Dr. Anyernai Lugo Neurocirujano

Dr. Anyernai Lugo Neurocirujano Neurocirujano
Quito, Ecuador
Mi enfoque es: Calidad de vida para mis pacientes
Centro médico INSPIRA

Acude a especialistas, sé responsable de tu salud ‼️Lo hago por tu calidad de vida, por ti... 🧠Estoy en Quito, agenda ab...
13/06/2023

Acude a especialistas, sé responsable de tu salud ‼️

Lo hago por tu calidad de vida, por ti... 🧠

Estoy en Quito, agenda abierta para atención en distintos centros de salud ☝🏻

Agenda una cita 📲 099 932 6195

Los abscesos pueden ser causados por bacterias, parásitos y sustancias extrañas. Los abscesos en la piel son fáciles de ...
06/06/2023

Los abscesos pueden ser causados por bacterias, parásitos y sustancias extrañas. Los abscesos en la piel son fáciles de ver. Son de color rojo, elevados y dolorosos. Los abscesos que se forman en otras áreas del cuerpo puede que no se vean, pero pueden causar daño a órganos.

Ahora bien, ¿es posible que un absceso se genere en el cerebro?

Un absceso cerebral es una acumulación de pus, células inmunitarias y otros materiales en el cerebro, causada por una infección bacteriana o micótica.

Los abscesos cerebrales comúnmente ocurren cuando las bacterias u hongos infectan parte del cerebro. Como resultado, se presenta hinchazón e irritación (inflamación). Las células cerebrales infectadas, los glóbulos blancos, al igual que las bacterias u hongos vivos y mu***os se acumulan en una zona del cerebro. Se forma tejido alrededor de esta zona y crea una masa o un absceso.

Los afectados por un absceso cerebral pueden presentar cefalea, náuseas, vómitos, una somnolencia poco habitual y, luego, estado de coma (lo que ocurre frecuentemente cuando la presión cerebral continúa aumentando). Pueden producirse además convulsiones, debilidad de un lado del cuerpo o deterioro de la función mental.

Entonces, puede que un absceso en la piel no sea del todo causal de emergencia, pero sin duda un absceso cerebral, por su gravedad ¡sí lo es!

Si has presentado alguno de estos síntomas, comunícate conmigo, puedo ayudarte!

Acude a especialistas, sé responsable de tu salud ‼️

Lo hago por tu calidad de vida, por ti... 🧠

Estoy en Quito, agenda abierta para atención en distintos centros de salud ☝🏻

Agenda una cita 📲 099 932 6195

Celebremos el poder de los niños 🎉
01/06/2023

Celebremos el poder de los niños 🎉

La hidrocefalia es la acumulación de una cantidad excesiva de líquido cefalorraquídeo en el cerebro. Normalmente, este f...
29/05/2023

La hidrocefalia es la acumulación de una cantidad excesiva de líquido cefalorraquídeo en el cerebro. Normalmente, este fluido protege y amortigua el cerebro. Sin embargo, demasiado líquido ejerce una presión dañina para el cerebro. La hidrocefalia puede ser congénita, que se presenta al nacer.

Las manifestaciones pueden incluir cabeza agrandada, fontanela abultada, irritabilidad, letargo, vómitos y convulsiones.

El tratamiento más frecuente para la hidrocefalia es la inserción quirúrgica de un sistema de drenaje denominado derivación. Consiste en un catéter largo y flexible con una válvula que mantiene el líquido cerebral fluyendo en la dirección correcta y en la velocidad adecuada.

Acude a especialistas, sé responsable de tu salud ‼️

Lo hago por tu calidad de vida, por ti... 🧠

Estoy en Quito, agenda abierta para atención en distintos centros de salud ☝🏻

Agenda una cita 📲 099 932 6195

El aumento de la presión intracraneal puede deberse a un aumento de la presión del líquido cefalorraquídeo. Este es el l...
16/05/2023

El aumento de la presión intracraneal puede deberse a un aumento de la presión del líquido cefalorraquídeo. Este es el líquido que rodea el cerebro y la médula espinal. El aumento en la presión intracraneal también puede deberse a una elevación de la presión dentro del cerebro mismo.

El diagnóstico de la hipertensión intracraneal idiopática se sospecha clínicamente y se establece mediante los estudios por la imagen (preferentemente, la RM con venografía).

Los síntomas son idénticos a los de un tumor cerebral, sin la presencia de un tumor. Pueden incluir dolor de cabeza detrás de los ojos, zumbidos en los oídos junto con aceleración del ritmo cardíaco y breves episodios de ceguera.

Si has presentado alguno de estos síntomas, comunícate conmigo, puedo ayudarte!

Acude a especialistas, sé responsable de tu salud ‼️

Lo hago por tu calidad de vida, por ti... 🧠

Estoy en Quito, agenda abierta para atención en distintos centros de salud ☝🏻

Agenda una cita 📲 099 932 6195

¿Necesitas atención especializada? Las patologías neurológicas son riesgosas y deben atenderse con prioridad.Lo hago por...
28/04/2023

¿Necesitas atención especializada? Las patologías neurológicas son riesgosas y deben atenderse con prioridad.

Lo hago por tu calidad de vida, por ti... 🧠

Estoy en Quito, en el centro médico INSPIRA y en Alianza ☝🏻

Agenda una cita 📲 099 932 6195

28/04/2023

Dirección

Quito
170102

Teléfono

+593999326195

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Anyernai Lugo Neurocirujano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Anyernai Lugo Neurocirujano:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría