Autocuidado

Autocuidado 🪷Sesiones: individuales y grupales
🪷Abordaje: Gestalt, Educación Emocional, Corporal, Perspectiva de Género y Meditación.
🌱Educadora social Col.N•3134

Aprender a manejarnos de manera respetuosa y adecuada con nuestras emociones, marca la diferencia del buen vivir. Cultiv...
08/10/2025

Aprender a manejarnos de manera respetuosa y adecuada con nuestras emociones, marca la diferencia del buen vivir. Cultivar la paz con unx mismx, ensanchar el corazón, desarrollar la comprensión 🤍🪷✨

Y lo mejor es que no es tan difícil como aparenta!😍

👉🏻Escríbeme si quieres comenzar las sesiones individuales.

🪷Las sesiones individuales: un espacio de respeto y presencia para reconectar desde el cuerpo, la emoción y la concienci...
06/10/2025

🪷Las sesiones individuales: un espacio de respeto y presencia para reconectar desde el cuerpo, la emoción y la conciencia.

¿Qué trabajamos en las sesiones?
✨Autoconocimiento: exploramos tus emociones, necesidades y formas de relación para comprenderte con más profundidad, detectar lo que limita y desarrollar lo que facilita y hace bien.

✨Autorregulación emocional: desarrollamos la inteligencia emocional, descubrimos nuevas claves y estrategias para la vivencia consciente, respetuosa y regulada de las emociones propias y de otras personas.

✨Autocuidado: aprendemos esa forma
única de acompañarte, nutrirte y respetar tus ritmos y necesidades.

✨ Plenitud: potenciamos la conciencia y legitimidad imprescindible para soltar lo que sobra y daña, así como para tomar lo que falta, para desplegar el ser que eres, plena, libre y auténticamente.

¿Cómo lo hacemos?:
* A través de la palabra.
* El cuerpo como espacio de presencia, conciencia y autorregulación.
* Mediante técnicas creativo-expresivas.
* Y la meditación.

🪷Soy educadora social y gestaltista, acompaño desde un abordaje integrativo: cuerpo, mente y emoción.

💜Perspectiva de género

📍 Sesiones presenciales / online
💬Escríbeme y coordinamos el primer encuentro.

30/09/2025

Vamos a sacarnos el autodesprecio de encima, vamos a tomar la propia mirada que es permiso, que es libertad, que es placer y alegría de vivir…

No sé cuántas vidas tienes tú, yo de momento, seguro, tengo una y la quiero vivir todo lo plenamente que me sea posible✨
Para ello, menos autodesprecio y más
🦋AMO-ME🦋
Nos va la buena vida en ello🥰

💡En el link tienes toda la info y detalles
‼️Plazo de inscripción hasta el jueves! No te quedes sin plaza!!! 👉🏻https://web.ua.es/va/inclusion/unitat-diversitat/amo-em.-diversitat-i-orgull.html?fbclid=PAZnRzaANIZpNleHRuA2FlbQIxMQABpzmoKodhaOIAaFRSOmoPAnr7MOiD9Qt69yUOly6aS28fz7gCPYbERQzlaCJs_aem_qoah5YUlstAi-V4ffj-HRw

Este curso está organizado por la Unitat de Diversitat, del
De la

28/09/2025

El dolor se integra
con reconocimiento, respeto y amor.

Nadie tiene derecho a nadie.

Cuida, VE a la otra persona, respeta
o no te acerques.

La vida es demasiado corta, preciosa y preciada, como para perdérnosla enredadxs en relaciones que nos hacen mal.

No es tan complicado: donde no hay respeto, aceptación y cuidado, no es buen amor.

Donde se te encoge el estómago, el cuerpo se te tensa y la mente arde, ahí no es; donde no te sientes a salvo, ahí no es; donde no te expandes, ahí no es.

Y si, querer bien, a veces es un no querer más con alguien.

A veces, buen amor es un “no ha podido ser compartiendo camino; sigue tu camino, sigo mi camino. No soy tu responsabilidad, no eres mi responsabilidad. Te deseo todo lo mejor.”

📝Y que no te manipulen: NADIE es responsabilidad de nadie. NADIE, salvo la infancia o personas que no pueden ejercer su autonomía. NADIE.

💡De primero de manipulación: “no puedo ser feliz sin ti”. Es manipulación venga de quien venga. Es manipulación si viene de la pareja, de la madre, del padre o del vecino del quinto. MANIPULACIÓN.

Sé feliz. Esto si es tu responsabilidad😊✨

Nota: la felicidad es un camino, no un estado.

25/09/2025

El cómo, siempre es la clave más importante para la transformación. Y la respuesta a ese cómo, es clara: con amor.

Este sábado empezamos este viaje práctico!
🪷LA EMOCIÓN EN EL CUERPO
✨10 sesiones
✨de septiembre a junio

•¿Qué significa autorregulación emocional en la práctica?
•¿Qué estrategias y claves de autorregulación puedo desarrollar?
•¿Qué pasa cuando reprimo o desoigo lo que me está pasando?
•¿Cual es mi forma de rechazar, evitar o de dejarme secuestrar por las emociones y estados emocionales difíciles o incómodos?
•¿Puedo desarrollar mis propias claves de autocuidado emocional?
•¿Qué diferencia hay entre sentir y reaccionar?

https://www.enclave3.com/informacion-del-evento/la-emocion-en-el-cuerpo-curso-de-educacion-emocional-2025-09-27-17-00

📍

La neurociencia nos explica cómo el cerebro humano se transforma en función de la experiencia, esto es neuroplasticidad ...
22/09/2025

La neurociencia nos explica cómo el cerebro humano se transforma en función de la experiencia, esto es neuroplasticidad y esto es aprendizaje. Sucede a lo largo de toda nuestra vida.

La educación emocional cambia la mente, cambia el comportamiento, cambia el cerebro, cambia nuestras relaciones y por supuesto, nos cambia la vida.

Las emociones que evitamos se expresan sin control ni dirección, no desaparecen. Y no lo hacen, porque tienen una función adaptativa importantísima para nuestra supervivencia y bienestar.

Las emociones no vienen a molestar. Las sufrimos porque no nos han enseñado a relacionarnos con ellas de forma saludable.

El camino con las emociones no es silenciar, es integrar y canalizar.

Y esto, sin duda, lo podemos aprender 😊

Este sábado empezamos este viaje práctico!
🪷LA EMOCIÓN EN EL CUERPO
✨10 sesiones
✨de septiembre a junio

•¿Qué significa autorregulación emocional en la práctica?
•¿Qué estrategias y claves de autorregulación puedo desarrollar?
•¿Qué pasa cuando reprimo o desoigo lo que me está pasando?
•¿Cual es mi forma de rechazar, evitar o de dejarme secuestrar por las emociones y estados emocionales difíciles o incómodos?
•¿Puedo desarrollar mis propias claves de autocuidado emocional?
•¿Qué diferencia hay entre sentir y reaccionar?

📍


La capacidad de para calmarse a uno mismo se desarrolla inicialmente mediante la interiorización de las funciones tranqu...
19/09/2025

La capacidad de para calmarse a uno mismo se desarrolla inicialmente mediante la interiorización de las funciones tranquilizadoras del otro protector (Stern, 1985). Por ejemplo, he tenido clientes que dicen que oyen mi voz en su cabeza durante la semana. Tener un recordatorio constante de la empatía de otra persona es útil; la empatía del otro se interioriza como empatía hacia uno mismo (Bohart y Greenberg, 1997).

Extracto de Cambiar la emoción con emoción, de Leslie S. Greenberg

Y es que, las heridas vienen de la relación y sanan en relación ✨

‼️Últimos días para inscribirse en el curso que empezamos la semana que viene!

🪷LA EMOCIÓN EN EL CUERPO

En 📍

👇🏻
https://www.enclave3.com/informacion-del-evento/la-emocion-en-el-cuerpo-curso-de-educacion-emocional-2025-09-27-17-00

17/09/2025

🪷Autorregulación emocional👇🏻 NO es no sentir y ser una balsa.NO es dejarse arrastrar por el tsunami emocional ni enredarse en la historia que lo acompaña.NO es reacción.NO es fuga…..🪷Autorregulación emocional 👇🏻ES estar sin juicio y sin rumiar con lo que se siente, atender la necesidad que trae ese estado, acoger el aprendizaje que ofrece…..¡Dátelo! ✨ ‼️ Últimos días para inscribirse 👇🏻https://www.enclave3.com/informacion-del-evento/la-emocion-en-el-cuerpo-curso-de-educacion-emocional-2025-09-27-17-00📍Este proceso lo hacemos en 😊

14/09/2025

Enfriarnos, blindarnos o desbordarnos y estallar en el campo de las emociones, en realidad, son formas de funcionar adaptativas que aprendimos en la infancia con nuestras principales figuras de apego. Fue adaptativo entonces, que hicimos lo que pudimos para sobrevivir emocional y físicamente con lo que había… Pero en la adultez, estas formas de reaccionar automáticas y no elegidas pueden traernos algunas dificultades… ¿Te suena?

La buena noticia es que esto es suuuper domable 🥰 ¡Te cuento un poco! 👇🏻

Si recibimos respeto, empatía y ayuda con lo que estábamos sintiendo, esto es, regulación, en nuestra adultez no tendremos una relación negativa o conflictiva con nuestras emociones y con las de quienes nos rodean. Sabremos acoger aquello de lo que vienen a avisarnos y podremos estar con lo que sea que estemos sintiendo sin rechazo, evitación o reacción ciega…

Si no es tu caso, no temas, la buenísima noticia es que nunca es tarde, ¡EN SERIO!Podemos aprender.

De peques dependíamos de otras personas para aprender a regularnos emocionalmente. Ahora no.

No hay nada malo en sentir rabia, miedo, celos o frustración, por ejemplo. Lo malo puede ser lo que hacemos o lo que no hacemos con ello.

Regularse no es no sentir emociones o estados emocionales intensos. Regularse es aprender a relacionarnos con nuestro sentir de forma sana. Esto es, atender lo que se está sintiendo, tener en cuenta la necesidad que subyace y acompañarnos en ella.

Esto es parte de lo que aprenderemos en
🪷LA EMOCIÓN EN EL CUERPO🪷

El viaje empieza en unos días ✨
En 📍
No te quedes sin plaza!👇🏻

https://www.enclave3.com/informacion-del-evento/la-emocion-en-el-cuerpo-curso-de-educacion-emocional-2025-09-27-17-00

11/09/2025

Las emociones no siempre se presentan de manera fácilmente reconocible ni manejable. Con frecuencia, simplemente tenemos sensaciones que no comprendemos, como algo parecido a un bloqueo o gran agitación; o tal vez, como un malestar extraño que no se logra identificar; a veces, es una presión constante en el pecho, incomodidad, crispación inespecífica, incluso angustia. ¿Te suena? Pues aquí está la miga.

•¿Qué emoción o emociones hay detrás de lo que estoy sintiendo? •¿Cuál es el mensaje que me está trayendo esto que siento y resulta tan incómodo o difícil?
•¿Cómo me hace bien relacionarme con este estado emocional que estoy atravesando?
•¿Qué significa autorregulación emocional en la práctica?
•¿Qué estrategias y herramientas de autorregulación puedo poner marcha?
•¿Qué pasa cuando reprimo o desoigo lo que me está pasando? •¿Cual es mi forma de rechazar y evitar esas emociones y estados emocionales difíciles o incómodos?
•¿Puedo desarrollar mis propias claves de autocuidado emocional? •¿Qué diferencia hay entre sentir y reaccionar?

Estas son algunas de las cuestiones que de forma vivencial y práctica iremos resolviendo a lo largo del curso👇🏻

🪷 LA EMOCIÓN EN EL CUERPO🪷

🗓️De septiembre (27) a junio
🕰️Un sábado al mes de 17 a 20:30 horas
📍En Campello, Alicante

ℹ️Más info aquí: https://www.enclave3.com/informacion-del-evento/la-emocion-en-el-cuerpo-curso-de-educacion-emocional-2025-09-27-17-00

09/09/2025

Cuando reprimimos nuestras emociones no desaparecen… se quedan guardadas dentro y buscan otra forma de salir.

Las emociones cumplen una función vital, no las podemos suprimir.

Cuando las desoímos nos hablan así 👇🏻

A veces lo hacen a través del cuerpo: problemas de la piel, dolores de cabeza, tensión en la espalda o mandíbula, problemas digestivos, picores, defensas bajas, presión en el pecho, problemas de sueño…

Otras veces dan la cara en nuestra salud mental: ansiedad, depresión, estrés, dificultad para conectar con quienes queremos...

¿Te suena?

Las emociones necesitan ser escuchadas, no silenciadas. Aprender su idioma y aprender a lidiar con ellas, es uno de los mayores actos de autocuidado que podemos hacer.

Y lo mejor de esto, es que no solo nos va a beneficiar a nosotrxs, nuestro entorno lo va a notar y mucho😊🤍

El 27 de septiembre empezamos este maravilloso viaje🪷Regálatelo✨
👉🏻https://www.enclave3.com/informacion-del-evento/la-emocion-en-el-cuerpo-curso-de-educacion-emocional-2025-09-27-17-00

Dirección

Alicante

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Autocuidado publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Autocuidado:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram