
17/12/2024
No somos sin el otro que nos ha mirado y pensado. No somos sin los afectos, sin las palabras. De allí que, el pensamiento -y toda posibilidad de vida psíquica- sea imposible sin el pensamiento de los otros. Pues no somos sino su efecto de escritura.
Silvia Bleichmar (1944-2007) psicoanalista y socióloga, hizo una revisión exhaustiva en los rincones más ínfimos de los psicoanálisis para eliminar los impasses teóricos desde una perspectiva no ortodoxa.
Uno de estos, fue buscar dar cuenta de la constitución de la subjetividad en sus comienzos, de la instalación de las primeras huellas en el infante y de su relación con el otro quien lo introduce a la cultura.
“La escritura se ejerce siempre en el horizonte de los ojos de todos aquellos que nos ayudan a pensar y a pensarnos en nuestro derrotero”