12/10/2020
Si te gusto este post dale like, guarda , comparte y etiqueta a tus seres queridos .
El babeo es una situación muy frecuente, que incomoda mucho a los padres, ya que el niño está constantemente húmedo.
Pero sabes que⁉️ Es normal !! Y aquí
Te explico 👇🏼
✅comienza a partir de los 2 o 3 meses de edad, cuando sus glándulas maduran.
✅A esta edad los bebés también desarrollan la habilidad de masticar y de controlar sus movimientos, como llevarse las manos a la boca, lo que estimula aún más la producción de saliva.
✅Sin embargo, los bebés todavía no son capaces de tragar toda la saliva que producen, por eso se produce el babeo
Tiene relación con los Dientes⁉️
Aunque el bebé inicia el babeo hacia los 2 o 3 meses de edad, la erupción dentaria no ocurre hasta los 6 u 8 meses de edad. Pero los dientes o los núcleos dentarios, comienzan a moverse dentro de las encías mucho antes, con sólo un par de meses de vida, y esto también estimula la producción de saliva.
Cuándo desaparece ⁉️
Hacia los dos años de edad, cuando mejora la función motora de la boca.
Qué podemos hacer para disminuir el babeo⁉️
✅No hay que hacer nada en concreto para disminuir el babeo.
✅ Aplicar Cremas: para evitar alguna irritación de la piel de la cara y del cuello
✅ Evitar la humedad cambiando frecuentemente al niño de ropa, o poniéndole baberos de algodón para evitar infecciones e irritaciones.
Cuando debo preocuparme⁉️
⚠️En los casos de aparición brusca, ⚠️Asociado a :fiebre, dolor al tragar, dificultad para respirar .
...............................................
👩🏻⚕️Dra. Karina Valdivieso
Especialista en Pediatría
👉🏼Atención: Consultorio, Domicilio, Telemedicina
📍Veris Express Samanes
🏥Hospital Roberto Gilbert :Clínica Privada
🏡Durán: Panorama Real
📲 0981070383 Agenda de Citas