FisioCoach

FisioCoach Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de FisioCoach, Medicina y salud, Puyo.

El ejercicio y la alimentación ayuda al correcto funcionamiento de nuestro organismo, fomenta eficazmente el mantenimiento de nuestros músculos y permite que nuestro cuerpo se mueva.

16/12/2024


🌟 ¡GRACIAS POR CONFIAR EN NOSOTROS, AMAZONÍA! 🌟

Como cada año, el Hospital San Mateo del Grupo Gadytra y sus especialistas agradecemos a toda la comunidad por su confianza. 💚 Este diciembre, continuamos con nuestra misión de llevar salud, esperanza y alegría a los rincones más necesitados de la Amazonía Ecuatoriana.

🛫 Viajaremos al corazón de la selva, en avión, para realizar nuestras campañas de nutrición en escuelas comunitarias. Allí, no solo brindaremos atención médica, sino que también llevaremos ropa, zapatos, mochilas, útiles escolares y juguetes a los niños de comunidades indígenas donde pocas ayudas llegan.

🎁 ¡Tus donaciones marcan la diferencia!
Puedes entregar ropa, zapatos, mochilas, útiles escolares y juguetes en buen estado en la Clínica Gadytra o en el Hospital San Mateo (ubicados en las calles Copataza e Indillama) barrio ciudadela Pastaza, hasta el 20 de diciembre.

MÁS IMFORMACIÓN: 098 432 2960 Dra. Mayra Albán

🌍 Esta vez, serás testigo del impacto de tu generosidad.
Compartiremos momentos inolvidables con los niños que más lo necesitan y demostrarás que tu ayuda llega a los lugares más inhóspitos de nuestra Amazonía.

🔁 Comparte este mensaje y súmate a esta hermosa causa. Juntos podemos llevar luz y alegría a más corazones.

🎄 ¡Hagamos de esta Navidad un viaje de amor y solidaridad! 💚

"En el corazón de la Amazonia tu salud es nuestro compromiso"
Hospital SAN MATEO - Del grupo Gadytra

Técnicas de recuperaciónLa recuperación adecuada es clave para el rendimiento continuo. Los atletas deben incorporar téc...
09/08/2024

Técnicas de recuperación
La recuperación adecuada es clave para el rendimiento continuo. Los atletas deben incorporar técnicas como la crioterapia, el masaje terapéutico y la fisioterapia manual en su rutina para reducir la fatiga muscular y acelerar la recuperación.
Monitoreo de lesiones
Es importante que los atletas estén atentos a las señales de advertencia de lesiones, como dolor persistente o limitación de movimiento. Un fisioterapeuta puede evaluar estos síntomas y proporcionar un plan de tratamiento temprano para evitar que las lesiones empeoren.
La fisioterapia deportiva es una herramienta esencial para los atletas que buscan alcanzar su máximo potencial y mantenerse saludables a lo largo de su carrera. Desde la prevención de lesiones hasta la rehabilitación efectiva y la optimización del rendimiento, los fisioterapeutas deportivos desempeñan un papel fundamental en el éxito de los atletas.
Si eres un atleta, considera trabajar con un fisioterapeuta deportivo para desarrollar un plan de cuidado físico personalizado que se adapte a tus necesidades y metas. La inversión en tu salud y bienestar físico puede marcar la diferencia en tu rendimiento y en tu capacidad para disfrutar de tu deporte durante muchos años. La fisioterapia deportiva es el aliado silencioso que puede ayudarte a superar obstáculos y alcanzar tus objetivos atléticos con confianza.

Las aludidas técnicas empleadas serían, entre otras, las siguientes:Masoterapia. Es decir, la terapia a base de masajes ...
09/08/2024

Las aludidas técnicas empleadas serían, entre otras, las siguientes:
Masoterapia. Es decir, la terapia a base de masajes en las zonas afectadas. Se trata de la técnica más célebre de todas, hasta el punto de haber eclipsado a las demás en el imaginario colectivo.
Movilizaciones y técnicas de manipulación o manipulativas. A menudo es necesario poner en movimiento determinadas articulaciones y zonas afectadas para de este modo contribuir a la necesaria regeneración de los tejidos.
Terapia manual para inhibir los llamados puntos gatillo. Los puntos gatillo de la estructura muscular son aquellos que se hallan en una banda tensa de los músculos esqueléticos que resulta palpable, y que se caracterizan por ser detonantes de un dolor especialmente acusado. Son puntos que, como descubrió la doctora Janet Travell, generan, transmiten o reciben impulsos de electricidad, que pueden ser registrados y comprobados mediante un electromiograma: o sea, por medio de un registro de las actividades de electricidad de los músculos esqueléticos. Estas terapias manuales inhiben, por lo tanto, tales impulsos de electricidad que desencadenan dolores en los puntos gatillo.
Diversas técnicas de vendaje. Entre ellas, la más conocida en nuestros días en el ámbito de la fisioterapia deportiva es la kinesiotape o vendaje de tipo neuromuscular. Se trata de cintas de algodón con adhesivo de índole acrílica, que se colocan para tratar las lesiones de los deportistas.
Estiramientos.
Punción seca. Utiliza la punción (agujas, como en la acupuntura) en puntos gatillo, y ello permite el tratamiento adecuado del llamado dolor miofascial o de los puntos gatillo situados en el tejido conectivo o fascia, especie de pegamento de todo nuestro cuerpo.
Otras técnicas: electroterapia, termoterapia, etc.
Los mejores fisioterapeutas saben combinar tales técnicas y emplearlas sabiamente según la ocasión. El tratamiento de las lesiones deportivas emplea técnicas especializadas que debemos tener en cuenta si vamos a ejercitar deportes, puesto que también cuentan para la prevención de esos problemas y molestias. Ponernos en manos de un especialista puede ser la manera adecuada de evitarnos males mayores y seguir disfrutando de los beneficios del deporte y de una vida sana.

La fisioterapia es una disciplina sumamente necesaria y popular a día de hoy para proporcionarnos reparación y bienestar...
09/08/2024

La fisioterapia es una disciplina sumamente necesaria y popular a día de hoy para proporcionarnos reparación y bienestar ante los trastornos y molestias de nuestros huesos, músculos y articulaciones. Tanto el estrés cotidiano como los diversos accidentes y contratiempos que podamos padecer en el día a día, a menudo nos ocasionan secuelas en nuestra estructura ósea y muscular, que necesitan de la ayuda, las prescripciones y los cuidados de un especialista debidamente cualificado: el fisioterapeuta.

Hoy que las múltiples especializaciones de esta profesión se van extendiendo en muy variopintos ámbitos, no poca gente se pregunta qué es la fisioterapia deportiva: cuáles son sus quehaceres específicos y su campo terapéutico y de intervención. Intentaremos aquí responder someramente a esa pregunta.

Como resulta evidente y no es necesario recalcar, la respuesta básica y elemental a qué es la fisioterapia deportiva viene por sí sola. Se trata de la especialización fisioterapéutica que atiende y trata a los deportistas en los problemas y dolencias óseo-musculares ocasionados durante la práctica deportiva o los entrenamientos correspondientes. Tales problemas se producen fundamentalmente en el aparato locomotor, que es la parte de la estructura de huesos y músculos que más sufre, por así decirlo, con estas actividades.

Cabe precisar que esta modalidad de la fisioterapia no solamente se aplica a los deportistas profesionales propiamente dichos, sino también a los aficionados o amateurs. Asimismo, la fisioterapia deportiva incluye, además de la terapia y de la intervención directa en las zonas afectadas, también la prevención de las lesiones y todo el período de tratamiento que conduce a la readaptación del deportista para poder reemprender su actividad. Por lo tanto, la vaga idea vulgarizada de que el fisioterapeuta deportivo es solamente “una especie de masajista” es un mero prejuicio que debemos desterrar.



Beneficios de la fisioterapia deportiva


Los muchos beneficios y provecho que el tratamiento fisioterapéutico comporta para los deportistas acabarán de perfilar una idea clara de qué es la fisioterapia deportiva: cuáles son los fines concretos a los que va encaminada.

Esta especialización fisioterapéutica conlleva una serie de técnicas, que en verdad son las mismas que se emplean con personas de vida, digamos, más sedentaria. No obstante, el especialista en este campo ha de conocer las concretas lesiones y malestar que aquejan o pueden aquejar a los que practican deportes (e incluso conocerlas según el deporte concreto ejercitado), y de este modo pondrá en práctica tales formas de intervención con la mayor precisión posible. La fisioterapia deportiva en Madrid como en otras ciudades, es habitual en complejos deportivos, estadios, agrupaciones deportivas, y encuentros o competiciones, donde su presencia es reglamentaria.

Las aludidas técnicas empleadas serían, entre otras, las siguientes:

Masoterapia. Es decir, la terapia a base de masajes en las zonas afectadas. Se trata de la técnica más célebre de todas, hasta el punto de haber eclipsado a las demás en el imaginario colectivo.
Movilizaciones y técnicas de manipulación o manipulativas. A menudo es necesario poner en movimiento determinadas articulaciones y zonas afectadas para de este modo contribuir a la necesaria regeneración de los tejidos.
Terapia manual para inhibir los llamados puntos gatillo. Los puntos gatillo de la estructura muscular son aquellos que se hallan en una banda tensa de los músculos esqueléticos que resulta palpable, y que se caracterizan por ser detonantes de un dolor especialmente acusado. Son puntos que, como descubrió la doctora Janet Travell, generan, transmiten o reciben impulsos de electricidad, que pueden ser registrados y comprobados mediante un electromiograma: o sea, por medio de un registro de las actividades de electricidad de los músculos esqueléticos. Estas terapias manuales inhiben, por lo tanto, tales impulsos de electricidad que desencadenan dolores en los puntos gatillo.
Diversas técnicas de vendaje. Entre ellas, la más conocida en nuestros días en el ámbito de la fisioterapia deportiva es la kinesiotape o vendaje de tipo neuromuscular. Se trata de cintas de algodón con adhesivo de índole acrílica, que se colocan para tratar las lesiones de los deportistas.
Estiramientos.
Punción seca. Utiliza la punción (agujas, como en la acupuntura) en puntos gatillo, y ello permite el tratamiento adecuado del llamado dolor miofascial o de los puntos gatillo situados en el tejido conectivo o fascia, especie de pegamento de todo nuestro cuerpo.
Otras técnicas: electroterapia, termoterapia, etc.


Los mejores fisioterapeutas saben combinar tales técnicas y emplearlas sabiamente según la ocasión. El tratamiento de las lesiones deportivas emplea técnicas especializadas que debemos tener en cuenta si vamos a ejercitar deportes, puesto que también cuentan para la prevención de esos problemas y molestias. Ponernos en manos de un especialista puede ser la manera adecuada de evitarnos males mayores y seguir disfrutando de los beneficios del deporte y de una vida sana.

09/08/2024

El mundo del deporte es un reino de desafíos físicos y metas atléticas. Para los atletas, mantener un cuerpo en óptimas condiciones es esencial para el rendimiento y la prevención de lesiones. La fisioterapia deportiva se ha convertido en una parte integral de la preparación y el mantenimiento de los atletas de élite y aficionados. En este artículo, exploraremos consejos de fisioterapia deportiva que pueden ayudar a los atletas a alcanzar su máximo potencial y a mantenerse en forma y saludables durante toda su carrera.
La importancia de la fisioterapia deportiva
La fisioterapia deportiva no es solo para la recuperación de lesiones, sino que también desempeña un papel vital en la prevención de lesiones y el rendimiento deportivo óptimo. Aquí se destacan algunos puntos clave sobre la importancia de la fisioterapia deportiva:
Prevención de lesiones
La fisioterapia deportiva se enfoca en identificar y abordar los desequilibrios musculares y las áreas de debilidad antes de que se conviertan en lesiones graves. Esto ayuda a los atletas a mantenerse en el juego y evitar lesiones que podrían limitar su carrera.
Rehabilitación efectiva
Cuando ocurren lesiones, la fisioterapia deportiva proporciona un enfoque integral para la rehabilitación. Los fisioterapeutas trabajan en conjunto con los atletas para acelerar la recuperación y restaurar la funcionalidad.
Optimización del rendimiento
La fisioterapia deportiva se extiende más allá de la recuperación y se centra en mejorar la resistencia, la fuerza y la flexibilidad de un atleta, lo que puede conducir a un mejor rendimiento en su disciplina deportiva.
Consejos de fisioterapia deportiva para atletas
A continuación, se presentan algunos consejos prácticos de fisioterapia deportiva que los atletas pueden incorporar en su rutina de entrenamiento y competición:
Estiramiento y movilidad
El estiramiento y la movilidad son fundamentales para evitar lesiones y mejorar el rendimiento. Los atletas deben realizar estiramientos dinámicos antes del entrenamiento y estáticos después de la actividad física para mantener la flexibilidad muscular y articular.
Fortalecimiento específico
Trabajar en el fortalecimiento de los grupos musculares específicos que se utilizan en su deporte es esencial. Un fisioterapeuta puede diseñar un programa de ejercicios de fortalecimiento personalizado para abordar las demandas específicas de su disciplina deportiva.
Técnicas de recuperación
La recuperación adecuada es clave para el rendimiento continuo. Los atletas deben incorporar técnicas como la crioterapia, el masaje terapéutico y la fisioterapia manual en su rutina para reducir la fatiga muscular y acelerar la recuperación.
Monitoreo de lesiones
Es importante que los atletas estén atentos a las señales de advertencia de lesiones, como dolor persistente o limitación de movimiento. Un fisioterapeuta puede evaluar estos síntomas y proporcionar un plan de tratamiento temprano para evitar que las lesiones empeoren.
La fisioterapia deportiva es una herramienta esencial para los atletas que buscan alcanzar su máximo potencial y mantenerse saludables a lo largo de su carrera. Desde la prevención de lesiones hasta la rehabilitación efectiva y la optimización del rendimiento, los fisioterapeutas deportivos desempeñan un papel fundamental en el éxito de los atletas.
Si eres un atleta, considera trabajar con un fisioterapeuta deportivo para desarrollar un plan de cuidado físico personalizado que se adapte a tus necesidades y metas. La inversión en tu salud y bienestar físico puede marcar la diferencia en tu rendimiento y en tu capacidad para disfrutar de tu deporte durante muchos años. La fisioterapia deportiva es el aliado silencioso que puede ayudarte a superar obstáculos y alcanzar tus objetivos atléticos con confianza.

09/08/2024

El mundo del deporte es un reino de desafíos físicos y metas atléticas. Para los atletas, mantener un cuerpo en óptimas condiciones es esencial para el rendimiento y la prevención de lesiones. La fisioterapia deportiva se ha convertido en una parte integral de la preparación y el mantenimiento de los atletas de élite y aficionados. En este artículo, exploraremos consejos de fisioterapia deportiva que pueden ayudar a los atletas a alcanzar su máximo potencial y a mantenerse en forma y saludables durante toda su carrera.

La importancia de la fisioterapia deportiva
La fisioterapia deportiva no es solo para la recuperación de lesiones, sino que también desempeña un papel vital en la prevención de lesiones y el rendimiento deportivo óptimo. Aquí se destacan algunos puntos clave sobre la importancia de la fisioterapia deportiva:

Prevención de lesiones
La fisioterapia deportiva se enfoca en identificar y abordar los desequilibrios musculares y las áreas de debilidad antes de que se conviertan en lesiones graves. Esto ayuda a los atletas a mantenerse en el juego y evitar lesiones que podrían limitar su carrera.

Rehabilitación efectiva
Cuando ocurren lesiones, la fisioterapia deportiva proporciona un enfoque integral para la rehabilitación. Los fisioterapeutas trabajan en conjunto con los atletas para acelerar la recuperación y restaurar la funcionalidad.

Optimización del rendimiento
La fisioterapia deportiva se extiende más allá de la recuperación y se centra en mejorar la resistencia, la fuerza y la flexibilidad de un atleta, lo que puede conducir a un mejor rendimiento en su disciplina deportiva.

Consejos de fisioterapia deportiva para atletas
A continuación, se presentan algunos consejos prácticos de fisioterapia deportiva que los atletas pueden incorporar en su rutina de entrenamiento y competición:

Estiramiento y movilidad
El estiramiento y la movilidad son fundamentales para evitar lesiones y mejorar el rendimiento. Los atletas deben realizar estiramientos dinámicos antes del entrenamiento y estáticos después de la actividad física para mantener la flexibilidad muscular y articular.
Fortalecimiento específico
Trabajar en el fortalecimiento de los grupos musculares específicos que se utilizan en su deporte es esencial. Un fisioterapeuta puede diseñar un programa de ejercicios de fortalecimiento personalizado para abordar las demandas específicas de su disciplina deportiva.
Técnicas de recuperación
La recuperación adecuada es clave para el rendimiento continuo. Los atletas deben incorporar técnicas como la crioterapia, el masaje terapéutico y la fisioterapia manual en su rutina para reducir la fatiga muscular y acelerar la recuperación.
Monitoreo de lesiones
Es importante que los atletas estén atentos a las señales de advertencia de lesiones, como dolor persistente o limitación de movimiento. Un fisioterapeuta puede evaluar estos síntomas y proporcionar un plan de tratamiento temprano para evitar que las lesiones empeoren.

La fisioterapia deportiva es una herramienta esencial para los atletas que buscan alcanzar su máximo potencial y mantenerse saludables a lo largo de su carrera. Desde la prevención de lesiones hasta la rehabilitación efectiva y la optimización del rendimiento, los fisioterapeutas deportivos desempeñan un papel fundamental en el éxito de los atletas.
Si eres un atleta, considera trabajar con un fisioterapeuta deportivo para desarrollar un plan de cuidado físico personalizado que se adapte a tus necesidades y metas. La inversión en tu salud y bienestar físico puede marcar la diferencia en tu rendimiento y en tu capacidad para disfrutar de tu deporte durante muchos años. La fisioterapia deportiva es el aliado silencioso que puede ayudarte a superar obstáculos y alcanzar tus objetivos atléticos con confianza.

09/08/2024

Dirección

Puyo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando FisioCoach publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram