Dermatología con Adita

Dermatología con Adita �Servicio integral de dermatología y estética. Tu piel en buenas manos. �

⭕️ URTICARIA ⭕️¿Picazón y ronchas? Podría ser urticaria¿Alguna vez te han salido ronchas rojas, elevadas y que pican int...
08/08/2025

⭕️ URTICARIA ⭕️

¿Picazón y ronchas? Podría ser urticaria

¿Alguna vez te han salido ronchas rojas, elevadas y que pican intensamente, que aparecen de repente y luego desaparecen en cuestión de horas?

Es muy probable que se trate de urticaria, una reacción cutánea común que afecta a un 20% de la población en algún momento de su vida.

La urticaria, también conocida como "habones", es la respuesta de tu cuerpo a la liberación de histamina, una sustancia química que las células de tu piel liberan en respuesta a un estímulo. Esta liberación causa que los vasos sanguíneos se dilaten y el líquido se filtre a los tejidos, formando esas ronchas características.

Causas y desencadenantes

La urticaria puede ser desencadenada por muchísimas cosas. Algunas de las más comunes son:

✅️Alergias alimentarias: Mariscos, frutos secos, huevos y leche son algunos de los culpables más frecuentes.

✅️Medicamentos: Antibióticos (especialmente la penicilina) y antiinflamatorios no esteroideos (como el ibuprofeno).

✅️Picaduras de insectos: Las picaduras de abejas o avispas pueden causar una reacción local o generalizada.

✅️Factores físicos: La presión sobre la piel (como la de un cinturón apretado), el frío, el calor, la luz solar o incluso el agua.

✅️Infecciones: Infecciones virales, bacterianas o parasitarias.

En muchos casos, sin embargo, la causa no se logra identificar, lo que se conoce como urticaria idiopática.

¿Qué hacer si te da urticaria?
Evita rascarte: Rascarse solo empeorará la picazón y la inflamación.

✅️Identifica y evita el desencadenante: Si puedes identificar qué la causó (un alimento, un medicamento), evítalo.

✅️Aplica compresas frías: Esto puede ayudar a aliviar la picazón y el ardor.

✅️Consulta a un médico o dermatólogo: Ellos te indicarán el tratamiento más adecuado, que generalmente incluye antihistamínicos para controlar los síntomas.

👉Si experimentas dificultad para respirar, hinchazón en la cara, lengua o garganta, busca atención médica de emergencia de inmediato, ya que podría ser un signo de una reacción alérgica grave llamada anafilaxia.

❤️Comparte esta publicación para que más personas sepan identificar y actuar ante esta situación.

Moluscos Contagiosos en Niños: ¡No te alarmes, tiene solución! 🧸¡Hola a todos! Hoy en la consulta de dermatología con Ad...
30/07/2025

Moluscos Contagiosos en Niños: ¡No te alarmes, tiene solución! 🧸

¡Hola a todos! Hoy en la consulta de dermatología con Adita, vamos a hablar de un tema frecuente en los más pequeños: los moluscos contagiosos.

Sabemos que ver esas pequeñas lesiones en la piel de tus hijos puede generar preocupación, pero ¡tranquilo/a! Son una infección viral común, benigna y que, aunque contagiosa (de ahí su nombre), suele resolverse sin mayores complicaciones.

¿Qué son y cómo se ven? 🤔

Los moluscos contagiosos se presentan como pequeñas pápulas o "bolitas" nacaradas, rosadas o del color de la piel, con una depresión central (umbilicación). Suelen aparecer en cualquier parte del cuerpo, excepto las palmas de las manos y las plantas de los pies.

¿Cómo se contagian? 🦠

Se transmiten por contacto directo piel con piel, o a través de objetos compartidos como toallas, juguetes o ropa. Es muy común en piscinas, ¡así que ojo con eso!

