Dr.Jeancarlos Paula

Dr.Jeancarlos Paula De la manos de un médico, te daremos a conocer informacion verídicas de las dudas que generalmente

Mejor hora de tomar tus medicamentos⬇️https://youtu.be/v-ppOHqrrpI
15/01/2023

Mejor hora de tomar tus medicamentos

⬇️https://youtu.be/v-ppOHqrrpI

Cual es el mejor momento para tomar tus medicamentos El momento del día en el que tomes los medicamentos puede mejorar su eficacia y ayudarte a sobrellevar ...

15/06/2022

Por qué con este calor se siente más cansancio y fatiga

Con el aumento de las temperaturas, muchas personas se sienten más cansadas. El calor reduce la presión arterial y aumenta la sudoración, provocando la pérdida de minerales como el magnesio cuya carencia provoca fatiga.

Más allá del golpe de calor que es una situación más extrema, el aumento de las temperaturas puede favorecer la fatiga, el cansancio y la sensación de apatía.

CONSEJOS PARA COMBATIR EL CALOR

Despierta con luz natural. No bajes las persianas al ir a dormir, así te despertarás con luz natural y te sentirás más activo por la mañana. De esta forma tu reloj interno se adaptará con mayor rapidez a los días más largos.

No trasnoches. Evita las cenas tardías y procura acostarse a la hora que lo haces habitualmente. Y si trasnochas los fines de semana, no le levantes demasiado tarde al día siguiente. Mantener unas rutinas de sueño favorece un correcto funcionamiento interno.

Menús más ligeros. Con el calor, el cuerpo pierde mucha más agua y minerales como el magnesio cuya carencia provoca fatiga.
Actívate con una ducha matinal. Este gesto activa la circulación de buena mañana y hace que llegue más oxígeno a todas las células del organismo. Empieza con agua tibia y acaba con agua fría.
Haz estiramientos al despertar. El ejercicio genera endorfinas y aumenta los niveles de energía y autoestima.
Valora la posibilidad de tomar suplementos. Si te sientes muy cansado, consulta con tu médico la opción de tomar algún suplemento con magnesio o vitaminas del grupo B que ayudan a combatir el cansancio.

Propiedades de los Arándanos
22/05/2022

Propiedades de los Arándanos

Los hábitos y su importancia Existe una estrecha relación entre la naturaleza física y la moral. Cualquier hábito que no...
20/05/2022

Los hábitos y su importancia

Existe una estrecha relación entre la naturaleza física y la moral. Cualquier hábito que no promueva la salud degrada las facultades más altas y más nobles. Los hábitos incorrectos en el comer y el beber conducen a errores en el pensamiento y la acción. La indulgencia del apetito fortalece las propensiones animales, dándoles el ascendiente sobre las potencias mentales y espirituales. Que nadie que profese piedad considere con indiferencia la salud del cuerpo y se haga la ilusión de que la intemperancia no es pecado, y que no afectará su espiritualidad.

Es imposible que una persona goce de la bendición de la santificación mientras sea egoísta y glotona. Muchos gimen bajo la carga de enfermedades debido a actos erróneos en el comer y el beber que hacen violencia a las leyes de la vida y la salud.
Están debilitando sus órganos digestivos al complacer el apetito pe******dos. El persistente hábito erróneo de beber y comer en exceso debilitará toda función del cuerpo. Por la complacencia del apetito pe******do y la pasión, aun los cristianos profesos perjudican la naturaleza en su obra, y disminuyen el poder físico, mental y moral. Que estas personas consideren lo que podrían haber sido si hubieran vivido en forma temperante y promovido la salud, en lugar de abusar de ella.

¿Puede la dieta modificarlas cifras de colesterol en sangre?Como se dijo anteriormente, el veinte por ciento del coleste...
28/03/2022

¿Puede la dieta modificar
las cifras de colesterol en sangre?

Como se dijo anteriormente, el veinte por ciento del colesterol depende de la ingesta; si la persona ingiere grandes cantidades de grasa animal, el colesterol aumentará. Algunas
personas poseen factores genéticos que favorecen el aumento del colesterol, aunque no consuman grasa animal.

¿Qué alimentos favorecen el aumento de colesterol?

Todos los alimentos que contienen gran cantidad de grasa animal aumentan el colesterol. Si el colesterol está por encima de los 200 miligramos/cc se deben evitar los siguientes alimentos: Carnes con grasa, sesos, vísceras, embutidos, manteca de cerdo, manteca de coco o de palma, margarina,
pastelería industrial, alimentos fritos, salsas con Mayonesa, quesos madurados y comidas rápidas.

¿Qué alimentos disminuyen el colesterol?

Entre los alimentos de disminuyen el colesterol están las verduras, sobre todo las ricas en fibra soluble, ya que la fibra se combina con las grasas, que son expulsadas por las heces. Se pueden mencionar asimismo las frutas, las hojas verdes, los cereales integrales y las legumbres.

En lo que respecta a las grasas, se recomienda el aceite de oliva crudo. Estas recomendaciones dietéticas tienen que
estar acompañadas de ejercicio físico.

¿Y qué decir de los huevos?

Los huevos pueden ser incluidos en la dieta, aun en personas con colesterol alto, porque aportan nutrientes indispensables para el organismo, pero siempre debe hacerse con
moderación. Consumir dos o tres huevos por semana puede ser una cantidad aceptable sin peligro para el organismo.

Los huevos aportan numerosos nutrientes, la clara es albumina (proteina) y la amarilla contiene proteinas, vitaminas y minerales.

¿ Es totalmente malo el colesterol? A MAYORIA de las personas se atreverían a contestar de manera afirmativa a esta preg...
28/03/2022

¿ Es totalmente malo el colesterol?

A MAYORIA de las personas se atreverían a contestar de manera afirmativa a esta pregunta, porque se suele hablar muy mal del colesterol y se asocia con enfermedad. A pesar de ello, el colesterol juega una importante
función en el organismo. Es la base para producir algunas hormonas, sin las cuales no se puede vivir. A nivel de la suprarrenal produce tres tipos de hormonas: el cortisol, esa
sustancia indispensable para el funcionamiento de todas las células del cuerpo; la aldosterona, que es responsable de regular la absorción del potasio a nivel del riñón; y el sulfato de dehidroepiandrosterona, un andrógeno débil a partir del cual se pueden producir andrógenos más fuertes y estrógenos.
El ovario produce también tres hormonas: estrógenos, que es la hormona responsable de las características femeninas; la progesterona, que son las hormonas que preparan endometrio para el embarazo; y la androstenodiona, que es un andrógeno débil que contribuye a la producción de estrógenos.

El testículo produce testosterona, la hormona responsable de los rasgos masculinos.

Estas tres glándulas (suprarrenal, ovario y testículos) necesitan de colesterol para funcionar, y lo toman de la sangre.
Si se evalúa la situación desde esta óptica, el colesterol es bueno.

¿Dónde y cómo se forma el colesterol?

El ochenta por ciento proviene de la síntesis que se realiza en el hígado, pero un veinte por ciento proviene de la ingesta. Hay dos grandes fracciones de colesterol: la lipoproteína de alta densidad (HDL), también llamada colesterol bueno (se llama así porque moviliza las grasas de la sangre al hígado); y la lipoproteina de baja densidad (LDL), también llamado colesterol malo (porque moviliza las grasas hacia las arterias, donde se deposita y posteriormente forma placas ateromatosas). Un desequilibrio de LDL conduce a enfermedades cardiovasculares.

🍅🍅Sopa fría de Tomate🍅🍅El tomate es una de las hortalizas con numerosas propiedades para la salud. Es bajo en calorías (...
16/12/2021

🍅🍅Sopa fría de Tomate🍅🍅

El tomate es una de las hortalizas con numerosas propiedades para la salud. Es bajo en calorías (aproximadamente 22 kcal por cada 100 gramos) y está compuesto principalmente por agua. Entre las vitaminas que contiene destacan la vitamina C y la vitamina A, aunque también tiene vitamina E y vitaminas B como el folato. Al igual que la mayoría de las hortalizas contiene fibra, y además tiene minerales como el potasio o el selenio. Entre los carotenoides que contiene están los licopenos, cuya cantidad depende de la variedad cultivada, del grado de madurez, del modo de cultivo y forma de maduración. Estos licopenos suministran nutrientes y contienen compuestos bioactivos con efectos antioxidantes.

El licopeno es un pigmento rojo, que tiene propiedades antioxidantes muy importantes para prevenir el cáncer, las enfermedades crónicas y cardiovasculares, el envejecimiento, etc. Como curiosidad, el licopeno mejora sus efectos al calentarlo.

También tiene propiedades antibacterianas, antimicóticas y antiinflamatorias, al contener ‘tomatina’. Y por si eso fuera poco… ¡está buenísimo!

Ingredientes para 4 personas:
2 cucharadas de aceite de (oliva virgen extra)
2 dientes de ajo
1 cebolla mediana
1/2 zanahoria mediana
1 patata pequeña
800gr de tomates de rama maduros
1 taza y media de agua
1 cucharada de lecitina de soja
1/2 cucharadita de sal
Un manojo de albahaca fresca

Elaboración:

Mete los tomates en el congelador 10 minutos y luego pásalos por agua caliente del grifo y pélalos. Reserva.
Pica y fríe el ajo y la cebolla, sin dejar que se tueste mucho. Añade la patata y la zanahoria muy picaditas. Remueve bien.
Echa el resto de ingredientes, incluído el tomate muy picadito, excepto la albahaca. Cocina a fuego medio por unos 30 minutos.

Tritura bien con la batidora, déjala en la nevera una hora… y ¡lista! Decora con la albahaca picada.

Autora: Esther Azón Fernández. Técnica en nutrición y dietética (formación homologada por el SERVEF). Experta en cocina vegetariana.

30/11/2021

🕵️‍♀️OMICROM Nueva mutación del Covid 19😱

La variante ómicron tiene unas mutaciones que pueden hacerla más transmisible y su rápida expansión parece confirmarlo.

La OMS ha alertado que puede crear nuevas olas de contagios pero en países con alto nivel de inmunizados no debe cundir la alarma.

18/11/2021

La GRIPE afecta a gran parte de la población todos los años, independientemente de la edad y del s**o de la persona, siendo habitual que se presente en forma de epidemia durante las épocas de otoño e invierno. Suele curarse sin complicación, pero, en ocasiones, puede desembocar en una neumonía y requerir ingreso hospitalario.

🥵🤧 ¿QUÉ ES LA GRIPE?

También denominada Influenza, la gripe es una infección de las vías respiratorias causada por un tipo de virus: influenza A, B y C, siendo los dos últimos los que afectan al ser humano con mayor frecuencia.

Es muy fácil su contagio a través del aire por las gotitas de saliva que expulsa la persona enferma al hablar, al estornudar o al toser, o bien por las secreciones nasales. Un simple apretón de manos del enfermo puede ser suficiente para transmitirla.

Su incubación es rápida y normalmente son suficientes 24 horas.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA GRIPE?

Estos virus suelen iniciar repentinamente, con dolor muscular y cansancio extremo. Entre los síntomas más habituales se encuentran la fiebre elevada🤒 (superior a 38ºC), 🥶escalofríos, tos seca, estornudos🤧, dolor de cabeza, garganta irritada y secreción nasal.
Más raramente hay afectación digestiva con diarrea, náuseas y vómitos.

COMPLICACIONES DE LA GRIPE

La complicación principal de un proceso gripal es una infección bacteriana en forma de neumonía, que suele producirse en personas más susceptibles, como los inmunodeprimidos, los ancianos, y las embarazadas, requiriendo, en la mayoría de las ocasiones hospitalización mejor vigilancia y tratamiento.

TRATAMIENTO DE LA GRIPE

Lo común es que se resuelva sin ningún tipo de tratamiento en una semana, o a lo sumo 10 días.

Sin embargo para mitigar los síntomas que resultan muy molestos se utilizan:
Los AINES (antiinflamatorios), los analgésicos y los antipiréticos para combatir la inflamación (ej. de garganta) y el dolor (ej. de cabeza), además de bajar la fiebre. La ingesta adecuada de líquidos es fundamental para mantener el cuerpo hidratado y ayudarle a eliminar los gérmenes.

Es muy importante el reposo en cama, si el dolor muscular y articular es severo, para ayudar a que el cuerpo se recupere. Además, permanecer en casa evitará que la enfermedad se propague a otras personas.

Existen antivirales que, en ocasiones, receta el médico en personas con riesgo alto de complicación, y que actúan disminuyendo la capacidad de multiplicación de los virus. Al estar causada por virus, los antibióticos no están indicados ni son eficaces en un cuadro gripal, a no ser que exista una; sobreinfección bacteriana

¿SE PUEDE PREVENIR LA GRIPE?

El virus de la gripe suele cambiar anualmente, razón por la cual no crea inmunidad, es decir, podemos volver a padecer gripe año tras año y, por este motivo, se recomienda ponerse la vacuna contra ella todos los otoños si se quiere prevenir el contagio. Aunque su eficacia no es del 100%, la vacuna evita que enfermemos hasta en un 90% de las ocasiones.

El lavado de manos frecuente es una excelente medida de prevención en la transmisión de este tipo de patologías tan infecciosas, así como la ventilación diaria del hogar, y protegerse la boca y la nariz con un pañuelo al estornudar o toser si se está enfermo.🍏
Suscribete, Comparte 🥑

☝️“Nuestro cuerpo...fue creado para el Señor, y al Señor le importa nuestro cuerpo”. 1 Corintios 6:13 (NTV) 🤩¡ Es tu res...
27/10/2021

☝️“Nuestro cuerpo...fue creado para el Señor, y al Señor le importa nuestro cuerpo”. 1 Corintios 6:13 (NTV)

🤩¡ Es tu responsabilidad cuidar de él haciéndote un autoexamen mamario de forma mensual, preferiblemente.

En los últimos años, la tasa de mortalidad por cáncer de mama se ha reducido 📉considerablemente debido al diagnóstico temprano. Si bien este no es un método definitivo, la autoexploración mamaria puede ser muy útil a la hora de recibir un diagnóstico temprano de esta enfermedad. 👩‍⚕️Ten en cuenta que la autoexploración va de la mano con tus consultas regulares a tu médico de confianza.

El Juego del Calamar: por qué atrae la violencia en las series🤔 ¿És un contenido adecuado para niños y adolescentes?¿Por...
23/10/2021

El Juego del Calamar: por qué atrae la violencia en las series

🤔 ¿És un contenido adecuado para niños y adolescentes?

¿Porqué no es una serie recomendada para niños? 🕵️‍♀️
Te invito a mirar este video...
🎞️📽️⬇️
https://youtu.be/JGaBdQisj3c

Practicar algún deporte o actividad física promueve significativamente el desarrollo personal, social y espiritual...🏃‍♀...
21/10/2021

Practicar algún deporte o actividad física promueve significativamente el desarrollo personal, social y espiritual...🏃‍♀️

No se trata de tener un Cuerpo perfecto, se trata de tener salud y bienestar para cumplir tus metas.🍏

07/10/2021

El moho en los alimentos

Es la señal visible de un deterioro que también tiene manifestaciones invisibles peligrosas para la salud: micotoxinas, bacterias oportunistas...

🩺Por eso, salvo contadas excepciones, no es buena idea quitar los pedazos mohosos y comerse el resto.

Aprende cuándo puedes y cuándo no poner en práctica esta medida ahorrativa, pero no siempre acertada.

💭Empiezas una dieta muy entusiasmada/o. Ya estás pensando en todo lo que vas a bajar y que vas a solucionar todos tus pr...
01/10/2021

💭Empiezas una dieta muy entusiasmada/o.

Ya estás pensando en todo lo que vas a bajar y que vas a solucionar todos tus problemas. Arrancas restringiendo, dejando de ir a eventos o yendo pero deseando lo que comen ahí, empezas a notar que la ansiedad aumenta, que el estado de ánimo empieza a desmejorar, que estas mas irritable, que deseas alimentos que antes no deseabas, lloras y no sabes por qué, no podes dormir... hasta que un día no pudiste más y vino el descontrol con culpa, sin poder parar y ya pensando que esa es la "última vez" que vas a comer todo eso y que vas a empezar otra dieta porque "fracasaste", pero jamás se piensa que uno no fracasa, que es la dieta la incompatible con la vida humana.
A veces uno tiene en su cabeza un ideal que el cuerpo no puede lograr y terminamos destrozandolo.
Y después de esa primer dieta que viene? Otra más. Porque ese círculo es adictivo. Es difícil de salir porque empezamos a tener miedo a volver a comer cosas que nos privamos. Empiezan los miedos irracionales.
💭Siempre que quieras empezar una dieta piensa: voy a sostenerla TODA LA VIDA Y ESTAR SANO Y FELIZ? Que hago después de esa dieta cuando llegue a "mi meta"? Piensa todo eso. A veces es difícil volver atrás y hay que hacer un gran trabajo en equipo. Y acordate que el peso NO SOLO TIENE QUE VER CON LA COMIDA EN SI. Hay emociones en el medio, hormonas, ansiedad, movimiento, etc. Y una dieta altera todo eso, pero siempre nos venden "la solución mágica" que nos termina destruyendo.

Dirección

Sabana Perdida

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr.Jeancarlos Paula publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr.Jeancarlos Paula:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría