba Revista Médica Electrónica GCEN Direccion Provincial De Salud Matanzass Latindex

"Donde nacen los líderes científicos del mañana" 🌟

¡REVOLUCIÓN EN LA FORMACIÓN MÉDICA!MedEst presenta:"Sociedad Científica Estudiantil de Imagenología de Matanzas: una nue...
30/03/2025

¡REVOLUCIÓN EN LA FORMACIÓN MÉDICA!

MedEst presenta:
"Sociedad Científica Estudiantil de Imagenología de Matanzas: una nueva oportunidad de llevar la investigación al pregrado"

✍️ Autores: Shania Naranjo Lima & Amisadai Tremols Mesa

🌟 ¿Qué hace única esta iniciativa?
✔ Primera sociedad estudiantil de imagenología en Matanzas (fundada octubre 2024)
✔ Modelo innovador que integra:
Investigación científica
Educación médica continua

Atención clínica especializada
✔ Sistema de mentorías con expertos de la Sociedad Cubana de Imagenología

📚 Descubre cómo están transformando la educación médica:
🔗 Artículo completo aquí: https://revmedest.sld.cu/index.php/medest/article/view/318

📲 Conéctate con el futuro de la imagenología:
• 📘 Facebook: Revista Científica Estudiantil MedEst
• 📸 Instagram:

́nMédica Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Faustino Pérez Infomed Ministerio de Salud Pública de Cuba FEU de Cuba Revista Médica Electrónica GCEN Direccion Provincial De Salud Matanzass Latindex

"Formando no solo profesionales, sino pioneros de la medicina del mañana" 🚀

¡LA ENFERMERÍA: PIEDRA ANGULAR EN EL MANEJO DE ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES! 🧠⚕️MedEst presenta su nueva investigación...
30/03/2025

¡LA ENFERMERÍA: PIEDRA ANGULAR EN EL MANEJO DE ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES! 🧠⚕️

MedEst presenta su nueva investigación titulada:

"The role of nursing in the management of cerebrovascular diseases"

🌟 ¿Por qué este artículo es imprescindible?

✔ Revela el impacto multidimensional del cuidado enfermero en todas las fases: prevención, atención aguda y rehabilitación
✔ Destaca estrategias clave de educación para la salud y soporte emocional que mejoran los resultados clínicos
✔ Analiza retos actuales: desde la sobrecarga asistencial hasta la necesidad de formación especializada continua

💡 Datos relevantes que encontrarás:

Técnicas innovadoras de monitorización neurológica

Protocolos para la detección temprana de complicaciones

Estrategias para empoderar a pacientes y cuidadores

📚 Accede al artículo completo y amplía tus conocimientos:
🔗 https://revmedest.sld.cu/index.php/medest/article/view/325

📲 Conéctate con nosotros:
• Facebook: Revista Científica Estudiantil MedEst
• Instagram:

́a ́ticos ́n ́nensalud Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Faustino Pérez Infomed Ministerio de Salud Pública de Cuba FEU de Cuba Revista Médica Electrónica GCEN Direccion Provincial De Salud Matanzass Latindex

"Detrás de cada recuperación exitosa hay un equipo de enfermería que hace la diferencia" ✨

¡Conoce cómo los boletines universitarios transforman la formación médica!La Revista Científica Estudiantil MedEst te in...
30/03/2025

¡Conoce cómo los boletines universitarios transforman la formación médica!

La Revista Científica Estudiantil MedEst te invita a leer su nuevo artículo:
"Contribución del boletín universitario a la divulgación de actividades y la formación integral de los estudiantes"

🔍 ¿Qué descubrirás?
✅ El papel estratégico del boletín "La Jeringuilla Matancera" como herramienta de comunicación universitaria.
✅ Su impacto directo en la preparación estudiantil para procesos de acreditación académica.
✅ Cómo fortalece valores, cultura institucional y trabajo colaborativo entre futuros profesionales de la salud.

📌 Un recurso indispensable que:
• Promueve la identidad estudiantil.
• Difunde logros académicos y científicos.
• Crea redes de conocimiento entre estudiantes y docentes.

📥 Descarga el artículo completo aquí:
🔗 https://revmedest.sld.cu/index.php/medest/article/view/326

📲 Síguenos en redes:
• Facebook: Revista Científica Estudiantil MedEst
• Instagram:

́ncientífica Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Faustino Pérez Ministerio de Salud Pública de Cuba FEU de Cuba Revista Médica Electrónica GCEN Direccion Provincial De Salud Matanzass Latindex

"Donde la ciencia y la comunicación se unen para formar mejores profesionales" ✨

¡La interdisciplinariedad: clave en la formación médica del siglo XXI!En un mundo donde el conocimiento trasciende las f...
30/03/2025

¡La interdisciplinariedad: clave en la formación médica del siglo XXI!

En un mundo donde el conocimiento trasciende las fronteras disciplinarias, la interdisciplinariedad emerge como pilar fundamental en la educación médica. 🌍⚕️

📌 Artículo destacado:
"La interdisciplinariedad en la formación de los estudiantes de la carrera de Medicina"

💡 ¿Por qué es crucial?
✔ Integra saberes de diversas disciplinas para una visión holística del paciente
✔ Potencia las competencias clínicas mediante metodologías colaborativas
✔ Enriquece el currículo al conectar los sistemas didácticos de cada especialidad
✔ Prepara profesionales capaces de resolver problemas complejos con enfoques innovadores

📚 Descubre cómo:

Las ciencias básicas dialogan con la clínica

La investigación traslacional cobra vida en las aulas

Se construye un perfil profesional integral

👉 Accede al artículo completo y revoluciona tu perspectiva educativa:
🔗 https://revmedest.sld.cu/index.php/medest/article/view/217

́nMédica ́neducativa Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Faustino Pérez Infomed Ministerio de Salud Pública de Cuba FEU de Cuba Revista Médica Electrónica GCEN

📲 Conéctate con nosotros:
•Facebook: cientifica estudiantil MedEst
•Instagram:

"Donde las disciplinas convergen, nacen los grandes avances médicos" 💡

El sangrado digestivo alto es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en los servicios de cirugía gener...
30/03/2025

El sangrado digestivo alto es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en los servicios de cirugía general, representando una verdadera emergencia médico-quirúrgica.

📌 Te invitamos a leer nuestro reciente estudio:
"Caracterización de pacientes con sangramiento digestivo alto en el Hospital Ciro Redondo García en 2020"

🔍 Metodología:
Estudio observacional, descriptivo y transversal realizado en el Hospital General Docente Ciro Redondo García de Artemisa, analizando casos de enero a diciembre de 2020.

💡 ¿Por qué es relevante?

Aborda una emergencia clínica frecuente y potencialmente mortal

Proporciona datos epidemiológicos clave para mejorar el manejo de estos pacientes

Ofrece insights sobre el perfil de los pacientes y los abordajes terapéuticos

📄 Consulta el artículo completo aquí:
🔗 https://revmedest.sld.cu/index.php/medest/article/view/200

́dicas ́aGeneral ́a ́tica ́dicas Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Faustino Pérez Infomed Ministerio de Salud Pública de Cuba FEU de Cuba Revista Médica Electrónica GCEN

El modelo educativo en ciencias de la salud es el resultado del vínculo del modelo sanitario y el modelo de educación su...
30/03/2025

El modelo educativo en ciencias de la salud es el resultado del vínculo del modelo sanitario y el modelo de educación superior que se han desarrollado en las condiciones históricas de Cuba y se basa en sus principios y fundamentos. La formación de profesionales de las ciencias médicas cubanas está acorde con lo señalado por el Comandante en Jefe Fidel Castro: “Capital Humano implica no solo conocimientos, sino también y muy especialmente conciencia, ética, solidaridad, sentimientos verdaderamente revolucionarios, espíritu de sacrificio, heroísmo y la capacidad de hacer mucho con poco”.

¿Estás interesado en la temática?

Visita nuestro sitio web y descarga el artículo titulado “La formación de recursos humanos en salud, prioridad para la continuidad y el desarrollo”, en el siguiente enlace: https://revmedest.sld.cu/index.php/medest/article/view/232


Revista Médica Electrónica FEU de Cuba Ministerio de Salud Pública de Cuba Infomed Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Faustino Pérez GCEN Latindex Direccion Provincial De Salud Matanzass

La enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurodegenerativo que afecta principalmente a los ancianos y que se caracteri...
30/03/2025

La enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurodegenerativo que afecta principalmente a los ancianos y que se caracteriza por un deterioro progresivo de las funciones cognitivas. Debido a su alta frecuencia y su impacto significativo, la enfermedad de Alzheimer es uno de los mayores desafíos sociosanitarios actuales que requiere intervenciones en diferentes niveles para su prevención, diagnóstico y tratamiento.

¿Estás interesado en la temática?

Visita nuestro sitio web y descarga el artículo titulado “La enfermedad de Alzheimer: importante desafío sociosanitario para el médico de familia”, en el siguiente enlace: https://revmedest.sld.cu/index.php/medest/article/view/227

Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Faustino Pérez

¡Gran noticia para todos! 🥳🥳📌Nos complace anunciar que la Revista Científica Estudiantil de Ciencias Médicas de Matanzas...
26/09/2024

¡Gran noticia para todos! 🥳🥳

📌Nos complace anunciar que la Revista Científica Estudiantil de Ciencias Médicas de Matanzas ha conseguido ser indexada en el reconocido directorio .

📌Este importante logro🤩 facilitará que nuestro contenido académico📚 y científico llegue a un público mucho más amplio🌎 y diverso, aumentando así nuestra visibilidad en el ámbito científico🔬.

📌Agradecemos sinceramente a todos por su constante apoyo y colaboración, que han sido fundamentales para alcanzar este hito. ¡Juntos seguimos avanzando!
https://latindex.org/latindex/ficha/29083

Dirección

Carretera Central Km 101
Matanzas
40100

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Científica Estudiantil MedEst publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Revista Científica Estudiantil MedEst:

Compartir

Categoría