PsicoCentro Psic. Gerardo Gonzalez

PsicoCentro Psic. Gerardo Gonzalez Psicólogo 🏧Administrador
🔬 Divulgador Científico
☯️ Director de PsicoCentro®️
🌐 PN

17/05/2022

Monumento a Santiago Ramón y Cajal, en 1888 el joven investigador español, descubrió que el sistema nervioso, incluido e...
17/05/2022

Monumento a Santiago Ramón y Cajal, en 1888 el joven investigador español, descubrió que el sistema nervioso, incluido el cerebro, está compuesto de entidades individuales, más tarde denominadas neuronas.El monumento tiene alegorias a la vida y a la muerte, al Ser y al no Ser.

INTELIGENCIA EMOCIONAL DEL TORO BRAVOLa conciencia no solo siente, sino que, previamente conoce y posteriormente, quiere...
17/05/2022

INTELIGENCIA EMOCIONAL DEL TORO BRAVO
La conciencia no solo siente, sino que, previamente conoce y posteriormente, quiere; y de aquí una primera división de los hechos o fenómenos psíquicos.
Los rumiantes, y entre ellos los toros, de alimentación herbívora, no necesitan atacar a nadie, y como ello seria absurdo y en la naturaleza no existen fenómenos de esta clase, el toro no ataca a ninguna clase de animales, ni al hombre. Solo hace es defenderse de los carnívoros; y como quiera que el toro y demás rumiantes constituyen presas codiciadísimas, dada su calidad y volumen, si estas facultades defensivas no fueran también grandes, carecerían de condiciones de vida y desaparecerían. Por ello todos los bovinos tienen potentísimas reacciones defensivas y son recelosos y asustadizos.

04/02/2022
28/03/2021
28/03/2021
28/03/2021
28/03/2021
1. Aplazar la alarma una y otra vezAlgunas personas pueden gastar un importante tiempo de la mañana aplazando la alarma ...
07/09/2020

1. Aplazar la alarma una y otra vez
Algunas personas pueden gastar un importante tiempo de la mañana aplazando la alarma del despertador. Parece algo inofensivo, pero esto puede generar "pérdida de memoria, menor capacidad de reacción y disminución del rendimiento durante la jornada", según dijo el médico Francisco Segarra, experto en medicina del sueño de la European Sleep Reseach Society (ESRS), al diario "El Mundo".

2. No estirar
Estirar los músculos del cuerpo al levantarse es una de las actividades más importantes del día. Según la psicóloga Amy Cuddy, de Harvard, quienes no lo hacen son propensos a sufrir de mayor estrés durante la jornada.

3. Revisar el correo
La mayoría de las personas lo primero que hacen al despertarse es revisar el correo con los asuntos pendientes del trabajo. El diario "The Independent" cita el libro "Nunca revise el mail en la mañana", de la autora Julie Morgentern, para establecer que si usted se levanta de esa manera, "nunca se recuperará". Nada es tan importante como para que no pueda esperar a cuando empiece la jornada de trabajo.

4. Dejar la cama sin tender
Parece un tema irrelevante, pero un estudio de Charles Duhigg, autor del libro "El poder del hábito", señala que dejar el cuarto ordenado antes de salir a trabajar es un buen estímulo para la productividad.

5. Tomar café de inmediato
Para la mayoría es un ritual de las mañanas que garantiza, aparentemente, una buena jornada laboral. Pero la comunidad científica tiene opiniones encontradas. Estudios científicos citados por "The Independent" aseguran que entre las 8 y las 9 de la mañana el cuerpo produce grandes cantidades de una hormona llamada cortisol, que regula los niveles de estrés del cuerpo. Agregan que si una persona se toma una taza de café antes, el cuerpo disminuirá la producción de la hormona. Por eso recomiendan tomarla después de las 9:30 a. m.

6. Continua leyendo en: www.psicogerardo.ml

Dirección

Alicante

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PsicoCentro Psic. Gerardo Gonzalez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a PsicoCentro Psic. Gerardo Gonzalez:

Compartir