Podología en Ambato

Podología en Ambato Podología profesional de nivel clínico, a su alcance.

Radiografía de los pies de un bebé de 10 meses👶🦵🩻Los infantes no deben usar zapatos hasta que aprendan a caminar.El uso ...
11/03/2025

Radiografía de los pies de un bebé de 10 meses👶🦵🩻

Los infantes no deben usar zapatos hasta que aprendan a caminar.

El uso de zapatos en bebés puede afectar su desarrollo óseo, sensorial, modificar la marcha, deformación de dedos y uñas.
Antes de los tres años, los bebés generalmente no necesitan zapatos especiales o plantillas.

Algunas recomendaciones para el uso de calzado en bebés:

✳️Que mantengan una protección al frío o a las superficies (si ésta no es la apropiada) y en otros casos decorativo. De lo contrario el gateo sin calzado es fundamental para el desarrollo psicomotor normal del niño y el fortalecimiento del pie.

- Igualmente, si se desea optar por el calzado se recomienda:

✅La punta debe ser redonda o cuadrada vista desde arriba, y redondeada por el lateral.

✅El material de corte debe ser muy flexible.

✅Se recomienda un cierre de tipo acordonado con un solo lazo o velcro.

✅La suela debe ser lisa de piel suave o tela en menores de 6 meses o de suela lisa y, antiderrapante, de goma suave de 2 o 3 mm, para los 6-18 meses de edad.

✅El interior del calzado debe ser como un guante, de acabado suave y sin costuras


¿Qué es una exostosis en el dedo del pie?Imagina que tu hueso es como un árbol que, por algún motivo, empieza a formar  ...
16/02/2025

¿Qué es una exostosis en el dedo del pie?

Imagina que tu hueso es como un árbol que, por algún motivo, empieza a formar una protuberancia dura en su superficie.

Eso es una exostosis: un crecimiento anormal de hueso, como un "huesito extra" que se forma en zonas donde hay roce, presión constante o inflamación.

Es benigno (no es cáncer ni algo peligroso), pero puede molestar.

¿Por qué sale?

Las causas más comunes son:

Calzado inadecuado: Zapatos muy ajustados, tacones altos o que rozan repetidamente una zona (como el empeine o el talón).

Genética: Algunas personas tienen predisposición a desarrollarlas.

Sobrecarga: Actividades que presionan mucho el pie (correr, bailar, trabajos de pie).

Traumatismos: Golpes o fracturas mal curadas que generan hueso extra al sanar.

¿Dónde suelen aparecer?

Los lugares más frecuentes son:
1. Falange distal del primer dedo del pie.

2. Talón (por ejemplo, el "espolón calcáneo" o la deformidad de Haglund, que parece un bulto en la parte trasera del talón).

¿Qué síntomas produce?

Dolor al caminar o usar calzado (como si tuvieras una piedra en el zapato).

Enrojecimiento e inflamación en la zona del bulto.

Callosidades o durezas en la piel que cubre el hueso (por el roce constante).

¿Cómo se trata?

Depende de la molestia, pero las opciones son:

1. Calzado adecuado: Amplio, suave y que no presione la zona.

2. Plantillas o almohadillas: Para redistribuir la presión y proteger el área.

3. Fisioterapia: Ejercicios o terapias para reducir la inflamación.

4. Cirugía: Solo si el dolor es insoportable y no mejora con lo anterior. Consiste en limar o quitar el hueso sobrante (¡es una opción segura y común!).

¿Es grave?

No, pero si no se cuida, puede empeorar con el tiempo.

La clave es evitar el roce y actuar pronto para que no afecte tu día.

Andrés Leon Valle
Podólogo Clínico
0995593478

17/10/2024


Ulceración en pie diabético
07/10/2024

Ulceración en pie diabético


**La Importancia de Usar Calzado adecuadoEn la primera imagen, podemos observar una radiografía que muestra la gran dors...
29/09/2024

**La Importancia de Usar Calzado adecuado
En la primera imagen, podemos observar una radiografía que muestra la gran dorsiflexión de la articulación metatarsofalángica y la verticalización de los metatarsianos al usar zapatos de tacón.
Este tipo de calzado genera una enorme sobrecarga en las cabezas metatarsales, lo que puede llevar a múltiples problemas en nuestros pies.
En la segunda imagen, vemos unos zapatos de tacón sin sujeción en el talón. Este tipo de zapato de tacón está totalmente contraindicado ya que añade a todos los problemas de un zapato de tacón, un plus de inestabilidad.
Los problemas asociados al uso de tacones incluyen:
-Sobrecarga metatarsal
-Aumento de deformidades en los dedos (juanetes, dedos en garra)
-Inestabilidad de tobillo
-Acortamiento de la musculatura posterior de la
pierna
-Aumento de carga en la rodilla
Es fundamental que aquellos que tienen influencia sobre otros sean responsables y coherentes con sus mensajes. ¡Cuidemos de nuestros pies!

13/01/2024

Caso Clínico
Rosalía Román paciente que padece de base un “Pie de Charcot” y quien acudió a su revisión y control en tratamiento para Heloma ennucleado (callosidad dolorosa) en la planta del pie, nos comenta su experiencia.
Realizamos procedimiento de desbaste y retiro del núcleo de la lesión sumado de un pulimento de la zona a corregir. Además se le envío un certero tratamiento tópico + utilización de un soporte plantar para controlar definitivamente la patología.
Cumplimos nuestro objetivo, mejorar el estilo de vida de nuestros pacientes.
Los resultados nos avalan ✅.





Andrés León Valle
Podólogo Clínico

Matricectomia Fenol/AlcoholAlgunos pacientes se resisten a que se les realice una cirugía ungueal, pero en estos casos e...
13/01/2024

Matricectomia Fenol/Alcohol
Algunos pacientes se resisten a que se les realice una cirugía ungueal, pero en estos casos en el cual el paciente lleva años padeciendo con uñas incarnadas y dónde también ya hay presencia de granulomas de infección y-o fibromas.
Se ha optado por realizar la matricectomía con la técnica fenol-alcohol, además de retirar los fibromas, cauterizamos la matriz con la fórmula química del fenol y degradamos su potencia con una porción de alcohol, dándonos como resultado un procedimiento efectivo en estos casos.
Si el paciente sigue nuestras indicaciones de cuidado al pie de la letra, se recuperará bastante rápido y además no padecerá de uñeros en su vida.
Andrés León Valle
Podólogo Clínico
0995593478

🚨 🚨 El corte incorrecto de las uñas es uno de los principales factores que provocan la onicocriptosis, si no existe una ...
13/01/2024

🚨 🚨

El corte incorrecto de las uñas es uno de los principales factores que provocan la onicocriptosis, si no existe una correcta educación podológica sobre como realizar el corte, los pacientes suelen efectuarlo arrancando la uña, o cortándola redondeando los latelares.
El uso de material poco adecuado para el cuidado de las uñas hace que sea frecuente que algún paciente afectado refiera que se ha cortado las uñas con alicates, navajas y que estos materiales generalmente estén no esterilizados de la forma correcta u oxidados, lo que puede agravar la sintomatología de manera critica.
En este caso el px ya presenta celulitis, edema y eritema.
Fuerte infección en el dedo por un “simple” uñero.
Evita este tipo de problemas acudiendo en primera instancia al Podólogo ya que estamos lo suficientemente capacitados para controlar distintas patologías leves o graves del pie.
Andrés León Valle
Podólogo Clínico

Dirección

Ambato

Teléfono

+593995593478

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Podología en Ambato publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Podología en Ambato:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría