04/06/2021
UNICEF Cuba 🎈
En 2013, UNICEF puso en marcha la iniciativa , fundamentada en el creciente consenso público de que la violencia contra los niños, niñas y adolescentes tiene carácter universal, no puede ser tolerada y solo puede ser eliminada mediante el esfuerzo colectivo de la población en general, las instituciones relevantes, los gobiernos y las partes interesadas a nivel internacional. Según la encuesta cubana MICS 2019 el 41,6 % de un total de 8,603 NNA de 1 a 14 años ha sido sometido a algún método violento de disciplina, el 12% de las adolescentes de 15 a 19 años encuestadas (1,041) ya se encuentra casada o “unida”, con una incidencia importante en las regiones rurales del país; y un 3,3 % de los adolescentes y hombres encuestados creen que está justificado golpear a sus parejas por diferentes motivos.
Cambiar esto no depende solo de los individuos, ya que prácticas como la crianza violenta, se encuentran enraizadas en normas sociales y culturales que resultan de factores familiares y socioculturales. Para propiciar un cambio positivo, es fundamental abordarlo simultáneamente en todos estos niveles. Mídete es una iniciativa de UNICEF Cuba con el apoyo de instituciones nacionales que pretende hacerte reflexionar y revisar de forma crítica tus prácticas diarias.
No pierdas la oportunidad de ser parte. Si eres niño, niña, adolescentes, madre, padre, cuidador o red de apoyo acércate a la campaña.