Dr. Mariano Fabricio Morales Baidal

Dr. Mariano Fabricio Morales Baidal Atención Especializada en Medicina Interna, Oncología y Cuidados Paliativos Para el mantenimiento de la Salud, la prevención es vital.

Un examen periódico permite el diagnóstico oportuno de las enfermedades, incluso aquellas que aún no han presentado síntomas, y ayuda a prevenir las enfermedades a las que cada persona puede ser propensa. Combinar ciencia, tecnología y calidad humana es parte del compromiso del Dr. Mariano Morales para contribuir con el cuidado de la salud de la comunidad, permitiendo que en nuestra área de acción

preventiva de salud se desarrolle una serie de chequeos médicos bajo la premisa de la importancia de la prevención de las enfermedades y del diagnóstico precoz. Nuestros Chequeos Médicos están pensados para personas con:

I. Enfermedad clinica y oncológica establecida,
II Factores de riesgo Oncologico especifico. III Enfermedades clinica o quirúrgica establecida. Nuestro principal objetivo es evitar enfermedades, detectarlas en el estado más precoz posible, cuando aún no existen síntomas ni complicaciones y así que la curación sea más factible. Nuestros profesionales médicos recomiendan la realización de un chequeo de salud anual a todas las personas aparentemente sanas mayores de 50 años. Por debajo de esta edad, los chequeos pueden espaciarse más tiempo, por ejemplo bianual entre los 35 y 50 años. El chequeo médico es para aquellas personas que se encuentran asintomáticas o tan solo tienen pequeños síntomas.

**** ¿En que consiste un chequeo médico? El chequeo médico es un examen médico, perfeccionado, ambulatorio e individualizado, que es realizado por un grupo multidisciplinario, para obtener un análisis detallado del estado de salud del participante. Se trata de una evaluación de todo el cuerpo para el diagnóstico oportuno de las enfermedades, incluso aquellas que aún no han presentado síntomas, y ayuda a prevenir las enfermedades a las que cada persona puede ser propensa.

**** Que seguro de salud lo cubre? Estamos realizando convenios para realizar 1 chequeo por año calendario, por persona, con Todos los seguros privados y públicos del país. Por otras coberturas consultar.

**** Objetivos de nuestros chequeos médicos:

1. Evaluar a través de un programa de medicina preventiva el estado de salud de los individuos, por medio de la realización periódica de exámenes médicos, para evaluar factores de riesgo, acorde a s**o y edad.

2. Conocer el estado de salud de la persona y sus antecedentes personales para poder realizar una adecuada prevención y detección de enfermedades

****¿Cuáles son las principales condiciones y enfermedades que se valoran en el chequeo médico? En función de antecedentes familiares y personales, el Dr. Mariano Morales valora el estado de salud general y fundamentalmente se chequean los siguientes problemas de salud:

1. Detección Precoz de cancer
2. Deteccion precoz y Cálculo de riesgo cardiovascular: detección de HTA, Dislipemias (colesterol y triglicéridos),
3. Deteccion y resolución de Diabetes Mellitus, Obesidad, Sedentarismo, entre otras.
4. Deteccion y resolución de patologias clínicas
5. Detección y resolución de patologías quirúrgicas
6. Deteccion de patologias urológicas
7. Deteccion y resolucion de patologias oncologicas.

01/11/2024
Concertando y visibilizando LA VOZ DE LOS PALIATIVISTAS en el XI Congreso Latinoamericano de Cuidados Paliativos junto a...
09/03/2024

Concertando y visibilizando LA VOZ DE LOS PALIATIVISTAS en el XI Congreso Latinoamericano de Cuidados Paliativos junto al referente mundial Dr. Eduardo Bruera! Una experiencia única y enriquecedora, donde compartimos conocimientos, y aprendimos de los mejores, logrando contribuir al avance de los cuidados paliativos en Latinoamérica

Perspectiva de Cuidados Paliativos en la Salud Pública del Ecuador
29/02/2024

Perspectiva de Cuidados Paliativos en la Salud Pública del Ecuador

🔴Noti Visión

📌Entrevista Invitado : Dr. Mariano Morales Baidal - Jefe de Cuidados Paliativos del Hospital Teodoro Maldonado Carbo - Guayaquil
Día : Jueves 29 de Febrero de 2024 - 18h30
📌Tema : Atención Multidisciplinaria en Cuidados Paliativos.
🎙Periodista: Lcdo. José Arteaga
📻Radio Jamavision 88.1FM
🌏www.radiojamavision.com

La perspectiva de los   NOS ENSEÑA A VALORAR Y RESPETAR LA VIDA EN TODAS SUS ETAPAS, así como a brindar cuidados compasi...
13/02/2024

La perspectiva de los NOS ENSEÑA A VALORAR Y RESPETAR LA VIDA EN TODAS SUS ETAPAS, así como a brindar cuidados compasivos a aquellos que enfrentan enfermedades terminales. Desde esta óptica, reconocemos la importancia de aliviar el sufrimiento y promover la dignidad de los pacientes, sin embargo, la eutanasia no es la única solución.

La eutanasia es un tema complejo que involucra múltiples aspectos, pero desde los cuidados paliativos consideramos que siempre existe una alternativa a la evitación del sufrimiento a través del fin de la vida. El alivio del dolor y el apoyo emocional pueden hacer una gran diferencia en la calidad de vida de las personas que se enfrentan a enfermedades terminales.

El llamado a la reflexión sobre la eutanasia no tiene que ver con una perspectiva religiosa o con la restricción de la autonomía individual. Más bien, se basa en el compromiso de proporcionar cuidados integrales y compasivos que permitan a los pacientes vivir con dignidad hasta el final, brindando un apoyo emocional, espiritual y médico que les ayude a enfrentar su situación de la mejor manera posible.

Cada vida es valiosa y merece ser cuidada y respetada hasta su término natural, y que es nuestra responsabilidad como profesionales de la salud y como sociedad, buscar soluciones que permitan mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad. Desde la perspectiva de cuidados paliativos, es importante considerar los riesgos y los criterios de objeción de conciencia para la eutanasia. Si bien es importante respetar la autonomía y la libertad de elección de los pacientes, también debemos ser conscientes de los riesgos que conlleva la legalización de la eutanasia.

Es crucial que en cualquier debate sobre la eutanasia se considere la perspectiva de los cuidados paliativos y se promueva una reflexión profunda sobre los valores éticos y morales que guían la atención médica. La eutanasia no debe ser vista como la única solución para el sufrimiento de los pacientes, sino que debe ser considerada en conjunto con la provisión de cuidados paliativos integrales y el respeto por la dignidad humana en todas las etapas de la vida.

Expreso mi más profundo agradecimiento por la energía, pasión y compromiso que aportaste a lo largo de estos días.Hemos ...
23/10/2023

Expreso mi más profundo agradecimiento por la energía, pasión y compromiso que aportaste a lo largo de estos días.
Hemos viajado juntos a través de debates intensos, aprendizajes profundos y momentos de inspiración. Hemos compartido risas, reflexiones y quizá algunas lágrimas, recordando siempre la importancia y el impacto de nuestro trabajo en las vidas de tantas personas y sus familias.
Estimado colega, expositor y amigo
hemos llegado al final de nuestro Congreso Internacional de Actualización en Cuidados Paliativos 2023. Es un momento ambivalente pues aunque nos despedimos de este espacio de aprendizaje y colaboración, también nos llevamos con nosotros invaluables experiencias, conocimientos y conexiones.
Quiero expresar mi más profunda gratitud por compartir generosamente tu expertise y visiones innovadoras. Asi mismo a los más de 700 participantes de Latinoamérica México el salvador Canadá, España, Italia, por su entusiasmo y preguntas y por ser la esencia vital de este congreso. Y al equipo de voluntarios, cuya dedicación y esfuerzo han hecho posible que se lleve a cabo este congreso
En estos días, exploramos desafíos, soluciones y horizontes en el mundo de los cuidados paliativos. cada ponencia reforzo la importancia y urgencia de nuestro trabajo en este campo. Pero más allá de la teoría y la práctica, hemos sido recordados de la humanidad que está en el corazón de lo que hacemos, y de la responsabilidad que llevamos para aquellos en las etapas más delicadas de sus vidas y para sus familias.
Con esto, reitero mi agradecimiento para llevar acabo el Primer Congreso Internacional de Actualización en Cuidados Paliativos 2023. ¡Hasta la próxima ocasión!

Agradezco la invitación del Dr. Mariano Fabricio Morales Baidal médico del Cuidados Paliativos Htmc y miembros del Comité organizador del I Congreso Internacional de Actualización en Cuidados Paliativos 2023. A la Dra. Ana Lucía Figueroa por el hospital IESS Quito Sur, y a la doctora Patricia Bonilla por la Universidad Técnica Particular de Loja ; por la invitación a ser parte de este importante evento.

Dr. Roberto Bermeo Herrera.
𝗠𝗘𝗗𝗜𝗖𝗜𝗡𝗔 𝗣𝗔𝗟𝗜𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 &
𝗔𝗡𝗔𝗟𝗚𝗘𝗦𝗜𝗔 𝗖𝗟𝗜́𝗡𝗜𝗖𝗔

𝗖𝗨𝗜𝗗𝗔𝗥 𝗘𝗖𝗨𝗔𝗗𝗢𝗥
"𝐸𝑥𝑝𝑒𝑟𝑡𝑜𝑠 𝑐𝑢𝑖𝑑𝑎𝑛𝑑𝑜, 𝑑𝑒𝑠𝑑𝑒 el 2012"

Para mayor información contáctenos:

CUIDAR ECUADORec

CONSULTA PREVIA CITA:

🏠 𝗔𝗧𝗘𝗡𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗡 𝗗𝗢𝗠𝗜𝗖𝗜𝗟𝗜𝗢:
📞 0994862591 - 0995746525

🏥𝗖𝗢𝗡𝗦𝗨𝗟𝗧𝗢𝗥𝗜𝗢: Previa cita
📞 0994862591 - 0995746525

📌 𝗠𝗮𝗰𝗵𝗮𝗹𝗮 - 𝗘𝗹 𝗢𝗿𝗼 -  𝗘𝗰𝘂𝗮𝗱𝗼𝗿



Expreso mi más profundo agradecimiento por la energía, pasión y compromiso que aportaste a lo largo de estos días.Hemos ...
23/10/2023

Expreso mi más profundo agradecimiento por la energía, pasión y compromiso que aportaste a lo largo de estos días.
Hemos viajado juntos a través de debates intensos, aprendizajes profundos y momentos de inspiración. Hemos compartido risas, reflexiones y quizá algunas lágrimas, recordando siempre la importancia y el impacto de nuestro trabajo en las vidas de tantas personas y sus familias.
Estimado colega, expositor y amigo
hemos llegado al final de nuestro Congreso Internacional de Actualización en Cuidados Paliativos 2023. Es un momento ambivalente pues aunque nos despedimos de este espacio de aprendizaje y colaboración, también nos llevamos con nosotros invaluables experiencias, conocimientos y conexiones.
Quiero expresar mi más profunda gratitud por compartir generosamente tu expertise y visiones innovadoras. Asi mismo a los más de 700 participantes de Latinoamérica México el salvador Canadá, España, Italia, por su entusiasmo y preguntas y por ser la esencia vital de este congreso. Y al equipo de voluntarios, cuya dedicación y esfuerzo han hecho posible que se lleve a cabo este congreso
En estos días, exploramos desafíos, soluciones y horizontes en el mundo de los cuidados paliativos. cada ponencia reforzo la importancia y urgencia de nuestro trabajo en este campo. Pero más allá de la teoría y la práctica, hemos sido recordados de la humanidad que está en el corazón de lo que hacemos, y de la responsabilidad que llevamos para aquellos en las etapas más delicadas de sus vidas y para sus familias.
Con esto, reitero mi agradecimiento para llevar acabo el Primer Congreso Internacional de Actualización en Cuidados Paliativos 2023. ¡Hasta la próxima ocasión!

Muchas gracias por la invitación al comité organizador Dr. Mariano Fabricio Morales Baidal UTPL - Universidad Técnica Particular de Loja Asociación Ecuatoriana de Cuidados Paliativos

Expreso mi más profundo agradecimiento por la energía, pasión y compromiso que aportaste a lo largo de estos días.Hemos ...
23/10/2023

Expreso mi más profundo agradecimiento por la energía, pasión y compromiso que aportaste a lo largo de estos días.
Hemos viajado juntos a través de debates intensos, aprendizajes profundos y momentos de inspiración. Hemos compartido risas, reflexiones y quizá algunas lágrimas, recordando siempre la importancia y el impacto de nuestro trabajo en las vidas de tantas personas y sus familias.
Estimado colega, expositor y amigo
hemos llegado al final de nuestro Congreso Internacional de Actualización en Cuidados Paliativos 2023. Es un momento ambivalente pues aunque nos despedimos de este espacio de aprendizaje y colaboración, también nos llevamos con nosotros invaluables experiencias, conocimientos y conexiones.
Quiero expresar mi más profunda gratitud por compartir generosamente tu expertise y visiones innovadoras. Asi mismo a los más de 700 participantes de Latinoamérica México el salvador Canadá, España, Italia, por su entusiasmo y preguntas y por ser la esencia vital de este congreso. Y al equipo de voluntarios, cuya dedicación y esfuerzo han hecho posible que se lleve a cabo este congreso
En estos días, exploramos desafíos, soluciones y horizontes en el mundo de los cuidados paliativos. cada ponencia reforzo la importancia y urgencia de nuestro trabajo en este campo. Pero más allá de la teoría y la práctica, hemos sido recordados de la humanidad que está en el corazón de lo que hacemos, y de la responsabilidad que llevamos para aquellos en las etapas más delicadas de sus vidas y para sus familias.
Con esto, reitero mi agradecimiento para llevar acabo el Primer Congreso Internacional de Actualización en Cuidados Paliativos 2023. ¡Hasta la próxima ocasión!

“Quien se atreve a enseñar nunca debe dejar de aprender” John Cotton Dana

Agradezco la invitación del Dr. Mariano Morales, por IESS HTMC y a su vez a los demás miembros del Comité organizador de este magno evento Dra. Ana Lucía Figueroa por IESS Quito Sur, y Dra Patricia Bonilla por UTPL.

De la mano para formar a las nuevas generaciones

Sandra Rodríguez Soledispa
Médico Paliativista

Dirección

La Puntilla

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
18:00 - 19:00
Martes 10:00 - 12:00
16:30 - 22:30
Miércoles 10:00 - 12:00
16:00 - 22:00
Jueves 10:00 - 12:00
16:30 - 22:30
Viernes 10:00 - 12:00
13:00 - 22:00
Sábado 09:00 - 14:00

Teléfono

+593959544191

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Mariano Fabricio Morales Baidal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Mariano Fabricio Morales Baidal:

Compartir

Categoría