Dr. Johan Alejandro Alvarez

Dr. Johan Alejandro Alvarez Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dr. Johan Alejandro Alvarez, Gastroenterólogo, Clínica Kennedy Alborada. Torre Sur. piso 8. consultorio 805, Guayaquil.

⚕️Gastroenterólogo - Hepatologo Clínico

🩺 Diagnóstico y tratamiento de pacientes con enfermedades digestivas y hepáticas.

▪️Endoscopia-Colonoscopia
▪️Ecografía abdominal
▪️Ligadura de varices esofágicas
▪️Tratamiento de cirrosis y sus complicaciones

Una de las grandes satisfacciones que me da ésta maravillosa profesión de Médico, es la gran evolución que tienen mis pa...
30/01/2025

Una de las grandes satisfacciones que me da ésta maravillosa profesión de Médico, es la gran evolución que tienen mis pacientes.

Que gusto cuando un paciente te pide un abrazo 🫂❤️

Este abrazo representa para mí, un reconocimiento importante que acepto con Gratitud y un profundo respeto por la vida humana.

Gracias a esta paciente por este abrazo tan lleno de Amor, y agradecimiento.

Feliz año nuevo🥳     #2025   👣💫
01/01/2025

Feliz año nuevo🥳 #2025 👣💫

25/12/2024

Feliz Navidad 🎄

Que grato es recibir la visita de pacientes que luego se hacen amigos!Me hacen sentir que estoy haciendo un buen trabajo...
19/12/2024

Que grato es recibir la visita de pacientes que luego se hacen amigos!
Me hacen sentir que estoy haciendo un buen trabajo.
Gracias a Dios y la vida por permitirme hacer un trabajo tan maravilloso como lo es ser médico.
A mis pacientes, gratitud infinita por estar presentes en este hermoso recorrido que llamamos vida.

28/11/2024

Hola amigos 👋🏻 ☺️ con gusto quiero compartir una nueva ubicación en   un espacio más cerca donde pueda atenderlos a todo...
14/10/2024

Hola amigos 👋🏻 ☺️ con gusto quiero compartir una nueva ubicación en un espacio más cerca donde pueda atenderlos a todos aquellos pacientes en la especialidad de gastroenterología y hepatologia.

07/10/2024

Sábado de compartir con colegas. Viñedo 🍇🍷Mendoza. Argentina 🇦🇷
21/09/2024

Sábado de compartir con colegas. Viñedo 🍇🍷
Mendoza. Argentina 🇦🇷

  👣 🇨🇱
16/09/2024

👣 🇨🇱

Con gratitud me despido del congreso latinoamericano de hepatologia  2024. Tres días de actualización en los conocimient...
12/09/2024

Con gratitud me despido del congreso latinoamericano de hepatologia 2024. Tres días de actualización en los conocimientos en el área de hepatologia , cirrosis y sus complicaciones, enfermedades virales agudas y crónicas y muchos temas más. También permitió reencontrarse con colegas y amigos que tenía rato sin ver. Excelente la organización del congreso.

07/07/2024

Mira, sigue y descubre más contenido popular.

Los divertículos son bolsas abultadas y pequeñas que se pueden formar en el revestimiento del sistema digestivo. Por lo ...
29/06/2024

Los divertículos son bolsas abultadas y pequeñas que se pueden formar en el revestimiento del sistema digestivo. Por lo general, se encuentran en la parte inferior del intestino grueso (colon). Los divertículos son comunes, en especial luego de los 40 años, y rara vez causan problemas.

Cuando una o más de las bolsas se inflaman, y en algunos casos se infectan, esa afección se conoce como diverticulitis.

La diverticulitis puede causar dolor abdominal intenso, fiebre, náuseas y un cambio marcado en tus hábitos intestinales.

Entre los signos y síntomas de la diverticulitis se incluyen los siguientes:

Dolor, que puede ser constante y persistente durante varios días. El dolor se suele sentir en la parte inferior izquierda del abdomen.
Náuseas y vómitos.
Fiebre.
Sensibilidad abdominal.
Estreñimiento o, con menos frecuencia, diarrea.

Causas
Los divertículos se suelen desarrollar cuando lugares naturalmente débiles en tu colon ceden bajo presión. Esto hace que bolsas del tamaño de una canica sobresalgan a través de la pared del colon.

Factores de riesgo:
Edad. La incidencia de la diverticulitis aumenta con la edad.
Obesidad.
Tabaquismo.
Falta de ejercicio.
Dieta alta en grasa animal y baja en fibra.

Prevención
Para prevenir la diverticulitis, sigue estos consejos:

Haz ejercicio con regularidad. El ejercicio favorece el funcionamiento normal del intestino y reduce la presión dentro del colon. Trata de ejercitarte al menos 30 minutos la mayoría de los días.
Come más fibra. Una alimentación con alto contenido de fibra disminuye el riesgo de diverticulitis. Los alimentos con alto contenido de fibras, como las frutas y las verduras frescas, y los granos integrales, ablandan los desechos y ayudan a acelerar el movimiento a través del colon. Comer semillas y nueces no está asociado con el desarrollo de diverticulitis.
Bebe mucho líquido. La fibra actúa absorbiendo el agua y así aumenta la cantidad de materia f***l suave y abultada en el colon. Sin embargo, si no tomas demasiado líquido para reemplazar lo que se absorbe, la fibra puede producir estreñimiento.
Evita fumar. Fumar está asociado con un mayor riesgo de padecer diverticulitis.

Escrito por el personal de Mayo Clinic.

Gracias a Dios por un nuevo año de vida,  Gracias por ese año que finalizó,  por todas las experiencias que viví,  las p...
26/05/2024

Gracias a Dios por un nuevo año de vida, Gracias por ese año que finalizó, por todas las experiencias que viví, las personas que conocí, gracias por la salud que me has dado, la cuál me ha permitido seguir creciendo y fortaleciendo mi espíritu.

Comienza un nuevo año y con él, el deseo de seguir viendo lo maravilloso de la vida, de la naturaleza, de la bondad de las personas.

Bienvenido nuevo año número 48.

Domingo de actualización en temas de gastroenterología, un día de reencuentro con  2 personas importantes que me han ayu...
05/05/2024

Domingo de actualización en temas de gastroenterología, un día de reencuentro con 2 personas importantes que me han ayudado en mi crecimiento profesional en Ecuador

Fin de semana de actualización en Gastroenterología
05/05/2024

Fin de semana de actualización en Gastroenterología

El hígado graso se produce por la ingesta excesiva de carbohidratos asociado a la falta de actividad física . Somos lo q...
22/04/2024

El hígado graso se produce por la ingesta excesiva de carbohidratos asociado a la falta de actividad física . Somos lo que comemos.
Disminuye el consumo de pan, pasteles, jugos de frutas, harinas refinadas.

Dirección

Clínica Kennedy Alborada. Torre Sur. Piso 8. Consultorio 805
Guayaquil

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
18:30 - 19:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 08:00 - 17:00

Teléfono

+593969094432

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Johan Alejandro Alvarez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Johan Alejandro Alvarez:

Compartir

Categoría