Venerable Pedro Herrero

  • Home
  • Venerable Pedro Herrero

Venerable Pedro Herrero Fue un médico pediatra alicantino. Sentía un gran amor por los niños y los más necesitados.

Pedro Herrero nació el 29 de abril de 1904 en la luminosa ciudad de Alicante, aunque no hay muchos datos de su niñez, sin embargo, es sabido que desde pequeño llamaba la atención por su caridad y su amor, por ejemplo, cuando le daban su merienda siempre buscaba a alguien para compartirla. Su amor a Dios era notable para todos era tan devoto que a la madre de su madre decía abuelita enséñame a reza

r y de ella aprendió muchas oraciones, sus padres eran Pedro y Emilia pero aunque los dos eran católicos, fue su madre la verdadera maestra cuando se reunía con sus amiguitos le gustaba actuar como si fuera un sacerdote enseñándoles a portarse bien con Dios para que lo quisiera desde su más tierna edad, estaba obsesionado en el amor a Dios sobre todas las cosas y así siguió durante toda su vida para él su meta era el cielo y allí quería ir cuando desapareciera de la tierra, su vida se desarrolló ayudando al prójimo, su caridad era extraordinaria porque por su amor a Dios sabía que hay un segundo mandamiento el amor al prójimo y así vivió durante toda su vida si hubiera que resumir su vida en pocas palabras se podría decir que gastó su vida haciendo el bien, desde pequeñito tenía en su casa como un altar con sus velitas e incluso a una de las niñas le ponían una corona como si fuera la Virgen y con esa devoción siguió durante toda su vida.

¡Importante! Nuevo perfil oficial de la causaQueridos amigos de la causa del Venerable Pedro Herrero:Os informamos de qu...
17/07/2025

¡Importante! Nuevo perfil oficial de la causa

Queridos amigos de la causa del Venerable Pedro Herrero:

Os informamos de que este perfil ya no se actualizará más. Debido a razones técnicas, hemos creado un nuevo perfil oficial desde el que seguiremos compartiendo contenidos, noticias y materiales sobre el proceso de canonización del Dr. Pedro Herrero.

🙏 Os invitamos a seguirnos en el nuevo perfil y darle a “Me gusta” para no perderos nada:

➡️ Causa de Canonización de Pedro Herrero Rubio

Agradecemos mucho vuestro apoyo para seguir difundiendo la vida y el legado del “Apóstol de la caridad”.

¡Gracias por acompañarnos en este camino! 🙌

Compartimos, con los alicantinos y los amigos en sentido general, estas imágenes de una de las reuniones que por estos d...
25/06/2024

Compartimos, con los alicantinos y los amigos en sentido general, estas imágenes de una de las reuniones que por estos días esta teniendo la Comisión Pro canonización del Dr. Venerable Pedro Herrero.
La comisión central la integran: Don Ramon Egio, Don Tomas Bordera, Doña Pura Berenguer, Doña Carmen Delgado, Doña Genoveva Gumiel, Doña Julia Palomino, Doña Tania Pérez Legón, Doña Elna Pino y Don Fernando López Rego.
Además del tema fundamental que nos ocupa en este momento: Las tareas previas para el traslado de los restos del venerable a la Concatedral de San Nicolás, se trabaja en otros temas como la comunicación, las redes sociales, prensa y así como la preparación de las instalaciones en San Nicolás para la ceremonia solemne, el acto de instalación de los restos del Venerable Pedro Herrero en el lateral derecho de la Capilla de la Buena Muerte de la Concatedral de San Nicolas de la que el Venerable era muy devoto.

Fotos: Tania Pérez Legón

"Tuve la vocación instintiva de entregarme a los demás" Venerable Pedro Herrero.
07/05/2024

"Tuve la vocación instintiva de entregarme a los demás" Venerable Pedro Herrero.

Gracias a esa vocación instintiva, gracias a su entrega a los demás, muchas familias pudieron traer al mundo (a Alicante) hijos sanos y curar a todos sin distinción, el Dr. Pedro Herrero hoy nos puede parecer un poco distante en el tiempo, pero su ejemplo sentó escuela y podemos agradecerle y venerarle por nuestra familia, nuestros padres, tíos, y abuelos aunque no estén hoy tampoco físicamente.
Gracias a todos por seguir esta página y compartir sus testimonios y opiniones.





"Se trata de Kristina Kühnbaum-Schmidt, presidenta alemana de la Federación Luterana Mundial y obispa regional de la Igl...
19/04/2024

"Se trata de Kristina Kühnbaum-Schmidt, presidenta alemana de la Federación Luterana Mundial y obispa regional de la Iglesia Evangélica Luterana del Norte de Alemania."

Y, leyendo esta noticia no pudimos más que recordar, desde aquí, al Venerable Pedro Herrero, porque, como parte de su personalidad, el Dr. Pedro Herrero fue siempre un aliado de las mujeres y las apoyo constantemente, lo mismo a las que trabajaban junto a el que a las pacientes, reconocía su valor e inteligencia por encima de todo, hasta de su tiempo. Hoy su conducta parecería normal, pero en su momento esto era parte de su excepcional corazón y ejemplo imperecedero. Con su amada, su esposa, su único amor, Patrocinio Javaloy fue un esposo considerado, respetuoso y amoroso siempre.






Kristina Kühnbaum-Schmidt, presidenta alemana de la Federación Luterana Mundial y “obispa” regional de la Iglesia Evangélica Luterana del Norte de Alemania saludó al Papa Francisco tras la Audiencia General del 17 de abril.

El domingo 5 de noviembre de 1978 falleció, el Dr. Pedro Herrero. La ciudad entera se conmovió por la triste noticia. El...
20/03/2024

El domingo 5 de noviembre de 1978 falleció, el Dr. Pedro Herrero. La ciudad entera se conmovió por la triste noticia. El pueblo, en masa, llenó a rebosar la primera nave del templo alicantino. Se tuvo que habilitar una pantalla en la Plaza Abad Penalva pues la inmensidad de la Concatedral de San Nicolas resultaba todavía pequeña para dar cabida a todo un pueblo que llorando quería dar el ultimo adiós tan Venerable alicantino. Santo que había sido en vida por su humildad, su caridad y su gran corazón.
Ese mismo día el Obispo Mons. Barrachina, por inspiración del Espíritu Santo, declaró abierta la Causa del Proceso de canonización del venerado medico pediatra alicantino.







Noticia publicada por la periodista y comunicadora Victoria Mora, en del diario Información 3 de mayo del 2017.         ...
18/03/2024

Noticia publicada por la periodista y comunicadora Victoria Mora, en del diario Información 3 de mayo del 2017.



El Grupo de Estudios de Actualidad de Alicante (GEA) celebra un homenaje en Puerta Ferrisa para repasar su vida y hablar del proceso de beatificación

Este monumento, aquí en la ciudad, puede ser un buen lugar también para oración y meditar.Oración (Recitar en privado) “...
15/03/2024

Este monumento, aquí en la ciudad, puede ser un buen lugar también para oración y meditar.
Oración (Recitar en privado)
“Señor Dios nuestro, que viniste a la tierra a traernos el fuego de tu amor, dejándolo como divino depósito en nuestros sagrarios. Junto a Jesús Sacramentado, vivía el Venerable Pedro Herrero, abrasado de ese divino amor, que comunicaba a los militantes de Acción Católica, a los enfermos y los Adoradores Nocturnos. Te rogamos, que por tu infinita misericordia, logremos imitarle y alcanzar por su mediación, la Gracia que te pedimos. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén”
(Padre nuestro, Ave María y Gloria)
(Con licencia eclesiástica)





Cuando venció su examen de Medicina se trasladó a vivir a Madrid donde empezó a estudiar en 1924 en la Colegio de Cirugí...
13/03/2024

Cuando venció su examen de Medicina se trasladó a vivir a Madrid donde empezó a estudiar en 1924 en la Colegio de Cirugía de San Carlos de la Universidad Central, fue alumno del premio Nobel Dr. Santiago Ramón y Cajal y del futuro presidente Dr. Juan Negrín.

Habiéndose licenciado, en 1927 se especializó en Puericultura y Partos (hoy Pediatría y Obstetricia) obteniendo el título de tocólogo en la 'Maternidad' de Madrid. Con una beca estatal se fue a estudiar a la Universidad de París donde se diplomó y asistió a congresos médicos en Bruselas.

Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_Herrero_Rubio




En este lugar, el Dispensario Madre e hijo, el Dr. Pedro Herrero fue director durante 33 años, aquí no solo hizo el mila...
12/03/2024

En este lugar, el Dispensario Madre e hijo, el Dr. Pedro Herrero fue director durante 33 años, aquí no solo hizo el milagro de la salud, también de la generosidad y humanidad cristiana que le caracterizaban.
Aquí atendía, de manera gratuita, no existía seguridad social todavía, pero para el salud era lo primero, atendía aquí a las mujeres así como a las hijas e hijos de los obreros hasta los 14 años.
De su labor en este centro, Madre e hijo, mucho tienen que agradecerle los trabajadores portuarios, sus familias y Alicante.
Fue muy conocido por su solidaridad. No solo no cobraba por su consulta particular en su domicilio en la calle Castaños a las familias de condición más humilde, sino que muchas veces incluso les ofrecía algún donativo. Además, también realizaba visitas a las casas de niños enfermos cuando así se lo pedían. Cuentan que de ser necesario, además, les dejaba dinero para las medicinas.
Una anécdota: Su saber como pediatra era conocido y admirado por muchos de sus colegas, una vez una Sra. decidió llevar a su hijo a Madrid a que lo viera allí otro renombrado Dr. y cuando este le preguntó quien era su médico en Alicante, y ella le dijo que era Pedro Herrero cuentan que este la miró y sin reparos le dijo: "Pero como viene aquí Sra., Pedro Herrero es una eminencia"

No eres alicantino si...¿Has visitado el monumento al Dr. Pedro Herrero? Si has estado allí y sabes dónde se encuentra, ...
07/03/2024

No eres alicantino si...
¿Has visitado el monumento al Dr. Pedro Herrero?
Si has estado allí y sabes dónde se encuentra, por favor, déjanos un comentario con tu foto.
Como saben el monumento se trata de un busto obra de la escultora madrileña Mercedes Durán y fue inaugurado el 16 de julio de 1983 por la Patrocinio Javaloy, viuda de Pedro Herrero.





En el verano de 1932, el Dr.Venerable Pedro Herrero paseando por la explanada con su amada esposa. ¿Cuántas veces hemos ...
07/03/2024

En el verano de 1932, el Dr.Venerable Pedro Herrero paseando por la explanada con su amada esposa. ¿Cuántas veces hemos hecho nosotros el mismo recorrido? ¿Cuántos recuerdos nos trae nuestra explanada?
La Explanada de España, en Alicante, es sin duda la vía peatonal más popular de la ciudad. Transcurre en paralelo al puerto, desde la puerta del Mar hasta el parque de Canalejas. Con un suelo de mosaico que imita las olas del Mediterráneo, el paseo marítimo es un lugar ideal para pasear mientras se disfruta de vistas al mar.

Se construyó sobre el antiguo dique, durante la primera mitad del siglo xx. El entonces alcalde de Alicante en la década de los cincuenta del siglo xx estableció el diseño de mosaico con más de seis millones y medio de teselas que dibujan un mosaico ondulado de colores rojo, azul y blanco. Además, el paseo cuenta con cuatro filas de palmeras que recorren sus más de 500 metros de longitud.

La explanada es hoy símbolo de identidad para los alicantinos y para el turismo de la ciudad.




Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Venerable Pedro Herrero posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Venerable Pedro Herrero:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share