Tanatóloga Emocional Patricia Ortega

Tanatóloga Emocional Patricia Ortega Terapia emocional

NO  LO  TOMES  PERSONAL, ES  SÓLO TU  ESTADO  DE  VIBRACIÓN.🥰🌸🥰.¿Por qué me fue infiel?La infidelidad no existe, te g...
27/02/2025

NO LO TOMES PERSONAL, ES SÓLO TU ESTADO DE VIBRACIÓN.🥰🌸🥰.

¿Por qué me fue infiel?
La infidelidad no existe, te generaste esto para que te seas leal y te des cuenta que no te amas.
¿Por qué me miente?
Nadie te miente, tu actitud obliga a que te digan sólo lo que quieres escuchar, más no lo que es.
¿Por qué me abandonó?
Nadie te abandona, no son de tu propiedad, cada quién cumple su mensaje y continúa su camino.
¿Por qué me genero personas tóxicas?
Por lo que niegas ver dentro de ti, deberías reconocer tu "lado oscuro" proyectado en los demás para reconocerlo y transformarte.
¿Por qué me grita?
Para que te atrevas a expresarte y no guardes silencios.
¿Por qué me maltrata?
Para que te trates bien a ti mismo, te valores y no te desprecies.
No te tomes nada personal,
nada es directamente contra ti, es a tu favor, para que despiertes y crees consciencia.
Es tu vibración la que atrae a los Seres correctos y en sus tiempos perfectos.
Es lo que necesitas vivir para desaprender y crear nuevos conceptos para tu camino de evolución.
A esto yo le llamo hacerse "Responsable".
(Autor desconocido).
En palabras del maestro Enric Corbera diría "hacerse adultos de Dios"

Rechazo a nuestros PADRES 🌸🥰💓Bert Hellinger, exploró en las dinámicas inconscientes que operan en nuestras relaciones fa...
25/02/2025

Rechazo a nuestros PADRES 🌸🥰💓

Bert Hellinger, exploró en las dinámicas inconscientes que operan en nuestras relaciones familiares, especialmente con nuestros padres.

El rechazo o la negación de nuestras raíces pueden, paradójicamente, fortalecer los lazos que intentamos romper.

Aunque creamos que al rechazar a nuestros padres o a ciertos aspectos de ellos estamos tomando distancia, en realidad estamos actuando desde una lealtad invisible.

Esta lealtad es un mecanismo inconsciente que nos une a nuestro sistema familiar. Al decir "yo no seré como mi padre", estamos enfocando nuestra energía en él, manteniéndolo presente en nuestra mente y en nuestras acciones.

Es como si, al negarlo, le diéramos un poder aún mayor sobre nosotros.

Por ejemplo, si un hombre rechaza la forma en que su padre manejaba las emociones (quizás porque lo veía como frío o distante), es posible que, sin darse cuenta, termine repitiendo ese mismo patrón en sus propias relaciones.

Esto ocurre porque, al enfocarse tanto en "no ser como él", está definiendo su identidad en oposición a su padre, lo que lo mantiene atado a esa figura.

Hellinger señala que "en el rechazo, está su presencia". Esto significa que, al negar o rechazar a alguien, esa persona sigue teniendo un lugar importante en nuestra vida emocional y psicológica.

El rechazo no elimina la conexión; al contrario, la intensifica. Es como si dijéramos: "No quiero ser como tú, pero te llevo conmigo en cada decisión que tomo para evitarlo".

Este fenómeno se debe a que, en el ámbito familiar, existe un orden natural que busca la inclusión de todos los miembros del sistema.

Cuando excluimos o rechazamos a alguien (en este caso, a un padre), el sistema busca equilibrarse, y a menudo terminamos asumiendo roles, comportamientos o destinos que pertenecen a esa persona excluida.

Cuanto más intentamos diferenciarnos de nuestros padres, más nos parecemos a ellos.

Esto ocurre porque nuestra identidad se construye, en gran medida, a partir de nuestras relaciones familiares.

Al rechazar a un padre, estamos definiendo quiénes somos en función de él, lo que nos mantiene atados a su influencia.

Por ejemplo, una mujer que dice "nunca seré como mi madre, que siempre sacrificó su felicidad por los demás", puede terminar repitiendo ese mismo patrón de sacrificio en su vida, aunque lo haga de manera diferente.

Tal vez no lo haga por su familia, pero sí por su trabajo, sus amigos o su pareja.

El rechazo inicial no la libera del patrón, sino que lo transforma en algo aparentemente distinto, pero esencialmente similar.

Hellinger no sugería que debamos idealizar o justificar los comportamientos negativos de nuestros padres, sino que propone un camino de aceptación y reconciliación.

*Aceptar a nuestros padres tal como son*, con sus virtudes y defectos, nos permite liberarnos de la carga de repetir sus patrones.

Cuando dejamos de luchar contra ellos, podemos tomar lo que nos pertenece de manera consciente y dejar atrás lo que no nos sirve.

Al honrar a nuestros padres, reconocemos que son parte de nuestra historia y, por lo tanto, de nuestra identidad.

Esto nos permite vivir con mayor autenticidad, sin estar atrapados en la dinámica del rechazo y la repetición ✨

HERIDAS DE PADRE AUSENTE EN HIJOS VARONESLa ausencia de un padre en la vida de un varón puede dejar heridas emocionales ...
12/02/2025

HERIDAS DE PADRE AUSENTE EN HIJOS VARONES

La ausencia de un padre en la vida de un varón puede dejar heridas emocionales profundas que afectan su desarrollo, identidad y relaciones. Estas heridas suelen manifestarse de diversas formas:

1. Dificultad con la identidad masculina:

Sin una figura paterna como referencia, muchos hombres pueden sentirse inseguros sobre lo que significa ser "hombre". Esto puede llevarlos a buscar modelos en la cultura popular, amigos o figuras de autoridad, a menudo con resultados ambiguos o insatisfactorios.

2. Problemas emocionales:

La ausencia del padre puede generar sentimientos de abandono, rechazo o baja autoestima. Estos sentimientos suelen transformarse en ira, tristeza o dificultad para expresar emociones de manera saludable.

3. Relaciones conflictivas:

Sin un modelo masculino sano, algunos varones pueden tener problemas para establecer vínculos afectivos sanos, ya sea por miedo al abandono o por la incapacidad de confiar plenamente en los demás.

4. Exceso de responsabilidad o inmadurez:

Algunos hombres intentan llenar el vacío del padre asumiendo roles de protector o líder desde una edad temprana, mientras que otros pueden evitar responsabilidades o permanecer emocionalmente inmaduros.

5. Búsqueda de aprobación:

La necesidad de validación paterna puede trasladarse a otras áreas de la vida, como el trabajo, la pareja o la amistad, llevando a conductas perfeccionistas o de complacencia extrema.

Sanar estas heridas requiere autoconciencia y trabajo emocional. Terapias como Constelaciones familiares, la confrontación de emociones reprimidas y la construcción de un sentido personal de masculinidad pueden ser pasos cruciales en el proceso de sanación.

✨EJERCICIOS ÚTILES PARA EL AUTOCONOCIMIENTO Y PARA INICIAR UN PROCESO DE SANACIÓN PERSONAL:

1. Escritura Reflexiva:
Carta al Padre Ausente

Escribe una carta dirigida a tu padre. En esta carta, expresa lo que te hubiera gustado decirle: cómo te sentiste por su ausencia, lo que te hizo falta, tus frustraciones, pero también tus deseos de reconciliación (interna) o perdón. No hace falta enviarla...

Propósito:
Este ejercicio ayuda a liberar emociones reprimidas y a dar voz a sentimientos que quizás no se han procesado.

2. Línea del Tiempo Emocional:

Dibuja una línea de tiempo que represente tu vida y marca momentos importantes relacionados con la ausencia de tu padre (emociones, eventos o decisiones significativas). Reflexiona sobre cómo esos momentos te han influido.

Preguntas Guía:

¿Qué emociones estaban presentes en cada etapa?

¿Cómo crees que esas experiencias influyeron en tu comportamiento o relaciones?

Propósito: Identificar patrones emocionales y entender cómo la ausencia del padre ha impactado tu vida.

3. Meditación del Perdón:

Siéntate en un lugar tranquilo y cierra los ojos. Imagina a tu padre frente a ti. Visualiza una conversación con él donde expresas tus sentimientos y, si estás listo, ofrécele tu perdón. No se trata de justificarlo, sino de liberar la carga emocional que llevas.

Propósito: Reducir el peso emocional asociado a la ira o al resentimiento hacia tu padre.

4. Autoafirmaciones Diarias:

Crea una lista de afirmaciones positivas sobre ti mismo que no dependan de la validación paterna. Por ejemplo:

"Soy suficiente tal como soy."

"Tengo la capacidad de construir relaciones sanas."

"Mi valor no depende de la ausencia de alguien más."

Repite estas afirmaciones en voz alta cada mañana o cuando te sientas vulnerable.

Propósito: Reforzar la autoestima y desarrollar una identidad más sólida.

5. Definición Personal de Masculinidad:

Reflexiona y escribe qué significa para ti ser hombre. Define los valores, actitudes y comportamientos que deseas adoptar en tu vida, independientemente de lo que hayas aprendido o carecido en tu relación con tu padre.

Propósito: Construir una identidad masculina basada en tus propios valores y no en modelos externos o ausencias.

6. Identificar y Cultivar Figuras Paternas Alternativas

Haz una lista de personas en tu vida (mentores, amigos, familiares) que han desempeñado roles de guía o apoyo. Reflexiona sobre lo que has aprendido de ellos y cómo han contribuido a tu desarrollo.

Propósito: Reconocer que el vacío del padre puede ser llenado de formas distintas y valorar las conexiones presentes en tu vida.

Psicoterapia Integral Tlaxcala
Constelaciones Familiares

Para Leerlo ... Cuánto daño puede hacer unas palabras cuando se las dice sin pensarlo 😔😓🌸Me bañé y me perfumé para estar...
06/11/2024

Para Leerlo ... Cuánto daño puede hacer unas palabras cuando se las dice sin pensarlo 😔😓🌸

Me bañé y me perfumé
para estar con él,
aún con muchos años de casada seguía amándolo intensamente, ilusionada me puse frente a él y me despoje de mi ropa para que con la visión pudiera excitarlo...
él me miró de arriba hacia abajo y me dejó helada con su comentario:
estás gorda,
tienes estrías,
el busto caído,
esas cicatrices del embarazo
se ven muy mal,
tienes que ver con que se quitan,
pues se ven muy feas y
a ver si te pones a hacer ejercicio...

apagó la luz y me tomo solo para
saciar sus instintos,
yo ya no sentí ningún placer,
terminando él,
se volvio a su lugar comenzando a roncar inmediatamente,
mis lágrimas rodaban por mis mejillas mojando mi almohada...
algo muy fuerte se rompió ahí, y
eso me dolió mucho!

Me quedé reflexionando sobre lo que me dijo y me pregunté:
acaso mis embarazos no cuentan?,
El amamantar a mis hijos no cuenta, no vuelves a estar igual y el sobrepeso, ni siquiera me deja tiempo para eso, en cuanto comienzo a hacerlo se le ocurre pedirme mil cosas para que no lo haga, es realmente paradójico lo que me dice y hace al mismo tiempo.

Pero no más!, si mi cuerpo le resulta grotesco y no le dan ganas de estar conmigo,
le daré gusto...nunca volverá a tocarme.

La noche siguiente me acosté a su lado dándole la espalda, comenzó a acariciarme y le dije que tenía sueño, que no siguiera, molesto se volteo y se quedó dormido...así pasaron varias noches más hasta que ya no pudo y me preguntó que me pasaba, que yo era su esposa y tenia que cumplirle, le dije que no quería pues si yo estaba ya muy gorda y con cicatrices y estrías para el que no quería hacerlo...muy enojado me dijo que el tenía ganas y no lo dejaría así.
quite mi pijama y le dije: tiene 5 minutos comenzó a acariciarme y a tomarme pero yo sin responder, muévete me decía, tu eres el que quiere no yo, conteste, termino por voltearse muy enojado diciendo que así no quería pues parecía que lo hacía con un tempano de hielo.

Pasaron semanas, meses años y yo seguí en la misma postura, el se me insinuaba, se mostraba desnudo delante de mi para ver si reaccionaba pero yo seguí igual.

Cuánto daño pueden hacer unas palabras y cuánto se puede perder con ellas.

Yo dejé de amarlo de verdad y para mí era lo máximo, inteligente, guapísimo y el hombre que yo había elegido para toda la vida.

Me propuse bajar de peso y lo logré, las cicatrices de mis cesáreas fueron imposibles de borrar así como mis estrías, pero recobre mi autoestima y me dije que mis hijos estaban ahí y mi cuerpo obvio resintió el peso en mi vientre, que eran batallas que yo había vencido y no tenía porque avergonzarme, pero sobre todo...jamás permitiría que alguien más me dijera esas palabras, quizás sigo un poco llenita, pero Descubrí que todas somos Arte en los ojos de la persona correcta.
Tomado de la red

NO PERDISTE AL AMOR DE TU VIDA, PERDISTE UN PARÁSITO EMOCIONAL QUE TE ESTABA DRENANDO LA VIDA.  Los narcisistas no son a...
06/11/2024

NO PERDISTE AL AMOR DE TU VIDA, PERDISTE UN PARÁSITO EMOCIONAL QUE TE ESTABA DRENANDO LA VIDA.

Los narcisistas no son almas gemelas; son depredadores disfrazados, y entender esto es crucial para tu curación.

La persona que viste al final de la relación es quien realmente es.Su verdadera naturaleza estaba escondida detrás de una fachada de encanto, carisma y manipulación.
Te atrajeron con falsas promesas, emociones falsas y un acto convincente.

Aunque debajo de todo, se estaban alimentando de tu energía emocional, destrozando tu autoestima, y erosionando tu sentido de sí mismo.

Lo que experimentaste no fue amor; fue un ciclo tóxico de abuso donde cada día se sentía como una batalla por sobrevivir.
Su gaslighting, chantaje emocional y sus constantes críticas no eran signos de afecto; eran herramientas de control y dominación.

Su infidelidad, engaño y falta de empatía no fueron simples errores; fueron acciones deliberadas para explotar tus vulnerabilidades.
No perdiste a un ser querido, escapaste de una pesadilla tóxica.

Te liberaste de un ciclo de abuso, y eso requiere increíble coraje, fuerza y resistencia. Los narcisistas son incapaces de un amor genuino; solo lo imitan para conseguir lo que quieren.

Para sanar, debes aceptar la verdad: no fuiste amado, fuiste usado. Fuiste una fuente de suministro, un medio para un fin y un peón en su juego manipulador.

Aunque ahora, eres libre para redescubrirte a ti mismo, abrazar el amor verdadero, y vivir una vida llena de propósito, alegría y autenticidad.

Mereces amor verdadero, conexión genuina y relaciones sanas.
Mereces ser vist@, escuchad@ y entendid@. Mereces ser valorad@, respetad@ y apreciad@. Nunca te conformes con algo menos.

Eres dign@ de amor, y te encontrará cuando menos te lo esperes.

¿VAS A SEGUIR ESTANDO EN ESE LUGAR?

Yo ya salí✨👌🏽

Cuando papá Tiene otra mujer Una de las razones por las cuales No puedo acercarme al corazón de papá es por haberme invo...
06/11/2024

Cuando papá
Tiene otra mujer

Una de las razones por las cuales
No puedo acercarme
al corazón de papá
es por haberme involucrado
en los asuntos de pareja
de mis papás
Uno de ellos el más controversial

Si mi papá engaña a mi mamá
(qué jamás hay engaño;
siempre sabemos )
Algunos aspectos importantes:

Si la engaña con otra mujer
y a esta mujer le puso casa
y tiene hijos.

Si la engaña con varias mujeres, relaciones de aventuras;
pero siempre regresa a casa

Si la engaña con un hombre;
porque papá no ha reconocido
su homosexualidad

Si la engaña con un familiar cercano
Hermana, cuñada, tía, sobrina. Creando un caos de dolor,
silencio y guerras de lealtades

Si la engaña dentro
de la pornografia,
Con prostitutas o en bares

Cada uno de estos casos fue marcando que yo, como hijo o hija tomara una postura de acuerdo a mi lugar de nacimiento y a mis propias lealtades internas

Si soy hijo u hija mayor
Mi lealtad es con mi papá
Pero no puedo decirlo o demostrarlo
Intentaré no hacer juicio.
Pero dentro de mi corazón voy a estar con papá no importa lo que haga

Si soy hijo u hija segunda
Mi lealtad es mamá
Así que haré una guerra de dolor y juicio contra mi papá y seré el “buen esposo” para mi mamá; haciéndome cargo de ella y sacando de mi vida a papá. Pero el dolor interno será de injusticia y sentir que papá no me eligió a mi.

Si soy hijo u hija tercera
Mi posición es neutral; me interesa que la familia no se destruya
Pero me iré pronto de casa

Para sanar

Salir del dolor que me involucró
Es un asunto de pareja
No de Papá e hijos

Nombrar el daño o el dolor
Que si me hizo como hija
En qué me fallo cómo papá?
El tiempo que no estuvo conmigo

Nombrar los sentimientos
Encontrados con mamá
El que ella me involucró en su dolor
La confusión y dolor si ella no se separó de papá
La confusión de ver su amor y humillación

Romper para
No repetir el patrón
y atraerme hombres
o mujeres infieles.
Celos y miedos desenfrenados.
Solo ser la amante
en una relación de pareja.

Nombrar el dolor que las otras mujeres, hijos, o circunstancias
Alrededor que hicieron y provocaron
El distanciamiento
entre mi papá y yo

Susy Landa
Sanando Generaciones

BENDICE TUS MANOS.Todos Los días Agradece ,Bendice y Honra tus manos ya que son tus herramientas de trabajo tanto físico...
14/10/2024

BENDICE TUS MANOS.

Todos Los días Agradece ,Bendice y Honra tus manos ya que son tus herramientas de trabajo tanto físico como espiritual.

Por medio de ellas podemos transmitir tanto amor y sanación.
Ellas son muy sensibles y puedes sentir la energía que emana otras manos con solo tocarlas, puedes sanar y enviar mucha luz cuando alguna persona te solicite desde el amor sanación a algún aspecto que tenga que sanar.

Las manos siempre las tenemos ocupadas todo el dia, en la computadora, cocina, manejando, orando, saludando. Por eso hoy te invito que las bendigas con mucho Amor, admíralas y diles que las amas y les Agradeces por formar parte de tu cuerpo físico y espiritual en este plano.

En las manos tenemos chacras de sanación que cuando las bendecimos se activan y puedes sentir como emana una energía de Luz y Amor .
🙏👐🤍✨

Web

Queria contarles que a más de hacer mi granola ( espero que les hay  gustado a los que han probado 🥳🥰) y mis tortas, yo ...
10/10/2024

Queria contarles que a más de hacer mi granola ( espero que les hay gustado a los que han probado 🥳🥰) y mis tortas, yo hago acompañamiento en duelos, soy tanatóloga, y también hago acompañamientos emocionales, solo queria que sepan, y si necesitan o saben de alguien que esta pasando una pérdida y le resulta dificil este proceso , este taller es para eso para resignificar este dolor💓💞💕 informes al 0997590330 🎉🫂🌸

HOY TE INVITO A SANAR🥰💗Te deseo que ya no te duela más y que puedas mirar el Pasado con Gratitud. Que aprendas a Perdona...
10/09/2024

HOY TE INVITO A SANAR🥰💗

Te deseo que ya no te duela más y que puedas mirar el Pasado con Gratitud.
Que aprendas a Perdonar y a Perdonarte para que camines libre.
Que puedas mirar con Compasión a todas las personas que te lastimaron y que entiendas que habían hecho un pacto de almas para la evolución de los dos. Que todo es perfecto.
A veces fuiste el Villano y otras veces fuiste el Aprendiz. Y está bien es perfecto, dale las Gracias a estás historias que te hicieron más fuerte, más humano y más sensible. Valora lo que aprendiste.
Hoy mi deseo por ti es que todas tus Heridas Sanen y que aprendas a curarlas con Amor, dulzura y belleza.
Que a tu vida lleguen relaciones de alta vibración.
Que el Amor y la Felicidad sean parte permanente de tu vida .♥️🙏🏼💫💚

Dirección

Carrera General Julio Andrade
Ibarra

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tanatóloga Emocional Patricia Ortega publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Tanatóloga Emocional Patricia Ortega:

Compartir