18/07/2018
Evita el consumo de azúcares simples y alimentos de alto índice glucémico: pastelería, chocolate, refrescos, golosinas.
Consume alimentos ricos en fibra: verduras, hortalizas, frutas (respetando la cantidad indicada), cereales integrales y legumbres.
Estos son los edulcorante permitidos durante el embarazo: aspartamo, acesulfame K, entre otros. No está permitido en la embarazada el uso habitual de sacarina. Lee atentamente las etiquetas y evita su consumo.
Controla las cantidades que comes de cada alimento, sobretodo de los alimentos que contienen carbohidratos(son los que están subrayados). Pero cuidado, no debes restringir más de la cuenta. La dieta está pensada para que mantengas los niveles de glucosa en sangre equilibrados a lo largo del día.
Respeta los horarios. Precisamente para que los niveles de glucosa en sangre sean lo más equilibrado posible es muy conveniente el reparto de comidas a lo largo del día. Deberá hacer 5 ó 6 comidas al día adaptándolos a su horario habitual, pero manteniendo entre ellos un intervalo de 2.5 a 3.5 horas. También debes procurar que no pasen más de 8 horas desde la última comida antes de ir a dormir y el desayuno del día siguiente.
Disminuye el consumo de sal.
Evita por completo el consumo de alcohol y tabaco.