Happy Life Happy Fitness

Happy Life Happy Fitness Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Happy Life Happy Fitness, Sitio web de salud y bienestar, Calderón.

💪 Si puedes hacer 50 flexiones seguidas, estás por delante del 90 % de la gente. Literalmente.No es por exagerar, pero e...
16/09/2025

💪 Si puedes hacer 50 flexiones seguidas, estás por delante del 90 % de la gente. Literalmente.
No es por exagerar, pero estudios demuestran que el hombre promedio apenas puede llegar a lograr entre 15 y 20 flexiones de pecho consecutivas (no se vale de rodillas) y muchos adultos no llegan ni a 10.
Pero ojo, porque si tú puedes hacer 50, con buena técnica y sin pausas, estás en el entre el top 10–15 % más fuerte que la mayoría, más resistente y más disciplinado.
Aquí te doy la explicación. Las flexiones no son solo fuerza de pecho, también trabajan hombros, tríceps, abdomen, espalda baja, estabilidad articular y capacidad cardiovascular. Esto las convierte en una prueba simple, pero brutal, de tu condición física general.
Y no, no significa que si no puedes hacerlas estás mal. Significa que tienes un punto de partida. Haz 5, luego 10, luego 20, la clave no es llegar rápido, sino llegar bien.
Así que la próxima vez que alguien diga que 50 flexiones no significan nada, recuérdale que en un mundo donde la fuerza y la salud están cayendo, ser parte del 10 % que puede… sí significa algo.

https://youtu.be/NVo8lCvPVSY
16/09/2025

https://youtu.be/NVo8lCvPVSY

🔥 ¿Por qué entrenar tu cuerpo también entrena tu carácter? En este video descubrirás cómo el ejercicio físico puede ser una práctica espiritual, una escuela...

💪🔥 ¿Sabías esto sobre tus músculos? 🔥💪El 75% de tu músculo es agua 💧 y solo 18% es proteína 🍗.Por eso, si quieres ganar ...
06/09/2025

💪🔥 ¿Sabías esto sobre tus músculos? 🔥💪
El 75% de tu músculo es agua 💧 y solo 18% es proteína 🍗.
Por eso, si quieres ganar masa, fuerza y definición, no basta con la proteína... ¡la hidratación es clave! 🚀
👉 Mantente hidratado durante todo el día.
👉 Combina tu nutrición con entrenamiento inteligente 🏋️.
👉 Y recuerda: la constancia es lo que marca la diferencia ⏳.
Tu cuerpo es como una máquina de alto rendimiento ⚡, y el agua es el combustible que la mantiene funcionando al máximo.
¿Estás listo para llevar tus resultados al siguiente nivel? 🔥

La Importancia de Estirar Conscientemente después de correrCorrer es una actividad física muy beneficiosa para nuestro c...
05/09/2025

La Importancia de Estirar Conscientemente después de correr
Correr es una actividad física muy beneficiosa para nuestro cuerpo, pero para que sea efectivamente buena, falta algo que debemos hacer al finalizar la misma. El estiramiento después de correr es una rutina indispensable, sin embargo, algunos corredores no le dan la importancia debida o incluso lo obvian por completo.
La importancia de estirar después de correr
Al correr, nuestro cuerpo realiza un gran esfuerzo físico, lo que provoca que nuestros músculos se contraigan al tensionarse en el esfuerzo. A lo largo del tiempo, si no se les da un adecuado estiramiento cada vez que finalizamos las actividades, pueden quedar acortados y perder su elasticidad natural. Esto puede derivar en lesiones musculares e incluso afectar la forma en que nuestro cuerpo se desplaza.
Beneficios de estirar después de correr
Mantiene la movilidad de nuestros músculos y articulaciones.
Reduce el dolor muscular.
Mejora el flujo de nutrientes en nuestro cuerpo.
Aumenta la amplitud de movimiento en nuestras articulaciones, lo que se traduce en una mejor forma física.
Ayuda a relajar nuestros músculos y a prevenir calambres y contracturas.
Evita lesiones: Cuando corremos, nuestros músculos se contraen y se vuelven más rígidos. Si no realizamos estiramientos después de correr, estos músculos pueden sufrir tensiones y lesiones. Estirar ayuda a aliviar la tensión y mejorar la flexibilidad, lo que reduce el riesgo de sufrir lesiones musculares.
Mejora la circulación sanguínea: Durante la carrera, nuestros músculos se contraen y generan tensión, lo que dificulta la circulación sanguínea. Al estirar después de correr, ayudamos a relajar los músculos y favorecemos una mejor circulación, lo que ayuda a reducir el dolor y la inflamación.
Aumenta la flexibilidad: Correr de forma regular puede causar rigidez en los músculos. Al estirar después de correr, los músculos se vuelven más flexibles, lo que no solo reduce el riesgo de lesiones, sino que también mejora el rendimiento en futuras carreras ya que los músculos estarán más preparados.
Realizar estiramientos después de correr es muy sencillo. Solo debes asegurarte de dedicar al menos 5 minutos a estirar los músculos utilizados durante la carrera, como los cuádriceps, los isquiotibiales, los gemelos y los glúteos. Mantén cada estiramiento durante 15-30 segundos y repite al menos 3 veces. No olvides que cada cuerpo es diferente, por lo que es importante escuchar a tu propio cuerpo y adaptar los estiramientos según tus necesidades.
Además, es recomendable realizar una pequeña caminata o trote ligero después de correr para ayudar a que los músculos se enfríen gradualmente.
Consecuencias de no estirar después de correr
Cuando se es un corredor apasionado, es fácil dejarse llevar por la emoción y el impulso de salir a correr sin pensar en las consecuencias. Sin embargo, estamos viendo lo importante que es el estiramiento después de correr. No estirar después de correr puede traer consigo algunas consecuencias indeseables. Una de ellas es la rigidez muscular, la cual puede generar molestias en el día a día e incluso provocar lesiones a largo plazo.
Otra consecuencia común es la disminución del rango de movimiento en las articulaciones, lo que puede afectar la técnica de carrera y disminuir el rendimiento deportivo. Sin mencionar que correr con músculos tensos e inflexibles también puede aumentar el riesgo de sufrir calambres y contracturas durante la carrera. Es importante tener en cuenta que no solo los músculos de las piernas deben ser estirados, sino también los de la espalda, hombros y brazos.
Esto ayudará a mantener un cuerpo en equilibrio y prevenir dolores en diferentes zonas del cuerpo.

👉👉 “Un hijo sano no se forma en el gym… se forma viendo a sus papás cuidarse en casa.” Porque los niños no siguen instru...
02/09/2025

👉👉 “Un hijo sano no se forma en el gym… se forma viendo a sus papás cuidarse en casa.” Porque los niños no siguen instrucciones, siguen ejemplos. Si en la mesa hay comida saludable, si ven a sus papás moverse, entrenar y cuidarse, entonces ellos crecerán creyendo que esa es la forma natural de vivir.
La disciplina no entra a la fuerza, entra con el ejemplo. Cuando un niño observa constancia y buenos hábitos todos los días, aprende que la salud no es una opción, es un estilo de vida.
Claro, los pequeños pueden disfrutar dulces o comidas que les gustan, pero si no es frecuente y en casa no abunda lo que daña, ellos mismos crecen conscientes de lo que deben evitar.
La mejor herencia que un padre puede dejar no son bienes materiales, sino un cuerpo fuerte, una mente disciplinada y el amor por cuidarse.
Como dice la creadora de contenido Sixpackmami: “Los hijos son un reflejo de lo que viven cada día, y si crecen viendo hábitos de salud y disciplina, eso es lo que llevarán con ellos para toda la vida.”
Si quieres más consejos así de claros y prácticos, puedes seguirla y aprender de su experiencia como mamá y emprendedora. Hazle llegar esta información a todos los papás y mamás que conozcas.
Este contenido está basado en la experiencia personal y en consejos de estilo de vida. No sustituye la orientación de profesionales de la salud o de la nutrición.

🗣A los 30, hacía ejercicio para verme bien, a los 50 para estar en forma, a los 70 para no estar postrado en una cama, a...
29/08/2025

🗣A los 30, hacía ejercicio para verme bien, a los 50 para estar en forma, a los 70 para no estar postrado en una cama, a los 80 para poder vivir sin asistencia y ahora, a los 99, lo hago por puro desafío.” - Dick Van D**e.
🔥A los 99 años, Van nos enseña que no hay excusas: el cuerpo envejece, pero la voluntad puede seguir siendo joven para siempre.
🌟 Porque cada etapa de la vida tiene un motivo distinto para seguir adelante, lo importante es no dejar de luchar nunca.
🚶Moverse es más que un hábito: es un recordatorio diario de que seguimos aquí, de que todavía podemos bailar, reír y soñar. Porque al final, el secreto no está en detener el tiempo, sino en aprovecharlo con todo lo que tenemos.

¡Aprende a Hacer Dominadas! La Guía Paso a Paso para tu Primera Repetición 💪🔥¿La dominada es tu talón de Aquiles? Esta g...
27/08/2025

¡Aprende a Hacer Dominadas! La Guía Paso a Paso para tu Primera Repetición 💪🔥
¿La dominada es tu talón de Aquiles? Esta guía visual te enseña la técnica correcta para lograr tu primera dominada. Utiliza un agarre por encima de la cabeza, con las manos separadas al ancho de los hombros. Levanta tu cuerpo hasta que la barbilla sobrepase la barra y luego baja con control. ¡Con práctica y constancia, esa primera dominada estará más cerca de lo que crees!

Dirección

Calderón
170155

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Happy Life Happy Fitness publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram