Un examen periódico permite el diagnóstico oportuno de las enfermedades, incluso aquellas que aún no han presentado síntomas, y ayuda a prevenir las enfermedades a las que cada persona puede ser propensa. Combinar ciencia, tecnología y calidad humana es parte del compromiso del Dr. Mariano Morales para contribuir con el cuidado de la salud de la comunidad, permitiendo que en nuestra área de acción
preventiva de salud se desarrolle una serie de chequeos médicos bajo la premisa de la importancia de la prevención de las enfermedades y del diagnóstico precoz. Nuestros Chequeos Médicos están pensados para personas con:
I. Enfermedad clinica y oncológica establecida,
II Factores de riesgo Oncologico especifico. III Enfermedades clinica o quirúrgica establecida. Nuestro principal objetivo es evitar enfermedades, detectarlas en el estado más precoz posible, cuando aún no existen síntomas ni complicaciones y así que la curación sea más factible. Nuestros profesionales médicos recomiendan la realización de un chequeo de salud anual a todas las personas aparentemente sanas mayores de 50 años. Por debajo de esta edad, los chequeos pueden espaciarse más tiempo, por ejemplo bianual entre los 35 y 50 años. El chequeo médico es para aquellas personas que se encuentran asintomáticas o tan solo tienen pequeños síntomas.
**** ¿En que consiste un chequeo médico? El chequeo médico es un examen médico, perfeccionado, ambulatorio e individualizado, que es realizado por un grupo multidisciplinario, para obtener un análisis detallado del estado de salud del participante. Se trata de una evaluación de todo el cuerpo para el diagnóstico oportuno de las enfermedades, incluso aquellas que aún no han presentado síntomas, y ayuda a prevenir las enfermedades a las que cada persona puede ser propensa.
**** Que seguro de salud lo cubre? Estamos realizando convenios para realizar 1 chequeo por año calendario, por persona, con Todos los seguros privados y públicos del país. Por otras coberturas consultar.
**** Objetivos de nuestros chequeos médicos:
1. Evaluar a través de un programa de medicina preventiva el estado de salud de los individuos, por medio de la realización periódica de exámenes médicos, para evaluar factores de riesgo, acorde a s**o y edad.
2. Conocer el estado de salud de la persona y sus antecedentes personales para poder realizar una adecuada prevención y detección de enfermedades
****¿Cuáles son las principales condiciones y enfermedades que se valoran en el chequeo médico? En función de antecedentes familiares y personales, el Dr. Mariano Morales valora el estado de salud general y fundamentalmente se chequean los siguientes problemas de salud:
1. Detección Precoz de cancer
2. Deteccion precoz y Cálculo de riesgo cardiovascular: detección de HTA, Dislipemias (colesterol y triglicéridos),
3. Deteccion y resolución de Diabetes Mellitus, Obesidad, Sedentarismo, entre otras.
4. Deteccion y resolución de patologias clínicas
5. Detección y resolución de patologías quirúrgicas
6. Deteccion de patologias urológicas
7. Deteccion y resolucion de patologias oncologicas.