Buzos Ecuador

Buzos Ecuador Espacio creado para informar, recrear y aprender sobre una de las actividades más apasionantes.

Espacio creado para informar, recrear y aprender sobre una de las actividades mas adictivas y de mayor crecimiento en el mundo. Si lo tuyo es el buceo de apnea, snorkel, comercial o con scuba, este es tu lugar.

20/06/2023

Maravillosa labor la de todos los voluntarios.

Excelente guía de identificación de tiburones y rayas del Caribe. Como es usual en estos asuntos, un gran aporte de la F...
05/07/2019

Excelente guía de identificación de tiburones y rayas del Caribe. Como es usual en estos asuntos, un gran aporte de la FAO que tendrá contentos a esos buzos curiosos.

With avid curiosity for all things in our seas and oceans, we were intrigued to find this free book “Identification Guide to Common Sharks and Rays of the Caribbean” released by the Food and…

Una excelente noticia 👏🏾👏🏾👏🏾
13/03/2019

Una excelente noticia 👏🏾👏🏾👏🏾

El día 11 de enero del 2018, se dió la firma del acuerdo Nro. MPCEIP-SRP-2019-0019-A por el Ing. Jose Manuel Costain Chang, Subsecretario de Recursos Pesqueros y fue confirmado por el Viceministro de Acuacultura y Pesca, Guido Ferreti. Este acuerdo PROHIBE LA RETENCIÓN DE LAS RAYAS AGUILAS CAPTUR...

Nuevo video en A Diver’s Life. Esta vez presentan Raja Ampat. Impresionante lugar,
10/01/2019

Nuevo video en A Diver’s Life. Esta vez presentan Raja Ampat. Impresionante lugar,

Doreen and Rich take you on a trip to Raja Ampat, the most biodiverse underwater world on the planet. In the process you will will learn more about Indonesia...

Un gran amigo, excelente buzo y seguidor de nuestra página a comenzado un canal en YouTube bajo el nombre de A diver's L...
28/12/2018

Un gran amigo, excelente buzo y seguidor de nuestra página a comenzado un canal en YouTube bajo el nombre de A diver's Life. Él es residente en Bonaire, isla conocida como Diver's Paradise por las condiciones que brinda para la práctica de este apasionante deporte.

Los invitamos a seguir sus aventuras submarinas suscribiéndote a su canal:
https://www.youtube.com/channel/UCfJfJ0aCS8erHggMnk_-kJg

21/12/2018

Creo que se deben adoptar las cosas buenas que se aplican en otros países. California presenta un programa para la rehabilitación de presos en el que aprenden a bucear, de hecho los forman como buzos comerciales. Nuestro país cuenta con puertos que bien pueden emplear este tipo de mano de obra calificada que suele ser escasa en todo el mundo.
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=2335055819917862&id=341163402640457

18/12/2018

De vez en cuando, alguien en medio del grupo se extraña de mi oficio. ¿Porqué buzo? Suele ser la pregunta. Las explicaciones son largas si me dan cuerda, pero en este corto video Sir David Attenborugh lo resume a la perfección.
https://www.facebook.com/1630011023/posts/10211324508581696/

Todo buzo debería ver este video, aunque no le interese el buceo en cuevas. Son 11 minutos y 12 segundos que los dejarán...
29/11/2018

Todo buzo debería ver este video, aunque no le interese el buceo en cuevas. Son 11 minutos y 12 segundos que los dejarán boquiabiertos:

Dive Odyssey - A meditative journey into the depths of water - and mind Dive Odyssey takes the viewers on a journey into crystal clear darkness where the onl...

A veces nos preguntan porqué estresamos tanto con que no hay que tocar el arrecife, aunque este sea solo de roca, esta e...
18/11/2018

A veces nos preguntan porqué estresamos tanto con que no hay que tocar el arrecife, aunque este sea solo de roca, esta es una de las razones más convincentes. De las varias especies de Pez Escorpión que se encuentran en aguas ecuatorianas este, conocido como Lechuza o simplemente Escorpión (Scorpaena mystes) según el sector de la costa en que te encuentres, es el de mayor tamaño alcanzando hasta los 51 cm de longitud.

Son dueños de una capacidad de mimetismo extraordinaria, permaneciendo inmóvil y camuflados en el arrecife esperando una presa descuidada... si se encuentra allí donde piensas tomar apoyo no se moverá, este pez confía en el veneno que contienen las espinas de su cabeza y aleta dorsal. La herida no es mortal en absoluto, sin embargo el buzo desatento que la sufra visitará el in****no por un par de días... y a veces más largo tiempo.

Por eso (y mucho más) cuando decimos no tocar es NO TOCAR.

Fotografia: Rocas Ballena, Isla Salango, Ecuador. 2012.

TU PRIMERA VEZ.El bautismo de buceo, como se le conoce en español, o “tu primera vez” bajo el agua es una experiencia in...
15/11/2018

TU PRIMERA VEZ.
El bautismo de buceo, como se le conoce en español, o “tu primera vez” bajo el agua es una experiencia inolvidable, a veces, resulta en un evento que cambia vidas para bien, lo cierto es que nunca verás el mundo de la misma manera luego de experimentar el buceo.

Cada federación tiene su propio nombre para la experiencia, y cada una de ellas sigue un set de estándares diseñados para hacer tu primera inmersión lo más segura y divertida posible. Pero... ¿Qué se debe buscar cuando quieres probar el buceo por primera vez? A continuación una lista de lo que considero indispensable y/o deseable.

- Contactar un centro o profesional de buceo recreativo. Jamás intentarlo solo con un amigo. Los instructores profesionales de buceo tienen el entrenamiento para llevarte allí de una forma segura.

- Evitar a quienes te ofrecen “lo mismo” por mucho menos del precio regular del mercado. Este es un punto sensitivo, ya que generalmente marca la diferencia entre una experiencia alucinante y segura bajo las olas en un arrecife lleno de vida a quedar agarrado de la cuerda del ancla, en medio de mala visibilidad, corriente y/o oleaje sobre un arenal, donde con suerte verás a otros buzos.

- No te fijes en el bote u oficina más lujoso. Evalúa que tan empáticos son contigo. Si te da la impresión de que para ellos eres apenas un negocio. SAL DE ALLÍ.

- Fíjate que los equipos se vean en condiciones aceptables. Yo sé, no eres buzo, pero un equipo muy viejo o mal mantenido suele ser evidente a la vista.

- ¡PREGUNTA! Preguntar, preguntar y preguntar... nunca te canses, los instructores estamos allí para asegurar que tu experiencia sea la mejor y solucionar tu dudas y recelos es una parte primordial de nuestro trabajo, ya que solo estando cómodo podrás disfrutar al máximo. Recuerda que la única pregunta estúpida es la que no se hace.

- Finalmente recuerda que practicamos el buceo como algo entretenido. Si no crees que lo puedes disfrutar no existe razón por la cual intentarlo.

Ayer nos referimos a las cosas diminutas e increíbles que se encuentran en los arrecifes... pero, de vez en vez, los gig...
14/11/2018

Ayer nos referimos a las cosas diminutas e increíbles que se encuentran en los arrecifes... pero, de vez en vez, los gigantes hacen presencia, y cuando aparecen nada mejor que tener a un gran fotógrafo por compañero de inmersión. La Mantarraya Gigante (Mobula birostris), con sus más de 6 m de envergadura hace ver mi 1.83 m de estatura como un enanito.

Estos gigantes visitan masivamente aguas ecuatorianas entre los meses de Julio a Septiembre, ofreciendo una de las mejores opciones en el mundo para bucear e interactuar con estos excepcionalmente inteligentes y gentiles seres.

Photo credit: Janneman Conradie

A veces los buzos nos dejamos llevar por las ganas de ver algo grande y espectacular durante una inmersión, entonces olv...
13/11/2018

A veces los buzos nos dejamos llevar por las ganas de ver algo grande y espectacular durante una inmersión, entonces olvidamos que en el arrecife existen muchísimas especies que por su colorido, y a veces formas y/o hábitos extraños son increíbles de observar.

En la imagen un Gobio de Cabeza Roja (Tigrigobius puncticulatus), perteneciente a la familia Gobiidae que con más de 2000 especies registradas es una de las familias de peces más numerosas.

Roca Honda, Isla de la Plata, Ecuador. 2012.

Como toda actividad de las que hoy en día se catalogan como “de aventura” el buceo con equipo autónomo tiene riesgos inh...
12/11/2018

Como toda actividad de las que hoy en día se catalogan como “de aventura” el buceo con equipo autónomo tiene riesgos inherentes a la actividad. Desde el primer curso se nos enseña, y algunos luego enseñamos, que este es un riesgo que se puede gestionar para reducirlo al mínimo aceptable. Desde luego el correcto mantenimiento y uso del equipo elimina de golpe una gran porción de riesgo, y esto sumado al comportamiento responsable del buzo logran que este riesgo sea apenas perceptible... pese a lo dicho, el riesgo existe y mientras más conocemos sobre ello nuestro pasatiempo (o profesión) va a ser más segura tanto para nosotros como para nuestros compañeros y/o estudiantes.

Este enlace lleva una página dedicada a las generalidades de riesgos y accidentes de buceo incluyendo además explicaciones en detalle de fisiología y otras áreas críticas que todo buzo DEBERÍA conocer. De especial interés para los grandes consumidores de aire será la explicación que se hace en el capítulo de fisiología sobre el SAC (Surface Air Consumption) y como calcularlo.

http://landive.es/medicina/medicinaenelbuceo.htm

Fisiologia, enfermedades, RCP,medicina hiperbarica, presiones y mas informacion relacionada con el submarinismo.

Cuando hablamos de pioneros del submarinismo a todos se nos viene a la memoria el nombre de Jacques-Yves Costeau, sin em...
29/10/2018

Cuando hablamos de pioneros del submarinismo a todos se nos viene a la memoria el nombre de Jacques-Yves Costeau, sin embargo existieron otros, como Hans Hass, biólogo marino austriaco y que fuera el autor del primer documental subacuático presentado en cines (1940, con Hass contando apenas 21 años). Una prolífica vida dedicada al océano que nos dejó en herencia 70+ documentales y 25+ libros de su autoría dedicados al buceo y la vida subacuática. Compartimos una pequeña biografía de uno de los más grandes aventureros del Siglo XX:
https://artistasoguerreros.blogspot.com/2014/12/hans-hass-1919-2013-pionero-de-la.html

EL PERSONAJE: Hans Hass fue uno de los pioneros en dar a conocer el mundo submarino gracias a sus fotografías y a sus películas. Cuando ...

Un fósil viviente.Esta es una de las denominaciones con las que se conoce al nautilus o nautilo.Este animal ha poblado n...
16/09/2015

Un fósil viviente.
Esta es una de las denominaciones con las que se conoce al nautilus o nautilo.
Este animal ha poblado nuestros mares desde antes que los dinosaurios poblaran la tierra, con más de 2,600 especies de las cuales en la actualidad sobreviven solo 3.
Su cuerpo de carbonato de calcio necesita luz solar y óptimas condiciones acuáticas para mantenerse robusto, al igual que los corales, sin embargo la acidificación excesiva de los océanos y la dificultad de los rayos solares para llegar mas profundo está desencadenando la pérdida acelerada de estos maravillosos especímenes al igual que el coral ya que este último posee la misma estructura formativa que el caparazón del Nautilo.

Fotografías extraídas de Google.

La mejor manera de observar un pez es convertirse en un pez.
19/03/2015

La mejor manera de observar un pez es convertirse en un pez.

Por muy arriba que escales, muy rápido que vayas o muy alto que vueles, si quieres ver el 70% del planeta tendrás que su...
16/03/2015

Por muy arriba que escales, muy rápido que vayas o muy alto que vueles, si quieres ver el 70% del planeta tendrás que sumergirte.

Dirección

Portoviejo
EC130105

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Buzos Ecuador publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Buzos Ecuador:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram