drgermanicof

drgermanicof �Cirujano general y laparoscopista. Manejo de hernias de la pared abdominal.
� Shyris y gaspar de Villarroel Edif Mita FDS
� Agenda ya tu cita.

Mitos y verdades sobre un embarazo ectópicoUn embarazo ectópico ocurre cuando el óvulo fecundado se implanta fuera del ú...
27/10/2023

Mitos y verdades sobre un embarazo ectópico

Un embarazo ectópico ocurre cuando el óvulo fecundado se implanta fuera del útero y hoy vengo a compartir y desmentir algunos mitos alrededor de él.

🩺Si experimenté un embarazo ectópico, es imposible que vuelva a suceder
Mito: Si ya la paciente experimentó un embarazo ectópico, tiene de 4 a 10 veces más probabilidades de que se repita.

🩺Hay mayores probabilidades de un embarazo ectópico por usar el DIU
Realidad: Uno de los factores de riesgo para desarrollar este tipo de embarazo es el uso del DIU como método anticonceptivo, así como enfermedad inflamatoria pélvica, embarazos ectópicos previos, adherencias causadas por cirugía abdominal, endometriosis, tabaquismo, inflamación, infección o anormalidad en las trompas de Falopio,

🩺Se puede realizar un reimplante de embrión cuando se da el embarazo ectópico.
Mito: No es posible realizar un trasplante o reimplante ectópico.

🩺Es imposible lograr un embarazo saludable después de haber tenido un embarazo ectópico.
Mito: Si bien las probabilidad de presentar otro embarazo ectópico son más altas en comparación a pacientes que no lo han tenido, si hay posibilidades de hasta un 80% de un embarazo saludable, todo dependerá de cómo se encuentre las trompas de falopios.

🩺Un embarazo ectópico puede poner en riesgo la vida de la paciente.
Realidad: Cuando un embarazo ectópico estalla, a menudo presentan dolor abdominal y sangrado vaginal y si no recibe tratamiento, puede ser mortal.

🩺Existe tratamiento para llegar a término.
Mito: Por lo general se utiliza cirugía para extraer el feto y la placenta, pero a veces se puede usar una dosis de metotrexato (o más de una) para interrumpir un embarazo ectópico.

Soy Germánico Fuentes
Cirujano General y Laparoscópico

Contacto al 📱 096 3236023.

Día mundial del cáncer de mamaNos vestimos de Rosa Es importante recordar que la clave está en la detección precoz, para...
19/10/2023

Día mundial del cáncer de mama

Nos vestimos de Rosa

Es importante recordar que la clave está en la detección precoz, para mejorar el pronóstico y la supervivencia del paciente

Lamentablemente el cáncer de mama representa la primera causa de muerte en la población femenina a nivel mundial, por ello no podemos desistir y seguir en la lucha.

Considera algunos factores de prevención:

⭐Mantener un Índice de Masa Corporal saludable (IMC).

⭐Evitar el consumo excesivo de alcohol.

⭐Seguir una dieta saludable con muchas frutas y verduras frescas.

⭐Hacer ejercicio de forma regular.

⭐La cirugía preventiva es una opción para mujeres en alto riesgo.

La tasa de incidencia del Cáncer de Mama en Ecuador es de 31.8 mujeres por cada 100.000 habitantes, hagamos la diferencia, tomemos la prevención como prioridad.

Soy Germánico Fuentes
Cirujano General y Laparoscópico

Mitos y verdades sobre el estreñimientoEl estreñimiento es más común de lo que se puede pensar y existen muchos mitos al...
14/10/2023

Mitos y verdades sobre el estreñimiento

El estreñimiento es más común de lo que se puede pensar y existen muchos mitos alrededor de este padecimiento.

⭐El estreñimiento es una enfermedad.
Mito: Puede ser un síntoma de una enfermedad.

⭐Los hombres también pueden sufrir de estreñimiento.
Verdad: Aunque las mujeres son más propensas a padecerlo también se presenta en hombres, sobre todo en mayores de 60 años.

⭐Los medicamentos causan estreñimiento.
Verdad: No todos pero algunos lo pueden provocar.

⭐No evacuar a diario significa estreñimiento.
Mito: Más que la cantidad diaria, el estreñimiento está asociado a la dificultad de evacuar.

⭐El estreñimiento se produce por mala alimentación.
Mito: Aunque influye la alimentación, influyen otros factores como enfermedades y medicamentos.

⭐Tomar laxantes cura el estreñimiento
Mito: Puede aliviar temporalmente pero hay que tratar la enfermedad de origen.

Si sufres de estreñimiento es necesaria una evaluación médica para determinar su origen y tratarlo, escribe al 📱 096 3236023.

Soy Germánico Fuentes
Cirujano General y Laparoscópico

Obstrucción intestinal y sus causasUna obstrucción intestinal se origina cuando se presenta un bloqueo que no permite el...
12/10/2023

Obstrucción intestinal y sus causas

Una obstrucción intestinal se origina cuando se presenta un bloqueo que no permite el paso de comida, ni líquidos a través del intestino delgado o intestino grueso, también se conoce como oclusión intestinal.

Sus causas pueden depender de las edades:
🩺Recién nacidos y niños pequeños.
Defecto congénito.
Masa dura de contenido intestinal (síndrome de tapón de meconio)
Torsión de un asa intestinal.
Estrechamiento o ausencia de una parte del intestino.
Invaginación de un segmento del intestino.

🩺Adultos:
Adherencias intestinales.
Hernias.
Enfermedades intestinales inflamatorias.
Diverticulitis.
Retorcimiento del colon.
Heces retenidas.
Cáncer de colon.

Si sientes dolor abdominal tipo cólico, hinchazón, pérdida del apetito, posible vómito y en casos graves fiebre, debes llamarme inmediatamente.

Contacto al 📱 096 3236023.

Soy Germánico Fuentes
Cirujano General y Laparoscópico

Día Mundial de la Salud MentalCelebra la salud mental como un derecho humano universalLa salud mental es fundamental en ...
11/10/2023

Día Mundial de la Salud Mental

Celebra la salud mental como un derecho humano universal

La salud mental es fundamental en el desarrollo de un individuo, por ello el concepto de salud integral engloba el bienestar físico, mental y emocional.

Las personas con problemas de salud mental también tienen derecho a una vida con dignidad, igualdad y respeto, sin discriminación.

El cuidado de la salud mental es importante, normalicemos las visitas al psicólogo para nuestro bienestar individual y colectivo.

Soy Germánico Fuentes
Cirujano General y Laparoscópico

Mitos y verdades del pie diabéticoExisten mitos populares alrededor de la diabetes y su manejo, hoy aclararemos algunos....
08/10/2023

Mitos y verdades del pie diabético

Existen mitos populares alrededor de la diabetes y su manejo, hoy aclararemos algunos.

👉El pie diabetico puede carecer de sensibilidad
Cierto: Puede llevar a complicaciones ya que hay mayores posibilidades de sufrir lesiones, desde ampollas a cortes, quemaduras, ulceraciones o abrasiones.

👉Una persona con pie diabetico tiene una cicatrización normal.
Mito: El mayor problema que presentan los diabetico es la dificultad para cicatrizar, en el caso del pie diabético aumenta las probabilidades de amputaciones.

👉Deben usar zapatos cerrados.
Cierto: Se recomienda un calzado cómodo y cerrado, para evitar una posible ampolla o corte.

👉En el pie diabetico es normal que se decolore la piel.
Mito: Si nota decoloración, cambio de temperatura, hinchazón, estrías o secreción en el pie, debe consultar inmediatamente al médico.

👉Se puede usar cualquier tijera para cortar las uñas de los pies.
Mito: se recomienda el uso de tijeras punta roma y lima de cartón, para evitar cualquier lesión.

👉La higiene es importante.
Cierto: La higiene del pie diabético es muy importante, se deben mantener limpios.

Para el manejo del pie diabético, puedes contactarme al 📱 096 3236023.

Soy Germánico Fuentes
Cirujano General y Laparoscópico

Apendicitis durante el embarazoLa apendicitis aguda no es frecuente durante el embarazo, pero esto no implica que no pue...
05/10/2023

Apendicitis durante el embarazo

La apendicitis aguda no es frecuente durante el embarazo, pero esto no implica que no pueda suceder, incluso se pueden presentar dificultades para hacer un diagnóstico oportuno por la presencia previa del útero grávido.

Algunas manifestaciones clínicas pueden ser:
🩺 Dolor abdominal agudo.

🩺Vómitos.

🩺Fiebre.

🩺Constipación aunque pueden aparecer diarreas.

🩺Contractura abdominal: aunque menos intensa pero localizada en el sitio del apéndice

🩺Percusión dolorosa.

¿Se puede operar?

Si, para evitar complicaciones se debe extirpar el apéndice, tanto por laparoscopia como por técnica convencional abierta se pueden realizar.

Soy Germánico Fuentes
Cirujano General y Laparoscópico

Contáctame y agenda tu cita 📱 096 3236023.

Día Mundial del corazónLa enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en el mundo, de manera combinada, la...
30/09/2023

Día Mundial del corazón

La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en el mundo, de manera combinada, las condiciones que afectan al corazón o a los vasos sanguíneos. La mayoría de las muertes ocurren en países de medios y bajos ingresos.

Se puede prevenir haciendo pequeños cambios en nuestro estilo de vida y así podemos controlar mejor la salud de nuestro corazón y vencer enfermedades cardiovasculares.

Piensa en tu ❤️

Aliméntate bien
Muévete
Dile no al tabaco

Soy Germánico Fuentes
Cirujano General y Laparoscópico

Nódulos cervicalesSe trata de lesiones anormales que se localizan debajo de la mandíbula, encima de la clavícula y en la...
28/09/2023

Nódulos cervicales

Se trata de lesiones anormales que se localizan debajo de la mandíbula, encima de la clavícula y en la profundidad de la piel. Pueden ser visibles, palpables o verse en estudios de imagen.

A diferencia de los niños en quienes la causa más común de nódulos en el cuello es la infección, en los adultos , la causa más común es la malignidad. En los casos de diagnóstico incierto está indicada una biopsia.

Cuando hay presencia de cáncer se recurre a la extirpación de los ganglios que pudieran estar afectados y según la gravedad, situación del tumor y tamaño se harán diferentes tipos de disecciones en uno o ambos lados.

Es importante una evaluación médica al encontrarse un ganglio inflamado.

Para citas comunicarse al 📱 096 3236023.

Soy Germánico Fuentes
Cirujano General y Laparoscópico

Mitos y verdades de los MiomasLos miomas son tumores benignos frecuentes y pueden girar mitos y verdades alrededor de el...
27/09/2023

Mitos y verdades de los Miomas

Los miomas son tumores benignos frecuentes y pueden girar mitos y verdades alrededor de ellos, aclararemos algunos:

🩺Pueden disminuir de tamaño naturalmente.
Verdadero: disminuyen frecuentemente de tamaño después de la menopausia, ya que se considera un tumor estrógeno-dependiente.

🩺Las mujeres sin hijos son más propensas a padecerlos.
Verdadero: aunque existe también un cierto componente hereditario.

🩺Los miomas causan desarreglos menstruales.
Verdadero: con reglas muy abundantes o sangrados intermenstruales causantes de anemia.

🩺Pueden ser cancerígenos.
Falso: Los miomas son tumores benignos que difícilmente se transforman en cancerígenos

🩺Es necesario extirpar el útero para eliminar los miomas..
Falso: Los miomas tienen diversos tratamientos, no es exclusivo la extirpación del útero y comprometer la fertilidad de la paciente.

🩺Todos los miomas tienen síntomas.
Falso: Algunos son totalmente asintomático y los descubren por controles rutinarios.

🩺Todos los miomas requieren tratamiento.
Verdadero: el tratamiento dependerá del tamaño y características del mismo.

Soy Germánico Fuentes
Cirujano General y Laparoscópico

Contacto al 📱 096 3236023.

Síntomas de los miomasLos miomas uterinos son tumores muy frecuentes y los síntomas más comunes son:🩺Sangrado menstrual ...
20/09/2023

Síntomas de los miomas

Los miomas uterinos son tumores muy frecuentes y los síntomas más comunes son:

🩺Sangrado menstrual abundante, en ocasiones con coágulos de sangre.

🩺Sangrado entre periodos.

🩺Períodos menstruales muy largos.

🩺Necesidad de orinar con mayor frecuencia.

🩺Cólicos o retortijones pélvicos.

🩺Presión o sensación de llenura en la parte baja del abdomen.

🩺Dolor durante la relación sexual.

🩺Si el sangrado en grave puede causar anemia.

Muchos miomas son asintomáticos e indoloros por ello es importante un chequeo de rutina.

Soy Germánico Fuentes
Cirujano General y Laparoscópico

Contacto al 📱 096 3236023.

Mitos y verdades de las eventraciones IIPueden existir muchos mitos sobre las hernias o eventraciones, por ello les trai...
18/09/2023

Mitos y verdades de las eventraciones II

Pueden existir muchos mitos sobre las hernias o eventraciones, por ello les traigo una segunda parte:

Se curan con fajas
Mito: Ayuda a evitar complicaciones pero no la curan.

Debo mantenerme en un peso adecuado
Verdadero: El sobrepeso podría complicar la eventración.

Hay remedios caseros para evitar la cirugía.
Mito: No existe un remedio casero para eliminar una eventración.

Aparecen por debilidad de la pared abdominal
Verdadero: Se originan por la ruptura en la musculatura de la pared abdominal.

El embarazo puede originar eventraciones.
Mito: No existen eventraciones propias del embarazo, lo que ocurre es que el crecimiento del útero hace evidentes hernias preexistentes.

Soy el mejor cirujano de laparoscopia que te puede operar.
Verdadero: Contáctame y lo comprobarás.

Soy Germánico Fuentes
Cirujano General y Laparoscópico

Contacto al 📱 096 3236023.

Miomas uterinosLos miomas son tumores benignos muy comunes, crecen en el músculo liso del útero, suelen aparecer durante...
13/09/2023

Miomas uterinos

Los miomas son tumores benignos muy comunes, crecen en el músculo liso del útero, suelen aparecer durante los años de fertilidad entre los 20 y 50 años.

Se puede desarrollar en:

👉La pared muscular del útero (miometriales).

👉Bajo la superficie del revestimiento uterino (submucosos).

👉Bajo la cubierta externa del útero (subserosos).

👉Un tallo o pedúnculo largo en la parte externa del útero o dentro de la cavidad del útero (pedunculados).

El tratamiento de las pacientes depende de los síntomas y del deseo de fertilidad, se puede recurrir a los anticonceptivos de estrógeno-progestágeno, terapia con progestágenos, ácido tranexámico y procedimientos quirúrgicos, tales como:
👉Miomectomía (Si se desea preservar la fertilidad).

👉Histerectomía.

Soy Germánico Fuentes
Cirujano General y Laparoscópico

Contacto al 📱 096 3236023.

Mitos y verdades de la apendicitis Sufrir repentinamente de una apendicitis nos puede pasar a cualquiera y requiere de u...
08/09/2023

Mitos y verdades de la apendicitis

Sufrir repentinamente de una apendicitis nos puede pasar a cualquiera y requiere de una atención médica inmediata y alrededor de esta afección pueden suscitarse algunos mitos, como:

⭐Todas las semillas provocan apendicitis.
Mito: Las que pueden promover esta afección son las semillas grandes como las de girasol o calabaza que son difíciles de digerir y pueden llegar a calcificarse y obstruir el intestino.

⭐Puede curarse con medicamentos.
Mito: Para evitar complicaciones (peritonitis) se debe extraer el apéndice.

⭐Afecta solo adultos.
Mito: Puede presentarse a cualquier edad, incluso en niños.

⭐Siempre causa dolor en el lado derecho.
Mito: Aunque es un síntoma muy común, en algunos casos el dolor puede comenzar en el ombligo o en la parte superior del abdomen y luego desplazarse al lado derecho.

⭐Después de extirpar el apéndice, no puedo volver a sufrir de apendicitis.
Verdadero: porque ya no hay apéndice que se infecte.

⭐La apendicitis no es contagiosa.
Verdadero: se trata de una afección inflamatoria e infecciosa que ocurre dentro del cuerpo de una persona y no se puede transmitir a través del contacto con otra persona.

Ante la sospecha de una apendicitis es necesaria una evaluación médica inmediata, para consulta, escribe al 📱 096 3236023.

Soy Germánico Fuentes
Cirujano General y Laparoscópico

Hernia hiatal La hernia de hiato es un trastorno que se produce cuando una porción de la parte superior del estómago pro...
05/09/2023

Hernia hiatal

La hernia de hiato es un trastorno que se produce cuando una porción de la parte superior del estómago protruye (sale de sus límites normales) a la cavidad torácica.

Su causa principal es una anomalía en el hiato diafragmático. Cuando la hernia de hiato es pequeña no suele generar problemas. Es posible que nunca te enteres de que tienes una, a menos que el médico la descubra mientras hace un control a causa de otra afección.

Sin embargo, una hernia de hiato grande puede permitir que la comida y el ácido se vuelvan por el esófago, y esto ocasiona acidez estomacal y si es muy grande puede requerir cirugía.

Existen tres tipos de hernia de hiato:

🩺Hernia de hiato por deslizamiento o tipo I: Se desplazan tanto la unión entre estómago y esófago (cardias) como una pequeña porción del estómago.

🩺Hernia de hiato paraesofágica o tipo II: La unión entre el esófago y el estómago (cardias) se mantiene por debajo del diafragma (sin herniar).

🩺Hernia de hiato mixta: Combina características de los dos tipos anteriores.

Soy Germánico Fuentes
Cirujano General y Laparoscópico

Contáctame y agenda tu cita 📱 096 3236023.

¿Cómo se tratan los tumores desmoides?El tratamiento para un tumor desmoide dependerá de las características del pacient...
30/08/2023

¿Cómo se tratan los tumores desmoides?

El tratamiento para un tumor desmoide dependerá de las características del paciente, se consideran los siguientes aspectos:

🩺Estado de salud general.

🩺Historia clínica.

🩺Edad.

🩺Tamaño del tumor y crecimiento esperado.

🩺Capacidad de soportar el tratamiento.

Los tratamientos pueden incluir cirugía, radioterapia, quimioterapia o terapia antihormonal, además de medicamentos.

La manera más común de tratarlos es con la cirugía, ya que raramente se expanden y no necesitan de otro tratamiento alterno, salvo de ciertos casos en que no se extirpe por completo o que reaparezca.

Si tienes dudas del procedimiento, escríbeme al 📱 096 3236023.

Soy Germánico Fuentes
Cirujano General y Laparoscópico

Mitos y verdades sobre la anestesia general en una cirugíaUno de los miedos más comunes en una cirugía no es el procedim...
25/08/2023

Mitos y verdades sobre la anestesia general en una cirugía

Uno de los miedos más comunes en una cirugía no es el procedimiento en sí, sino la anestesia del mismo, por ello es bueno aclarar ciertos mitos.

👉La persona puede no volver a despertar.
Mito: El paciente está monitorizado por el anestesiólogo, leerá minuto a minuto sus signos vitales, lo que permite anticipar y solucionar cualquier incidente que surja.

👉Puede sentir durante la anestesia.
Mito: Los fármacos administrados disminuyen el estado de consciencia, bloquean la sensibilidad e impiden el movimiento muscular. Todas estas funciones vuelven a su estado previo al finalizar la intervención.

👉El paciente se puede despertar durante la anestesia.
Mito: Despertar en medio de un procedimiento quirúrgico es extremadamente raro, dado que existen aparatos que ayudan a controlar el grado de conciencia adecuado para que el paciente pueda ser intervenido.

👉Se pueden presentar náuseas y vómitos después de la anestesia.
Verdadero: El efecto indeseable más común tras la administración de medicamentos anestésicos es la aparición de náuseas y vómito en el posoperatorio pero con la administración de ciertos medicamentos se puede prevenir su aparición.

👉Una evaluación pre-anestésica es necesaria.
Verdadero: La evaluación pre-anestésica tiene como objetivo reconocer todas las condiciones fisiológicas y patológicas previas del paciente que puedan afectar negativamente el resultado del procedimiento quirúrgico.

👉Es necesario que el paciente esté en ayunas.
Verdadero: estar en ayunas previene el riesgo que existe de aspiración de contenido gástrico.

Soy Germánico Fuentes
Cirujano General y Laparoscópico

Contacto al 📱 096 3236023.

¿Qué es un tumor desmoide?Los tumores desmoides son crecimientos no cancerosos que aparecen en el tejido conectivo. Los ...
19/08/2023

¿Qué es un tumor desmoide?

Los tumores desmoides son crecimientos no cancerosos que aparecen en el tejido conectivo.

Los síntomas de este tipo de afecciones, pueden ser:

👉Una inflamación o bulto indoloro.

👉Pérdida de función en la zona afectada.

👉Dolor o molestias provocadas por la presión que ejerce el tumor sobre nervios o músculos.

👉Dificultad para caminar (Cuando se encuentra en la pierna).

👉Estreñimiento y otros problemas por obstrucción intestinal.

👉Dolor abdominal.

👉Hormigueo o sensación de que una parte del cuerpo está “dormida”.

👉Cólicos y náuseas, cuando se producen tumores desmoides en el abdomen.

Para una evaluación general por sospecha o malestar, escríbeme al 📱 096 3236023.

Soy Germanico Fuentes
Cirujano General y Laparoscópico

Dirección

Quito
170503

Teléfono

+593993703082

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando drgermanicof publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría