Fucrer Conducta Y Cambios Mentales.

Fucrer Conducta Y Cambios Mentales. ,trabajamos con todas las personas que tenga todo tipos de problemas mentales,conductas.

22/02/2025
Solo miren, el peso que tiene que soportar las rodillas...
22/02/2025

Solo miren, el peso que tiene que soportar las rodillas...

El chisme destruye hogares, vidas, lleva a la muerte oh a la cárcel 🙏🏻Tengamos cuidado de prestar atención al chismos@Si...
19/01/2025

El chisme destruye hogares, vidas, lleva a la muerte oh a la cárcel 🙏🏻Tengamos cuidado de prestar atención al chismos@
Si no es tu problema, no te metas en problemas

Te han contado un chisme? Haz lo que Sócrates haría: la prueba de los tres filtros.

En la antigua Grecia, Sócrates, reconocido por su inmensa sabiduría, recibió a una persona que, con mucho entusiasmo, le dijo:

– ¡Sócrates! ¿Sabes lo que acabo de oír sobre tu amigo?

El filósofo, con calma, respondió:
– Un momento. Antes de que me lo cuentes, vamos a pasar lo que quieres decir por tres filtros.

✓Primer filtro: la verdad.
– ¿Has comprobado que lo que me vas a contar es cierto?
– No, solo lo escuché por ahí.

✓Segundo filtro: la bondad.
– ¿Es algo bueno lo que vas a decirme sobre mi amigo?
– No, todo lo contrario.

✓Tercer filtro: la utilidad.
– ¿Es útil que yo sepa esto?
– No, realmente no.

Sócrates, con serenidad, concluyó:
– Si lo que quieres contarme no es verdadero, ni bueno, ni útil… ¿para qué decirlo?

La lección de Sócrates es clara: antes de hablar, reflexiona. Mejoremos nuestra forma de comunicarnos y construyamos un entorno más sabio y empático.

"Cuando sea tu momento, ni los obstáculos más grandes podrán detenerte."
11/12/2024

"Cuando sea tu momento, ni los obstáculos más grandes podrán detenerte."

Mi hombre cactus…Era un hombre que llevaba en su piel y en su alma las marcas de una infancia sin amor, una vida de arid...
21/11/2024

Mi hombre cactus…
Era un hombre que llevaba en su piel y en su alma las marcas de una infancia sin amor, una vida de aridez emocional.

Desde niño, había aprendido a protegerse del mundo con una armadura de espinas, mostrando un exterior duro y distante.

Ella era frágil, dulce, extremadamente protegida, la orquídea consentida de un dulce jardinero 🌸
Y lo vio así, distante, inalcanzable, indomable y sin hacer caso a la sensatez, se propuso conquistarlo, aún cuando cada acercamiento significara una franca posibilidad de ser herida. 💝
No fue fácil!!

Sin embargo, ella veía más allá de su exterior…
Veía al niño que aún buscaba afecto, al hombre que temía entregarse o ser amado. Nunca aprendió a abrazar, era torpe a la hora de amar...

A medida que el tiempo pasaba, él comenzó a abrirse, dejando que ella descubriera las flores escondidas en su desierto.
En su compañía, él encontró un oasis, un lugar donde podía ser él mismo sin miedo al rechazo.

Ella, lo llamó su “hombre cactus” y se convirtió en el agua que calmaba su sed de cariño, que hidrataba suavizándole las duras espinas, ella lo hacía sentir querido, lo hacía sonreír lo hacía olvidar…

Él había crecido sin caricias ni palabras amables, sin los abrazos que calientan el alma, y de repente una dulce orquídea corrió el riesgo de abrazarlo y él vencido, se dejó domar… ❤️‍🩹

Pero sus heridas de la infancia no sanaron completamente, algunas veces sucumbía y retrocedía, pero el amor de su lo mantenía en pie, sigue fallando y recordando su pasado, pero un día sanará completamente con el amor de su Orquídea... ❤️

¿Qué piensas de esta historia? 🤔

🚨 HOY DATE CUENTA DE ESTO:1. Alguien gana 10 veces más que tú en las ventas que en un trabajo de 9-5 y vive con más libe...
10/10/2024

🚨 HOY DATE CUENTA DE ESTO:

1. Alguien gana 10 veces más que tú en las ventas que en un trabajo de 9-5 y vive con más libertad.

2. La distracción es el mayor asesino del éxito. Atrofia y destruye tu cerebro.

3. No deberías aceptar consejos de gente que no está donde quieres estar en la vida.

4. Nadie viene a salvar tus problemas. Tu vida es 100% tu responsabilidad.

5. No necesitas 100 libros de autoayuda, todo lo que necesitas es acción y autodisciplina.

6. A menos que hayas ido a la universidad para aprender una habilidad específica (ie. doctor, ingeniero, abogado), puedes ganar más dinero en los próximos 90 días solo aprendiendo ventas.

7. Nadie se preocupa por ti. Así que deja de ser tímido, sal y crea tus oportunidades.

8. Si encuentras a alguien más inteligente que tú, trabaja con ellos, no compitas.

9. Fumar no tiene ningún beneficio en tu vida. Este hábito solo ralentizará tu pensamiento y disminuirá tu concentracion

10. La comodidad es la peor adicción y boleto barato a la depresión.

11. No le digas a la gente más de lo que necesita saber, respeta tu privacidad.

12. Evita el alcohol a toda costa. No hay nada peor que perder los sentidos y actuar como un tonto.

13. Mantén tus estándares altos y no te conformes con algo porque es lo que hay.

14. La familia que creas es más importante que la familia de la que vienes.

15. Entrénate para no tomarte nada personalmente para salvarte del 99.99% de los problemas mentales.

Reflexión
06/07/2024

Reflexión

Te recomiendo leerlo cuando tengas tiempo, tranquilamente para disfrutarlo.Es una joya... De Jorge Luís Borges, escritor...
28/06/2024

Te recomiendo leerlo cuando tengas tiempo, tranquilamente para disfrutarlo.

Es una joya... De Jorge Luís Borges, escritor y poeta .

Más allá del encanto... más allá de todo lo que sea externo a mí.

“VALGO”

De tanto perder aprendí a ganar; de tanto llorar se me dibujó la sonrisa que tengo.

Conozco tanto el piso que sólo miro el cielo. Toqué tantas veces fondo que, cada vez que bajo, ya sé que mañana subiré.

Me asombro tanto como es el ser humano, que aprendí a ser yo mismo.

Tuve que sentir la soledad para aprender a estar conmigo mismo y saber que soy buena compañía.

Intenté ayudar tantas veces a los demás, que aprendí a que me pidieran ayuda.

Traté siempre que todo fuese perfecto y comprendí que realmente todo es tan imperfecto como debe ser (incluyéndome).

Hago sólo lo que debo, de la mejor forma que puedo y los demás que hagan lo que quieran.

Vi tantos perros correr sin sentido, que aprendí a ser tortuga y apreciar el recorrido.

Aprendí que en esta vida nada es seguro, sólo la muerte … por eso disfruto el momento y lo que tengo.

Aprendí que nadie me pertenece, y aprendí que estarán conmigo el tiempo que quieran y deban estar, y quien realmente está interesado en mí me lo hará saber a cada momento y contra lo que sea.

Que la verdadera amistad si existe, pero no es fácil encontrarla.

Que quien te ama te lo demostrará siempre sin necesidad de que se lo pidas.

Que ser fiel no es una obligación sino un verdadero placer cuando el amor es el dueño de ti.

Eso es vivir. ... La vida es bella con su ir y venir, con sus sabores y sinsabores…

Aprendí a vivir y disfrutar cada detalle, aprendí de los errores pero no vivo pensando en ellos, pues siempre suelen ser un recuerdo amargo que te impide seguir adelante, pues, hay errores irremediables.

Las heridas fuertes nunca se borran de tu corazón pero siempre hay alguien realmente dispuesto a sanarlas con la ayuda de Dios.

Camina de la mano de Dios, todo mejora siempre.

Y no te esfuerces demasiado que las mejores cosas de la vida suceden cuando menos te las esperas. No las busques, ellas te buscan.
Lo mejor está pasando...

Jorge Luis Borges

𝗦𝗔𝗥𝗔 𝗕𝗔𝗔𝗥𝗧𝗠𝗔𝗡, 𝗟𝗔 𝗧𝗥𝗔𝗚𝗜𝗖𝗔 𝗛𝗜𝗦𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗗𝗘 𝗨𝗡𝗔 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥 𝗔𝗙𝗥𝗜𝗖𝗔𝗡𝗔Sara Baartman fue exhibida en una jaula y obligada a prostituirs...
12/09/2023

𝗦𝗔𝗥𝗔 𝗕𝗔𝗔𝗥𝗧𝗠𝗔𝗡, 𝗟𝗔 𝗧𝗥𝗔𝗚𝗜𝗖𝗔 𝗛𝗜𝗦𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗗𝗘 𝗨𝗡𝗔 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥 𝗔𝗙𝗥𝗜𝗖𝗔𝗡𝗔

Sara Baartman fue exhibida en una jaula y obligada a prostituirse. Para el cirujano de Napoleón, era el eslabón perdido. Horror sin límites.

La multitud se agolpaba en el callejón. La tarde recién arrancaba en Piccadilly Circus. Todos peleaban por entrar al Egyptian Hall. Es que por sólo dos chelines tendrían la posibilidad de ver la mejor atracción que ofrecía Londres en aquel 1810.

Sobre el escenario, Sara Baartman estaba prácticamente desnuda. Hombres, mujeres, niños, todos la miraban. Algunos con sorpresa, otros con deseo; nadie con indiferencia. La mostraban de manera obscena y cruel como un fenómeno primitivo, como a una persona tan extraña como dolorosamente inferior.

Quienes pagaban un poco más, también tenían derecho a tocarla; a manosear sin límite las pronunciadas curvas de sus nalgas; a sentir cómo era su piel. Como si fuese diferente de cualquier otra piel.

La vida de Sara estuvo marcada desde su inicio no sólo por injusticias sino, también, por paradojas. La primera es que nació en 1789. Sí, el año de la Revolución Francesa, esa que impuso las ideas de igualdad, libertad y fraternidad en el mundo. Pero no en su mundo.

Ella nació en el río Gamtoos -hoy conocido como Cabo Oriental, una provincia de Sudáfrica- en el seno de la tribu de pastoreo khoikhoi. Su madre murió cuando ella tenía dos años; su padre, un tiempo después.

Apenas alcanzó la adolescencia, se casó con un joven que tocaba los tambores. Tuvo un hijo que murió poco tiempo después de nacer. Cuando apenas cumplió 16 años, colonos holandeses asesinaron a su marido.

En ese momento, Sara fue vendida a Pieter Willem Cezar, un comerciante que se la llevó a Ciudad del Cabo. Él fue quien la bautizó “Saartjie”, el diminutivo holandés de Sara, la maltrató y la esclavizó obligándola a cumplir arduos trabajos domésticos.

Pero esto no era, ni por asomo, lo peor que le pasaría en su vida.
Octubre de 1810. Sara, que es ese momento tenía 21 años, conoció a William Dunlop, un cirujano inglés, en la casa de "su dueño". El hombre, que viajaba a bordo de un buque británico, era amigo de Hendrik, el hermano de Pieter.

Siendo analfabeta -provenía de una tradición cultural que no poseía escritura sino que se basaba en la oralidad para registrar su historia-, el 29 de octubre de ese mismo año, habría firmado un contrato en el que se comprometía a viajar a Inglaterra junto a los dos hombres.

La idea, siempre sostuvieron ellos, era que la joven trabajara como empleada doméstica y los fines de semana fuese exhibida como parte de diferentes exposiciones. De acuerdo al convenio, recibiría una parte de las ganancias que obtuviera en los shows y cinco años después -hacia 1816- se le permitiría regresar a Sudáfrica.
Y allá fueron, juntos ​los tres hacia Gran Bretaña. El horror estaba por comenzar.

El grupo vivía en cómoda casa de Duke Street, en St. James, la parte más elegante de aquel Londres de principios del siglo XIX. Allí estaban Sara, Hendrik, Dunlop y dos niños africanos, probablemente traídos ilegalmente también desde Ciudad del Cabo.

El Egyptian Hall de Piccadilly Circus fue el lugar elegido para exhibir a Sara. En una época en la que esa calle rebozaba de rarezas como “el hombre más feo" o “la mayor deformidad mundial", la apuesta debía ser fuerte para tener éxito.

Dunlop la mostró como si fuera un extraordinario fenómeno de la naturaleza. Adentro de una jaula, su cuerpo estaba semidesnudo, apenas cubierto con una ajustada prenda del color de su piel con algunas cuentas y unas burdas plumas.

A ella, con su mirada entre triste y asustada, la pusieron ahí, a disposición de cualquiera que hubiese comprado la entrada.
En un mundo de animales exóticos, enanos y hombres esqueleto, a Sara la presentaban como el límite entre la civilización y la barbarie. Durante el show, la hacían fumar p**a y acatar las órdenes de Dunlop como si fuera una mascota.

Los hombres ricos que pagaban (bastante) más por la entrada, también "adquirían" la posibilidad de tocarla. Sus nalgas, abundantes y curvilíneas, eran lo que más les interesaba en días en los que los traseros grandes se habían convertido en inefable objeto de deseo.

Ella, natural, sin volados ni vestidos que abultaran la zona, tenía lo que las mujeres anhelaban y los hombres buscaban. Frente a todos, los glúteos de Sara eran manoseados y examinados burdamente hasta el más mínimo detalle.

Pero lejos del exotismo extraordinario que se les adjudicaba, tanto sus imponentes nalgas como la hipertrofia excepcional de los labios de su v***a eran rasgos propios de su etnia.

Y algo muy alejado del fenómeno freak que Dunlop y compañía buscaron imponer y que una sociedad ávida de sentirse superior consumió a destajo.

La “Sara manía” se apoderó de la ciudad. Su nombre estaba en las conversaciones de la alta sociedad; su espectáculo se convirtió rápidamente en el favorito de las masas; dibujos y caricaturas cubrían páginas y portadas de periódicos.

Así nació la "Venus Hotentote”, un término –hoy despectivo- que usaban los holandeses para llamar a los Khoikhoi.

En 1807, el gobierno inglés había prohibido el tráfico de esclavos; y aunque no lo había hecho aún con la esclavitud, esta ya estaba siendo muy mal vista entre algunos grupos. Tanto así, que la humillación y explotación a la que Dunlop y Cezar exponían a Sara llamó la atención del movimiento antiesclavista y generó cuestionamientos y protestas.

El activista Robert Wedderburn inició una campaña para liberarla y prohibir el detestable espectáculo que habían montado a su alrededor. El caso logró llegar a los tribunales y ambos hombres ocuparon el banquillo de los acusados. Sin embargo, nada se pudo demostrar y los acusados fueron exonerados.

Sucede que en el juicio mostraron el contrato que supuestamente había firmado la joven. Además, ella misma declaró que no se sentía maltratada. Eso sí, obligaron Dunlop a respetar el acuerdo y darle a Sarah parte de los beneficios que le correspondían. Algo que nunca se cumplió.

La publicidad que tuvo el caso judicial, al contrario de lo que se buscaba, incrementó la popularidad del show en la capital inglesa. Luego, una vez que pasó el furor y las protuberancias de Sara dejaron de levantar pasiones, el grupo realizó una gira y recorrió ferias por toda Gran Bretaña e, incluso, Irlanda.

En 1814, envuelto en presiones antiesclavistas y la baja del interés en el espectáculo, Cezar viajó con Saartjie a París. Allí, junto a él, volvió a convertirse en una exótica “celebridad”, tomaba tragos en el Café de París y participaba en fiestas de la alta sociedad.

Sin embargo, el hombre decidió regresar a Sudáfrica y Sara fue vendida a otro explotador al que se conocía como Reaux. Su nombre real era Jean Riaux y era entrenador de animales.

Junto a él, la joven pasó meses de horror y extremo sometimiento. A veces era exhibida en una jaula junto a una cría de rinoceronte. En el número que representaban, él daba órdenes de levantarse y sentarse y los dos lo hacían al mismo tiempo.

Otras veces, la exponía prácticamente desnuda para que los visitantes la manosearan y bailaran con ella en situaciones que en muchos casos la llevaban a la prostitución.

La humillación de Sara era absoluta, la situación degradante. Ella no paraba de beber y fumar para poder sufrir un poco menos. Pero en la Ciudad Luz a nadie parecía llamarle la atención tan monstruosa violencia.

Al contrario. La joven fue, también, víctima del racismo científico. El naturalista Georges Cuvier, el cirujano de Napoleón, quedó tan fascinado con ella que pidió “quedársela” y utilizó su poder para conseguirlo.

En 1815, un grupo de anatomistas, fisiólogos y zoologos comenzaron a estudiar su cuerpo. Sin límites, y en nombre de la ciencia, la obligaban a desnudarse completamente, algo a lo que ella se negaba por una cuestión cultural. Es que aún después de tantas vejaciones, nunca había estado desnuda por completo.

La miraron, la analizaron, la pintaron. Investigaron sus órganos femeninos como objeto de macabro interés y connotación sexual.
Y la conclusión a la que llegó Cuvier fue que Sara era un vínculo entre los animales y los seres humanos. Una vez más se enfatizaba el estereotipo ra***ta que consideraba a los africanos como una raza inferior.

En 1816, a los 26 años de edad, Sara Baartman falleció en París. Los médicos alegaron que fue a causa de "una enfermedad inflamatoria y eruptiva". En realidad, nunca se supo si fue por neumonía, sífilis o alcoholismo.

Como si fuera poco todo lo que la joven sufrió en vida, continuó siendo vejada aún después de mu**ta. Cuvier hizo un modelo de yeso de su cuerpo antes de disecarlo.

Además, preservó su esqueleto y colocó su cerebro y sus órganos genitales en frascos que, de manera patética, permanecieron expuestos en el Museo del Hombre de París hasta 1974. Sí, 1974.

En 1994, luego de haber sido elegido como presidente de Sudáfrica, Nelson Mandela solicitó la repatriación de los restos de Sara y el modelo de yeso que había hecho Cuvier.

El proceso demandó tiempo; ocho años. En 2002, el gobierno francés permitió que sus restos regresaran a su país natal. El 9 de agosto de ese año fue enterrada en una colina Hankey, con una maravillosa vista del río Gamtoos, el lugar que la vio nacer.

Finalmente, Sara descansa en paz.

Un limpiador de aviones estaba limpiando la cabina del piloto, cuando vio un libro titulado “CÓMO VOLAR UN AVIÓN PARA PR...
06/07/2023

Un limpiador de aviones estaba limpiando la cabina del piloto, cuando vio un libro titulado “CÓMO VOLAR UN AVIÓN PARA PRINCIPIANTES (Volumen 1)

Abrió la primera página que decía: "Para encender el motor, presione el botón rojo...". Así lo hizo, y el motor del avión se puso en marcha...

Estaba feliz y abrió la siguiente página...:
"Para hacer que el avión se mueva, presiona el botón azul... "Él lo hizo, y el avión comenzó a moverse a una velocidad increíble...

Quería volar, así que abrió la tercera página que decía: Para que el avión vuele, por favor presione el botón verde... "Así lo hizo y el avión comenzó a volar...

Él estaba emocionado...!!

Después de veinte minutos de vuelo, quedó satisfecho, y quería aterrizar, entonces decidió pasar a la cuarta página... y la página cuatro dice; "¡Para poder saber cómo aterrizar un avión, compre el Volumen 2 en la librería más cercana!"

*Lección moral*

Nunca intente nada sin información completa

*La educación a medias no solo es peligrosa sino también destructiva!!!*

DIOS TE BENDIGA Y BENDICIONES.Mateo 11:30porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga.La carga más pesada es la que se lle...
13/06/2023

DIOS TE BENDIGA Y BENDICIONES.

Mateo 11:30
porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga.

La carga más pesada es la que se lleva por dentro ( compromisos morales, rencores, odio, amarguras .

Si quieres avanzar, aligera la carga... Lo que no dejas ir, lo cargas dentro y cargas a los demás.

Lo que cargas, te pesa Y lo que te pesa, te hunde.

Practica el arte de soltar,perdonar y dejar ir.

Cada vez que hay tempestad los marineros tiran al mar todo lo pesado,porque no puede seguir en medio de la tempestad con cargas pesadas,así nosotros no podremos llegar muy lejos con lo que nos mantiene cargados.

Desecha todo lo que no es de Dios, libérate, ama,perdona y verás cómo llegarás mas lejos en todo lo que emprendas.

Att: Juan Taveras de oleo.

Dirección

Gascue

Teléfono

+18498561483

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fucrer Conducta Y Cambios Mentales. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría