Veterinaria MooVet

Veterinaria MooVet En MooVet, creemos que cada animal merece cuidado, respeto y amor. Somos una veterinaria comprometida

Hoy es el gran día del que muchos consideran el mejor amigo del hombre: el perro.Cada vez son más los que deciden sumars...
21/07/2025

Hoy es el gran día del que muchos consideran el mejor amigo del hombre: el perro.

Cada vez son más los que deciden sumarse a la celebración y agasajar a sus mascotas cada 21 de julio. Con esta ocasión, se contarían 17 años desde la primera vez que se fijó esta cita en el calendario.

El motivo de la celebración de este día es, además de reconocer a nuestros canes, concienciar a la población de la gran cantidad de perros que son abandonados cada año.

¡¡¡A abrazar a todos los perr@s el dia de hoy!!!

03/07/2025

💧 ¿Cuánto líquido necesita un hurón, un erizo o una serpiente al día?
En medicina de pequeños mamíferos, reptiles y aves, la hidratación no es un lujo, es una necesidad vital. Cada especie tiene su propio ritmo metabólico, superficie corporal y mecanismos de conservación de agua… y eso cambia las reglas del juego cuando hablamos de fluidoterapia.

📊 Aquí te dejamos una guía visual rápida con los requerimientos diarios de mantenimiento (ml/kg/día) para algunas especies comunes en medicina de animales exóticos:

🔹 Serpientes: 10–30 ml/kg
🔹 Camaleones: 30–50 ml/kg
🔹 Hurones: 60–100 ml/kg
🔹 Cuyos: 80–100 ml/kg
🔹 Erizos: 50–100 ml/kg
🔹 Conejos: 80–100 ml/kg
🔹 Aves pequeñas: 60–100 ml/kg

💡 Estos valores aplican para animales estables o en hospitalización. Pero si hay fiebre, pérdida de líquidos o enfermedad sistémica… la estrategia cambia.

🚨 Hidratar sin calcular puede ser igual de peligroso que no hidratar.
Ajusta siempre según especie, condición clínica y respuesta al tratamiento.

24/06/2025

🐱 Guía rápida: Origen de 15 razas destacadas de gatos

📌 Razas y su origen histórico

Gato Doméstico de Pelo Corto: Europa y Asia. Resultado de la domesticación del gato salvaje africano y europeo.

Persa: Irán. Criado en la corte real persa desde el siglo XVI.

Maine C**n: EE. UU. (Maine). Raza grande desarrollada en el siglo XIX.

Bengalí: EE. UU. Híbrido entre gato doméstico y salvaje asiático.

Ragdoll: EE. UU. (California). Popular desde los años 60.

Siamés: Tailandia. Criado en la corte real desde el siglo XIV.

Siberiano: Rusia. Raza antigua originada en Siberia en el siglo XIX.

Scottish Fold: Escocia. Criada desde la década de 1960.

Azul Ruso: Rusia. Una de las más antiguas, siglo XIX.

Gato Esfinge: Canadá. Gato sin pelo criado desde los años 60.

Angora Turco: Turquía. Originado en Anatolia, siglo XVI.

Selkirk Rex: EE. UU. (Montana). Pelo rizado, surgido en los 80.

Gato de Pelo Largo: Europa y Asia. Derivado del gato salvaje africano y europeo.

Gato de Pelo Corto: Europa y Asia. Similar al de pelo largo, misma domesticación.

Gato Oriental: Asia. Criado a finales del siglo XIX.

🐾 Dato clave: Cada raza tiene un origen fascinante que refleja siglos de historia y cultura.

🤓🤓
16/06/2025

🤓🤓

Conocer bien a tu perro va mucho más allá de saber su raza o su edad: implica entender su historia, temperamento, necesidades y lenguaje emocional. Tanto el Shih Tzu como el Pekingese son razas que, aunque parecidas en tamaño, encierran universos distintos de personalidad y origen. El Shih Tzu fue criado como perro de compañía en los palacios imperiales chinos, lo que explica su dulzura, su necesidad de afecto constante y su gusto por la compañía humana. El Pekines, también de linaje imperial, se consideraba sagrado y exclusivo de la realeza; este pasado se refleja hoy en su orgullo, su actitud digna y cierta resistencia a seguir órdenes si no lo desea.😲

Un dato poco conocido del Shih Tzu es que, a pesar de su apariencia dulce, puede desarrollar ansiedad por separación severa si se le deja solo mucho tiempo, lo que se traduce en llantos o destrozos. Además, su nariz corta no solo dificulta su respiración, sino que también limita su capacidad para regular la temperatura corporal, por lo que puede sobrecalentarse fácilmente, incluso con poco ejercicio.🐶

En el caso del Pekinés, un detalle curioso es que su andar puede parecer torpe o lento, pero está diseñado así por su estructura corporal: tiene una espalda corta, extremidades arqueadas y un centro de gravedad bajo que lo hace más resistente a golpes. También tienen un rasgo muy antiguo: un "pelo de león" alrededor del cuello, que en la antigua China se creía que lo protegía de los malos espíritus. Además, tienen un párpado especial llamado "tercer párpado" que ayuda a proteger sus ojos grandes, pero que también puede volverse propenso a enfermedades si no se cuida bien.

16/06/2025

La Maniobra de Heimlich consiste en hacer saltar el objeto motivo de obstrucción hacia el exterior, a través de la boca.
• Primero tenemos que utilizar la gravedad a nuestro favor. En perros pequeños, lo más fácil es cogerlos de las caderas y ponerlos boca-abajo. Normalmente, en un par de ligeras sacudidas el objeto saldrá. En perros grandes, se hara la misma técnica que con los perros pequeños pero sin sostenerle en el aire ya que debido a su tamaño será imposible y además podremos lastimarle. Para ello, cogeremos al perro de las patas traseras mientras mantiene sus patas delanteras apoyadas en el suelo, como si fuese una carretilla.
• Si la gravedad no funciona en ninguno de estos casos, podemos dar 5 palmadas interescapulares (entre los dos hombros) a nuestro perro, como se indica en la tercera figura del cuadro. Estas palmadas deben ser más bien golpes secos con la parte baja de la palma de nuestra mano.
• Si el atragantamiento persiste, realizaremos la Maniobra de Heimlich como lo hacemos con las personas. Pegaremos nuestro pecho a su espalda lo más que podamos, e incluso mantendremos al perro de pie pegado a nosotros, y rodeando su pecho con nuestros brazos buscaremos la parte baja y central de sus costillas, en lo que también llamamos la boca del estómago. Pondremos un puño sobre sus costillas si el perro es grande, o 3/4 dedos si el perro es pequeño. Con la otra mano, haremos presiones sobre nuestro puño o dedos. Las presiones deben ser firmes y fuertes, pero con cuidado de no romper ninguna costilla a nuestro perro. Tras un par de presiones, busca en su boca por si el objeto ha salido e intentaremos cogerlo si tenemos acceso. Si no, continúa con dos o tres presiones más y vuelve a revisar su boca.

12/06/2025

🛑 ¿Tu perro se rasca sin parar pero no tiene pulgas?
No lo ignores. Eso NO es normal. 🐶💢

👉 A veces el problema está debajo de la piel:
🔹 Alergias ambientales o alimentarias
🔹 Ácaros invisibles (sarna)
🔹 Dermatitis por hongos o bacterias
🔹 Piel seca por el clima o mal shampoo
🔹 Estrés o ansiedad que lo lleva a lamerse o rascarse compulsivamente

Y mientras tú crees que “ya se le pasará”, él podría estar sufriendo en silencio… 😔💔

⚠️ No todos los enemigos son pulgas.
Algunos son microscópicos. Otros vienen en el alimento o en el ambiente.

📌 Llévalo al médico veterinario. Un diagnóstico a tiempo puede ahorrarle semanas de picazón, heridas… y dolor.

🐾 Tu perro no puede decir “me arde” o “me pica”.
Pero su piel lo grita con cada lamido y cada rasguño.

Conece las frutas que pueden comer tus peluditos 👌🫶
10/06/2025

Conece las frutas que pueden comer tus peluditos 👌🫶

07/06/2025

🐾 ENSEÑA A TUS HIJOS A RESPETAR A LOS ANIMALES 🐾

Porque un niño que aprende a amar a los animales
será un adulto que sabrá respetar la vida. 🌱

📌 No permitas que los jalen, que los maltraten, que los traten como juguetes.

Explícales que los animales sienten miedo, dolor, tristeza y alegría, igual que nosotros.

✅ Enséñales a acariciar con suavidad.
✅ Enséñales a no molestar cuando duermen o comen.
✅ Enséñales que adoptar es un acto de amor, no de capricho.
✅ Enséñales que una vida no se compra ni se abandona.

💚 La empatía no se hereda, se enseña con el ejemplo.

Y en un mundo que necesita más bondad, empieza por ahí.

06/06/2025
31/05/2025

Cooperia spp. es un nematodo gastrointestinal que habita el intestino delgado de los bovinos, particularmente en terneros y animales jóvenes. Su ciclo es directo, lo que significa que no requiere hospedadores intermedios, y depende del ambiente para su desarrollo larvario.

Etapas del Ciclo:

1. Eliminación de huevos en las heces
- Los bovinos infestados eliminan huevos no embrionados de Cooperia a través de las heces.

2. Desarrollo en el ambiente
- En condiciones adecuadas de temperatura (15-30 °C) y humedad, los huevos eclosionan en el suelo en 1 a 2 días.
- El embrión se desarrolla hasta formar una larva de primer estadio L1, L2 y luego a la larva infectante de tercer estadio L3 en un período de 5 a 7 días.

3. Ingestión por el hospedador
- Los bovinos consumen las larvas L3 al pastar en áreas contaminadas.
- Las L3 se liberan en el intestino delgado, donde pierden su vaina protectora y penetran en la mucosa intestinal.

4. Desarrollo en el hospedador
- En la mucosa intestinal, las L3 se transforman en larvas de cuarto estadio L4 y L5, completando su maduración en el lumen del intestino delgado.

5. Reproducción
- Los adultos copulan y las hembras comienzan a poner huevos que son excretados en las heces, reiniciando el ciclo.
- El ciclo completo puede durar 14 a 21 días bajo condiciones ambientales favorables.



26/04/2025

Ofrecemos peluquería para sus amigos peluditos ☺️🐶🐱
Agenda tú cita con nosotros 😉

07/04/2025

Camas para mascotas
Bolsos y maletas transportadoras para mascotas 🐶🐱🐶🐱
Disponibles en MooVet

Dirección

Avenida Eloy Alfaro Y Gatazo
Latacunga
050157

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Veterinaria MooVet publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram