Otorrinolaringología del Valle - Dra. Evelyn Ruiz

Otorrinolaringología del Valle - Dra. Evelyn Ruiz Atención de especialidad, para niños y adultos, con afecciones de oídos, nariz, faringe entre otros.

Feliz día del Padre 🌻
15/06/2025

Feliz día del Padre 🌻

“Dios pensó en el amor más cercano al suyo, y lo puso en el corazón de una madre: firme, paciente y capaz de darlo todo ...
11/05/2025

“Dios pensó en el amor más cercano al suyo, y lo puso en el corazón de una madre: firme, paciente y capaz de darlo todo sin pedir nada. Feliz día, Madre.”

Trucos para evitar el dolor de oídos durante un vuelo de avión En circunstancias normales, a la hora de volar en avión, ...
28/04/2025

Trucos para evitar el dolor de oídos durante un vuelo de avión

En circunstancias normales, a la hora de volar en avión, la presión del aire en el oído medio y la presión del aire exterior son iguales. Sin embargo, cuando la presión externa cambia muy rápidamente, el oído medio experimenta una presión extrema porque no puede ajustarse a la misma velocidad. Como consecuencia, además de causar un dolor intenso, el aire y el líquido atrapado dentro del oído medio pueden ocasionar la ruptura del oído medio.

1. Tragar, masticar o bostezar
Al tragar, masticar o bostezar, se estimulan los músculos que abren las trompas de Eustaquio, lo que puede aliviar la presión en el oído interno. Masticar un chicle puede ser una buena solución (solo para adultos), ch**ar un caramelo duro o beber agua.

2. Maniobra de Valsalva
La técnica conocida como la maniobra de Valsalva, comúnmente practicada por los buceadores, ayuda a desbloquear los oídos cuando la presión comienza a acumularse.
Se debe tapar la nariz y la boca a la vez y hacer lentamente presión, como si se estuviera sonando la nariz. Hay que repetir hasta que la presión se iguale.

3. Tapones para los oídos
Es aconsejable usar tapones para los oídos con filtro, ya que esto ayudará a escalonar la presión del aire externo con el canal auditivo y reducir las molestias.

4. Despegues y aterrizajes
Al despegar, el efecto en los oídos es mínimo ya que la presión en la cabina del avión disminuye. Si hay un problema con la presión de igualación en el oído medio, tiende a ocurrir cuando el avión desciende a tierra. En este momento, el aire en el oído medio está a una presión más baja que el aire en la cabina.

5. Descongestionar
Si sufres de una infección sinusal, resfriado o congestión nasal, cambia la fecha del vuelo. Parece algo sin importancia, pero la enfermedad puede causar un bloqueo en la trompa de Eustaquio, impidiendo la necesaria igualación de la presión y causar una ruptura del tímpano o infección grave.
Si no es posible cambiar el vuelo, toma un descongestionante y trata de mantenerte sin mucosidad durante el vuelo.

Sordera súbita 😳Si experimentas pérdidas auditivas sin razón aparente, busca ayuda médica de inmediato. 🆘
09/04/2025

Sordera súbita 😳

Si experimentas pérdidas auditivas sin razón aparente, busca ayuda médica de inmediato. 🆘

01/01/2025

🎉🍇✨💓🎇🎆🎊

Higiene del sueño 🌙✨
03/10/2024

Higiene del sueño 🌙✨

https://youtu.be/UqCXmViQgDE
20/09/2024

https://youtu.be/UqCXmViQgDE

Los trastornos del sueño son cada vez más habituales en la vida moderna. Todos queremos dormir plácidamente, sin embargo muchas personas desconocen cuál es s...

Feliz día!! ☀️🌷🎉
12/05/2024

Feliz día!! ☀️🌷🎉

07/02/2024
Cuidado de los oídos en el Carnaval 🎉🎭En febrero comienzan los festejos de carnaval, una de las fiestas más multitudinar...
07/02/2024

Cuidado de los oídos en el Carnaval 🎉🎭

En febrero comienzan los festejos de carnaval, una de las fiestas más multitudinarias y coloridas del año.
En Ecuador, este festival se acompaña de música, desfiles y juegos con agua y espuma. Al ser una celebración que convoca a un gran número de personas, se convierte en una fiesta ruidosa. Por esta razón, es importante proteger nuestros oídos y evitar que se vean afectados.

Consejos:
1. Presta atención a los juegos de agua: Durante el carnaval, es común que se realicen juegos con agua y espuma. Sin embargo, es importante cuidar nuestra audición a partir de la presión del agua. Del mismo modo, se recomienda secar bien los canales auditivos externos con una toalla, en caso de participar en alguno de estos juegos.

2. Protege los oídos de sustancias irritantes: la espuma de carnaval puede contener irritantes que pueden afectar nuestra audición. Se recomienda que, si se usa este producto, no se arroje directamente a la cabeza o las orejas.

3. Tenga cuidado con las variaciones de temperatura: en época de carnaval, los días soleados son perfectos para disfrutar con familiares y amigos. Sin embargo, los cambios de temperatura a los que nos exponemos podrían desencadenar un resfriado o gripe, que suele afectar a los oídos.

4. Evita ruidos fuertes: En desfiles, conciertos o fiestas masivas tienes que evitar exponerte a ruidos fuertes y a corta distancia.

5. Visita a un especialista: en caso de sentir alguna molestia en los oídos o algún síntoma de pérdida auditiva, lo ideal es consultar a un especialista para acceder al tratamiento adecuado.

Dirección

Avenida General Enríquez E Isla Salango
Rumiñahui
171102

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Otorrinolaringología del Valle - Dra. Evelyn Ruiz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Otorrinolaringología del Valle - Dra. Evelyn Ruiz:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram