Radiodiagnóstico Veterinario - PortoMedic

  • Home
  • Radiodiagnóstico Veterinario - PortoMedic

Radiodiagnóstico Veterinario - PortoMedic Tec J. Ruíz

El propósito de este blog es fomentar el aprendizaje a través del diagnostico por imagen veterinario, se usarán Radiografías y Ecografías con ello desarrollaremos diversas valoraciones.

Este murciélago de la especie “rodrigues flying fox” o zorro volador de la isla Rodrigues” pertenece al Zoológico de Ore...
12/07/2022

Este murciélago de la especie “rodrigues flying fox” o zorro volador de la isla Rodrigues” pertenece al Zoológico de Oregón (Oregón zoo) de los Estados Unidos. este ejemplar alcanza una envergadura de hasta 1.75 metros con sus alas extendidas. La radiografía expuesta se basa en una proyección lateral de todo su cuerpo, se realizo para descartar alguna anomalía ósea pues dicho animal presentaba dificultad en sus vuelos.

Redactado por mi autoría. Tec. en Radiología. Jhonathan Ruíz

Derechos de autor de imagen perteneciente al Instituto Zoológico de Oregón

Nombre Del Paciente: Sasha (Canina), Edad: 8 añosRegión Anatómica: Miembro AnteriorRadiodiagnóstico breveSegundo Caso de...
23/06/2022

Nombre Del Paciente: Sasha (Canina), Edad: 8 años
Región Anatómica: Miembro Anterior
Radiodiagnóstico breve

Segundo Caso de osteosarcoma en canina de 8 años
El osteosarcoma (OSA) es un tumor mesenquimal, altamente maligno que afecta principalmente a los huesos largos. También puede desarrollarse en menor medida en el esqueleto axial, representando la mandíbula y el maxilar.
Se caracteriza por una gran agresividad local y por la capacidad de producir una matriz extracelular de hueso u osteoide. En el perro posee una capacidad muy grande de producir metástasis, mientras que en el gato es mucho menor. El pulmón es el principal órgano afectado por las metástasis del OSA.
Se realiza radiografía Latero Lateral de la patita derecha (miembro anterior izquierdo). A través de dichas proyecciones se localizó una lesión de tipo tumoral a nivel de la epífisis y metáfisis del hueso cubito, compatible a osteosarcoma.
En estas radiografías se aprecia un tumor cancerígeno en el hueso. Hay que considerar el fuerte dolor que padecen los perros con estados avanzados de cáncer de huesos.

Este contenido fue elaborado y redactado por mi autoría Tec. Radiólogo J. Ruíz

Nombre Del Paciente: Sammy (Can), Edad: 6 añosFecha De Exposición: 2021.Mayo.09Región Anatómica: Miembro AnteriorRadiodi...
21/09/2021

Nombre Del Paciente: Sammy (Can), Edad: 6 años
Fecha De Exposición: 2021.Mayo.09
Región Anatómica: Miembro Anterior

Radiodiagnóstico breve
El osteosarcoma (OSA) es un tumor mesenquimal, altamente maligno que afecta principalmente a los huesos largos. También puede desarrollarse en menor medida en el esqueleto axial, representando la mandíbula y el maxilar.
Se caracteriza por una gran agresividad local y por la capacidad de producir una matriz extracelular de hueso u osteoide. En el perro posee una capacidad muy grande de producir metástasis, mientras que en el gato es mucho menor. El pulmón es el principal órgano afectado por las metástasis del OSA.

Se realizaron radiografías Dorso Plantar y Latero Lateral de la patita izquierda (miembro anterior izquierdo). A través de dichas proyecciones se localizó una lesión de tipo tumoral a nivel de la metáfisis del hueso cubito, compatible a osteosarcoma.

En estas radiografías se aprecia un tumor cancerígeno en el hueso. Hay que considerar el fuerte dolor que padecen los perros con estados avanzados de cáncer de huesos.

Este contenido fue elaborado y redactado por mi autoría Tec. Radiólogo J. Ruíz

Nombre: KeliEspecie: Felino (Hembra)Fecha: 12.03.2021Estudio: Craneo Dorso Ventral y LateralRadiodiagnóstico BrevePor mo...
24/03/2021

Nombre: Keli
Especie: Felino (Hembra)
Fecha: 12.03.2021
Estudio: Craneo Dorso Ventral y Lateral

Radiodiagnóstico Breve

Por motivos de golpes y maltrato llevan al paciente felino a la institución, se realizan radiografías de craneo VD y LAT
Se visualizó fractura en la rama mandibular izquierda con desplazamiento medial ventral.

Se estima que las fracturas mandibulares son el tercer tipo de fracturas más comunes en felinos domésticos después de las fracturas femorales y las fracturas de pelvis.

Las imágenes están sujetas a mi autoría
Tec Imagénologo. J. Ruíz

Fecha de exposición 03.02.2021Nombre del paciente: Carmencita (felina)Así se vé una obstrucción intestinal completaSuges...
18/02/2021

Fecha de exposición 03.02.2021
Nombre del paciente: Carmencita (felina)

Así se vé una obstrucción intestinal completa
Sugestiva a obstrucción mecánica

Se aceptan críticas constructivas

Tec. Radiólogo, J. Ruíz
Las imágenes están sujetas a mi autoría.

Fecha de exposición 03.02.2021Nombre del paciente: JazminEspecie: Tortuga (hembra)Clínica; Rescatada de un pozo se sospe...
13/02/2021

Fecha de exposición 03.02.2021
Nombre del paciente: Jazmin
Especie: Tortuga (hembra)

Clínica; Rescatada de un pozo se sospecha la presencia de líquido en sus campos pulmonares por introducción accidental.
Se realizaron dos radiografías en proyección dorso-ventral y latero-lateral para evaluar su estado pulmonar y descartar algún trastorno del mismo.
Se diagnóstica mínima dilatación de la trama bronquial principal, se descarta hidrotorax.
Su estado de salud es preservado y está fuera de riesgo.

Tec. Radiólogo, J. Ruíz
Las imágenes están sujetas a mi autoría.

Fx en hueso fémur (Diáfisis) Causa: atropello de automóvil Radiodiagnóstico breve El fémur es un hueso fuerte y difícil ...
30/01/2021

Fx en hueso fémur (Diáfisis)
Causa: atropello de automóvil

Radiodiagnóstico breve
El fémur es un hueso fuerte y difícil de romper, por lo que una fractura del mismo suele ser consecuencia de una gran fuerza ejercida en el momento de producirse una lesión grave (como un accidente por automóvil, o una lesión por una mala caída).

En la rx latero lateral del miembro posterior derecho, se observa la fractura de cortical a cortical entre la diáfisis y la porción distal del fémur. Una fractura desplazada (los extremos fracturados no están alineados).

Este contenido fue elaborado y redactado por mí autoría Tec. Radiólogo J. Ruíz

Nombre Del Paciente: Morita (Canina), Edad: 2añosFecha De Exposición: 2018.Diciembre.06Región Anatómica: Miembro Anterio...
15/08/2020

Nombre Del Paciente: Morita (Canina), Edad: 2años
Fecha De Exposición: 2018.Diciembre.06
Región Anatómica: Miembro Anterior

Radiodiagnóstico breve
Fractura Del Metacarpo (Huesos Metacarpianos):
Estas fracturas pueden producirse en tres regiones anatómicas del hueso metacarpiano; Base, Diáfisis, Metáfisis y Cabeza.
Se realizaron radiografías Dp y Lateral de la patita izquierda (miembro posterior izquierdo).
A través de la proyección Dorso palmar se diagnosticó una fractura a nivel de la metáfisis del 1er metacarpiano y tres facturas a nivel de la diáfisis de los huesos metacarpianos 1, 2 y 3.

Este contenido fue elaborado y redactado por mí autoría Tec. Radiólogo J. Ruíz

Nombre Del Paciente: Timi (Felino), Edad: 4años Fecha De Exposición: 2020.Mayo.21 Región Anatómica: Abdomen Radiodiagnós...
11/08/2020

Nombre Del Paciente: Timi (Felino), Edad: 4años
Fecha De Exposición: 2020.Mayo.21
Región Anatómica: Abdomen

Radiodiagnóstico breve
Urolitiasis (Cálculos en el tracto urinario): La urolitiasis es la presencia de cálculos en la vía urinaria (riñones, uréteres y vejiga) que son capaces de provocar dolor en la micción, obstrucción e incluso hemorragia o infección.
Estos cálculos se forman a partir de restos de minerales solidificados.

Se realizó una radiografía latero lateral de izquierda a derecha, se tomó cómo diagnóstico la presencia de cálculos a nivel vesical (Vejiga)

Este contenido fue elaborado y redactado por mí autoría Tec. J. Ruíz

Urografía Excretora EndovenosaLes explico brevemente cómo se realiza este estudio especial de medios contrastados a un “...
26/05/2020

Urografía Excretora Endovenosa

Les explico brevemente cómo se realiza este estudio especial de medios contrastados a un “canino”.
La Urografía Excretora (UE) es un procedimiento radiológico que se realiza utilizando medio de contraste y radiografías específicas, (En este caso Rx de abdomen). Dicho estudio da la posibilidad de observar detalladamente el Sistema Urinario del paciente gracias al medio de contraste que recorre las estructuras renales al momento de las radiografías.

¿Que debemos observar en el proceso del estudio?

Debemos analizar detalladamente las imágenes tomadas durante y después del proceso con el fin de observar las siluetas renales tales cómo; Riñones, Uréteres y Vejiga siendo estos los órganos que componen el Sistema Urinario junto con la Uretra.

¿Cuál es el motivo por el que se realiza este tipo de estudio?

La UE se utiliza para evaluar problemas y confirmar algún tipo de anormalidad en las porciones del tracto urinario, algunos de estos problemas conllevan a patologías cómo:
-Hematuria (Sangre en la o***a).
-Piedras en los Riñones, Uréteres o Vejiga.
-Anormalidad o forma del tamaño renal.
-Recurrencia de SUF (en el caso de los gatos).
-Masas Prostáticas.
-Traumatismos del tracto urinario.
-Cáncer del tracto urinario.

Atención de mí paciente y procedimiento

Nombre Del Paciente: Max (Canino), Edad: 6años
Fecha De Exposición: 2020.Marzo.12
Región Anatómica: Abdomen

El paciente se encontraba sedado, se realizó una primera Rx de abdomen en posición Ventro Dorsal (Radiografía previa), con la cuál se valoró la preparación del paciente.

Por vía Endovenosa se suministró el medio de contraste a base de yodo, a partir de allí se tomaron radiografías cada 5 minutos hasta llegar a los 20 minutos.Se realizaron un total de 6 Radiografías, cada una en el lapso de tiempo estipulado.

El motivo de tal estudio se dio por la sospecha de un traumatismo procedente en los órganos que forman el Sistema Urinario, finalicé con el procedimiento y elaboré un diagnóstico a base de mis criterios radiológicos dando cómo resultado el descarte de traumatismo. El paciente se encontraba en buen estado de salud.
Este contenido fue elaborado y redactado por mi autoría Tec. J.Ruíz

Nombre Del Paciente: Mago (Canino), Edad: 6añosFecha De Exposición: 2020.Febrero.07Región Anatómica: TóraxRadiodiagnósti...
10/03/2020

Nombre Del Paciente: Mago (Canino), Edad: 6años
Fecha De Exposición: 2020.Febrero.07
Región Anatómica: Tórax

Radiodiagnóstico breve
Enfisema subcutáneo:
Esta condición se basa en la acumulación de aire entre la piel y el musculo, las causas más comunes son; el colapso pulmonar por presencia de neumotórax como consecuencia de fractura de alguna costilla, ruptura de bronquio o ruptura de la tráquea
Estas lesiones pueden suceder debido a algún traumatismo contundente, heridas abiertas por peleas, o laceraciones de la tráquea durante la punción de la vena yugular
Se realizaron radiografías ventro dorsal y latero lateral de tórax, se observó efectivamente el enfisema subcutáneo bastante definido

Dudas o críticas constructivas serán aceptadas

Las imágenes fueron tomadas por mí, por ende, están sujetas a mi autoría
Tec. Radiólogo, J.Ruíz

Nombre Del Paciente: Lobi (Can Hembra)Fecha De Exposición: 2020.Ene.29Región Anatómica: Pelvis Y Columna LumbarRadiodiag...
06/03/2020

Nombre Del Paciente: Lobi (Can Hembra)
Fecha De Exposición: 2020.Ene.29
Región Anatómica: Pelvis Y Columna Lumbar

Radiodiagnóstico breve
Luxofractura y fractura de columna lumbar en estado de gestación:
Cuando una fractura y una luxación se relacionan, se denomina luxofractura, una conlleva a la ruptura de un hueso y la otra a la separación total del hueso con la articulación.
La paciente canina se encontraba en estado de gestación cuando sufrió un accidente típico de atropello. Se le realizo una Rx ventrodorsal en la zona lumbar y obteniendo la imagen se observó una luxofractura a nivel de L2-L3 y una fractura a nivel de L7

Dudas o críticas constructivas serán aceptadas

Las imágenes fueron tomadas por mí, por ende, están sujetas a mi autoría
Tec. Radiólogo, J.Ruíz

Nombre Del Paciente: T**i (Canino)Fecha De Exposición: 2020.Feb.13Región Anatómica: AbdomenRadiodiagnóstico breveObstruc...
05/03/2020

Nombre Del Paciente: T**i (Canino)
Fecha De Exposición: 2020.Feb.13
Región Anatómica: Abdomen

Radiodiagnóstico breve
Obstrucción intestinal por cuerpo extraño (huesos)
La obstrucción intestinal en perros es un bloqueo total o parcial del flujo de líquidos y alimentos a través del intestino delgado, el paciente canino presentó obstrucción a nivel intestinal por causa de ingesta de hueso
Dudas o críticas constructivas serán aceptadas

Las imágenes fueron tomadas por mí, por ende, están sujetas a mi autoría
Tec. Radiólogo, J.Ruiz

Address


Telephone

+593992690945

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Radiodiagnóstico Veterinario - PortoMedic posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share