Centro Odontologico Dr.Guzman

  • Home
  • Centro Odontologico Dr.Guzman

Centro Odontologico Dr.Guzman Ofrecemos servicios Odontológicos de alta calidad. El Centro Odontologico Dr.Guzman. somos especialistas en implantes dentales.

Ofrece los servicios de odontología general, periodoncia, endodoncia, ortodoncia, prostodoncia, odontopediatria y cirugia dental.

08/11/2024
30/09/2021
Bendecido lunes.
13/09/2021

Bendecido lunes.

Cáncer bucal: Cuando no existe una limpieza adecuada, la boca puede albergar muchos gérmenes y bacterias, que ocasionan ...
13/08/2015

Cáncer bucal:

Cuando no existe una limpieza adecuada, la boca puede albergar muchos gérmenes y bacterias, que ocasionan este tipo de enfermedad.

¿Qué es el cáncer bucal?
El cáncer bucal se produce en los labios (generalmente, en el inferior), dentro de la boca, en la parte posterior de la garganta, en las amígdalas o en las glándulas salivales. Afecta con mayor frecuencia a los hombres que a las mujeres, y principalmente lo padecen personas mayores de 40 años. El tabaquismo en combinación con la ingesta fuerte de alcohol constituye factores claves de riesgo.

¿Cuáles son los síntomas del cáncer bucal?

Usted no siempre podrá identificar los primeros signos de alerta, de allí la importancia de las revisiones odontológicas y médicas regulares. Su dentista cuenta con la capacitación necesaria para identificar las señales de alerta del cáncer bucal. No obstante, además de los controles regulares, usted debe visitar a su dentista si observa alguna de las siguientes anomalías:

Una llaga en los labios, en las encías o dentro de su boca que sangra con facilidad y no cicatriza. Un bulto o engrosamiento en la mejilla que usted puede percibir con la lengua. Pérdida de sensaciones o adormecimiento en alguna parte de la boca. Manchas blancas o rojas en las encías, la lengua o dentro de la boca. Dificultad para masticar o deglutir los alimentos
Dolor, sin explicación alguna, en la boca o sensación de atoramiento en la garganta. Hinchazón muy fuerte de la mandíbula, provocando que la prótesis no se ajuste apropiadamente,Cambio en la voz.

¿Cómo prevenir el cáncer bucal?
Si usted no fuma ni masca tabaco, no comience a hacerlo jamás. El 80 o 90% de los casos de cáncer bucal se deben al tabaquismo.

Algunos factores de riesgo que detonan el padecimiento son: tabaquismo, alcoholismo, dieta deficiente en vitaminas A, E, C o hierro, una infección viral o la exposición excesiva al sol.
SIGUENOS EN NUESTRA PAGINA.
http://centroodontologicodrguzman.com/

CALCULO DENTAL O SARROEl cálculo dental, también denominado sarro o tártaro dental, es la acumulación de sales de calcio...
20/07/2015

CALCULO DENTAL O SARRO

El cálculo dental, también denominado sarro o tártaro dental, es la acumulación de sales de calcio y fósforo sobre la superficie dental. Se trata del resultado de la mineralización de la placa bacteriana, esto es, del conjunto de microorganismos, saliva y restos alimenticios que se van depositando sobre las piezas dentales.

El sarro se compone de una parte orgánica y otra inorgánica, donde predominan el calcio y el fósforo.

Tipos[editar]
Según su localización, se distingue entre el sarro supragingival (amarillo), cuando se halla por encima de la línea de la encía, y el infragingival o subgingival (marrón), cuando se sitúa por debajo de esa línea.

¿Cómo sé si tengo sarro?

A diferencia de la placa que es una película incolora, el sarro es una formación de minerales fácilmente visible si se localiza por encima de la línea de las encías. El indicador de sarro más común es observar un color marrón o amarillento en los dientes o encías. El único modo cierto de detectar la presencia de sarro y de retirarlo es acudir a su odontólogo.

¿Cómo prevenir la formación de sarro?

Para reducir la formación de sarro y reducir la placa es importante cepillarse correctamente, especialmente con una crema dental para control de sarro, y utilizar hilo dental.

Una vez que el sarro se ha depositado en sus dientes, sólo su odontólogo o higienista podrán retirarlo. El proceso para retirar el sarro se denomina "raspado radicular". Durante este procedimiento, el odontólogo o higienista utilizan instrumentos especiales con los que retiran el sarro que se encuentra a la vista sobre los dientes y el que se halla debajo de la línea de las encías.

SIGUENOS EN NUESTRA PAGINA.
http://centroodontologicodrguzman.com/

Encías sangrantesPueden ser un signo de que usted tiene o está en riesgo de enfermedad periodontal. El sangrado persiste...
06/07/2015

Encías sangrantes

Pueden ser un signo de que usted tiene o está en riesgo de enfermedad periodontal. El sangrado persistente de las encías puede deberse a afecciones graves, como leucemia y trastornos hemorrágicos y plaquetarios.

Causas
La causa principal del sangrado en las encías es la acumulación de placa en la línea de la encía. Esto lleva a una afección llamada gingivitis o encías inflamadas.

La placa que no se retira se endurecerá y se convertirá en sarro. Esto lleva al aumento en el sangrado y a una forma más avanzada de enfermedad periodontal y del hueso mandibular conocida como periodontitis.

Otras causas de encías sangrantes pueden ser:

Cualquier trastorno hemorrágico
Cepillarse con mucha fuerza
Cambios hormonales durante el embarazo
Púrpura trombocitopénica idiopática
Prótesis u otros aparatos dentales mal ajustados
Mal uso de la seda dental
Infección, que puede estar asociada con los dientes o las encías
Leucemia
Escorbuto
Uso de anti-coagulantes
Deficiencia de vitamina K

Cuidados en el hogar.

Visite al odontólogo al menos cada seis meses para remover la placa y siga sus recomendaciones para los cuidados en el hogar.

Debe cepillarse los dientes con suavidad con un cepillo de cerdas suaves al menos dos veces al día. Es mejor que pueda cepillarse después de cada comida. Es posible que el odontólogo recomiende enjuagues con agua salada o con agua oxigenada y agua. No use enjuagues bucales que contengan alcohol, los cuales pueden agravar el problema.

El uso de la seda dental dos veces al día puede impedir la acumulación de placa. Puede servir el hecho de seguir una dieta saludable y balanceada. Trate de evitar los refrigerios entre las comidas y reduzca el consumo de carbohidratos.

Recuerde visitar nuestra pagina,http://centroodontologicodrguzman.com
para citas llamar al tel. 809-414-8036

Read more Tu higiene bucal diaria La higiene es una de las principales formas de preservar nuestra salud. Dentro de la higiene diaria no debemos olvidar el cuidado de nuestra boca durante todas las etapas de la vida, ya que la falta de ésta podría acarrear múltiples enfermedades. Alrededor de los se…

EL MENOR DE SEIS AÑOS: SITUACIÓN DE CARIES Y CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS DE CUIDADO BUCAL DE SUS MADRESCuidado dental en n...
23/06/2015

EL MENOR DE SEIS AÑOS: SITUACIÓN DE CARIES Y CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS DE CUIDADO BUCAL DE SUS MADRES
Cuidado dental en niños

El cuidado apropiado de los dientes y las encías del niño incluye cepillado y enjuague diariamente. También incluye hacerse exámenes dentales de rutina y recibir los tratamientos necesarios como fluoruro, extracciones, obturaciones o frenillos (correctores dentales) y otras ortodoncias.
Los dientes y encías sanos son esenciales para la buena salud en general del niño. Los dientes lesionados, enfermos o con desarrollo deficiente pueden ocasionar:

Nutrición insuficiente
Infecciones dolorosas y peligrosas
Problemas con el desarrollo del lenguaje
Baja autoestima

CUIDADO DE LOS DIENTES DE UN BEBÉ
Aunque los recién nacidos y los bebés no tienen dientes, es importante el cuidado de la boca y las encías. Siga estas recomendaciones:

Use un paño húmedo para limpiar las encías del bebé después de cada comida.
NO lleve al niño a la cama con el tetero de leche, jugo o agua azucarada. Utilice solamente agua para los biberones a la hora de acostarse.
Comience a usar un cepillo de dientes suave en lugar del paño para la limpieza de los dientes del niño tan pronto como aparezca el primer diente (generalmente entre los 5 y 8 meses de edad).
Consulte con el pediatra si el niño necesita tomar fluoruro oral.

LA PRIMERA VISITA AL ODONTÓLOGO
La primera visita del niño al odontólogo debe ser entre el momento en que aparece el primer diente (5 a 8 meses) y el momento en que todos sus dientes primarios son visibles (antes de los 2 años y medio).
Muchos odontólogos recomiendan una visita de "prueba". Esto puede ayudarle al niño a acostumbrarse a las vistas, sonidos, olores y sensaciones del consultorio antes del examen real.
Los niños que han sido acostumbrados a la limpieza de sus encías y al cepillado de sus dientes todos los días estarán más cómodos en las visitas al odontólogo.

CUIDADO DE LOS DIENTES DEL NIÑO
Los dientes y las encías del niño deben cepillarse por lo menos dos veces al día y en especial antes de ir a la cama. Los cepillos de dientes eléctricos limpian mejor los dientes que los manuales.
Lleve al niño al odontólogo cada 6 meses y hágale saber si el niño se chupa el pulgar o respira a través de la boca.
Enséñele al niño la forma segura de jugar y qué hacer si un diente se rompe o se cae. Si usted actúa rápidamente, con frecuencia puede salvar el diente.
Cuando al niño le salgan los dientes permanentes, debe comenzar a usar la seda dental cada noche antes de ir a la cama.
Cuando el niño llegue a la adolescencia, es posible que se necesiten correctores dentales o extracciones para prevenir problemas a largo plazo.
Visite nuestra pagina en. http://centroodontologicodrguzman.com/

La caries dental es la destrucción de los tejidos de los dientes causada por la presencia de ácidos producidos por las b...
28/05/2015

La caries dental es la destrucción de los tejidos de los dientes causada por la presencia de ácidos producidos por las bacterias de la placa depositada en las superficies dentales. Este deterioro de los dientes está muy influenciado por el estilo de vida, es decir influye lo que comemos, la forma cómo cuidamos nuestros dientes (nuestros hábitos de higiene), la presencia de flúor en la sal y la pasta de dientes que utilizamos. La herencia también juega un papel importante en la susceptibilidad de sus dientes a las caries.

Si bien la caries suele ser más común en niños, los adultos también corren riesgo de padecerla. Los tipos de caries incluyen:

Caries de corona: Son las más comunes, se presentan tanto en niños como en adultos, y generalemente sobre las superficies de masticación o entre los dientes.
Caries radicular: a medida que avanzamos en edad, las encías se retraen, dejando expuestas partes de la raíz del diente. Como las raíces no están recubiertas por esmalte, estas zonas expuestas pueden afectarse fácilmente.
Caries recurrentes: se pueden formar alrededor de las obturaciones y coronas existentes. Sucede debido a que dichas zonas tienen tendencia a acumular placa, lo cual finalmente produce la formación de caries.
Los adultos corren especial riesgo de padecer caries si sufren de sequedad bucal, que es un trastorno provocado por la falta de saliva debido a algunas enfermedades, el uso de algunos medicamentos, y a tratamientos de radioterapia y quimioterapia. La sequedad bucal puede ser temporal o permanente, según su origen.

Las caries pueden ser graves ya que si no se tratan, pueden destruir el diente y matar los delicados nervios de su interior, lo cual puede provocar un absceso (una infección en el extremo de la raíz). Una vez formado un absceso, el único tratamiento posible es la endodoncia (también llamada tratamiento del conducto radicular), una cirugía o la extracción del diente.

Herpes oralEs una infección de los labios, la boca o las encías debido al virus del herpes simple. Esta infección provoc...
27/11/2014

Herpes oral
Es una infección de los labios, la boca o las encías debido al virus del herpes simple. Esta infección provoca ampollas pequeñas y dolorosas comúnmente llamadas calenturas o herpes febril. El herpes oral también se denomina herpes labial.
Causa:
Es es causado por el virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1). La mayoría de los estadounidenses están infectados con este tipo de virus hacia la edad de 20 años.

Después de la infección inicial, el virus se inactiva (se vuelve latente) en los tejidos nerviosos de la cara. Algunas veces, el virus "despierta" (se reactiva) y produce herpes febril.

Los síntomas pueden desencadenarse por:
Menstruación o cambios hormonales
Estar al sol
Fiebre
Estrés
Los síntomas de advertencia abarcan:
Picazón en los labios o en la piel alrededor de la boca
Ardor cerca de los labios o el área de la boca
Hormigueo cerca de los labios o del área de la boca
Tratamiento:

Los síntomas pueden desaparecer por sí solos sin tratamiento en una o dos semanas.
El médico puede recetar medicamentos para combatir el virus. Estos medicamentos son denominados antivirales.Pueden ayudar a reducir el dolor y hacer desaparecer los síntomas más rápidamente. Los medicamentos utilizados para tratar las úlceras bucales abarcan:
Aciclovir
Famciclovir
Valaciclovir
Estos medicamentos funcionan mejor si usted los toma cuando tiene los signos de advertencia de una llaga en la boca, antes de que aparezca cualquier ampolla. Si usted frecuentemente presenta llagas en la boca, es posible que necesite tomar estos medicamentos todo el tiempo.

http://www.advertisinghealth.org/blob

¿Qué Son las Caries?La caries dental es la destrucción de los tejidos de los dientes causada por la presencia de ácidos ...
21/10/2014

¿Qué Son las Caries?
La caries dental es la destrucción de los tejidos de los dientes causada por la presencia de ácidos producidos por las bacterias de la placa depositada en las superficies dentales. Este deterioro de los dientes está muy influenciado por el estilo de vida, es decir influye lo que comemos, la forma cómo cuidamos nuestros dientes (nuestros hábitos de higiene), la presencia de flúor en la sal y la pasta de dientes que utilizamos. La herencia también juega un papel importante en la susceptibilidad de sus dientes a las caries.

Si bien la caries suele ser más común en niños, los adultos también corren riesgo de padecerla. Los tipos de caries incluyen:

Caries de corona: Son las más comunes, se presentan tanto en niños como en adultos, y generalmente sobre las superficies de masticación o entre los dientes.
Caries radicular: a medida que avanzamos en edad, las encías se retraen, dejando expuestas partes de la raíz del diente. Como las raíces no están recubiertas por esmalte, estas zonas expuestas pueden afectarse fácilmente.
Caries recurrentes: se pueden formar alrededor de las obturaciones y coronas existentes. Sucede debido a que dichas zonas tienen tendencia a acumular placa, lo cual finalmente produce la formación de caries.

Feliz día.  No hay silencio que DIOS no entienda, ni tristezas de las que Él no sepa. No hay amor que Él ignore, ni lagr...
09/10/2014

Feliz día. No hay silencio que DIOS no entienda, ni tristezas de las que Él no sepa. No hay amor que Él ignore, ni lagrimas que no valore….. porque Él te ama.

Address


1811

Opening Hours

Monday 10:00 - 18:00
Tuesday 09:00 - 17:00
Wednesday 09:00 - 17:00
Thursday 09:00 - 17:00
Friday 09:00 - 17:00
Saturday 09:00 - 14:00

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Centro Odontologico Dr.Guzman posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Centro Odontologico Dr.Guzman:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram