Hospital Provincial Clinico Quirurgico "Arnaldo Milian Castro"

Hospital Provincial Clinico Quirurgico "Arnaldo Milian Castro" Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Hospital Provincial Clinico Quirurgico "Arnaldo Milian Castro", Médico, Avenida Nuevo Hospital e/circunvalación y doble vía, Santa Clara.

🇨🇺Habrá ferias especiales este fin de añoDiversas ofertas gastronómicas, recreativas, culturales, venta de bebidas y ali...
22/11/2025

🇨🇺Habrá ferias especiales este fin de año

Diversas ofertas gastronómicas, recreativas, culturales, venta de bebidas y alimentos, volverán a llegar a las familias villaclareñas este fin de año, trascendió en las últimas horas, durante un encuentro sostenido por la vicepresidenta del Consejo de Defensa aquí, Milaxy Yanet Sánchez Armas, y disímiles formas productivas, en el Salón de los Escudos del Gobierno Provincial.

Como cada año, se preparan módulos diferenciados para familias en situación de vulnerabilidad, embarazadas, niños y niñas y adultos menores.

«Sabemos que el actual contexto económico resulta retador, mas, tenemos la voluntad de entre todos, organizar un fin año diferente para nuestro pueblo», dijo René Bacallao Figueroa, coordinador de programas y objetivos del Gobierno Provincial del Poder Popular.

En este sentido, Yanelis Saborido Pérez, directora de la Empresa Agroindustrial de Granos Emilio Córdoba, de Encrucijada, explicó que en estos momentos se distribuyen dos libras de arroz adicionales por núcleo en toda la provincia y en los próximos días se volverán a distribuir otras dos.

La propia fuente aseguró que en las ferias agropecuarias especiales de diciembre, también se garantizará la venta del demandado cereal a un precio, siempre inferior, a los 155 pesos la libra.

Milagros Heredia Moffs, directora general de la Empresa de Bebidas y Refrescos Villa Clara, aseguró que cada núcleo del territorio contará con una botella de ron Decano Nacional y se organiza la venta de refresco y sirope, a los más pequeños de casa. Aunque, todos estos productos, también se ofertarán en las ferias, puntualizó Heredia Moffs.

Por otra parte, el delegado de la agricultura en Villa Clara Ihosvani Martín Peña, explicó que en los trece municipios tendrán lugar ferias agropecuarias gigantes, y con tales fines, se ha garantizado grandes niveles de viandas y hortalizas.

En próximas informaciones la población tendrá más detalles de las ofertas para este fin de año.

✍️📸 Oscar Salabarría Martínez

Durante la gestación se producen una serie de cambios profundos en la fisiología materna como consecuencia del aumento d...
22/11/2025

Durante la gestación se producen una serie de cambios profundos en la fisiología materna como consecuencia del aumento de hormonas (progesterona, estrógenos, gonadotropina coriónica), así como también, a los cambios mecánicos (aumento de tamaño del útero grávido y de las mamas, y elevación del diafragma) y al desarrollo del feto y la placenta (órganos de baja resistencia), con una mayor demanda metabólica y consecuencias hemodinámicas, lo que origina múltiples repercusiones.

Como proceso natural, la maternidad debería estar libre de complicaciones y, por tanto, de muerte. La morbilidad materna cada día se presenta con mayor frecuencia y su estudio facilita la oportunidad de identificar los riesgos en las gestantes, durante el embarazo, el parto y el puerperio.

Actualmente, en el contexto de la morbilidad materna grave, se describen factores de riesgo personales, sociales, económicos y ambientales, que pueden influir de forma categórica en el estado de salud de los individuos y en la investigación de la muerte materna.

Se estima que un 40 % de las mujeres padecen alguna complicación durante el embarazo, el parto y puerperio y que un 15 %, de dichas mujeres esas complicaciones ponen en riesgo su vida.

La morbilidad obstétrica y mortalidad materna se definen como la probabilidad de que una mujer que ha estado o está embarazada enferme o muera según sea el caso (con independencia del lugar o duración del embarazo), y que esto sea el resultado de cualquier causa relacionada con el embarazo o agravada por él.

Por este motivo cuando tenemos en nuestra Unidad de Cuidados Intensivos un caso de materna agravada se reúne diariamente un equipo multidisciplinario para la discusión clínica del caso y pautar la terapéutica adecuada del mismo .Esto es lo que sucedió hoy en el "Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Universitario " Arnaldo Milian Castro" de .


⚕️🩹| Ministro de Salud evalúa servicios médicos en zonas afectadas por huracán Melissa (+Post)➡️ El Ministerio de Salud ...
22/11/2025

⚕️🩹| Ministro de Salud evalúa servicios médicos en zonas afectadas por huracán Melissa (+Post)

➡️ El Ministerio de Salud Pública de Cuba enfatizó que la recuperación sanitaria en las zonas golpeadas por el debe caracterizarse por una alta dosis de organización, transparencia y sensibilidad humana.

ℹ️ Ampliamos la información en el sitio web de 👇🔗 El enlace está disponible en los comentarios.

Una segunda carga de 3.8 toneladas de insumos médicos, proveniente de la Reserva Estratégica de la OPS en Panamá, será d...
22/11/2025

Una segunda carga de 3.8 toneladas de insumos médicos, proveniente de la Reserva Estratégica de la OPS en Panamá, será distribuida en instituciones de salud de Santiago de Cuba para fortalecer la respuesta al huracán Melissa.

El envío, que llegó el 16 de noviembre con el respaldo de la Unión Europea, prioriza el control de arbovirosis y la atención médica básica, en apoyo a las comunidades afectadas.

Ministerio de Salud Pública de Cuba
Dirección General de Salud Santiago de Cuba
Sistema de Naciones Unidas en Cuba
Unión Europea en Cuba

🦟🚫 Ante el incremento de arbovirosis en la provincia, Santa Clara ha activado una ofensiva sanitaria que combina estrate...
22/11/2025

🦟🚫 Ante el incremento de arbovirosis en la provincia, Santa Clara ha activado una ofensiva sanitaria que combina estrategia institucional y participación popular.

🦟 La iniciativa, liderada por el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología (CPHEM), moviliza a más de 80 trabajadores de diversos organismos para realizar fumigaciones intensivas en los barrios con mayor índice de infestación: Santa Catalina, Camacho-Libertad, La Vigía y Caracatey.

‼️ La urgencia es real. En varias zonas de la ciudad, el índice de infestación se mantiene elevado, con casos febriles en aumento y una alta circulación del mosquito Aedes aegypti. Las autoridades sanitarias advierten que el riesgo epidemiológico exige acciones sostenidas y focalizadas, con participación activa de la comunidad para lograr un impacto duradero.

🗣️ Neil Reyes Miranda, director del (CPHEM), explicó que el contingente se conformó con personal experimentado en labores de control vectorial, y que cada jornada se planifica en función del riesgo epidemiológico. «Vamos casa por casa, con tratamiento intra y extradomiciliario, y evaluación constante del territorio», detalló.

🗣️ Desde las brigadas, los trabajadores muestran compromiso y organización. «Estamos auspiciando la fumigación intradomiciliaria en la manzana que nos asignen. Nos dijeron que serían 60 días, pero si hay que extenderlo, lo hacemos. Todos los muchachos tienen disposición.

La campaña lleva el nombre de Carlos J. Finlay, símbolo de la lucha contra las enfermedades transmitidas por vectores. En Santa Clara, ese legado se traduce hoy en una acción conjunta que busca frenar el vector.

Tomado del Perfil de Facebook de Anisbel Luis Reyes.

Ha revisado usted alguna vez su expediente laboral?, si no lo ha hecho, sepa que el expediente laboral es la base para l...
22/11/2025

Ha revisado usted alguna vez su expediente laboral?, si no lo ha hecho, sepa que el expediente laboral es la base para la jubilación.

Pues puedes hacerlo, está dentro de tus derechos como trabajador.


Ha revisado usted alguna vez su expediente laboral?, si no lo ha hecho, sepa que el expediente laboral es la base para la jubilación.

LA MALA HIDRATACIÓN ESPESA LA SANGRE Y OBLIGA AL CORAZÓN A TRABAJAR MÁS, AUN CUANDO NO SIENTAS SED NI TE DES CUENTAMucha...
22/11/2025

LA MALA HIDRATACIÓN ESPESA LA SANGRE Y OBLIGA AL CORAZÓN A TRABAJAR MÁS, AUN CUANDO NO SIENTAS SED NI TE DES CUENTA
Muchas personas creen que estar deshidratado significa tener la boca seca, sentir mucha sed o sudar demasiado. Pero la deshidratación real empieza mucho antes de que aparezcan esas señales. Basta con beber menos agua de la necesaria durante días o semanas para que la sangre se vuelva más espesa, la circulación se vuelva más lenta y el corazón tenga que esforzarse mucho más de lo normal para moverla. Y ese esfuerzo, aunque no duela ni dé síntomas inmediatos, puede desgastar el sistema cardiovascular con el tiempo.
La sangre necesita cierta cantidad de agua para mantenerse fluida. Cuando hay poca hidratación, su viscosidad aumenta, como si se volviera más densa. Esta sangre más espesa circula con mayor dificultad por las arterias y exige más presión para poder moverse. El corazón, al detectar esa resistencia, responde bombeando con más fuerza, aumentando la frecuencia y elevando la presión arterial. Es un proceso silencioso, continuo y agotador para un órgano que late más de 100.000 veces al día.
La mala hidratación también afecta el volumen sanguíneo. Cuando el cuerpo pierde agua, el volumen total de sangre disminuye, pero las demandas del organismo siguen siendo las mismas. Para compensar, el corazón debe acelerar y las arterias se contraen, generando un ambiente perfecto para que aparezcan mareos, fatiga, presión alta, palpitaciones e incluso riesgo aumentado de coágulos. Todo esto puede ocurrir sin que la persona note sed, porque la sed es uno de los mecanismos más tardíos del cuerpo.
El problema se intensifica en personas que consumen mucho café, bebidas energéticas, alcohol o alimentos muy salados, ya que estos aumentan la deshidratación sin que el individuo sea consciente de ello. Y peor aún: muchas personas confunden cansancio, falta de concentración o dolor de cabeza con estrés o mala noche de sueño, cuando en realidad son señales clásicas de que el cuerpo está pidiendo agua.
El corazón es un músculo resistente, pero no es invencible. Cuando durante días, meses o años tiene que bombear sangre espesa, trabaja bajo mayor carga, se fatiga más rápido y puede desarrollar alteraciones en el ritmo, hipertensión o desgaste en las paredes ventriculares. Es un precio silencioso que el cuerpo paga por un hábito tan simple como no beber suficiente agua.
Hidratarse no es un detalle menor. No es solo “tomar agua cuando da sed”. Es darle al sistema cardiovascular las condiciones básicas para funcionar sin sobreesfuerzo. Es mantener la sangre fluida, la presión estable y al corazón trabajando al ritmo que necesita, no al ritmo que la deshidratación le impone.
Porque a veces, el corazón no se cansa por emociones fuertes ni por enfermedades complejas…
Se cansa por falta de agua.
Y corregir eso puede ser una de las formas más simples y poderosas de proteger tu salud.


Cuando un artista llena el corazón de su público con su obra, las despedidas son imposibles. Así sucedió con Pablo Milan...
22/11/2025

Cuando un artista llena el corazón de su público con su obra, las despedidas son imposibles. Así sucedió con Pablo Milanés, un trovador que ha marcado con su música momentos trascendentales en la vida de cubanos y foráneos.
El arte es como una extensión de la vida, por eso es posible la inmortalidad.

Querido Pablo, ¡Vida eterna!

"La historia no perdonará a los indiferentes. Y no estaremos entre ellos".Miguel Díaz Canel Bermúdez.
22/11/2025

"La historia no perdonará a los indiferentes. Y no estaremos entre ellos".
Miguel Díaz Canel Bermúdez.


La Psiquiatría es una especialidad médica que se relaciona con los trastornos mentales y con otros  campos discursivos c...
22/11/2025

La Psiquiatría es una especialidad médica que se relaciona con los trastornos mentales y con otros campos discursivos como lo social, lo ético, y lo político.

Es una especialidad que desde la instauración de la Psiquiatría dinámica (1960) siempre ha trabajado con equipos multidisciplinarios y que tanto remarca la ley de Salud Mental Nacional (2010) como un elemento nuevo.

La formación de los psiquiatras es la capacidad de conocer sobre la Psicología y la Biología, para permitir un desempeño más abarcativo en sus funciones médicas.

¡ Feliz día para todos ellos !

El 22 de noviembre de 1850, nace el mayor general del Ejército Libertador Flor Crombet en el cafetal Belle-Vue, en la lo...
22/11/2025

El 22 de noviembre de 1850, nace el mayor general del Ejército Libertador Flor Crombet en el cafetal Belle-Vue, en la localidad de El Cobre de la oriental ciudad de Santiago de Cuba. Francisco Adolfo Crombet y Tejera –así se nombra- es hijo de la unión de un francés con una mulata. De sus años de infancia, solo se conoce que estuvo caracterizada por las privaciones económicas e hizo pocos estudios. Sus contemporáneos lo reconocen como un joven de gran inteligencia natural y corazón atormentado que, a los 17 años, se suma al clamor independentista de Cuba lanzado en octubre de 1868 por Carlos Manuel de Céspedes. Aunque al principio no lo aceptan por sus pocos años, la obstinación por mantenerse entre las filas insurrectas y sus arrestos persuaden a los jefes rebeldes. Durante el combate de Naranjo Mojacasabe, en 1874, recibe una herida en el labio superior que lo marca para siempre. Tras desempeñar un activo papel en la Protesta de Baraguá, Flor marcha a Nueva York, donde conoce a José Martí, mas regresa meses después a Cuba para participar en la preparación de la llamada Guerra Chiquita, Detenido en en su ciudad natal, es enviado a España. Luego de 23 meses de prisión y destierro, logra escapar y establecerse en Centroamérica. El primero de abril de 1895, desembarca junto a Antonio y José Maceo por Duaba para reiniciar la Guerra Necesaria, pero 10 días más tarde, Flor Crombet cae combatiendo en Alto de Palmarito.


Un día como hoy 22 de noviembre del año 1906, nace Antonio Guiteras Holmes, revolucionario cubano. Se destacó durante la...
22/11/2025

Un día como hoy 22 de noviembre del año 1906, nace Antonio Guiteras Holmes, revolucionario cubano. Se destacó durante la Revolución de 1933, su pensamiento nacional liberador y antiimperialista quedó evidenciado en su corta pero intensa vida de joven revolucionario.



Dirección

Avenida Nuevo Hospital E/circunvalación Y Doble Vía
Santa Clara
50100

Teléfono

+5342200092

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital Provincial Clinico Quirurgico "Arnaldo Milian Castro" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Hospital Provincial Clinico Quirurgico "Arnaldo Milian Castro":

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría