18/06/2025
Para elegir el mejor gel deportivo para competencia, es importante considerar varios factores. Aquí te doy algunas recomendaciones:
1. Contenido de carbohidratos: La mayoría de los geles energéticos contienen entre 20-25 gramos de carbohidratos por porción. Esto es importante para cumplir con la recomendación de consumir 30-60 gramos de carbohidratos por hora durante ejercicios de más de una hora.
2. Fuente de azúcar: Los geles suelen contener azúcares simples como dextrosa, maltodextrina, glucosa o fructosa, que son fáciles de digerir y absorber.
3. Osmolalidad: Este factor varía enormemente entre productos (303-10,135 mmol/kg) y puede afectar la comodidad gastrointestinal y la hidratación.
4. Densidad energética: Varía entre 0.83-3.40 kcal/g según el producto.
5. Ingredientes adicionales: Algunos geles contienen cafeína o electrolitos, que pueden ser beneficiosos dependiendo de tus necesidades.
6. Tolerancia individual: Es crucial probar diferentes geles durante el entrenamiento para determinar cuál se adapta mejor a tu estómago.
7. Consistencia: Algunos atletas prefieren geles más líquidos, mientras que otros optan por texturas más espesas.
8. Sabor: Elige un sabor que disfrutes, ya que esto puede afectar tu disposición a consumirlo durante la competencia.
Recuerda que la elección del gel ideal es muy personal y requiere experimentación durante el entrenamiento.
Si tienes dudas o necesitas ayuda para adaptarlo a ti y a tus entrnamientos y competencias, puedo ayudarte.
Agenda tu cita 0992641705