¿Necesitan tratamiento? 👨‍⚕️

Aunque en muchos casos pueden desaparecer solos con el tiempo (a veces meses o incluso años), es recomendable acudir al dermatólogo. En consulta podemos evaluar el caso de tu peque y decidir el mejor enfoque. Existen diversas opciones de tratamiento para eliminarlos, especialmente si son muchos, están en zonas sensibles o causan picor.

En la consulta de Dermatología con Adita, estamos para ayudarte y resolver todas tus dudas sobre los moluscos contagiosos. ¡No dudes en agendar una cita para que revisemos a tu peque y encuentres la tranquilidad que necesitas!

📞 ¡Agenda tu cita hoy mismo!
📍 Hospital San Marcos. Santo Domingo. Yanuncai y las Delicias.

¡Alerta de salud: Hablemos de la escabiosis! 🦠¡Hola a todos! 👋 Hoy quiero abordar un tema importante que a veces puede g...
22/07/2025

¡Alerta de salud: Hablemos de la escabiosis! 🦠

¡Hola a todos! 👋 Hoy quiero abordar un tema importante que a veces puede generar dudas y preocupación: la escabiosis, también conocida como sarna.
Es una afección de la piel causada por un ácaro microscópico que se introduce en la capa superior de la piel, provocando una picazón intensa, especialmente por la noche. Puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero es más común en las muñecas, los codos, entre los dedos, en los pliegues de la piel y alrededor de la cintura.

¿Cómo se propaga? Principalmente por contacto piel con piel prolongado con una persona infectada. También puede transmitirse, aunque con menos frecuencia, a través de la ropa de cama, toallas o vestimenta de alguien que tenga sarna.
Es importante recordar que la escabiosis NO es un signo de falta de higiene. Puede afectar a cualquier persona, sin importar su edad, género o nivel socioeconómico.

¿Crees que podrías tenerla? Aquí te dejo algunos síntomas comunes:
✅️Picazón intensa, que empeora por la noche.
✅️Erupciones cutáneas con pequeñas protuberancias o ampollas.
✅️Pequeñas líneas elevadas en la piel (surcos o túneles), que son el camino que el ácaro ha hecho bajo la piel.

¡No te asustes! La escabiosis es totalmente tratable. Si sospechas que tú o alguien de tu familia podría tenerla, es fundamental que consultes a un médico lo antes posible para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado. El tratamiento suele ser sencillo y consiste en la aplicación de cremas o lociones específicas.

Para prevenir su propagación, te recomiendo:
✅️Evitar el contacto piel con piel con personas infectadas.
✅️Lavar toda la ropa, sábanas y toallas con agua caliente (al menos 60°C) y secarlas a alta temperatura.
✅️Aspirar a fondo alfombras y muebles tapizados.

Cuidarnos es tarea de todos. Si tienes alguna experiencia o consejo sobre este tema, ¡compártelo en los comentarios!

¡Cuida tu piel, cuida tu salud! 🩹 Hablemos de las ETS en DermatologíaAmigos, hoy quiero que conversemos sobre un tema sú...
17/07/2025

¡Cuida tu piel, cuida tu salud! 🩹 Hablemos de las ETS en Dermatología

Amigos, hoy quiero que conversemos sobre un tema súper importante para nuestra salud general y, específicamente, la de nuestra piel: las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS). A menudo pensamos en las ETS afectando solo ciertas áreas del cuerpo, ¡pero la realidad es que muchas de ellas pueden manifestarse directamente en nuestra piel! Por eso, como dermatólogos, también jugamos un papel clave en su detección y tratamiento.

¿Por qué son importantes las ETS en dermatología?

Muchas ETS tienen síntomas cutáneos muy característicos. Les pongo algunos ejemplos:

Sífilis: Puede causar erupciones en la piel, úlceras (chancros) indoloras e incluso lesiones en la boca y ge***ales.

Herpes ge***al: Se presenta con pequeñas ampollas dolorosas que luego se convierten en úlceras, principalmente en el área ge***al, pero también pueden aparecer en los glúteos o muslos.

Verrugas ge***ales (VPH): Son crecimientos pequeños y carnosos que pueden aparecer en el área ge***al, el ano o la boca.

Gonorrea y Clamidia: Aunque son más conocidas por afectar las vías urinarias y reproductivas, en algunos casos pueden causar erupciones o úlceras en la piel.

VIH: Puede manifestarse con diversas afecciones cutáneas, desde erupciones inespecíficas hasta infecciones más graves debido a la inmunosupresión.

La prevención y la detección temprana son clave 🔑

Lo más importante que quiero que recuerden es que la prevención es fundamental. El uso de métodos de barrera como los condones, la comunicación abierta con tu pareja sobre tu historial sexual y las pruebas regulares son tus mejores aliados para protegerte.

Si notas cualquier cambio inusual en tu piel, especialmente en el área ge***al, pero también en otras partes del cuerpo como erupciones, úlceras, verrugas, picazón persistente o cualquier lesión que no cicatrice, ¡no dudes en consultar!

No hay de qué avergonzarse. Nuestro consultorio es un espacio seguro y confidencial donde podemos evaluar tus síntomas, realizar un diagnóstico preciso y brindarte el tratamiento adecuado. La detección temprana no solo mejora el pronóstico, sino que también ayuda a prevenir la transmisión a otras personas.

¡Tu salud es lo primero!

Cuidar tu piel es cuidar tu salud integral. Si tienes alguna preocupación o pregunta sobre las ETS y sus manifestaciones cutáneas, por favor, ¡contáctanos! Estamos aquí para ayudarte.

¿Tienes alguna duda o has tenido alguna experiencia que quieras compartir (siempre de forma respetuosa y anónima para proteger la privacidad)? ¡Déjanos tu comentario!

❗️Obesidad y Enfermedades de la Piel❗️ Una Conexión Importante.La obesidad es una condición de salud que va más allá del...
09/07/2025

❗️Obesidad y Enfermedades de la Piel❗️ Una Conexión Importante.

La obesidad es una condición de salud que va más allá del peso; tiene un impacto significativo en casi todos los sistemas del cuerpo, incluida la piel.

Muchas personas no son conscientes de la estrecha relación entre el exceso de peso y diversas afecciones dermatológicas.

¿Cómo afecta la obesidad a la piel?

La piel es nuestro órgano más grande y actúa como una barrera protectora. En personas con obesidad, varios factores contribuyen a problemas cutáneos:

✅️Inflamación Crónica: El tejido adiposo (grasa) produce sustancias proinflamatorias que circulan por el cuerpo, afectando la salud de la piel. Esto puede exacerbar enfermedades inflamatorias preexistentes o incluso desencadenar nuevas.
✅️Fricción y Sudoración: Los pliegues cutáneos se forman en áreas como el cuello, las axilas, la ingle y debajo de los senos. La fricción constante en estas zonas, combinada con una mayor sudoración, crea un ambiente cálido y húmedo ideal para el crecimiento de bacterias y hongos.
✅️Resistencia a la Insulina: La obesidad a menudo se asocia con resistencia a la insulina, lo que puede manifestarse en la piel con afecciones como la acantosis nigricans, caracterizada por el oscurecimiento y engrosamiento de la piel en los pliegues.
✅️Alteraciones en la Barrera Cutánea: La piel de las personas con obesidad puede tener una barrera cutánea comprometida, haciéndola más vulnerable a infecciones y irritaciones.
✅️Dificultad en la Circulación: La circulación sanguínea puede verse afectada, lo que lleva a una cicatrización más lenta de las heridas y un mayor riesgo de úlceras.
Enfermedades de la piel comunes asociadas con la obesidad:
✅️Acantosis Nigricans: Manchas oscuras y aterciopeladas, generalmente en el cuello, las axilas y la ingle.
✅️Infecciones por Hongos y Bacterias: Comunes en los pliegues cutáneos (intertrigo), como la candidiasis (por el hongo Candida) y eritrasma (por la bacteria Corynebacterium minutissimum).
✅️Linfedema: Hinchazón crónica de las extremidades debido a una alteración en el sistema linfático, que puede llevar a cambios en la piel como engrosamiento y endurecimiento.
✅️Psoriasis: Si bien la obesidad no causa la psoriasis, puede empeorar sus síntomas y hacer que sea más difícil de tratar.
✅️Dermatitis por Estasis: Inflamación de la piel en las piernas debido a una mala circulación sanguínea.
✅️Celulitis Infecciosa: Infección bacteriana grave de la piel que puede ser más frecuente y difícil de tratar en personas con obesidad.
✅️Estrías: Las estrías son comunes con los cambios rápidos de peso.
✅️Acne inverso (Hidradenitis supurativa): Una condición inflamatoria crónica que causa nódulos dolorosos, abscesos y cicatrices, a menudo en los pliegues del cuerpo.

¿Qué se puede hacer?

El manejo de las afecciones cutáneas relacionadas con la obesidad a menudo implica un enfoque multidisciplinario. La pérdida de peso es, en muchos casos, una de las intervenciones más efectivas para mejorar la salud general de la piel. Además, es crucial mantener una buena higiene de la piel, prestando especial atención a los pliegues, y usar ropa transpirable para reducir la fricción y la humedad.

Si experimentas alguno de estos problemas cutáneos y tienes obesidad, es fundamental consultar a un médico o dermatólogo.

Ellos pueden ofrecer un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado, que puede incluir medicamentos tópicos, orales o incluso intervenciones para la pérdida de peso.

¿Tienes alguna pregunta sobre alguna de estas condiciones o te gustaría saber más sobre cómo la alimentación puede influir en la salud de la piel?

08/07/2025

❓Conoces el Herpes Zóster❓ ❗️Infórmate para protegerte❗️

❗️Hola a todos nuestros pacientes y comunidad❗️ 👋 Hoy queremos hablarles sobre un tema importante de salud: el Herpes Zóster, más conocido como culebrilla.

El Herpes Zóster es una erupción dolorosa que causa ampollas y es causada por el mismo virus que provoca la varicela. Si alguna vez tuviste varicela, ¡atención! El virus permanece inactivo en tu cuerpo y puede reactivarse años después, causando el zóster.

❓Quiénes están en riesgo❓
Principalmente, personas mayores de 50 años y aquellas con el sistema inmunitario debilitado.

🔆Síntomas a tener en cuenta:

✅Dolor, ardor u hormigueo en un área específica del cuerpo.

✅Una erupción cutánea roja que aparece unos días después del dolor.

✅Ampollas llenas de líquido que se abren y forman costras.

✅A veces, fiebre, dolor de cabeza o fatiga.

¿Por qué es importante informarse?

Porque el Herpes Zóster puede tener complicaciones serias, como el dolor postherpético, que puede durar meses o incluso años después de que la erupción desaparezca.

❗️La buena noticia es que existe una vacuna La vacunación es la mejor manera de prevenir el Herpes Zóster y sus complicaciones❗️Si tienes dudas o crees que puedes estar en riesgo, ¡no dudes en consultarnos!

Tu salud es nuestra prioridad❤️. Comparte esta información con tus seres queridos para que todos estemos más protegidos.

¿Cansado del Acné? ¡No estás solo y hay ESPERANZA! 🌟El acné es mucho más que "solo unos granitos". Puede afectar tu conf...
04/07/2025

¿Cansado del Acné? ¡No estás solo y hay ESPERANZA! 🌟

El acné es mucho más que "solo unos granitos". Puede afectar tu confianza, tu estado de ánimo y dejar cicatrices que duran mucho después de que los brotes desaparecen. Si has probado de todo sin éxito, ¡entendemos tu frustración!

La buena noticia es: el acné es TRATABLE. No importa tu edad o la severidad, existen soluciones personalizadas que pueden transformar tu piel. En Dermatología con Adita en Hospital 🏥 San Marcos, vamos más allá de las soluciones superficiales. Buscamos la causa raíz de tu acné para ofrecerte un tratamiento efectivo y duradero.

¿Por qué luchar solo cuando puedes tener un aliado experto?

Desde rutinas de cuidado de la piel específicas hasta tratamientos avanzados y medicación si es necesario, estamos aquí para guiarte en cada paso del camino hacia una piel más clara y saludable.

¡Imagina un futuro sin la preocupación constante del acné! Es posible, y estamos listos para ayudarte a lograrlo.

¡Da el primer paso hoy! Tu piel te lo agradecerá.

📍 Visítanos en 🏥 San Marcos

📢✨ ¡Dra. Adita te Pregunta: ¿Tu Piel Grita? Entiende y Calma tu Piel Sensible y Reactiva! ✨📢Hola, querida comunidad de l...
03/07/2025

📢✨ ¡Dra. Adita te Pregunta: ¿Tu Piel Grita? Entiende y Calma tu Piel Sensible y Reactiva! ✨📢

Hola, querida comunidad de la Dra. Adita,

¿Sientes que tu piel reacciona a todo? ¿Enrojecimiento, picazón, ardor, o tirantez constante son parte de tu día a día? ¡No estás solo/a! Hoy quiero hablarles sobre un tema que afecta a muchísimas personas: la piel sensible y reactiva.

Tu piel no está "inventando" síntomas; ¡realmente está tratando de decirte algo! A menudo, esto sucede porque su barrera protectora natural está un poco comprometida, haciendo que sea más vulnerable a los factores externos.

¿Qué hace que tu piel "grite"? 😩
Desde el clima (¡el sol de Santo Domingo!), el estrés, ciertos ingredientes en tus productos, hasta el agua caliente. Son muchos los "villanos" que pueden desencadenar estas reacciones.

¡Pero hay esperanza! ✨
Entender por qué tu piel se comporta así es el primer paso para calmarla y cuidarla con cariño. Podemos aprender a identificar esos desencadenantes y a elegir los productos y hábitos adecuados para fortalecer su barrera y darle el confort que necesita.

Te invito a comentar:
💬 ¿Has notado tu piel más sensible últimamente? ¿Qué te ayuda a calmarla?

En mi próxima consulta, podemos conversar a fondo sobre este tema. ¡Juntos encontraremos el camino para una piel más feliz y tranquila!

¡No olvides agendar tu cita si necesitas una evaluación personalizada!

📍 HOSPITAL SAN MARCOS DIAGONAL AL GUSTAVO DOMÍNGUEZ.

¿Tu Piel Te Habla? Reconoce las Señales del Lupus 🦋¡Hola a todos mis pacientes!Como su dermatóloga, hoy quiero que hable...
01/07/2025

¿Tu Piel Te Habla? Reconoce las Señales del Lupus 🦋

¡Hola a todos mis pacientes!

Como su dermatóloga, hoy quiero que hablemos de algo muy importante que puede manifestarse en nuestra piel: el Lupus Eritematoso Sistémico (LES).

El lupus es una enfermedad autoinmune crónica que, aunque afecta a todo el cuerpo, a menudo nos da pistas importantes a través de la piel. Estar atento a estas señales es clave para un diagnóstico temprano y un mejor manejo.

¿Qué tipo de señales podemos ver en la piel?

☑️La famosa "mariposa": Una erupción rojiza que aparece en las mejillas y el puente de la nariz.
☑️Manchas o lesiones persistentes: Pueden ser rojas, elevadas y a veces con escamas, que con el tiempo pueden dejar cicatrices o cambios de color en la piel.
☑️Sensibilidad extrema al sol: Si tu piel reacciona de forma exagerada al sol con quemaduras o nuevas erupciones, ¡presta atención!
☑️Úlceras en la boca o nariz: Pequeñas llagas que pueden aparecer sin dolor.
☑️Caída del cabello: Ya sea en parches o una pérdida más generalizada.
☑️Fenómeno de Raynaud: Dedos de manos y pies que cambian de color (blanco, azul, rojo) con el frío o el estrés.

🔆Es vital entender que no todas las erupciones o cambios en la piel significan lupus, ¡pero sí son una señal para investigar! Tu piel es un espejo de tu salud interna.

Si has notado alguna de estas señales o tienes alguna y creo que eso. preocupación, por favor, no dudes en agendar tu cita. Estoy aquí para evaluarte, escucharte y ayudarte a cuidar tu salud.

💢Viviendo con Psoriasis: Más Allá de la Piel❓Sabías que la psoriasis es mucho más que "solo una condición de la piel"❓ 🤔...
29/06/2025

💢Viviendo con Psoriasis: Más Allá de la Piel

❓Sabías que la psoriasis es mucho más que "solo una condición de la piel"❓ 🤔 Es una enfermedad autoinmune crónica que afecta a millones, y quienes la viven saben que su impacto va más allá de lo que se ve.

Imagina sentir una picazón intensa, ver parches rojos y escamosos que a veces duelen o sangran, o que tus uñas cambien de forma. Ahora, piensa en el impacto emocional: la frustración, la ansiedad, o la vergüenza que a menudo viene con los brotes visibles. Esto es parte de la realidad para muchos pacientes con psoriasis.

💢Pero aquí está la verdad más importante:

✅La psoriasis NO es contagiosa.
✅NO es tu culpa.

Y lo más importante, SÍ es manejable.

En nuestra consulta Dermayologia con Adita, entendemos lo que significa vivir con psoriasis. Sabemos que cada caso es único y que el camino puede ser desafiante. Por eso, nuestro compromiso es ofrecerte el tratamiento más adecuado y personalizado para tu condición, así como el apoyo y la comprensión que necesitas para mejorar tu calidad de vida.

No dejes que la psoriasis te defina. Con el cuidado correcto y el apoyo profesional, puedes llevar una vida plena y activa.

¿Sientes que tu psoriasis no está bajo control? ¿Tienes dudas sobre tu tratamiento actual? Estamos aquí para escucharte y ayudarte a encontrar soluciones.

¡No estás solo o sola! Comparte este post si conoces a alguien que podría beneficiarse de esta información o déjanos un comentario si tienes alguna pregunta. Juntos, podemos desmitificar la psoriasis y empoderar a quienes la enfrentan.

"¿Sabías que la psoriasis es mucho más que 'solo una condición de la piel'?"

Hay esperanza y apoyo disponible ❤️ ¨Consulta Dermatología con Adita¨

🧐 Mitos y Verdades: ¿Qué tan bien conoces tu piel? 🤔¿Alguna vez has oído algo sobre el cuidado de la piel y te has pregu...
27/06/2025

🧐 Mitos y Verdades: ¿Qué tan bien conoces tu piel? 🤔

¿Alguna vez has oído algo sobre el cuidado de la piel y te has preguntado si es cierto o no?

❗️Hay muchísima información, y no toda es correcta❗️

Hoy vamos a desmentir o confirmar algunos mitos populares sobre la piel para que cuides la tuya de la mejor manera.

❗️Desmintiendo o Confirmando❗️

✅️Mito/Verdad 1: "Si tienes acné, no debes usar crema hidratante."
* ¡FALSO! La piel con acné también necesita hidratación. De hecho, la sequedad puede irritarla y empeorar los brotes. Lo clave es elegir hidratantes no comedogénicas (que no tapan los poros).
✅️Mito/Verdad 2: "Los productos 'naturales' o 'orgánicos' son siempre mejores para la piel sensible."
* ¡FALSO! Aunque suenen bien, muchos ingredientes naturales pueden ser irritantes o causar reacciones alérgicas en pieles sensibles (ej. algunos aceites esenciales). Lo importante es que el producto esté formulado para pieles sensibles, no solo que sea "natural".
✅️Mito/Verdad 3: "Beber mucha agua es suficiente para hidratar la piel."
* ¡VERDAD A MEDIAS! El agua es vital para la salud general, incluida la piel, pero no es el único factor. La hidratación externa con cremas es esencial para mantener la barrera cutánea y evitar la pérdida de agua transepidérmica.
✅️ Mito/Verdad 4: "Explotarse los granitos los hace desaparecer más rápido."
* ¡FALSO, Y MUY PELIGROSO! Explotar los granos puede empujar las bacterias más profundamente, causando más inflamación, infecciones y, lo peor, ¡cicatrices permanentes! Es mejor usar tratamientos tópicos o consultar a tu dermatólogo.
✅️Mito/Verdad 5: "Las personas con piel oscura no necesitan usar protector solar."
* ¡ROTUNDAMENTE FALSO! Aunque tienen más melanina (que ofrece cierta protección natural), la piel oscura también es susceptible a los daños del sol, como el envejecimiento prematuro, las manchas (hiperpigmentación) y, sí, también el cáncer de piel. ¡El protector solar es para todos!

¿Cuál de estos mitos te sorprendió más? ¿Conoces algún otro que te gustaría que desmintamos? ¡Déjanos tus preguntas y comentarios abajo! 👇

Bomberos: ¡Cuiden su Piel, Héroes! 🚒🔥Nuestros bomberos se enfrentan a desafíos increíbles cada día, y aunque pensamos en...
26/06/2025

Bomberos: ¡Cuiden su Piel, Héroes! 🚒🔥

Nuestros bomberos se enfrentan a desafíos increíbles cada día, y aunque pensamos en quemaduras y golpes, ¿sabían que su piel también está en riesgo constante?

Las lesiones dermatológicas son una preocupación real y a menudo subestimada en esta valiente profesión.

La exposición a altas temperaturas, productos químicos, humo y radiación UV, sin mencionar el constante sudor y la fricción del equipo, puede llevar a una variedad de problemas cutáneos, incluyendo:

✅️Quemaduras: Desde las obvias hasta las de menor grado que pueden pasar desapercibidas.

✅️Dermatitis por contacto: Irritación y reacciones alérgicas a sustancias presentes en incendios o equipos.

✅️Infecciones fúngicas y bacterianas: El ambiente húmedo y cálido bajo el equipo es un caldo de cultivo.

✅️Cáncer de piel: La exposición acumulada a carcinógenos y radiación UV es un factor de riesgo importante.

✅️Acné y foliculitis: Obstrucción de poros e inflamación de los folículos pilosos debido al sudor y la presión.

¿Qué pueden hacer nuestros bomberos para protegerse?

✅️Equipo de Protección Personal (EPP) adecuado: Asegúrense de que su equipo esté en buenas condiciones y les brinde la protección necesaria.

✅️Higiene rigurosa: Dúchense y limpien su piel a fondo después de cada intervención. ¡Es crucial!

✅️Hidratación: Mantener la piel hidratada puede ayudar a fortalecer su barrera protectora.

✅️Revisiones periódicas: Estén atentos a cualquier cambio en su piel y consulten a un dermatólogo regularmente. La detección temprana es clave.

✅️Protección solar: ¡No solo en días soleados! La exposición UV es un riesgo constante.

A todos nuestros héroes sin capa, ¡gracias por su sacrificio!

Es fundamental que se cuiden integralmente.

Compartan esta información para crear conciencia sobre la importancia de la salud dermatológica en los bomberos.

Dirección

Yanuncay
Santo Domingo De Los Colorados
230101

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dermatología con Adita publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dermatología con Adita:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram