30/08/2025
Miocardiopatía Alcohólica: Lo que debes saber sobre el alcohol y tu corazón
Hola a todos, soy la Dra. Liety Pérez Rey, su cardióloga. Hoy quiero hablarles de una condición importante que está directamente relacionada con nuestros hábitos: la miocardiopatía alcohólica.
¿Qué es la Miocardiopatía Alcohólica?
Es una enfermedad que debilita y agranda el músculo del corazón(miocardio) como consecuencia directa de un consumo excesivo y prolongado de alcohol. Afecta principalmente a personas entre 30 y 60 años que no tienen otras enfermedades cardíacas previas.
¿Cómo y por qué sucede?
El corazón se daña por la toxicidad directa del alcohol y sus derivados en el organismo.Si bien la cantidad exacta varía, se considera que beber más de 80 gramos de alcohol al día (equivalente a aproximadamente 6-7 copas diarias) durante al menos 5 años, es un factor de riesgo clave. Se estima que una gran parte de los casos de corazón dilatado sin causa aparente están vinculados al alcohol.
¿Qué síntomas provoca?
Las señales de alerta pueden incluir:
· Falta de aire (disnea).
· Cansancio y fatiga extrema.
· Palpitaciones o ritmos cardíacos irregulares (arritmias, como fibrilación auricular).
· Síntomas de insuficiencia cardíaca.
¿Cómo se diagnostica y trata? El diagnóstico se realiza evaluando los hábitos de consumo del paciente junto con estudios como el ecocardiograma,que muestra un corazón agrandado y con dificultad para bombear. La piedra angular del tratamiento, y la parte más importante, es la abstinencia total y permanente del alcohol. Detener el consumo es la medida más efectiva para evitar que el daño progrese y, en muchos casos, permite que el corazón se recupere.
Tu corazón está en tus manos. Elige hábitos que lo fortalezcan.
La miocardiopatía alcohólica es una condición grave, pero lo más poderoso es que es totalmente prevenible. Este tema nos recuerda la profunda conexión entre nuestras decisiones diarias y la salud de nuestro corazón.
No se trata de prohibir, sino de concienciar y elegir con amor propio. Reducir el consumo de alcohol, llevar una alimentación balanceada, realizar actividad física regular y evitar el tabaco son pilares fundamentales para un corazón fuerte.
Invertir en hábitos saludables es la mejor inversión que puedes hacer para tu futuro y tu bienestar. Tu corazón, y todos los que te quieren, te lo agradecerán.
Cuídate, cuídalo. ❤️
Dra. Liety Pérez Rey
Cardiología Preventiva
📚 Fuentes
Revista Española de Cardiología
Cardioteca
Mayo Clinic