Hospital Provincial Clinico Quirurgico "Arnaldo Milian Castro"

Hospital Provincial Clinico Quirurgico "Arnaldo Milian Castro" Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Hospital Provincial Clinico Quirurgico "Arnaldo Milian Castro", Médico, Avenida Nuevo Hospital e/circunvalación y doble vía, Santa Clara.

Convocatoria al  Para enfrentar con éxito los enormes desafíos de la   de estos tiempos, el Partido debe ser cada vez má...
12/09/2025

Convocatoria al

Para enfrentar con éxito los enormes desafíos de la de estos tiempos, el Partido debe ser cada vez más sólido, fortalecido desde la base hasta las instancias superiores de dirección, una militancia ejemplar y combativa.


Convocatoria al

Para enfrentar con éxito los enormes desafíos de la de estos tiempos, el Partido debe ser cada vez más sólido, fortalecido desde la base hasta las instancias superiores de dirección, una militancia ejemplar y combativa.

 : Mes de la concientización del  🎗  Todos los niños merecen una vida sana.
12/09/2025

: Mes de la concientización del 🎗

Todos los niños merecen una vida sana.

¡Atentos, trabajadores de Cuba! 🇨🇺📢 El nuevo Anteproyecto de Ley del Código de Trabajo está en consulta. 📌 ¿Qué trae de ...
12/09/2025

¡Atentos, trabajadores de Cuba! 🇨🇺📢 El nuevo Anteproyecto de Ley del Código de Trabajo está en consulta.

📌 ¿Qué trae de nuevo?
- Amplía derechos: para todos los trabajadores, tanto del sector estatal como no estatal.
- Regula el teletrabajo: incluyendo horarios flexibles y derecho a revertir a la presencialidad.
- Protección salarial: garantizada incluso en interrupciones laborales.
- Inclusión laboral: prioritaria para personas con discapacidad y egresados de educación especial.
- Licencias no retribuidas: para cuidado familiar o viajes al exterior, con evaluación de causas.

📌 Proceso participativo:
Hasta el 30 de noviembre de 2025 más de 2 millones de trabajadores serán consultados en 50 000 reuniones para enriquecer el anteproyecto.

📌 Objetivo central:
Garantizar trabajo digno como fuente principal de ingresos, con equidad y protección de derechos en todos los sectores.

🔗 ¿Por qué es importante?
Este código refleja las aspiraciones del movimiento obrero y la sociedad cubana, integrando 11 normativas anteriores y adaptándose a las transformaciones económicas actuales.

💬 ¡Participa y debate!



👉 Lee más detalles en: https://www.granma.cu/cuba/2025-09-11/el-anteproyecto-de-ley-del-codigo-de-trabajo-es-el-reflejo-de-las-aspiraciones-del-movimiento-obrero-y-de-la-sociedad-11-09-2025-21-09-38

PARA TOMAR EN CUENTA.... 😍 🌎✍️❤️❤️🌈❤️❤️ (Créditos en las imágenes).
12/09/2025

PARA TOMAR EN CUENTA.... 😍 🌎✍️
❤️❤️🌈❤️❤️ (Créditos en las imágenes).

No cometas estos errores al ayudar a tus hijos con tareas ❌📚Apoyar a los hijos con las tareas escolares es importante, p...
12/09/2025

No cometas estos errores al ayudar a tus hijos con tareas ❌📚

Apoyar a los hijos con las tareas escolares es importante, pero muchos padres cometen errores que, sin darse cuenta, pueden afectar la autonomía, la motivación o la confianza del niño. Aquí te los resumo:



❌ 1. Hacerles la tarea en lugar de guiarlos

Algunos padres, con tal de que la tarea quede “perfecta” o se entregue a tiempo, terminan resolviendo los ejercicios. Esto impide que el niño practique, se equivoque y aprenda por sí mismo.



❌ 2. Exigir perfección

Corregir cada detalle o esperar que todo salga impecable genera ansiedad y miedo al error. Los niños aprenden mucho más cuando entienden que equivocarse es parte del proceso.



❌ 3. Falta de paciencia

Perder la calma porque el niño “no entiende” rápido puede desmotivar. La impaciencia transmite la idea de que el aprendizaje debe ser inmediato, cuando en realidad cada niño tiene su propio ritmo.



❌ 4. Convertir la tarea en castigo

Decir frases como “si no haces la tarea no hay juego” o “te quedas castigado hasta que acabes” hace que el niño asocie la tarea con algo negativo, en lugar de verla como un espacio para aprender.



❌ 5. No establecer rutinas claras

Dejar las tareas para última hora o sin un lugar adecuado provoca desorganización y estrés. Los niños necesitan estructura: un horario, un espacio tranquilo y materiales listos.



❌ 6. Hacer comparaciones con otros niños

Decir “tu hermano lo hace mejor” o “mira cómo tu primo sí puede” afecta la autoestima y no ayuda al aprendizaje. Cada niño tiene su propio proceso y comparar solo genera frustración.



❌ 7. Falta de interés genuino

Estar físicamente presente pero distraído con el celular o el trabajo también es un error. Los niños perciben la falta de atención y sienten que la tarea no es importante.



👉Lo ideal es que los padres acompañen con paciencia, guíen con preguntas, refuercen los logros y permitan que sus hijos sean los protagonistas de su aprendizaje.

MIGRAÑA: CUANDO UN DOLOR DE CABEZA SE CONVIERTE EN UNA TORMENTA NEUROLÓGICA INCAPACITANTELa migraña no es un simple dolo...
12/09/2025

MIGRAÑA: CUANDO UN DOLOR DE CABEZA SE CONVIERTE EN UNA TORMENTA NEUROLÓGICA INCAPACITANTE
La migraña no es un simple dolor de cabeza, sino un trastorno neurológico complejo que afecta a millones de personas en todo el mundo y que puede transformar la vida cotidiana en un desafío constante. Se caracteriza por episodios recurrentes de dolor intenso, generalmente en un lado de la cabeza, acompañados de síntomas como náuseas, vómitos, hipersensibilidad a la luz, al sonido y, en algunos casos, alteraciones visuales conocidas como aura. Esta combinación convierte a la migraña en una tormenta neurológica incapacitante que va mucho más allá de una cefalea común.

El origen de la migraña está relacionado con una hiperexcitabilidad del sistema nervioso y con cambios en la actividad cerebral que afectan la dilatación de los vasos sanguíneos y la liberación de neurotransmisores como la serotonina. Estos desequilibrios generan una cascada de señales que desencadenan dolor e inflamación en las fibras nerviosas que rodean el cerebro. Factores como el estrés, los cambios hormonales, la falta de sueño, ciertos alimentos, el consumo de alcohol, las luces intensas o los ruidos fuertes pueden actuar como desencadenantes.

La crisis migrañosa suele evolucionar en fases. Primero aparece la fase prodrómica, con señales tempranas como irritabilidad, fatiga o antojos. Luego, en algunos casos, surge el aura, que provoca destellos visuales, visión borrosa o dificultad para hablar. Posteriormente se desarrolla el dolor pulsátil, que puede durar entre cuatro y setenta y dos horas, seguido por una fase de recuperación marcada por agotamiento y dificultad de concentración.

El diagnóstico se basa en la historia clínica y en la exclusión de otras causas de cefalea. El tratamiento combina medidas farmacológicas —como analgésicos, antiinflamatorios y fármacos específicos llamados triptanes— con estrategias preventivas que incluyen cambios en el estilo de vida, control del estrés, sueño regular y una alimentación equilibrada. En casos crónicos, los médicos pueden indicar terapias preventivas con medicamentos o técnicas como la estimulación nerviosa.

En síntesis, la migraña es un trastorno neurológico que convierte el dolor de cabeza en una experiencia incapacitante, capaz de afectar el rendimiento laboral, académico y social. Reconocer sus síntomas y buscar un manejo adecuado es clave para reducir su impacto. Cuidar los desencadenantes, mantener hábitos saludables y acceder a un tratamiento oportuno permite a las personas con migraña recuperar el control de su vida frente a esta tormenta silenciosa que se gesta en el cerebro.

! Información Importante !.
12/09/2025

! Información Importante !.

🇲🇽🇨🇺 El secretario de Salud de México, David Kershenobich, anunció la incorporación del medicamento cubano Heberprot-P en clínicas del IMSS-Bienestar para tratar en fase temprana las úlceras del pie diabético, con el objetivo de reducir amputaciones. Este innovador fármaco estimula la regeneración del tejido y acelera la cicatrización, algo vital considerando que cada día en México se realizan 75 amputaciones relacionadas con esta enfermedad.

Kershenobich explicó que Heberprot-P no solo sana las lesiones, sino que también promueve la regeneración epidérmica, lo que representa un gran avance para la atención primaria en un país con alta incidencia de diabetes. La presidenta Claudia Sheinbaum ratificó la colaboración con Cuba, único país que produce este medicamento y posee un exitoso esquema de tratamiento para evitar amputaciones.

Este medicamento biotecnológico, desarrollado en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba CIGB, es el único en el mundo con capacidad comprobada para estimular la granulación y la reepitelización aceleradas en úlceras del pie diabético. México ya cuenta con algunos centros de salud que aplican esta metodología, y se proyecta expandirla próximamente.

La colaboración médica continúa vigente con especialistas cubanos, fortaleciendo el acceso en zonas remotas y ampliando las opciones para tratar esta grave complicación de la diabetes.

_ Cuba X Siempre _

El 12 de septiembre de 1973,   inicia una visita oficial a los territorios liberados de Vietnam.
12/09/2025

El 12 de septiembre de 1973, inicia una visita oficial a los territorios liberados de Vietnam.

12 septiembre 2014-   confirma el envío, en la primera semana de octubre próximo, de 165 profesionales de la salud a Sie...
12/09/2025

12 septiembre 2014- confirma el envío, en la primera semana de octubre próximo, de 165 profesionales de la salud a Sierra Leona en apoyo a la contención de la epidemia del virus del Ébola.

12 septiembre de 1998, el FBI arresta en Miami a cinco cubanos, infiltrados en organizaciones anticubanas para preservar...
12/09/2025

12 septiembre de 1998, el FBI arresta en Miami a cinco cubanos, infiltrados en organizaciones anticubanas para preservar a su país y a la población estadounidense de actos terroristas. Se les acusa de conspirar contra la seguridad de los


El 12 de septiembre de 1958 son apresadas Clodomira Acosta y Lidia Doce por la tirania batistiana, desde ese mismo momen...
12/09/2025

El 12 de septiembre de 1958 son apresadas Clodomira Acosta y Lidia Doce por la tirania batistiana, desde ese mismo momento fueron torturadas y posteriormente asesinadas. Lidia Doce es el nombre que tuvo por muchos años nuestra Facultad.

 :"Seguiremos la marcha de aquellos que a lo largo de este siglo lucharon, se sacrificaron, y muchos de los cuales diero...
12/09/2025

:"Seguiremos la marcha de aquellos que a lo largo de este siglo lucharon, se sacrificaron, y muchos de los cuales dieron su vida en el cumplimiento del deber de defender la patria y la ".


Dirección

Avenida Nuevo Hospital E/circunvalación Y Doble Vía
Santa Clara
50100

Teléfono

+5342200092

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital Provincial Clinico Quirurgico "Arnaldo Milian Castro" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Hospital Provincial Clinico Quirurgico "Arnaldo Milian Castro":

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría