Carmen Sosa

Carmen Sosa Servicio de Psicoterapia online Soy psicóloga clínica, terapeuta familiar y de parejas. Especialista en duelo y psicooncología.

Ayudo y acompaño a los adultos, especialmente las mujeres, en su proceso de cambio, de crecimiento emocional y espiritual a través de la psicoterapia.

Hoy levanto 🙌🏼🙏la voz desde lo más profundo de mi corazón:Me niego a aceptar la violencia como la nueva forma de vivir.M...
29/08/2025

Hoy levanto 🙌🏼🙏la voz desde lo más profundo de mi corazón:
Me niego a aceptar la violencia como la nueva forma de vivir.
Me niego a normalizar el miedo, la rabia y la desesperanza en nuestros hogares.
Me niego a quedarme callada mientras la salud mental de nuestras familias se derrumba.

Este es mi clamor:
Que el Señor traiga paz sobre nuestra tierra, que sane las heridas invisibles que cargamos, y que haga de cada hogar un refugio de amor y no un campo de batalla.

La paz comienza en casa, pero también comienza en ti y en mí, no podemos quedarnos callados.💛

República Dominicana 🇩🇴 y el mundo necesitan darle espacio al amor de Dios y al prójimo en sus vidas.

¿Y tú? ¿A qué te niegas hoy?




¿Qué hacer 🤗cuando reaccionan mal a tu límite?A mucha gente le va a molestar tu “No” y tienes que prepárate para eso.Aún...
20/08/2025

¿Qué hacer 🤗cuando reaccionan mal a tu límite?

A mucha gente le va a molestar tu “No” y tienes que prepárate para eso.

Aún así:

1️⃣ Recuerda que la incomodidad del otro no es tu responsabilidad. Pero tendrás que trabajar en tu incomodidad.

2️⃣ No te justifiques ni entres en discusión: el límite se sostiene solo.

3️⃣ Dale tiempo all las personas para acostumbrarse: el que quiere estar de verdad, se ajusta.

💬 Poner límites no destruye relaciones reales, las fortalece.

Cuéntame: ¿Tienes experiencia de mala reacción a tu “NO”?

Cuando 🤷🏽‍♀️una mujer lo controla todo, no está cuidando a su familia, la está debilitando.Porque mientras tú cargas, lo...
18/08/2025

Cuando 🤷🏽‍♀️una mujer lo controla todo, no está cuidando a su familia, la está debilitando.

Porque mientras tú cargas, los demás se acomodan.
Mientras tú decides, ellos no aprenden.
Mientras tú te desgastas, el sistema se desequilibra.

El control no es amor, es miedo disfrazado de cuidado.
Y ese miedo te está robando la paz, la salud y la confianza en los demás… incluso en Dios.

💬 Soltar no es abandono: es permitir que el sistema se reorganice. Se que asusta.
Y aunque duela, solo cuando tu sueltas, todos van a crecer.

¿Vale la pena pagar el precio de tu paz?

Cuéntame ¿qué necesitas dejar de controlar hoy?

😬Dejar de cargar con todos no es fácil.Te va a incomodar, te va a doler… y a veces te va a dejar sola.🤷🏽‍♀️Pero también ...
14/08/2025

😬Dejar de cargar con todos no es fácil.
Te va a incomodar, te va a doler… y a veces te va a dejar sola.🤷🏽‍♀️
Pero también te va a devolver tu vida.🤗

💥 Es posible que se alejen… pero te quedarás con quienes sí te valoran.
Los que se incomodan con tus límites no te quieren a ti, quieren lo que haces por ellos.

💥 Puede que te critiquen… pero dejarás de vivir para complacer.
Y cuando dejas de vivir para agradar, empiezas a vivir para ti.

💥 Te van a rechazar… pero descubrirás quién realmente te quiere.
Algunos estaban solo por interés, y eso es un filtro perfecto.

💥 Puede que te dé miedo… pero sentirás un alivio inmediato.
Decir “no” incomoda, pero la paz que llega después vale la pena.

💥 Es posible que cambie tu vida… pero será una vida que sí es tuya.
Soltar lo que no es tuyo mueve todo… y por fin puedes vivir sin sentirte aplastada y desgastada.

🌿 Poner límites incomoda… pero no tenerlos te hará pagar un precio muy alto. Tu paz mental y tu libertad emocional.

Y tú, ¿cuál de estos “peros” estás lista para enfrentar hoy?

Te leo en los comentarios.

💬 Esta nueva ley en R.D, que penaliza con 10 a 20 años de cárcel al hombre que obligue a su esposa a tener relaciones se...
06/08/2025

💬 Esta nueva ley en R.D, que penaliza con 10 a 20 años de cárcel al hombre que obligue a su esposa a tener relaciones sexuales sin consentimiento, se levantado una ola de críticas y enojos.

La diputada Altagracia de los Santos afirmó que “el que se casa, lo hace para tener s**o” y advirtió que “habrán mujeres que se aprovechen de eso para dañar hombres inocentes” 😳.

Pero más allá del debate legal, como terapeuta quiero decirte esto:

❌casarse no anula tus límites 🚫, y tampoco te da permiso para cruzar los del otro.

En mi opinión La ley no anula la necesidad de expresar límites claros dentro del matrimonio.
El consentimiento no desaparece con un “sí, acepto”.
No justifico a los hombres que obligan ni a mujeres que manipulan con el s**o. Pero acepto que las relaciones de pareja tienen que mirarse con otros ojos.
Com más empatía y tratar al otro como te gustaría ser tratada.

El s**o no puede convertirse en moneda de intercambio. Tampoco en una herramienta de manipulación. Eso no es sano para nadie.
Poner límites no es negarse, ni rechazar al otro, es autocuidado y responsabilidad emocional. Aceptar los del otro no es dejarse mangonear, es respeto y madurez.

Más que la ley, esto nos llama a revisar nuestra conciencia, nuestras creencias: ¿Sabemos distinguir entre deseo genuino y forzar al otro para hacer lo que no quiere?

👉 La intimidad sana requiere:

✔️Límites que sean respetados
✔️Deseo libre y informado
✔ Buena comunicación en pareja
✔ Comprensión emocional de las necesidades del otro

El consentimiento no es una cláusula legal únicamente: es la base de los límites sexuales sanos dentro del matrimonio.

Y tú, ¿crees que esta ley protege o se puede malinterpretar? Te leo 👇🏼

Te leo abajo. 👇🏼









😔Aprendiste que decir “no” era ser mala.😕Que pensar en ti era ser egoísta.😕Que si te quejabas, eras una desagradecida.🤔Y...
31/07/2025

😔Aprendiste que decir “no” era ser mala.
😕Que pensar en ti era ser egoísta.
😕Que si te quejabas, eras una desagradecida.
🤔Y creciste creyendo que amar era aguantar, ceder y no incomodar.

Eso viene de tu historia familiar y de una cultura que celebra el abuso.

Fueron creencias que quizá antes te ayudaron a sobrevivir… pero hoy ya no te sirven.

¿El problema? 🤷🏽‍♀️ Que sigues usando esas creencias en tu vida adulta.
Y por eso terminas cansada, frustrada, callada… y sintiéndote culpable cada vez que pones un límite.

Romper con eso no es traicionar a nadie, aunque se sienta así.
Es darte cuenta de que ya no quieres vivir así.
Y que mereces otra forma de relacionarte contigo y con los demás. Desde el respeto hacia ti, porque lo que tú quieres y sientes importa.

Poner límites no te hace fría ni mala persona:
🤗Te hace clara.
🤗Te hace libre.
Te hace responsable de tu bienestar.

😅¿A quien a que quieres empezar a ponerle límites?

















Lo sabes: 🤷🏽‍♀️La infidelidad no empieza en la camaComo psicóloga, he visto muchas historias que terminaron en una infid...
23/07/2025

Lo sabes: 🤷🏽‍♀️La infidelidad no empieza en la cama

Como psicóloga, he visto muchas historias que terminaron en una infidelidad.
Pero casi ninguna empezó ahí.

La mayoría comienza con una desconexión emocional.
Una conversación que no se tuvo.
Un dolor que no expresaste
Un vínculo que se fue apagando en silencio.
Y alguien más que apareció justo cuando esa persona te sientes vacía, sola, no vista.

La infidelidad no es un “accidente”
Es una serie de pequeñas decisiones a las que no se les puso un alto a tiempo.

Se empieza cruzando límites emocionales.
Justificando lo que sabes que no deberías permitir.
Callando lo que sientes por miedo a enfrentar lo que está roto.

Por eso los límites no son solo para evitar un escándalo.
Son para proteger lo que vale.
Y también para ser honestas con nosotras mismas cuando ya no estamos bien.

No es una cuestión de moral únicamente.
Es una cuestión de consciencia, responsabilidad emocional y verdad.

¿Querés cuidar tu relación? Empieza por poner límites claros.
Y si ya cruzaste una línea, todavía estás a tiempo de elegir distinto.













¿Sabes diferenciar una enfermedad  mental de una batalla espiritual?En el mundo cristiano, muchas veces se espiritualiza...
17/07/2025

¿Sabes diferenciar una enfermedad mental de una batalla espiritual?

En el mundo cristiano, muchas veces se espiritualiza todo, 🤦🏽‍♀️y lo que en realidad necesita acompañamiento psicológico se confunde con pecado o demonios.

Y claro, a veces en mundo profesional abusa de la medicación, y se trata como patológico lo que en realidad es una guerra espiritual.

Y ambas posturas son peligrosas.

Porque no todo lo que te pasa es por falta de fe. Y no todo lo que sientes es un demonio.

A veces tu mente está confundida, traumatizada o descompensada. A veces traes una predisposición genética.

Otras veces es tu espíritu bajo ataque, o estás apartado de Dios o estás atravesando pruebas y aflicciones.
Entender la diferencia es importante para saber cómo tratarlo.

Por eso es fundamental un buen diagnóstico y un discernimiento real.
No para etiquetarte, sino para ayudarte a sanar de verdad.

A veces tú pastor o la hermana de iglesia, tu líder espiritual o tu vecina, queriendo ayudar te hunden más con sus comentarios.
Por eso, siempre busca una opinión profesional de confianza si tienes dudas.

Por otro lado hay casos donde es necesaria la medicación. Pero muchas veces basta con un acompañamiento profesional integral, donde se trate tu historia, tu sistema familiar, tus heridas emocionales y también tu fe.

Y aún cuando hay trastornos que deben atenderse clínicamente, el corazón también necesita consuelo, sentido, y sanidad espiritual.

No se trata de elegir entre terapia o oración.
Se trata de sanar, y generalmente necesitamos ambas.
El ser humano es integral y a Dios le importa lo que sucede e tu mente, en tu cuerpo y en tu espíritu.

No todas las situaciones requieren medicamentos.
Pero todas necesitan ser entendidas, acompañadas y tratadas con amor y verdad.

Porque cuando sabes lo que realmente te pasa, puedes dejar de pelear sola.
Y empezar a sanar de verdad.

📖 “Él sana a los quebrantados de corazón, y venda sus heridas.” – Salmo 147:3

Si estás confundida con relación a tu salud mental estoy lista para ayudarte.

#

Dirección

Santo Domingo

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 19:00
Miércoles 10:00 - 17:00

Teléfono

+18098487008

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Carmen Sosa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Carmen Sosa:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría