22/10/2025
La casa es, en teoría, nuestro refugio. Sin embargo, para muchas personas, es el lugar donde nace o se intensifica el malestar emocional. Es difícil cuidarnos si la fuente de estrés es constante e inevitable.
Este carrusel es para ti si te preguntas: “¿Y si mi malestar tiene origen en casa?” (Desliza para ver estrategias de autocuidado).
👉 ¿Por qué puede pasar esto?
Las razones son complejas, pero a menudo incluyen:
• Discusiones y tensiones constantes.
• Sentir que eres la persona señalada o el problema.
• Falta de privacidad o de espacio para el descanso.
👉 Lo más importante que debes recordar:
NO puedes ni debes controlar el ambiente, el humor o las acciones de los demás. Tu única responsabilidad es tu propio bienestar.
✨ Estrategias de “Supervivencia Emocional”:
1. “Apagón Emocional Selectivo”: No tienes que participar en cada discusión, ni cargar con el estado de ánimo de los demás. Hay cosas que puedes dejar pasar para proteger tu paz.
2. Crea tu Burbuja de Calma: Busca espacios (reales o mentales) de calma. Puede ser tu habitación, un rincón, o simplemente ponerte tus auriculares y desconectarte mentalmente.
3. Válvulas de Escape Seguras: Escribir en un diario te permite sacar el malestar sin confrontar. Es una descarga emocional necesaria.
Aunque no podamos cambiar todo el ambiente, sí podemos crear nuestros propios espacios seguros dentro de él. Recuerda que es válido priorizar tu paz. ❤️
➡️ Comparte este post con alguien que necesite crear su propio espacio seguro.