Mi nombre es Laura Moya, y soy dermatóloga desde hace más de 15 años, formada originalmente en Madrid. Mi curiosidad y mis ganas de ampliar mi perspectiva como profesional sanitario, me llevaron a formarme en otras áreas como la salud pública, la dermatología infecciosa y, más recientemente en el campo de la psiconeuroinmunología, disciplina en la que aún estoy en formación.
Mi objetivo a través del proyecto INTEGRADERM es ofrecer una atención dermatológica individualizada, desde una perspectiva holística e integrada, donde el individuo sea valorado dentro de un contexto biológico, psico social, emocional y conductual. De este modo además, se pretende introducir un nuevo elemento en la relación médico paciente, y es el de la co-responsabilidad activa por parte del paciente en el mantenimiento de su estado de salud y en el manejo de su enfermedad.
· Doctora en Medicina y Cirugía en 2016 por la Universidad Rey Juan Carlos, con la tesis titulada “Oncocercosis y otras filariasis en Guinea Ecuatorial”.
· Máster en Psiconeuroinmunología clínica, primer y segundo año, Instituto Español de Psiconeuroinmunología, Madrid 2018-2020.
· Máster en Medicina Tropical y Salud Internacional por la London School of Hygiene and Tropical Medicine, UK 2007.
· Máster en Salud Pública Internacional, Escuela Nacional de Sanidad. Instituto de Salud Carlos III, Junio-2006.
· Miembro de la Asociación Española de Dermatología y Venereología (AEDV). Nº Asociado: 1687.
· Miembro de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional (SEMTSI).
· Miembro del Colegio Ibero Latinoamericano de Dermatología (CILAD).
· Docente e investigadora en el Instituto de Salud Carlos III de Madrid.
· Docente en la Universidad Rey Juan Carlos, Madrid.
FORMACIÓN:
Licenciada en Medicina y Cirugía, Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante), 2000.
Especialización en Dermatología y Venereología, Hospital Ramón y Cajal de Madrid, 2005.
Máster en Salud Pública Internacional, Escuela Nacional de Sanidad. Instituto de Salud Carlos III, Junio-2006.
· Máster y Diploma en Medicina Tropical y Salud Internacional, London School of Hygiene and Tropical Medicine, 2007.
· Máster en Psiconeuroinmunología clínica, primer y segundo año, Instituto Español de Psiconeuroinmunología, Madrid 2018-2020.
EXPERIENCIA LABORAL:
· Enero 2018 hasta la actualidad: médico dermatólogo en Hospital Virgen del Mar, Costa Rica Millenium e Integraderm (Instituto Español de Psiconeuroinmunología).
· Septiembre 2014-Enero 2018: médico dermatólogo en Fundación Jiménez Díaz.
· Septiembre 2012-2014 médico dermatólogo en el Hospital Madrid Norte Sanchinarro.
· Febrero 2011-Septiembre 2012: actividad profesional en el Instituto de Salud Global de Barcelona.
· Octubre 2008-Diciembre 2010: médico adjunta en Dermatología y Venereología en el Hospital Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares), Madrid.
· Noviembre 2007-Junio 2008: consultora regional de leishmaniasis, lepra y otras enfermedades desatendidas en la Organización Panamericanade la Salud(Brasil), Escritorio Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
· Marzo-Agosto 2006: adjunta en Dermatología y Venereología en el Hospital Gregorio Marañón, Madrid.
· Agosto 2005, 2006, 2008: actividad profesional como experta en enfermedades de transmisión sexual en el Centro de Salud Sandoval de Madrid.
· Años 2005-2006: adjunta en dermatología y venereología en las clínicas privadas "Alder" y "Cea Bermúdez" de Madrid.
ACTIVIDAD DOCENTE:
• Participación como profesora asociada en la Universidad CEU San Pablo de Madrid, asumiendo el bloque docente relacionado con dermatología tropical e infecciosa, 2012.
• Participación como ponente y profesor en el Máster de Pediatría Tropical, desarrollado en el Instituto de Salud Carlos III,mediante la presentación del tema “Dermatología pediátrica en el trópico”. Abril-2005, Mayo-2006, Mayo-2009, Mayo 2010, Mayo-2011, Mayo-2012.
• Ponente en el “46º Curso de Leprología para Médicos”. FONTILLES. Noviembre 2009, 2010, 2012, 2013.
• Participación como ponente y profesor en el Máster de Pediatría Tropical, desarrollado en el Instituto de Salud Carlos III, mediante la presentación del tema “Aspectos socio-culturales de la leishmaniasis”. Febrero 2010.
• Participación como ponente en el Seminario “Cutaneous Leishmaniasis in Latinamerica: challenges for control”. Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB). Barcelona, 2010.
• Ponente en la VI edición del curso “Medicina Tropical y Salud Internacional” con el tema “Dermatología Tropical”. Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares. Noviembre-2009 y 2013.
• Ponente en el curso de “Actualización en enfermedades tropicales infecciosas importadas”, con el tema “Patología dermatológica en el Trópico”. Hospital Infanta Cristina, Madrid. Octubre-2009.
PUBLICACIONES:
• Moya L, Alvar, J. Sigmatizing neglected tropical diseases: a literature review. Social Medicine 2010;5(4).
• Moya, L, Jofre-Bonet M, Murdoch M. Phycho-social and economic consequences of onchocerciasis: a literature review. Pendiente de publicación en Social Medicine 2008.
• Moya Alonso, L, Fernández Lorente, M., Aldanondo Fernández de la Mora, I, Muñoz Zato, E. Protocolo diagnóstico de infecciones fúngicas. Medicine. 2006;09:3101-4.
• Moya, L., Marquet, A. Lesiones cutáneas reticulares en tronco con componente fotolumínico. PIEL.Marzo 2006.
• Marquet, A., Moya, L., Belmar, P., Muñoz-Zato, E., Jaen, P. Tuberculosis cutánea. Dermatología práctica 2005;12: 14-20.
• Marquet A., L. Moya. Coexistencia de Tuberculosis Verrucosa y articular en un mismo paciente. Actas Dermo-Sifilográficas 2006;97:56-58.
• Moya, L., Calvo, M. Lesiones cutáneas de distribución blashkoide. PIEL 2005;20: 245-247.
• Baniandrés,O., Nieto Pera, O, Moya Alonso, L.,Carrillo Gijón, R., Harto Castaño, A.. Sífilis secundaria nodular en paciente VIH positivo simulando linfoma cutáneo. Ann Med Interna 2004;21:41-43.
• Pérez, A, Moya, L. Placas eritematosas infiltradas en cuello y región preauricular. Casos para el diagnóstico. PIEL.2004;19:66-70.
• Fernández Lorente M, Moya Alonso, L., Boixeda de Miquel, P, Jaén Olasolo P.
Dermatitis seborreica. Medicine. 2006;09:3075-82.
• Marquet Ryan. A. García Millán, C, Moya Alonso, L, Harto Castaño, A. Protocolo diagnóstico y terapéutico del acné. Medicine. 2006;09:3108-10.
ACTIVIDAD INVESTIGADORA:
• Actualmente desarrollando una tesis doctoral sobre “Oncocercosis en Guinea Ecuatorial” en colaboración con en Instituto de Salud Carlos III y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
• Actividad investigadora como colaboradora en el proyecto “The mitochondrial damage of cancer: Tumour expression and suppressive function on H+-ATP synthase of mitochondria”. Investigador principal: Prof. Dr. José Manuel Cuezva Marcos, Universidad Autónoma de Madrid, del 2005 al 2007.