Psicóloga Clínica Paola Mejía

Psicóloga Clínica Paola Mejía Psicoterapia para adolescentes y adultos.

Hablar y reconstruir para darle otro sentido a aquello que genera malestar.
05/02/2025

Hablar y reconstruir para darle otro sentido a aquello que genera malestar.

Buscar un espacio para identificar los nudos que nos impiden reconocernos y generan a su vez malestar no es algo sencill...
13/01/2025

Buscar un espacio para identificar los nudos que nos impiden reconocernos y generan a su vez malestar no es algo sencillo. Sin embargo, al asumir esa responsabilidad particular, de buscar justamente un lugar de trabajo subjetivo, puede ser el primer paso para construir algo diferente.

Un año que puede movilizar y permitir una reconstrucción. Asistir a un espacio terapéutico no es una decisión facil pero...
02/01/2025

Un año que puede movilizar y permitir una reconstrucción.
Asistir a un espacio terapéutico no es una decisión facil pero de alguna manera permite sobrellevar/nos y encontrar/ser.

Los discursos que están sobre el sujeto toman tal fuerza que dirigen su vida, vienen preguntas ¿Por qué me va tan mal? ¿...
02/12/2024

Los discursos que están sobre el sujeto toman tal fuerza que dirigen su vida, vienen preguntas ¿Por qué me va tan mal? ¿Por que siempre llegan este tipo de personas o parejas? Entre otros cuestionamientos que implica siempre una pregunta hacia el otro. Quizá el análisis permite cuestionar que lugar tiene el sujeto en su propio discurso, así como también lograr analizar que le mueve a tomar ciertas elecciones o desiciones.
El análisis te moviliza hacia otro lugar y si no lo hace, no es análisis.

Foto tomada de Tute.

Y en la clínica se dan enlaces y desenlaces con la historia particular de los sujetos, se generan  preguntas de ¿Por qué...
09/09/2024

Y en la clínica se dan enlaces y desenlaces con la historia particular de los sujetos, se generan preguntas de ¿Por qué me pasa esto? O ¿Porque soy así? Y es apartir de la intervención que quizá se puede movilizar al sujeto a reconstrui-se, entendiendo su historia y como aquellos discursos que le rodean le ubicaron en un lugar.

El analista permite con su intervención llegar a rodear un saber no sabido, un saber que está pero no sé sabe bien que es y como ha estado funcionando.

Un deseo que se pone en acto por la transferencia hacia el no saber. Hace 10 años un sueño fue compartido y quizá contag...
12/07/2024

Un deseo que se pone en acto por la transferencia hacia el no saber.

Hace 10 años un sueño fue compartido y quizá contagiado, inició con un viaje hacia unas jornadas en la Argentina, donde pude evidenciar que algo de ese no entender me quedaba resonando, dónde algo llamado inconsciente, que muchos lo transmitían desde diferentes argumentos se volvía interesante y enigmático, así comenzó un camino en el espacio, con un viaje, con una obra de arte, con el análisis propio, un camino de dudas y preguntas, pero también de otras construcciones.

Este año asumo la presidencia del Espacio, pero con un posición que marcó el inicio, una posición de cuestionamientos, de no saber, de formación, que ha generado una producción diferente, guiada por una responsabilidad y ética en la transmisión.

Un agradecimiento a todos quienes conforman el Espacio Psicoanalitico Cuenca. Por un año de transmisión y formación.

08/06/2024

Somos un Hospital Especializado asistencial y docente, sin fines de lucro.

02/06/2024

𝐀 𝐩𝐫𝐨𝐩ó𝐬𝐢𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐝í𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐧𝐢ñ𝐨

No sé si la palabra adecuada sería normalizar o quizá aceptar que los padres son sujetos subjetivos que tienen sus miedos, sus sueños, sus aciertos, sus angustias y que esto puede comenzar a recorrer por la vida subjetiva de ese niño o niña; el ir a consulta y trabajarlos puede generar otros lugares que no eximen de que los pequeños se equivoquen o tengan sus miedos también, sino de que como padres puedan acompañarles a transitar aquellos avatares a los que se pueden enfrentar de una manera menos culposa y más afectiva.

El día del niño y niña es un momento para pensar quizá en ¿Qué lugar como adulto tengo en la vida de ese pequeño/a?

11/05/2024

Conoce a nuestros ponentes en las IV Jornadas
Los autismos & las psicosis en lo contemporáneo

🗓️ Fecha: 20, 21 y 22 de junio de 2024
📍 Lugar: Museo Municipal de Arte Moderno (Calle Sucre 15-27 y Coronel Tálbot)

Costo de inscripción:
- Estudiantes: $20
- Profesionales: $35

¡Completa el formulario de inscripción y únete a nosotros!

https://forms.gle/J3AWASsWdgQ5GPUM6

Se otorgará un certificado de asistencia.

¡Te esperamos!

Inscripciones abiertas
02/05/2024

Inscripciones abiertas

El Espacio Psicoanalítico Cuenca (EPC) se complace en invitar al público en general a nuestras IV Jornadas: los autismos & las psicosis en lo contemporáneo. Las jornadas se realizarán en formato hibrido.

Durante este evento, se llevará a cabo ponencias de profesionales nacionales e internacionales, así como trabajos académicos desarrollados por miembros y asociados al EPC.

El costo de la inscripción tiene un valor de $35 para profesionales y $20 para estudiantes.

Si estás interesado en asistir, completa el siguiente formulario:

https://forms.gle/J3AWASsWdgQ5GPUM6

Se otorgará un certificado de asistencia.

¡Te esperamos!

La construcción en el análisis. Tantos porqués aparecen en las sesiones, tantos "pero dígame ¿Que hago? Tantas incógnita...
14/03/2024

La construcción en el análisis.

Tantos porqués aparecen en las sesiones, tantos "pero dígame ¿Que hago? Tantas incógnitas que comienzan a surgir en el camino, permiten quizá con una escucha desde el respeto a ese paciente, comenzar a deconstruir aquellos sentidos que le tenían atado a una forma particular de sufrir y generar una construcción de algo menos tortuoso, menos agobiante; no de una vida llena de felicidad, (como nos ofrece el mercado) al contrario una vida lo suficientemente buena para cada sujeto. No hay una receta para ser feliz, existe y exige un trabajo sobre aquello que pesa para dejarlo en su lugar.

Darse el tiempo de trabajar en lo complejo del discurso que nos amarra, que nos atormenta quizá es una forma de encontrar/se, de ser uno.

03/01/2024

𝗩𝗼𝗹𝘃𝗲𝗿 𝗰𝗼𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗶𝗻𝘃𝗶𝘁𝗮𝗰𝗶ó𝗻.

El trabajo clínico tiene un horizonte pero no tiene un saber preestablecido, cada paciente tiene su particularidad y sobre todo su forma única de llevar uno o varios malestares, el respeto a aquello es primordial al momento de la escucha, cada quien hará con su trabajo un camino que tomará su tiempo y es justamente no apresurarse por el furor curare, porque no se trata de curar o eliminar algo, sino tratar de darle otro sentido para que el sujeto encuentre una forma menos tormentosa de vivir. Cuestiones que dejan entrever que mientras más se intente borrar o suprimir los malestares esto rebota hacia un vacío existencial que se puede ver en lo actual; Una sociedad que quiere solo disfrute y satisfacción evitando un encuentro con el ser de cada sujeto. Cuestionamientos que serán necesarios en este año de trabajo clínico, supervisión, un trabajo teórico, entre pares y seminarios que se preparan para una clínica desde la ética.

𝙇𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 𝙙𝙚𝙨𝙙𝙚 𝙡𝙤 𝙥𝙖𝙧𝙩𝙞𝙘𝙪𝙡𝙖𝙧Existen momentos donde asaltamos sin darnos cuenta algo de los otros. En una misma famili...
14/10/2023

𝙇𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 𝙙𝙚𝙨𝙙𝙚 𝙡𝙤 𝙥𝙖𝙧𝙩𝙞𝙘𝙪𝙡𝙖𝙧

Existen momentos donde asaltamos sin darnos cuenta algo de los otros. En una misma familia, con la misma forma de vida con una historia no cala de igual manera en cada uno de sus miembros, así que cada sujeto va armando desde su particularidad su propia historia, una historia que se entreteje con discursos que envuelven y que en ocasiones lo que generan son más nudos en los que el sujeto queda atrapado/atormentado.
La clínica con una sutileza única va recorriendo ese entretejido, desanudando y en ocasiones cortando, acciones que las realiza el sujeto no el otro que escucha, no se le da desarmando, al contrario, se cuestiona, se interpreta, se remarca para que sea el sujeto quién arme desde otro lado un tejido que le genere una vida más vivible.

Ilustración Tute (agenda 2023)

30/09/2023
25/09/2023

La clínica llevada desde lo ético permite darle espacio al sujeto a trabajar sobre aquello que le perturba, no es una respuesta ni una solución inmediata más bien lo que surge son preguntas que pueden irse encadenando y generando ciertos sorpresivos movimientos para vivir quizá de un modo menos tormentoso.

En algún momento el análisis hace que algo circule para otro lado, pero si no es así algo no está bien.

𝐂𝐨𝐧𝐞𝐜𝐭𝐚𝐫/𝐬𝐞La tecnología ha tomado un lugar privilegiado que en algunos casos corta esa relación con otros, en diferente...
21/09/2023

𝐂𝐨𝐧𝐞𝐜𝐭𝐚𝐫/𝐬𝐞

La tecnología ha tomado un lugar privilegiado que en algunos casos corta esa relación con otros, en diferentes ámbitos sociales, familiares, laborales y personales. Si bien es cierto es un aporte importante para recortar tiempo o encontrar información parece que actualmente recorta la relación con uno mismo y con los demás.
Será realmente que genera un conectar con otros, o acaso existe una desconexión cada vez más grande con el ser del sujeto y con su deseo así como el contacto con los demás.

Quizá sea necesario permitir más espacios de escucha, de escucharse y hacer vivible escuchar a algunos otros.

11/09/2023

A propósito del día de la prevención del suicidio.

Ningún sufrimiento o padecimiento es menor a otro, no hay una medición cuando se trata del dolor de un sujeto, por lo que es importante dar un espacio a la palabra que necesita ser escuchada, acogida y trabajada; sobre todo es necesario desmitificar el ir a consulta a trabajar aquello que molesta y no permite avanzar.

𝘏𝘢𝘣𝘭𝘢𝘳, 𝘦𝘴𝘤𝘶𝘤𝘩𝘢𝘳/𝘴𝘦 𝘮á𝘴.
29/08/2023

𝘏𝘢𝘣𝘭𝘢𝘳, 𝘦𝘴𝘤𝘶𝘤𝘩𝘢𝘳/𝘴𝘦 𝘮á𝘴.

Dirección

Ricardo Muñoz 1-35 Y Remigio Crespo Frente Al Edificio Silver Palace
Cuenca

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 13:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Clínica Paola Mejía publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Clínica Paola Mejía:

Compartir