Lcda. Juanita Pérez Terapeuta del Lenguaje

Lcda. Juanita Pérez Terapeuta del Lenguaje Página de publicidad de Talleres exclusivos para Terapeutas del Lenguaje o fonoaudiologos.

07/08/2024
Portoviejo - Manabi los espera!! Agosto 2024 Diagnóstico e Intervención en niños con Trastornos del espectro autista de ...
04/06/2024

Portoviejo - Manabi los espera!! Agosto 2024 Diagnóstico e Intervención en niños con Trastornos del espectro autista de la mano del fonoaudiologo chileno Ignacio Wettling! Por interno más detalles!!

04/05/2024

¿A qué edad se aprenden las RÓTICAS?

Las róticas son un grupo de sonidos peculiares que están presentes en 243 lenguas del mundo. Este grupo de segmentos se caracteriza por su tardío aprendizaje en muchos idiomas, esto debido a que, son difíciles de adquirir (articular) y aprenderlas (generalizarlas).
Sus peculiaridades fonéticas y fonológicas hacen que en español muchos niños tarden más de lo debido en aprenderlas, de ahí que, son frecuentes en la clínica fonoaudiológica / logopédica / terapia de lenguaje.
Su adquisición, desarrollo y aprendizaje depende de diversos elementos cognitivos, lingüísticos y motores, este último, no relacionado al tono ni fuerza muscular, sino a la habilidad motora de la lengua para realizar una oclusión ultra rápida (rótica percusiva) o elevar la lengua y ocluir con uno de los lados (derecho o izquierdo) en la región alveolar y permitir que el aire salga por el otro haciéndolo vibrar por el efecto de Bernoulli.
De ahí que, en la mayor parte de la población la vibración se realiza en uno delos lados de la lengua y no el centro.
Además, se observa que, la posición que ocupa la rótica en relación a la sílaba (inicio o coda) así como su posición en la palabra (principio, interior o final) condicionan su aprendizaje, esto debido a aspectos fonotácticos (fonológicos) y de coarticulación (fonéticos), en ese sentido, al ser tan complejas, los niños las aprenden a diferentes edades y todas son de aprendizaje tardío.
En base al estudio que realizamos con 927 niños de habla hispana, podemos referir que:

✅La rótica percusiva [ɾ] en ISIP se aprende entre los 4,6 y 5 años.
✅La rótica percusiva [ɾ] tanto en CSIP y CSFP se aprenden entre los 5,6 y 6 años.
✅La rótica vibrante [r] en ISPP se aprende entre los 5,6 y 6 años.
✅La rótica vibrante [r] en ISIP se aprende entre los 6 y 6,6 años.

Para consultar el estudio completo, lo encuentran en:
👉🏽Manual teórico de la PEFF (Prueba de Evaluación Fonética Fonológica)
👉🏽Mi web www.franklinsusanibar.com

Un abrazo!

07/03/2024
07/03/2024

Rumbo a hacer lo que me gusta

Dirección

Portoviejo

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00
Domingo 09:00 - 12:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lcda. Juanita Pérez Terapeuta del Lenguaje publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lcda. Juanita Pérez Terapeuta del Lenguaje:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram