Educando la sexualidad y la salud

Educando la sexualidad y la salud Bienvenidos a mi rincón s**ológico, apasionada por desmitificar, educar y promover la salud sexual.

Entonces… ¿cómo se llama la obra?“No le interesas”A veces nos complicamos buscando excusas donde la respuesta es simple:...
16/09/2025

Entonces… ¿cómo se llama la obra?

“No le interesas”

A veces nos complicamos buscando excusas donde la respuesta es simple: cuando alguien quiere, lo demuestra.

Recuerda: el amor no se ruega, se comparte.

¿Tú qué opinas? 🤔 ¿Ya viviste esta obra alguna vez? 👇

Comparte conmigo tu Historia y ayuda a otros 🤓

Promiscuidad o libertad sexual? Cuando hablamos de s**o, muchas veces la sociedad coloca etiquetas duras sin entender lo...
12/09/2025

Promiscuidad o libertad sexual?

Cuando hablamos de s**o, muchas veces la sociedad coloca etiquetas duras sin entender los contextos.

La promiscuidad suele verse como algo “negativo”, pero… ¿realmente lo es?

Es promiscuidad cuando un hombre tiene varias parejas y se le celebra?

Es libertad cuando una mujer lo hace y se le juzga?

O simplemente es una decisión personal sobre con quién compartimos nuestra intimidad?

El s**o no debería medirse en cantidad, sino en consentimiento, cuidado y responsabilidad. ❤️‍🔥

Cuéntame: ¿para ti esta imagen refleja un problema o una elección?

Déjalo en los comentarios 👇

Día internacional de la SALUD SEXUAL.                 Mucho más que s**o.                                 👉 La salud sex...
04/09/2025

Día internacional de la SALUD SEXUAL.
Mucho más que s**o. 👉 La salud sexual no se trata solo de placer, también es bienestar físico, emocional y relacional.

🛑 Hablar de salud sexual es hablar de:
✔️ Derecho a decidir
✔️ Relaciones respetuosas
✔️ Disfrute sin culpa
✔️ Prevención y autocuidado. Hoy es un buen día para recordarte también que:
👉 Mereces placer.
👉 Mereces respeto.
👉 Mereces conocerte.

Celebremos junt@s la salud sexual, porque hablar de ella también es un acto de amor propio. Cuéntame en comentarios: ¿qué significa para ti vivir una sexualidad saludable?

El tamaño importa… pero no como crees” En sexualidad, muchas personas siguen midiendo el placer por centímetros.La reali...
14/08/2025

El tamaño importa… pero no como crees”

En sexualidad, muchas personas siguen midiendo el placer por centímetros.
La realidad es que la ciencia no respalda esa obsesión: lo que realmente importa es la conexión, la comunicación, la estimulación correcta y el conocimiento del cuerpo.

Un pene grande no garantiza or****os, y uno pequeño no los impide.
La pregunta no es “¿cuánto mide?”, sino “¿sabes cómo usarlo y qué le gusta a tu pareja?”.

Dato: El 75% de las mujeres no alcanzan el orgasmo solo con penetración.
El tamaño es un mito… el arte está en las manos, la boca y la mente.

Ahora dime: ¿crees que el tamaño realmente importa o es puro marketing sexual?

La sexualidad femenina Es mucho más que el acto sexual; es una parte integral del bienestar físico, emocional y psicológ...
13/08/2025

La sexualidad femenina

Es mucho más que el acto sexual; es una parte integral del bienestar físico, emocional y psicológico de una mujer.

Incluye su forma de vivir, sentir y expresar el deseo, el placer, la intimidad y su conexión con el propio cuerpo.

Te lo explico por áreas clave:

1. Dimensión física:

• Anatomía sexual: v***a, clítoris, va**na, útero, ovarios, mamas.
• Ciclo hormonal: influye en el deseo, el estado de ánimo y la lubricación.
• Respuestas sexuales: excitación, meseta, orgasmo y resolución.
• Salud sexual: prevención de infecciones, anticoncepción y chequeos ginecológicos.

2. Dimensión emocional:

• Autoestima y seguridad corporal.
• Experiencias previas (positivas o traumáticas) que pueden afectar la vivencia sexual.
• Capacidad para comunicar deseos y límites.

3. Dimensión psicológica:

• Creencias sobre el s**o (a veces influenciadas por cultura, religión o mitos).
• Nivel de autoconocimiento y exploración personal.
• Manejo de emociones relacionadas con la intimidad.

4. Dimensión social y cultural:

• Estereotipos y roles de género.
• Expectativas sociales sobre la sexualidad femenina.
• Educación sexual recibida (o su ausencia).

5. Dimensión del placer:

• El placer femenino no está limitado a la penetración; el clítoris es el órgano principal de la respuesta sexual.
• La exploración, la comunicación y la conexión emocional potencian la experiencia.

Dato clave: La sexualidad femenina es única para cada mujer; no hay una “forma correcta” de vivirla, pero sí es importante que sea consentida, segura, libre y placentera.

Alguna vez has llorado después de tener s**o… y no sabes por qué?”                              La disforia postcoital —...
13/08/2025

Alguna vez has llorado después de tener s**o… y no sabes por qué?”

La disforia postcoital —también llamada tristeza postcoital o postcoital dysphoria— es una reacción emocional que puede ocurrir después de tener relaciones sexuales, incluso cuando la experiencia haya sido placentera.

Se caracteriza por sentimientos como:
• Tristeza o melancolía
• Irritabilidad
• Llanto sin causa aparente
• Sensación de vacío o desconexión
• Ansiedad o malestar general

🔹 Cuándo aparece:
Generalmente surge en los minutos o hasta horas después del s**o, sin que necesariamente exista un problema en la relación o en el acto sexual en sí.

🔹 Causas posibles:
• Cambios neuroquímicos después del orgasmo (descenso de dopamina y endorfinas).
• Factores psicológicos (culpa, traumas previos, ansiedad de rendimiento, conflictos de pareja).
• Factores hormonales y del ciclo menstrual.
• Fatiga física o emocional.

🔹 Importante:
No es lo mismo que sentir insatisfacción sexual; aquí la reacción es emocional y transitoria, y puede ocurrir incluso tras una relación sexual que objetivamente fue buena.

Si ocurre de forma frecuente o intensa, puede estar vinculada a experiencias traumáticas pasadas o problemas emocionales más profundos, y sería recomendable abordarlo en terapia s**ológica o psicológica. Comenta con un 💔 si alguna vez te pasó” Hashtags:

Hoy 8 de agosto es el Día Internacional del Orgasmo Femenino! Y no, no es un invento para que todos se pongan creativos ...
08/08/2025

Hoy 8 de agosto es el Día Internacional del Orgasmo Femenino!

Y no, no es un invento para que todos se pongan creativos (bueno… un poco sí 😏).

El orgasmo femenino es la respuesta física y emocional más intensa del cuerpo durante el placer:
💥 El corazón se acelera.
💥 Los músculos se contraen rítmicamente.
💥 El cerebro libera dopamina, oxitocina y endorfinas (la receta perfecta para la felicidad).

Dato sabroso: el clítoris tiene más de 8,000 terminaciones nerviosas diseñadas SOLO para dar placer… el doble que el pene. Y sí, todas están listas para trabajar en equipo con tu imaginación, tus sentidos y tu autoconocimiento.

Así que hoy, celebremos el placer, la salud sexual y el derecho a decir: ¡sí, llegué!
Porque un orgasmo no es solo un momento… ¡es un acto de amor propio! 💖

CUÁNTO DEBERÍA DURAR EL ACTO SEXUAL? ¡La respuesta te sorprenderá! Muchos piensan que el s**o “bueno” dura horas… pero l...
06/08/2025

CUÁNTO DEBERÍA DURAR EL ACTO SEXUAL? ¡La respuesta te sorprenderá!

Muchos piensan que el s**o “bueno” dura horas… pero la ciencia dice otra cosa 👀

Según estudios realizados por terapeutas sexuales, el tiempo promedio del coito (desde la penetración hasta la ey*******ón) es de solo 5 a 7 minutos.

📌 Y adivina qué:
Menos de 2 minutos se considera ey*******ón precoz.
Entre 3 y 7 minutos es lo normal y funcional.
De 7 a 13 minutos se considera ideal para la mayoría.
Más de 15 minutos puede ser hasta incómodo para algunas personas.

OJO: El placer no se mide en minutos ni solo en la penetración.

El buen s**o es el que se disfruta, se comunica y se conecta. ¡Incluye caricias, juegos, risas, pausas y or****os compartidos!

❤️ Durar más no siempre es mejor.
🔥 Disfrutar más sí lo es.

Y tú, qué opinas? ¿Te habían contado esto antes? Déjamelo en los comentarios 👇 y comparte con alguien que necesita saberlo.

💔 ¿Problemas para mantener una erección? No estás solo.La disfunción eréctil (DE) es más común de lo que crees, y no sol...
16/07/2025

💔 ¿Problemas para mantener una erección?

No estás solo.

La disfunción eréctil (DE) es más común de lo que crees, y no solo le pasa a hombres mayores.

Muchos hombres jóvenes también la enfrentan en silencio.

En palabras simples: la DE es la dificultad persistente para lograr o mantener una erección firme, lo suficiente para disfrutar plenamente de una relación sexual.

Y no, no es solo “cuestión de edad”.

Las causas pueden ser físicas, emocionales o una mezcla de ambas.
Entre las más comunes están:
• Problemas cardíacos
• Diabetes
• Hipertensión arterial
• Obesidad
• Tabaquismo
• Exceso de alcohol
• Testosterona baja
• Estrés, ansiedad o depresión
• Lesiones o daños en nervios y vasos sanguíneos

Hablar de esto no te hace débil. Te hace valiente.

La DE tiene solución, y lo más importante es buscar ayuda profesional sin miedo ni vergüenza.

Tu bienestar sexual importa!

16/07/2025

Ciclos de la mujer

AUTOESTIMA SEXUAL: EL DETALLE QUE CAMBIA TODO EN TU INTIMIDAD ¿Sabías que no basta con “tener s**o”?También necesitas se...
07/07/2025

AUTOESTIMA SEXUAL: EL DETALLE QUE CAMBIA TODO EN TU INTIMIDAD

¿Sabías que no basta con “tener s**o”?

También necesitas sentirte bien contigo mism@ en lo sexual.

Autoestima sexual es cómo te sientes con tu cuerpo, tu deseo, tu placer y tu manera de vivir la sexualidad.

Muchas personas se hacen preguntas como:
• ¿Se verá bien mi cuerpo desnudo?
• ¿Estoy haciéndolo “bien”?
• ¿Y si no soy suficiente para mi pareja?
• ¿Está mal que me guste esto?
• ¿Por qué no me deseo como antes?

Estas dudas silenciosas afectan tu seguridad, tu placer y tu conexión emocional.

Pero cuando trabajas tu autoestima sexual, algo cambia:

✔️ Te atreves a comunicar tus deseos
✔️ Disfrutas más sin culpas ni máscaras
✔️ Te valoras más allá del rendimiento
✔️ Empiezas a decir: “Esto me gusta, esto no” sin miedo

La sexualidad no es solo algo que haces. Es algo que vives con tu ser completo.

Qué tan cómoda/o te sientes con tu sexualidad hoy?

Por qué a veces el deseo se apaga… pero con alguien nuevo se enciende como fuego? Te presento al “Efecto Coolidge”…Un fe...
29/05/2025

Por qué a veces el deseo se apaga… pero con alguien nuevo se enciende como fuego?

Te presento al “Efecto Coolidge”…
Un fenómeno biológico que explica por qué, en muchas especies (¡sí, también en humanos!), el deseo sexual puede disminuir con una pareja estable, pero revivirse al instante con una nueva.

Qué pasa en nuestro cerebro?
Con el tiempo, la novedad desaparece y los niveles de dopamina bajan. Pero cuando aparece un “nuevo estímulo sexual”, el cerebro vuelve a activarse como si fuera la primera vez.

Esto no significa que el amor se acaba…
Significa que el deseo responde a la novedad, a la curiosidad, a lo inesperado.

Y la solución?
No es cambiar de pareja cada mes… ¡es aprender a crear novedad dentro de tu relación! Juegos, conversaciones provocadoras, espacios nuevos, disfraces, fantasías… ¡todo eso reaviva la llama!

Tú has sentido el Efecto Coolidge?
Cuéntame en los comentarios si lo sabías, si lo viviste o si ahora todo te hace más sentido.

Dirección

Santo Domingo
Santo Domingo

Teléfono

+18297647304

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Educando la sexualidad y la salud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría