06/04/2024
Los frutos rojos, al poseer gran cantidad de antioxidantes, combaten los radicales libres responsables de la degeneración celular y, por tanto, el envejecimiento de la piel. Además, estos frutos son muy buenos para el corazón, ya que contienen altas cantidades de polifenoles, flavonoides y antocianinas. Estos componentes se relacionan con la contribución a la reducción del riesgo de cáncer y de enfermedades cardiovasculares por sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
Arándanos: ricos en antioxidantes. Además, ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, diferentes tipos de cáncer y son útiles para mejorar la circulación y combatir el colesterol.
Cerezas: aportan un altísimo contenido en betacarotenos, además de ser energéticas, depurativas y diuréticas, ayudando de manera positiva a la hora de eliminar toxinas y prevenir la retención de líquidos.
Ciruelas: son una de las frutas más conocidas contra el estreñimiento, sobretodo cuando son consumidas en ayunas antes del desayuno. Además, ayudan a regular la digestión.
Frambuesas: son unas frutas muy ricas en vitamina C, una reconocida vitamina con beneficios antioxidantes que ayuda a la hora de prevenir el cáncer, a la vez que neutraliza los diferentes efectos negativos de los radicales libres.
Fresas: ayudan a combatir la anemia, a la vez que sus beneficios refrescantes las convierten en un alimento ideal en épocas de mayor calor (sobretodo en primavera y verano).
Moras: son ideales en caso de niveles altos de grasas en sangre, ya que ayuda a reducir el colesterol LDL por un lado, y a aumentar el colesterol HDL por otro. Son buenas para prevenir enfermedades cardiovasculares, a la vez que reducen el riesgo de arteriosclerosis.
#*mexico
🍒🍓🍇