Psicólogo Clínico / CÉSAR GODOY Pineda

Psicólogo Clínico / CÉSAR GODOY Pineda Servicios de Orientación y Atención Psicológica, Individual, de pareja, Familiar, Grupal.

06/07/2025

🔴 Eduardo Moreno Robles, fiscal provincial de Zamora Chinchipe, en el informe del trabajo efectuado durante el 2024, señaló que receptaron 2.179 noticias del delito, divididas entre los nueve cantones que conforman la provincia (Centinela del Cóndor, Chinchipe, El Pangui, Nangaritza, Palanda, Paquisha, Yacuambi, Yantzaza y Zamora).

👉 Entre los delitos más denunciados, mencionó el hurt0 (168), abuso s3xu@l (162), daños materiales (158) y robo (148).

🔴 El fiscal provincial añadió que la atención a casos emblemáticos en 2024, como el as3sinato de la niña S. D. C. C., cuyos restos fueron encontrados en el sector Agua Dulce. El responsable fue sentenciado a 34 años de prisión. También resaltó la condena de 34 años y 8 meses impuesta a un procesado por el as*****to de su empleador, ocurrido en una finca del barrio Río Blanco, parroquia Sabanilla.

Más detalles en 📲 https://cronica.com.ec/2025/07/05/zamora-chinchipe-con-alto-indice-de-abuso-sexual-162-casos-en-2024/

06/07/2025

Educación

18/06/2025

Muchos creen que el enojo es solo un mal momento… Pero la ciencia ya demostró que enojarse mucho, muy seguido, puede enfermarte de verdad. Diversos estudios del National Institutes of Health y de la American Psychological Association explican cómo las emociones intensas como la ira afectan directamente al cuerpo.

INFARTOS

Cuando te enojas, tu cuerpo libera adrenalina y cortisol: dos hormonas que preparan a tu organismo para defenderse o escapar.

Ese cambio químico aumenta la presión arterial, acelera el ritmo del corazón y hace que los vasos sanguíneos se contraigan.

Con el tiempo, esto provoca desgaste en el corazón y endurecimiento de las arterias, lo cual puede aumentar el riesgo de sufrir un infarto.

PROBLEMAS DIGESTIVOS

Cuando te enojas, tu cuerpo cree que está en peligro.

No distingue entre un enojo por tráfico o una amenaza real, como si alguien fuera a atacarte.

Así que el cerebro activa un sistema de defensa automática, liberando cortisol y adrenalina.

¿La prioridad? Sobrevivir.

Y para eso, corta funciones que no considera urgentes, como la digestión.

Si esto pasa todos los días, el estómago produce más ácido del necesario, se inflama y comienzan a aparecer úlceras, colitis, reflujo y malestar constante.

Incluso la flora intestinal se desequilibra, haciendo que digerir ciertos alimentos se vuelva más difícil o doloroso.

DERRAMES CEREBRALES

Durante un ataque de ira, el corazón bombea con más fuerza.

La adrenalina hace que la sangre circule con más presión, y ese aumento súbito puede dañar o romper vasos sanguíneos delicados en el cerebro.

Esto puede desencadenar un derrame cerebral.

Especialmente si ya existe hipertensión previa, el enojo puede ser el detonante final.

INSOMNIO

Cuando estás enojado, tu cuerpo entra en estado de alerta.

Eso significa que no puede relajarse lo suficiente como para conciliar un sueño profundo.

Y cuando se vuelve algo frecuente, tu descanso se fragmenta, te levantas más cansado, y con el tiempo, puede dañar la memoria, la concentración y el sistema inmunológico.

DEPRESIÓN

El enojo no expresado, cuando se guarda y se acumula, se convierte en frustración.

Y esa frustración, a largo plazo, puede convertirse en tristeza.

Según expertos en salud mental, muchas personas que sufren depresión han vivido años sintiendo enojo constante sin saber cómo procesarlo.

Al final, cuando ya no puedes sacarlo hacia afuera, el cuerpo y la mente lo dirigen hacia adentro.

El enojo no se elige, pero sí se puede trabajar.

No se trata de dejar de sentir, sino de no vivir atrapado en esa emoción todos los días.

La salud mental no es un lujo: es una necesidad.

Si sientes que todo te irrita, que no puedes controlar lo que sientes, que todo te afecta… escúchate.

El cuerpo lleva tiempo gritando lo que tú has querido callar.

Ayudame a que esta informacion llegue con todas las personas que ames. No es solo por su carácter… es por su salud.

IMPORTANTE. Este contenido tiene un propósito informativo y no sustituye una consulta médica profesional. Antes de tomar cualquier decisión relacionada con tu salud o la de tu familia, acude con tu médico de confianza.

07/06/2025
21/05/2025

Este cuento está dirigido exclusivamente a padres, madres y cuidadores. No es una historia pensada para niños, ya que contiene un mensaje profundo y sensible que busca generar reflexión sobre la importancia del tiempo y la atención que les brindamos a nuestros hijos.

Si decides compartirlo con un menor, hazlo con acompañamiento y sensibilidad.
Leer con precaución y con el corazón ❤️ abierto.
Cuento: El Almuerzo de Tomás
Autor: Cuentos infantiles para dormir ©
Había una vez un niño llamado Tomás, que cada mañana salía apurado rumbo al colegio con unas monedas en el bolsillo. Sus padres trabajaban mucho. Decían que todo lo hacían por él.
“Cuando seas grande entenderás”, le repetía su mamá desde la puerta, antes de marcharse al trabajo.
🏃‍♂️💼💔
Tomás usaba el dinero para comprar galletas, gaseosas y papitas. 🍪🥤🍟 Eran dulces momentos que lo hacían sentir feliz… aunque solo por un rato. En el recreo, mientras los demás sacaban sus loncheras o comían lo que sus mamás les habían preparado, él solo tenía bolsas de colores y azúcar.
Pasaron los meses, y Tomás empezó a enfermarse seguido. Tos, fiebre, debilidad… 🛌
Su mamá iba a la botica y le compraba medicinas.
"Es el clima", decía.
"Ya pasará."☁️🌬️

Pero no pasaba.
Un día, un médico del hospital le pidió a la madre que se sentara. Su voz era suave, pero firme.
“Lo siento mucho. Es leucemia. En etapa avanzada.”💔🩺

El mundo de su madre se detuvo.
“¿Pero cómo? Si yo… si yo trabajo por él, ¡por su futuro!”
El médico la miró con ternura.
“A veces, en el intento de darles todo, olvidamos darles lo esencial: compañía, comida de verdad, atención…”
“El cuerpo de Tomás pidió ayuda muchas veces, pero nadie lo escuchó a tiempo.”

Tomás partió semanas después, en una cama de hospital, con la voz bajita, preguntando si su mamá podía quedarse un rato más.
Ella se quedó. Por fin. Pero ya era tarde.🧸
Desde aquel día, en el parque cercano al colegio, hay una banca con una placa que dice:
“No esperes a tener tiempo para estar con tu hijo. Hazlo ahora. Porque el trabajo puede esperar. El amor, no.”🌳🪑👣

Moraleja:
El trabajo puede darte muchas cosas, pero nunca podrá reemplazar el abrazo de un hijo, una comida compartida o una conversación a tiempo. No sacrifiques lo esencial por lo urgente.
Los niños necesitan menos cosas… y más padres presentes.

23/04/2025

"La infidelidad comienza donde termina la honestidad."

"No se necesita un cuerpo para traicionar, basta con esconder el alma."

"La traición no siempre se da en una cama, a veces vive en un mensaje oculto."

"Ser infiel no es cuestión de acción, sino de intención."

"Cuando necesitas borrar lo que haces, ya sabes que estás traicionando."

"La fidelidad no se mide por lo que haces, sino por lo que ocultas."

21/04/2025
19/04/2025
QUIERES PERDER PESO ?La psicoterapia puede ser una herramienta valiosa para ayudar a las personas a bajar de peso, espec...
12/04/2025

QUIERES PERDER PESO ?

La psicoterapia puede ser una herramienta valiosa para ayudar a las personas a bajar de peso, especialmente si se aborda la relación emocional con la comida y el comportamiento alimentario. Algunos enfoques terapéuticos que pueden ser útiles incluyen:

1. *Terapia cognitivo-conductual (TCC)*: ayuda a identificar y cambiar patrones de pensamiento y comportamiento que contribuyen al sobrepeso.
2. *Terapia emocional*: aborda las emociones subyacentes que pueden llevar a comer en exceso o de manera poco saludable.
3. *Mindfulness*: fomenta la conciencia y la atención plena en relación con la comida y el cuerpo.

La psicoterapia puede ayudar a:

1. Identificar y manejar los desencadenantes emocionales del comer excesivo.
2. Desarrollar estrategias para manejar el estrés y las emociones negativas.
3. Mejorar la autoestima y la confianza en uno mismo.

Es importante encontrar un terapeuta experimentado en trastornos alimentarios y manejo del peso. ¿Tienes alguna experiencia con la psicoterapia o estás considerando buscar ayuda?

LLAMAME AL 0988988974 no dudes en comunicarte.

10/04/2025
Depresión, busca ayuda profesional
13/01/2023

Depresión, busca ayuda profesional

Pensamientos
12/01/2023

Pensamientos

Dirección

Avenida LUIS CASIRAGUI Y FRANCISCO DE ORELLANA (JUNTO A LA RADIO SENTIMIENTOS)
Gualaquiza

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogo Clínico / CÉSAR GODOY Pineda publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicólogo Clínico / CÉSAR GODOY Pineda:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram