Consultorio de Neurocirugía

Consultorio de Neurocirugía Este es un lugar para compartir información e inquietudes sobre las enfermedades neuroquirurgicas

Las neurociencias son la más antigua, más estudiada y menos conocida frontera del saber humano, este es un foro para conocer mejor esa frontera: neurología, neurocirugía, cirugía de columna, electroencefalografía, electromiografía, potenciales evocados, polisomnografía, Neuroendoscopía, monitoreo neurofisiológico intraoperatorio

Muchas personas conviven con una hernia de disco sin saber que ciertos hábitos o prácticas cotidianas pueden estar empeo...
12/07/2025

Muchas personas conviven con una hernia de disco sin saber que ciertos hábitos o prácticas cotidianas pueden estar empeorando su condición:​

👉 Levantar peso sin la técnica adecuada o en exceso.​
👉 Ignorar el dolor, automedicarse o realizar fisioterapia inadecuada.​
👉 Postergar una decisión cuando el dolor, la limitación o la debilidad ya afectan la calidad de vida.​

Cuando una hernia de disco compromete la movilidad o los nervios, en muchos casos la solución definitiva es la cirugía. De no hacerlo a tiempo los nervios pueden sufrir daño irreversible.​

Hoy en día, gracias a la cirugía mínimamente invasiva y al uso de tecnología de última generación como el neuronavegador, neuroendoscopio, exoscopio y monitoreo transoperatorio, es posible realizar procedimientos más precisos, seguros y con una recuperación significativamente más rápida.​

El objetivo siempre es el mismo: preservar la función neurológica, reducir el daño a los tejidos, minimizar el dolor postoperatorio y ayudar a los pacientes a volver a su vida habitual lo antes posible.​

Contacto al 0997626024 / 0987876790 o a través del mail: pacientes@dr-lasso.net

Para teleconsulta: www.dr-lasso.net/teleconsulta​
www.dr-lasso.com​

Desde los primeros pasos hasta las decisiones más complejas, su presencia es una brújula firme en medio de la incertidum...
15/06/2025

Desde los primeros pasos hasta las decisiones más complejas, su presencia es una brújula firme en medio de la incertidumbre. Ser padre no es solo cuidar, es acompañar con sabiduría, entregar confianza y sembrar fortaleza en el corazón de los hijos.​

Hoy, celebramos a quienes han sido pilar, refugio y faro.​

¡Feliz Día del Padre! En especial a nuestros pacientes y colegas que viven este rol con entrega y con el corazón.​

Incluso los tumores benignos pueden afectar funciones críticas al presionar áreas sensibles del cerebro. Su tratamiento ...
08/06/2025

Incluso los tumores benignos pueden afectar funciones críticas al presionar áreas sensibles del cerebro. Su tratamiento requiere de una cirugía precisa y segura, apoyada en tecnología de punta como el exoscopio, el neuroendoscopio, el neuronavegador y monitoreo neurofisiológico transoperatorio.​

Estos avances permiten intervenciones mínimamente invasivas, con mayor precisión y menores riesgos, consiguiendo una recuperación temprana con calidad de vida para el paciente.​

Algunos síntomas comunes a tener en cuenta son:​

✔️ Dolor de cabeza persistente o creciente.​
✔️ Cambios en la visión, como visión borrosa o doble.​
✔️ Convulsiones sin causas previas.​
✔️ Dificultades en el habla, la fuerza, el equilibrio o la coordinación.​

Ante la aparición de cualquiera de estos signos, es fundamental una evaluación especializada. La detección temprana facilita tratamientos más efectivos y oportunos.​

Contacto al 0997626024 / 0987876790 o a través del mail: pacientes@dr-lasso.net
Para teleconsulta: www.dr-lasso.net/teleconsulta​

www.dr-lasso.com​

Carmen notó algo alarmante: aunque sabía exactamente lo que quería decir, no lograba pronunciar las palabras correctas. ...
28/05/2025

Carmen notó algo alarmante: aunque sabía exactamente lo que quería decir, no lograba pronunciar las palabras correctas. Temiendo que fuera Alzheimer, pidió a sus hijas que la llevaran a un especialista.​

Luego de realizar los exámenres pertinentes, el diagnóstico fue un meningioma —un tumor en las membranas que recubren el cerebro— que estaba presionando el lóbulo frontal izquierdo, afectando su capacidad de hablar y moverse.​

Usando neuronavegación, una tecnología que actúa como un GPS cerebral, para localizar con exactitud el tumor. Con ayuda del exoscopio, que amplifica la visión quirúrgica, y el neuroendoscopio, que permite acceder de forma mínimamente invasiva y segura, sin dañar zonas sanas.​

Al poco tiempo, Carmen recuperó por completo su habla y su movilidad. Hoy lleva una vida activa, sin secuelas.​

La tecnología médica de última generación, la técnica microquirúrgica de avanzada en manos de profesionales altamente calificados fue clave para lograr su recuperación exitosa.​

Ver video completo en https://youtu.be/XfAuwZeZOxs

Carmen notó algo alarmante: aunque sabía exactamente lo que quería decir, no lograba pronunciar las palabras correctas. Temiendo que fuera Alzheimer, pidió a...

16/05/2025
La Neurocirugia siempre evoluciona, la vocación permanece, el espíritu siempre es el mismo
12/05/2025

La Neurocirugia siempre evoluciona, la vocación permanece, el espíritu siempre es el mismo

Los avances tecnológicos han cambiado la forma en que abordamos patologías complejas. Gracias a técnicas mínimamente inv...
06/05/2025

Los avances tecnológicos han cambiado la forma en que abordamos patologías complejas. Gracias a técnicas mínimamente invasivas con neuronavegador, neuroendoscopio y exoscopio, hoy es posible tratar diversas condiciones neuroquirúrgicas con alta precisión, minimizando riesgos y tiempos de recuperación.​

En este caso hemos tomado como ejemplo dos cirugías a las que la mayoría de las personas suelen tener temor o recelo, debido al riesgo que representaban hace un par de décadas: cirugía de columna y cirugía de cráneo. ​

Sin embargo, la realidad hoy gracias al avance de la tecnología y de la ciencia médica nos permite abordar estar condiciones de manera mucho más segura y con resultados más precisos, a fin de devolver a los pacientes la calidad de vida que merece.​

Las técnicas minimamente invasivas significan: menos dolor, mejores resultados, menos tiempo de hospitalización y una recuperación más rápida.​

Contacto al 0997626024 / 0987876790 o a través del mail: pacientes@dr-lasso.net
Para teleconsulta: www.dr-lasso.net/teleconsulta​

www.dr-lasso.com​

¿Cirugía Mínimamente Invasiva? Hoy en día, muchos procedimientos se etiquetan como "mínimamente invasivos" solo por tene...
03/05/2025

¿Cirugía Mínimamente Invasiva? Hoy en día, muchos procedimientos se etiquetan como "mínimamente invasivos" solo por tener incisiones más pequeñas. ​

Sin embargo, la verdadera cirugía mínimamente invasiva va más allá del tamaño de la incisión: se basa en el uso de técnicas y tecnología avanzada que permite operar con máxima precisión, minimizando riesgos y con menor agresión a los tejidos cercanos.​

Con instrumentos como el neuronavegador, neuroendoscopio, exoscopio y monitoreo transoperatorio, se logra mayor seguridad, recuperación más rápida y menos riesgos.​

La tecnología en neurocirugía ha avanzado para ofrecer alternativas realmente seguras y efectivas para realizar procedimientos neuroquirúrgicos para una variedad de afecciones.​

Contacto al 0997626024 / 0987876790 o a través del mail: pacientes@dr-lasso.net
Para teleconsulta: www.dr-lasso.net/teleconsulta​

www.dr-lasso.com​

Si te han diagnosticado una hernia de disco, pero cada vez los síntomas son más intensos, como dolor persistente, debili...
09/04/2025

Si te han diagnosticado una hernia de disco, pero cada vez los síntomas son más intensos, como dolor persistente, debilidad o entumecimiento en brazos o piernas, es posible que la compresión nerviosa esté progresando y exista riesgo de daño a tu nervio.​

En estos casos, la cirugía mínimamente invasiva representa el estado del arte en el tratamiento de la hernia de disco, es decir, el mejor procedimiento posible con el que contamos la momento.​

Gracias a tecnología de alta precisión como neuronavegador, neuroendoscopio y exoscopio, se puede acceder a la hernia con mínima afectación a los tejidos circundantes, liberando la presión sobre los nervios y preservando la estabilidad de la columna.​

Este enfoque permite reducir el trauma quirúrgico, disminuir el dolor postoperatorio y acortar el tiempo de recuperación, favoreciendo un retorno más rápido a la actividad cotidiana y al deporte.​

Contacto al 0997626024 / 0987876790 o a través del mail: pacientes@dr-lasso.net
Para teleconsulta: www.dr-lasso.net/teleconsulta​

www.dr-lasso.com​

Hoy celebramos el Día del Neurocirujano en honor al natalicio de Harvey Cushing (8 de abril de 1869), pionero de la neur...
08/04/2025

Hoy celebramos el Día del Neurocirujano en honor al natalicio de Harvey Cushing (8 de abril de 1869), pionero de la neurocirugía moderna y una de las mentes que transformó la historia de la medicina.​

Gracias a su inquebrantable compromiso con los pacientes y con el avance de la cienca médica, la cirugía del sistema nervioso dejó de ser un territorio incierto para convertirse en una especialidad de alta precisión, capaz de salvar vidas y restaurar dignidad.​

Su legado sigue presente en cada decisión que tomamos en quirófano, en cada procedimiento guiado por los avances en la cienca y la tecnología médica, en cada paciente que confía en nuestro criterio para cuidar lo más valioso: su autonomía, su identidad, su vida.​

Hoy rendimos homenaje a Cushing y a todos los neurocirujanos que, inspirados por su ejemplo, avanzamos con conocimiento, coraje y responsabilidad hacia una neurocirugía cada vez más segura, precisa y humana.​

Nadie está libre de sufrir una caída. A Lucy le sucedó. Cayó sentada y el dolor en su espalada fue insoportable. Le diag...
21/03/2025

Nadie está libre de sufrir una caída. A Lucy le sucedó. Cayó sentada y el dolor en su espalada fue insoportable. Le diagnosticaron con fractura de columna, lo que ocasionó que una vertebra de su parte lumbar quedará aplastada, presionando los nervios y con el riesgo de causar daño a su médula espinal.​

Fue necesaria una pronta cirugía, para estabilizar su columna, ya que si se producía daño en la médula, no había forma de repararlo. Además, esta cirugía tenía una complicación extra: debido a su edad, Lucy tiene osteoporosis por lo que fueron necesarios unos tornillos especiales, mas el uso de cemento óseo para lograr estabilizar su columna. ​

El uso de tecnología de punta, como el neuronavegador y el exoscopio, fue esencial en esta operación para lograr una colocación precisa de los tornillos, minimizando el margen de error y logrando que, al día siguiente de la cirugía, Lucy ya esté caminando.​

Mire el video completo en https://youtu.be/k5pX-IkVHhk o haciendo clic en la imagen.

Contacto al 0997626024 / 0987876790 o a través del mail: pacientes@dr-lasso.net
Para teleconsulta: www.dr-lasso.net/teleconsulta​

www.dr-lasso.com​

Nadie está libre de sufrir una caída. A Lucy le sucedó. Cayó sentada y el dolor en su espalada fue insoportable. Le diagnosticaron con fractura de columna, l...

Dirección

Quito

Horario de Apertura

Lunes 15:30 - 21:30
Martes 15:30 - 21:30
Miércoles 15:30 - 21:30
Jueves 15:30 - 21:30
Viernes 15:30 - 21:30
Sábado 09:00 - 14:00

Teléfono

+593999463357

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultorio de Neurocirugía publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consultorio de Neurocirugía:

Compartir

Categoría