13/09/2021
Además de lavar la ropa delicada aparte, o aquella cuyos colores puedan transferirse a otras prendas, también podemos recurrir a los siguientes tips caseros y así evitar que destiñan.
1.Sal
Uno de los trucos más antiguos para evitar que la ropa destiña cuando se está lavando consiste en remojarla en agua fría junto con una cantidad abundante de sal.
La sal cuida los tejidos y penetra en profundidad para evitar que el color se apague con el lavado. Si quieres aprovecharlo, deberás hacer lo siguiente que vamos a comentarte a continuación.
Ingredientes
• ½ taza de sal (60 g).
• 2 litros de agua.
Procedimiento
• En primer lugar, vierte media taza de sal en dos litros de agua fría y coloca en remojo la prenda.
• A continuación, déjala durante 20 o 30 minutos para que haga efecto.
• Procura no dejarlas más tiempo, ya que esto podría tener un efecto negativo en los tejidos de la ropa.
• Para obtener mejores resultados, pon las prendas del revés antes de ponerlas en remojo.
• Ten en cuenta que debes lavar cada color por separado, tanto en el barreño como en la lavadora.
Nota: la sal a utilizar puede ser de cualquier tipo: fina, gruesa, marina, yodada o no.
2. Ácido bórico
El ácido bórico es una de las sustancias químicas más utilizadas en el hogar, en especial en lo que tiene que ver con el lavado de la ropa.
Muchas personas lo prefieren porque sirve para quitar manchas y sustituir otro tipo de detergentes. Este se puede adquirir en cualquier farmacia o supermercado, en diferentes presentaciones y precios. Procura elegir el de la mejor calidad.
Ingredientes
• 1 cucharadita de ácido bórico (5 g).
• 2 litros de agua.
Procedimiento
• Antes del primer lavado, elige las prendas que destiñen y ponlas en remojo en dos litros de agua con una cucharadita de ácido bórico.
• Procura no pasarte con la cantidad, ya que el ácido bórico en exceso puede ser tóxico en caso de inhalación.
• Evita combinar varios colores en un solo remojo para no tener efectos desfavorables.
• Por último, recuerda utilizar guantes de látex o nitrilo para evitar accidentes al manipular los ingredientes.
3. Vinagre blanco
Los usos del vinagre blanco en el hogar son tan variados que casi todas las personas mantienen un frasco en su despensa.No solo es útil para la desinfección y control de los malos olores, sino también para el cuidado de las prendas de vestir.
Además, se utiliza como alternativa para los suavizantes comerciales y, en ocasiones, también es ideal para quitar las manchas. En este caso lo aprovechamos como ingrediente secreto para reducir la pérdida de color de la ropa más oscura.
Ingredientes
• 2 tazas de vinagre blanco (500 ml).
Procedimiento
• Vierte las dos tazas de vinagre blanco en un recipiente y pon la ropa que destiñe durante 15 o 20 minutos.
• Seguidamente, lávalas con abundante agua y jabón neutro.